Entradas

La tecnología también puede evitar un bochorno como el que ha vivido el Ayuntamiento de Valencia

Imagen
La tecnología habría evitado el momento bochornoso por el que ha pasado el Ayuntamiento de Valencia luego de que trascendiera que hicieron una simulación para que pareciera que un concejal hablaba en inglés. Es verdad que cuesta validar muchas veces cuando algo es real o no, pero vivimos en una época donde es muy difícil ocultar algo.  El Concejal Carlos Galiana Llorens, quien es licenciado en artes dramáticas, aprovechó el uso de la mascarilla para enviar un mensaje supuestamente en "inglés", porque finge estar leyendo, cuando en realidad le están doblando .  La tecnología podría haberle ayudado para que hable en su idioma natal, que es un idioma de la Unión Europea, y que le doble en inglés, pero sin fingir. La tecnología puede resaltar lo que somos, y a la vez darnos mayores capacidades. En esta época, ignorarla tiene un precio muy alto. Como nota aparte, he validado por mi cuenta la información, una tarea normal que todos debemos hacer cuando leemos algo, y o dejarnos ir...

¿Qué es un trabajador líquido?

Imagen
 Como parte de la adaptación que las empresas medianas y grandes necesitan hacer tanto para la Transformación Digital como para la Pandemia COVID-19 y la nueva ley del teletrabajo, la propuesta es que los empleos se conviertan en "empleos líquidos".  He aprendido qué es después de la entrevista que hice a Leia Hernando , de la empresa Woffu. Ellos están especializados en herramientas de gestión y control del tiempo, y de Recursos Humanos. Por lo que explica, un "trabajador líquido" es quien se adapta a trabajar en diferente geografía, con una visión muy digital, y con flexibilidad.

"Experto" o "Experta" en el organigrama

Imagen
 "Experto" o "Experta" siempre me han hecho pensar en alguien con experiencia. Curiosamente me apreciación coincide con la RAE, digo que es curioso porque en muchos casos no es así, yo pierdo por supuesto: La razón por la que escribo este post es porque estoy viendo la tendencia en los gobiernos de muchos países, no solamente España, en crear la posición de "Experto" en el organigrama. Esto hace que sin saber de un tema puedas ser experto al día siguiente, es lo mismo que crear una posición de "líder", nombras a alguien líder y a partir de ahí que lidere... como si el mundo funcionara así. Lamentándolo mucho, las horas que hecha Fernando Alonso ejercitándose, o Cristiano Ronaldo practicando, o Julio Mayol en el laboratorio... no se pueden sustituir con un título de "experto. Así no funciona.

Juan y Medio: "Nosotros solo tenemos derechos y ellos solo han tenido obligaciones"

Vivimos en una época de sobre exposición a la información, y por otro lado muy poca información. La siguiente entrevista (El Hormiguero) resume perfectamente el resultado de las "peleas" y diferencias políticas y sociales de las nuevas generaciones, quienes acceden a una sociedad que no han construido, con tecnología que dan por sentada, y muy bien hechos a pedir derechos e ignorar a la generación que solo conoció deberes.

¿Qué elemento tecnológico añadirías a un mercado al aire libre?

Imagen
El pasado domingo he descubierto el Rastro de Tetuán, un mercado al aire libre que se realiza todos los domingos en la Avenida de Asturias, en la zona norte de Madrid. Pensaba que "El Rastro" era solo uno, y ya ves, hay más de uno. Me acompañó Laura mi hija mayor (18), hemos pensado en qué elementos de tecnología podrían añadirse a un mercado al aire libre con comerciantes ambulantes. Tarde o temprano, todos los modelos de negocio tendrán que adaptarse y realizar una Transformación Digital, y me estoy preguntando qué haría diferente para la era digital en un escenario como este. ¿Qué tecnología añadirías? ¿Qué tecnología integrarías?

"La COVID" o "el COVID"

Imagen
Hoy he buscado por qué en la prensa se está diciendo "la COVID-19" cuando en un principio todos hemos dicho "el COVID-19" y a mi me suena en masculino más que en femenino. He encontrado que la Real Academia Española ha recomendado el uso del femenino porque dice que cuando un ser humano que habla español dice COVID está presuponiendo una "enfermedad" y como la palabra "enfermedad" es femenina entonces es "la COVID". A mí ni por la cabeza se me había pasado la palabra enfermedad, siempre he pensado en "virus" y suena masculino.  En la época de la información, tenemos demasiada información. La voz «coronavirus» se escribe en una sola palabra y con minúscula inicial si se usa como el nombre común del virus. Respecto a su plural, es invariable: «los coronavirus». Más información lingüística sobre el COVID-19: https://t.co/I4fECsN6sA . pic.twitter.com/ni2aquqXSN — RAE (@RAEinforma) March 23, 2020

No es posible viajar en el tiempo

Imagen
Tantas películas que vemos en donde se enfoca el viaje en el tiempo, en algunas se menciona además de "doblar el tiempo",  "doblar el espacio", y con un GPS de muy alta precisión.  En la película volver al futuro el doctor Brown le explica a Marti que tiene que pensar en más de una dimensión, que cuando el vehículo se desplace a otra fecha en el pasado o futuro entrará en esa línea temporal y por lo tanto estarán o no los edificios que correspondan a esa zona. Es decir, si viajas al pasado desde un punto en el que no había construcción alguna 50 años en el pasado entonces llegarías a ese campo. Parece bastante acertado si fuera posible doblar el tiempo. En la película "Los Vengadores" en EndGame los héroes viajan al pasado y al mismo tiempo a diferentes zonas geográficas, incluyendo 3 planetas diferentes. El viaje a los otros planetas se hace con la misma "facilidad" que el viaje en el tiempo. En la escena de la imagen arriba, el doctor Banner co...

¿Escribir las contraseñas en la agenda?

Imagen
 Hay una frase infalible, para que alguien se anime a hacer un rótulo es porque algo ha pasado. Para que alguien haga esta recomendación es porque lo ha usado, porque lo aprendió de alguien más, y porque le parece estupendo. La imagen la he tomado del tuit más abajo, donde un experto en ciberseguridad ha hecho una fotografía a una agenda que incluye en las primeras páginas una hoja entera para escribir las contraseñas, exactamente lo que no debe hacerse. Hoy me he comprado una agenda muy chula, mi cara al ver que tenía una hoja entera para poner mis usuarios y contraseñas ha sido de órdago... Así nos va... pic.twitter.com/MPLWnwDxUd — arodríguez (@albert0r) September 1, 2020

¿Dormir con la mascarilla puesta?

Imagen
Empiezo por lo fácil y directo: no sé nada de medicina, ni de virus que afecten la biología de los humanos. Esta mañana después de enterarme que un buen amigo ha sido ingresado en el hospital por un problema de salud, me he enterado de otra cosa hablando con él: le hacen dormir con la mascarilla puesta. Por lo visto en el hospital de Madrid en el que está ingresado, antes de asignarle una cama le hacen una prueba de COVID-19, y como ha dado negativo le han subido e ingresado. Su problema no tiene que ver con el COVID-19, sin embargo aun con su padecimiento, le obligan a tener la mascarilla puesta día y noche, así es, tienen que dormir con la mascarilla puesta. Yo me pregunto (desde mi ignorancia), a quién puede afectar aún teniendo el COVID-19.  Podría contagiar al personal médico. Pues que se pongan mascarilla de estas con filtro bueno cuando le atienden, durante esos largos tres minutos en que le visitan Podría dejar el virus en una pared. Ver caso 1. Podría contagiar al paciente...

La Escuela Internacional de Recepcionistas de Hotel (también) ha tenido que transformarse digitalmente

Imagen
 Hace un par de semanas entrevisté a Oscar Sánchez , director de la Escuela Internacional de Recepcionistas de Hoteles, el motivo de la entrevista es que una tarea tan práctica ha tenido que encontrar una forma de impartirse online.  Oscar es emprendedor, posee varios hoteles y ha fundado múltiples empresas y negocios, y ha podido encontrar la forma de entregar el curso online, consecuencia de las dificultades actuales con la "situación COVID-19".  No es opcional para nadie. A transformarse, mejor hacerlo voluntariamente que por obligación.

¿No estás estudiando informática? pues no lo entiendo

Imagen
En realidad sí lo entiendo, pero tienes que entender que a mí me parezca que todo el mundo debería estudiar algo de informática. Esta semana he tenido la oportunidad de explicarme en un foro de empleo impulsado por el Ayuntamiento de Madrid, y en OndaMadrid radio.  En la entrevista que me hace el periodista Javier Peña, tengo la oportunidad de comentar las áreas de crecimiento de empleo en la tecnología, y cómo también los profesionales de otras especializaciones pueden también aprender y transformarse. Cerramos nuestros #dialogossobreempleo dedicando un espacio al futuro de los profesionales de la tecnología con @MarlonMolina ¿Qué formación necesitas? Lo puedes seguir en el stand de @ondamadrid en la Feria #EmpleoContigo https://t.co/jaHbtKB5Hx pic.twitter.com/z2qTM5RAj3 — madrid trabaja (@MadridTrabajaOM) July 8, 2020

No entiendo por qué importa tanto los "like" de la red social

Imagen
Esta imagen la vi en Twitter (abajo en este post el tweet específico. Es muy real y no sé muy bien por qué.  Entiendo todo lo del reconocimiento social y lo de la pirámide de Maslow que pone en la cima de dicha pirámide la necesidad de reconocimiento y estima, pero también hay que recordar que está en la parte de arriba, y que no se construye una casa empezando por el tejado. Quizá es la explicación que faltó, primero se completan las bases para tener la parte superior, pero con la parte superior no se llenan ni alimentan las bases. Una sociedad extraña. He sonado mayor, lo sé. Redes Sociales alimentando egos. Personas comprando likes a sí mismos, pagando a personas inexistentes para que digan que lo que haces es lo más.  Conozco muchos que están dedicando sus vidas a la red social, a tener "like" en mensajes de auto-ayuda, o fotografías con poses imposibles, o hacerse fotos asistiendo a eventos, conozco alguno que se cuela en eventos para hacerse fotos que luego publica como...

Cuestión de ciencia: cuestionarse

Imagen
No recuerdo si fue en primaria o secundaria cuando me enseñaron el método científico. Lo que hoy lamento es que no me enseñaran a aplicar el método científico, una carencia que se mantiene hasta nuestros días.  "Yo creo en esto" y no hay más que decir. Es básicamente la sociedad del Siglo XXI. "Mis ideas son mejores, por esa razón levanto la voz, y si opinas diferente es por tu clara falta de neuronas".  Lo vemos todos los días en la política por ejemplo, y es lo único que enseñan en la prensa. Apunte al margen, me pregunto si solo enseñan esto en la prensa porque un descubrimiento científico no vende, o porque no sabrían explicarlo. Hace tres años comí con uno de los científicos más populares de España después de entrevistarle. Durante la comida hablamos de diferentes temas y salió el asunto de que yo creo en Dios. He visto a mucha gente prepotente mirarme con cara de "parecía más listo", sin embargo mi interlocutor se interesó y preguntó por mis argument...

El departamento de Recursos Humanos de Ibermática ha certificado su equipo en BusinessIT

Imagen
Esta mañana hemos publicado en Computerworld University una entrevista que hice a Ana Arenaza , ella es la responsable de desarrollo de talento de Ibermática. El departamento de recursos humanos formó y certificó a sus empleados con la certificación Business IT, y con ese motivo realicé la entrevista. Recomiendo ir y ver la entrevista. Ana Arenaza ha explicado con maestría y de forma simple cómo una certificación valida los conocimientos, cómo consigue que el estudiante tenga una actitud diferente frente al curso, y por supuesto la confianza que produce.  Para ver la entrevista:  https://www.computerworlduniversity.es/tendencias/el-departamento-de-recursos-humanos-de-ibermatica-se-especializa-en-el-lenguaje-digital  

No me envíes publicidad por WhatsApp

Imagen
Hasta el año 2017 yo no le daba el móvil a cualquiera. Hoy sigo sin ponerlo en mi firma. Sigo considerando que darle el número de móvil a alguien es un acto o gesto de confianza. Quizá al correo nos hemos acostumbrado que nos llegue todo tipo de información, pero hasta hoy solo me enviaba publicidad las empresas de telefonía y alguna otra a mi móvil. También entiendo que todos tenemos y queremos vender, yo el primero, pero considero que enviar publicidad directamente por mensajería al móvil es una falta de respeto. Es lo que opino. En este mes he bloqueado a dos contactos en WhatsApp, y me ha motivado escribir este post porque estoy considerando bloquear a otra persona. Sus mensajes son solo publicidad, y creo que no es respetuoso. Lo peor de todo es que es muy fácil bloquear, y como he dicho muchas veces cuando he marcado alguna cuenta como "spam", nunca más en nuestra vida iremos a buscar en la carpeta de contactos bloqueados por si queremos rescatar a alguien de esa lista....

Medios de Comunicación especializados en Tecnología en España

Imagen
Estaba buscando una lista de los medios de comunicación especializados en tecnología y no la encontré, así que he decidido publicar los que yo consulto. Vaya por delante que colaboro con el Grupo IDG con lo cual aclaro que es mi lista, ningún tipo de ranking.  Ordenado alfabético: Nombre web CIO Spain www.ciospain.es Computerworld www.computerworld.es Computerworld University www.cwu.es Computing www.computing.es Hipertextual www.hipertextual.com  NetworkWorld www.networkwold.es PCWorld www.pcworld.es SiliconNews www.siliconnews.es TICbeat www.ticbeat.com TodoStartups www.todostartups.com Xataka www.xataka.com Hay varios medios generalistas que tienen secciones de tecnología, pero en mi caso no los consulto, cuando tengo dudas "salto" a los medios en inglés. Si recuerdo alguno más lo incluiré, si hay alguno favorito que te guste incluirlo en los come...

¿Trabajo en equipo en el colegio o la universidad?

Imagen
Desde primaria los educadores piden a sus alumnos que entreguen trabajos "en equipo", pero no miden los resultados de dicho trabajo en equipo. No se puede decir construye un puente para que aprendas, hay que enseñar a construir el puente (de hecho toda una carrera profesional) y después, solo después, hacer para poner en práctica lo aprendido... ya lo sé, antes muchas prácticas, y muchas actividades más. ¿Cómo es posible que los estudiantes lleguen a la universidad sin haber aprendido a trabajar en equipo? Muy fácil, porque nadie les ha enseñado. La imagen en este post viene de las redes sociales (no es mía) y refleja la realidad, no aprendes porque no te enseñan, y el resultado final es una o dos personas trabajando y problemas. La gestión de proyectos debería ser materia obligada, eso o dejar de pedir trabajos en equipo que no mide dicho esfuerzo, ni recompensa equitativamente. 

Recomiendo tres requisitos para la innovación de reconstrucción de la economía

Imagen
Ahora que necesitamos iniciar la reconstrucción de la economía, la innovación es una respuesta, y la inversión pública es necesaria para reactivar la economía. No obstante yo recomendaría tres requisitos para dar dinero público:

Ha vuelto La Liga de fútbol, y hay un estadio lleno de efectos virtuales

Imagen
Si me conoces sabes que no sigo especialmente el fútbol, pero después de un parón como el que ha habido consecuencia del COVID19, ayer que volvía el primer partido aproveché para ver los primeros 20 minutos, y conocer cómo se estaba llevando. Me agradó muchísimo ver que uno de los canales tenía bloques pequeños y de colores que simulan público, puestos sobre las gradas, además sonido de otros encuentros que te dan la sensación de estadio lleno y personas pasándolo bien. Bien por la tecnología y por la innovación.

¿Cómo solucionar el problema de las noticias falsas en redes sociales?

Imagen
Marck Zuckerberg ha dicho en una entrevista a CNBC que Facebook es una de las principales plataformas a la hora de darle voz a las personas. No digo que no. Pero me reservo una definición o explicación a qué es "dar voz", porque pocas cosas me parecen más irresponsables que abusar o hacer mal uso del derecho a la libre expresión, porque la palabra "libre" o "libertad" nace del respeto a los demás. La entrevista es consecuencia de la instrucción que ha dado Donald Trum para modificar una ley por medio de la cual las plataformas de redes sociales como Facebook o Twitter no pueden culparse o responsabilizarse penalmente por lo que digan sus usuarios. En este blog he denunciado muchas veces que yo estaría muy a favor de que sí se pueda denunciar, o hacer co-responsables.  La razón por la que estoy de acuerdo es porque las plataformas obtienen beneficios económicos a partir de los contenidos por los que añaden los usuarios, pero lo más irónico es que el usuar...