En todo tipo de entornos. Lo mejor es que en mi opinión todos aciertan, sin importar su definición y su idea para implantarlo, todos aciertan. Cualquier paso que se dé es un paso en un camino.@MarlonMolina en acción, contándonos cosas sobre la transformación digital. pic.twitter.com/uQqSN1pFsY— Aldara Filgueiras (@aldarafil) 26 de mayo de 2017
Escribo de temas generales asociados a la tecnología. Soy especialista en tecnología, Gestión del Servicio TI, Gestión de Proyectos y educación. Los que escribo aquí son mis opiniones, a título personal.
martes, 30 de mayo de 2017
La Transformación Digital está en todas partes
lunes, 15 de mayo de 2017
No le des tu contraseña nadie, a nadie
Hoy he vivido una experiencia que no puedo calificar diferente a “frustrante”.
El pasado viernes el mundo experimentó el mayor ataque cibernético, en España Telefónica fue el principal objetivo. Estos ataques han sido posibles debido a que hay usuarios que reciben correos electrónicos de desconocidos que les ofrecen un iPhone gratis, o le envían una factura de una empresa a la que nunca han contratado y lo abren. Pero lo peor es cuando reciben un correo en el que les dicen que su contraseña está en peligro y le piden que la cambie, llevándoles a un sitio trampa donde lo que hacen es capturar su contraseña. Lo que muchos ciber criminales no hacen, es llamarte y pedir la contraseña directamente, pero algunos lo hacen, y lo peor de todo es que muchos usuarios entregan la contraseña.
Ayer intenté hacer un pago con mi tarjeta American Express, pero no hubo éxito porque hace meses que no la uso y el sistema anti fraude no permitió la compra y envió una alerta a algún departamento anti fraude.
Hoy recibí un mensaje por correo electrónico. Me pedía que llamara a un número de teléfono de American Express incluido en el email. Llamé, y después de dar los números de la tarjeta, y habiendo ellos pedido la llamada empezaron a pedirme datos personales “para identificarme”, a lo que no accedí… de todas formas me dijo la persona que se identificó como “agente del departamento anti-fraude” que él me llamaría a un número autorizado mío, el cual me pedía que le dijera… de locos. Me llamó a mi móvil desde un número oculto, y para identificarme me pidió que le diera los dos primeros dígitos de mi correo electrónico –algo que supongo puede adivinar cualquier persona en este planeta.
Colgué la llamada y llamé al número que está en la tarjeta.
Para mi sorpresa, me confirmaron que la llamada previa era real, y que ese era el procedimiento, me llamarían a un número registrado y me pedían que yo les dijera ese número “por mi seguridad”. No lo dí, le pedí que me llamara a mi móvil y en efecto lo hizo, nuevamente desde un número oculto (niños… nunca descuelgues una llamada desde un número desconocido). Sabiendo que me llamarían descolgué la llamada.
Nuevamente las preguntas para saber que soy yo. Primero los últimos dígitos de la tarjeta.. como si quien me hubiera robado la tarjeta no pudiera leer. Después, nuevamente los dos rpimeros dígitos de mi email, imagino que a nadie se le ocurre tener un email que empiece con su nombre. Tercera pregunta y hasta aquí hemos llegado, literalmente… “deme su número de clave de la tarjeta completo”. EN TUS SUEÑOS.
Ante mi negativa, me cambió la pregunta… “deme su número de código postal”… vale, imposible de conseguir (sarcasmo).
Es de locos. Los agentes identificados de un departamento antifraude hacen esto… por supuesto es un script que ha diseñado alguien que eligió entre dos manuales, el de seguridad y el de “cómo hacer que estafen a nuestros clientes”.
Para que después nos quejemos de los usuarios.
¿Cuántos errores has visto?
Los usuarios de WhatsApp indignados con el cambio en la política, se marchan de la plataforma
Tengo mucho que opinar al respecto, pero un tema en particular que me llama poderosamente la atención es cómo un modelo de negocio que empi...


-
Algunas veces se usan las palabra suministrador, proveedor o partner como si fueran sinónimos, pero son diferentes conceptos aunque las tres...
-
Encontré esta imagen en el muro de Facebook de una amiga, lo compartí, otro amigo lo compartió de mi muro, pude ver que se había compartido...
-
Basándome en la definición de ITIL para un Servicio TI, un servicio tiene que facilitar un resultado, lo que implica que primero se debe...
