Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como actitud

¿Usará el humano su "humanidad" para diferenciarse de las máquinas?

Imagen
Por lo general los humanos nos quejamos del trabajo, y siempre se ha dicho que si pudiéramos no trabajar la mayoría lo celebraría. Pero es también cierto que a la hora de hablar de robótica el mayor miedo es la pérdida de empleos. El empleo está ligado al sustento de la familia, en culturas como la japonesa agradecen el empleo porque eso significa que habrá comida en la mesa. La semana pasada finalmente llegó el sofá nuevo casa, la ilusión máxima porque lo habíamos pedido y después de eso a esperar la ansiada llamada. Bajé y me encontré una furgoneta aparcada en doble fila frente al portal del edificio mientras dos trabajadores descargaban con mucho esfuerzo las cajas. También encontré al portero del edificio, sentado en la portería observando la escena, con cara de "me ha tocado hacer algo a mí". Yo observé más al portero que a los transportistas, quienes muy amables y con una sonrisa me saludaron y a todo el que vieron por ahí, incluido el portero. Me resul...

¿y si creamos un mundo mejor para nada?

Imagen
¿y si todo esto es una gran estafa y terminamos creando un mejor mundo para nada? **no necesitamos más palabras**

Andar. conducir y chatear

Me llama la atención cuando aterriza el avión, la mayoría saca el móvil y se conecta de forma un poco ansiosa. Veo síntomas parecidos a los que suelen tener los fumadores saliendo del avión. Me pregunto si son todos operadores en la bolsa de valores. Lo mismo pasa en el metro, en el autobús. El otro día una persona bajo del autobús y se quedó quieta para consultar el móvil bloqueando la salida. ¿Estamos locos? Sí, muchísimo. #ItCanWait and it can also save your life. pic.twitter.com/fXIREA82oZ — Vala Afshar (@ValaAfshar) 8 de julio de 2018

Un niño escucha por primera vez la voz de sus padres

Imagen
La tecnología tiene la capacidad de emocionar. En el vídeo puedes ver cómo una tecnología le permite a un niño de tres años escuchar sonidos por primera vez,  y como consecuencia desencadenar momentos muy emotivos. Por esta razón siempre insisto en que no hay que temer a la tecnología, como cualquier herramienta puede usarse tanto para el bien como para el mal, y cuanto más nos involucremos, más estará del lado del bien.

Creo que los políticos necesitan un poco más de sensibilidad digital

Imagen
Bueno, me he inventado el término "sensibilidad digital", pero lo que quiero decir es que NO se puede seguir haciendo política al estilo del Imperio Romano, grupos discutiendo y diciéndose cosas unos a otros. El siguiente vídeo ha estado circulando en las redes sociales, me ha llegado por tres diferentes fuentes. Tal parece que Inés Arrimadas dice muchas verdades a los separatistas en Cataluña, pero en mi opinión es todo una pérdida de tiempo. He visto el vídeo y tengo la sensación de que ninguno está trabajando. Enseñarle una fotografía del planeta Tierra a una persona que cree que la Tierra es plana, no creo que lo lleve ni a cambiar de opinión, ni a investigar. Todo lo contrario, después de tres discusiones de este tipo seguro que pierden la vergüenza y a partir de ahí les da igual todo.  Pero insisto. No les veo trabajar, o espero de verdad que ese no sea el trabajo por el que se le paga, a ninguno de ellos. Regresan a casa y qué dicen, o qué se dicen a sí...

¿Cuánto espacio entre asientos en el avión?

Imagen
Vuelve una polémica que no se ha ido del todo, ¿cuánto espacio debería haber entre asientos en el avión? y ya puestos en el autobús. Una aerolínea italiana lowcost se le ha ocurrido la idea de crear "asientos para ir de pie", al menos por la imagen que ha publicado El Economista , parece que viajarás "montado" y no sentado. Más allá de si la idea es seria o un efecto de marketing, no entiendo cómo no hemos puesto a los expertos a quienes además pagamos muchísimo dinero a resolver de una vez por todas el asunto del espacio entre asientos. En Europa hemos conseguido eliminar el roaming, gracias a que los eurodiputados estaban gastando mucho dinero en llamadas internacionales ya que viajan constantemente; también consiguieron cambiar las políticas antiguas a las que se aferraban los dueños de la música y las películas, los eurodiputados no podían usar sus cuentas de Spotify o de Netflix en otros países, al menos no manteniendo la configuración con la que disfrut...

África Martín nos revela 3 claves para un Alto Rendimiento

Imagen
Para mí el resultado de la mayoría de situaciones a la que me enfrento en la vida, depende de mi propio enfoque, de mi conciencia, de lo que yo decido sobre dicha situación. Hoy me encontré con este vídeo de África Martín, a quien admiro muchísimo, y creo que es un estupendo regalo de reyes y que es útil para todo el año. Gracias África.

Mis jefes en mi CV

Ayer en una reunión, el orador principal se presentó y como parte de su currículo mencionó a algunos de los jefes que ha tenido en su vida laboral. Me gustó muchísimo la idea. Está muy bien incluir los estudios, y las empresas donde se ha trabajado, y por supuesto si se ha tenido la maravillosa oportunidad de estar en un proyecto famoso; pero lo que yo no había considerado hasta ahora, es que debería incluir para quién he trabajado y con quién trabajo, por supuesto, aquellas personas que han aportado algo positivo. Yo he tenido jefes que me han enseñado mucho, y a quienes imito cuando estoy dirigiendo personal. También he tenido jefes de quienes he aprendido lo que no se debe hacer, al final es un aprendizaje, aunque no el ideal. Yo he trabajado para Hernán Caamaño, y para Frank Pérez, ellos fueron mis jefes directos en el pasado y de ellos aprendí a valorar y a inspirar, cuatro años cada uno. Aunque no les reportaba directamente, también gocé trabajar para Gene Longobardi y p...

El mundo se mira con "los ojos" del algoritmo de Facebook

Si el dato es cierto, y un minuto de cada 5 minutos que se consumen en Internet se hacen en Facebook, entonces esta red social tiene además del un buen negocio una gran responsabilidad. El filtro que propone el algoritmo es quien decide cómo todos esos millones de personas van a entender el mundo. El vídeo que dejo a continuación expone elementos como el mismo hecho de vetar imágenes (que yo creo que están bien vetadas) pero que es cierto que no parece una buena idea que se haga por medio de un algoritmo. Sin embargo, ¿los principios de quién deberían aplicarse, los míos, los suyos, los de un país determinado? How Facebook Is Changing Your Internet from The New York Times - Video on Vimeo .

Estamos muy cerca de vencer a la muerte

Imagen
El planeta se dirige a un mundo cada vez mejor, con abundancia, con una alta inteligencia, con la necesidad de adaptarnos a gran velocidad. Si te gusta pensar y proyectar cómo será el futuro, te recomiendo esta entrevista.

Cambio de era hacia la Era Digital

Imagen
En le pasado Congreso de la asociación itSMF España tuve la oportuniad de conversar con Francisco Ros, él fue Secretario de Estado de Telecomunicaciones, y actualmente miembro del Consejo de Qualcomm.  ¿Estamos en un cambio de era? Es la principal pregunta y foco de esta corta entrevista. Estamos viviendo un cambio y ha diferencia de otras épocas, los cambios hoy van muy rápido. Francisco ros nos recomienda enfocarnos en cosas nuevas. 

I don't wanna let you go Mr. President Obama

Imagen
Después del embriague de comentarios, reflexiones, sorpresas, y el empacho general de todo el proceso político de Estados Unidos, llega el momento de aceptar la realidad, y no tiene nada que ver con quien ocupará la Casa Blanca, sino con quién la deja.  Muchas gracias Presidente Obama. Puede que no sea el líder más fuerte, pero también hay que saber elegir una forma de liderazgo, y admiro su forma, un humano como líder del "mundo libre". Espero verle de regreso, aunque esta vez será como marido de la primera mujer presidenta de Estados Unidos. 

Tecnologías Accesibles, sumando desde el procesador

Imagen
La cadena en la que se suma tecnología es imparable, pero no hay que perder de vista que se suma desde el principio. En esta entrevista tuve la oportunidad de conversar con Simón Viñals, él es director de tecnología en Intel, el mayor fabricante de procesadores en el mundo, y hemos podido conversar de las posibilidades de las tecnologías accesibles.

La próxima generación de talento podría ya estar en la empresa

Imagen
Lo digo totalmente convencido. Por mi posición converso a diario con directivos de departamentos TI y con organizaciones dedicadas a la innovación (departamentos, asociaciones, empresas), y todas se quejan de la falta de talento. Al mismo tiempo, leemos la cantidad de recortes de personal que sufren las empresas, muchas personas siguen saliendo de las empresas. En mi opinión, y sin haber hecho un estudio detallado, cambiaría la frase por "mucho talento está saliendo de las empresas". Quizá necesite arreglarse en los dos niveles. Es probable que sea un asunto del empleado que no quiere renovarse y se resiste en la zona que alguna vez representó confort, y también puede que sea asunto de la empresa que no se ha dado cuenta que tiene una oportunidad fantástica para reconvertir el talento, aprovechar todo el conocimiento de empresa que tienen las personas, y renovarlo a las necesidades de los tiempos.

Uber paga para indemnizar y silenciar a la familia de una mujer muerta por uno de sus conductores

Imagen
Leí la noticia el 14 de julio y me tomé dos días para reflexionar. Con la cabeza fría, lo primero que quiero expresar es mi tristeza por la muerte de una persona, no es así como se prueba la irresponsabilidad. Sin embargo, infinidad de veces se instala un semáforo no cuando los vecinos lo piden, sino después de varios accidentes, y entre más graves antes el semáforo. He comentado muchas veces y en diferentes foros el ímpetu de Uber y su falta de responsabilidad social. Una cosa es tener la idea de cambiar el mundo (del transporte público en este caso), y otra es su aparente vaga preocupación por el qué pasará en 5 o 10 años. Una mujer murió en un accidente con un conductor. Uber le retiró el permiso de uso de la aplicación al conductor, y llegó a un acuerdo económico con contrato de secreto con la familia de la víctima. ¿Se puede lucir más culpable?

Congreso: La transformación hacia la economía digital

Imagen
La próxima semana se celebra el Congreso Académico que organiza itSMF España cada año. Este año el Congreso presta especial atención a la “economía digital”. Tengo el honor de hablar de la tercera plataforma, y de cómo impacta la sociedad. Otra novedad del evento este año es que son dos congresos en uno, en la tarde es un evento gratuito enfocado en la práctica, la academia y un cierre estupendo con los premios de fin de carrera. Deberías reservar el 27 de mayo, en la mañana presencial en el Centro de Estudios Financieros, adscrito a UDIMA, la tarde ahí mismo o en streaming. Y todo el día en Twitter con el hashtag #ITGSM15. Más información aquí .

Espero que la meta en 2013 sea ser feliz

Imagen
En estas fechas en las que todos hacemos un repaso a lo que hicimos en este año 2012 y hacemos planes de lo que haremos o podríamos hacer en el nuevo año 2013. Después de todos los métodos nuevos que hemos aprendido y de todos los procedimientos que hemos sumado en nuestro trabajo y en nuestras vidas… después de todo eso. Hay procesos bastante más simples. Os deseo un feliz año 2013, espero de todo corazón que la meta sea ser feliz.

5 lecciones que aprendí hoy de una nativa digital

Imagen
Esto tengo que contarlo, una experiencia más de una nativa digital. Laura , mi hija mayor tenía un trabajo en casa esta mañana, buscar una noticia. Está participando como reportera en el colegio y ese era el motivo. A las 7:30 estaba viendo el telediario de la primera de Televisión Española y después de verlo durante 20 minutos se levantó, fue a su portátil, buscó una noticia y la imprimió. Ya la tengo –dijo, las de la tele son solo política y me aburren . Lecciones : El nativo digital NO quiere que lo aburran El nativo digital tiene muchos recursos para dejar de verte El nativo digital se siente con la capacidad de elegir lo que quiere consumir El nativo digital creo- que va a pasar de la política aburrida y cansina El nativo digital es positivo (al menos mientras crece)

Tecnología vs. Voluntad

Imagen
El otro título que había pensado es “ Sigo sin entender las aerolíneas ” aunque soy un usuario algo frecuente. Es normal que hagamos comentarios de situaciones que nos pasan, sitios en los que vivimos o circunstancias que nos afecten. Este es mi caso. El miércoles pasada cerraron los aeropuertos de Washington por causas “del clima” aunque hacía un bonito día y eso llevó a que me recolocaran en otro vuelo ya que mi avión no sería capaz de llegar desde su destino y recoger el pasaje. No es la primera vez que me ocurre, y desde hace muchos años siempre me pregunto por qué las aerolíneas gestionan estas situaciones tan mal. Por lo general todos los pasajeros con conexiones tienen entre una hora y dos entre el aterrizaje y abordar el siguiente trayecto, por lo tanto, un retraso de más de 3 horas consigue que la mayoría pierda sus conexiones. Este fue el caso. Al aterrizar en el aeropuerto de JFK en New York todos habíamos perdido las conexiones , pero lo increíble (muy creíble porque ...

La Tecnología y la búsqueda de la paz

Imagen
Me gustaría hacer un apunte a una página en Facebook que con el uso de la tecnología está moviendo millones de personas entre ciudadanos de Israel e Irán. Es una de mis páginas favoritas, dale un clic a la imagen y echa un vistazo. Ciudadanos de Israel y de Irán están pidiendo que no haya guerra, que en realidad ninguno de ellos como ciudadano tiene odio por el otro, sino todo lo contrario, amor.