Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como BusinessIT

Lenguaje de tecnología usado en congresos no tecnológicos

Imagen
 Estoy participando en un encuentro de líderes de Parlamentos de los continentes Americano y Europeo. Estoy escuchando una cantidad importante de menciones a palabras técnicas en las conversaciones de los parlamentarios y me ha llamado poderosamente la atención.  En el momento en que uno de ellos mencionó las API en sistemas "heredados" le pregunté al parlamentario sentado justo a mi lado si él entendía esa terminología, me dijo que sí. Le pregunté qué era una API y me respondió que era "la forma de conectar a los usuarios". Quizá podría ser una definición, pero me ha dado la impresión de que tanto quien lo mencionó como quien intentó explicarlo no dominaban lo que realmente es una API.  "Todos quieren hablar el lenguaje de la tecnología" La definición quizá podría adaptarse, pero me llama poderosamente la atención. Cada vez más técnicos, y se nota que quieren saber. Ahora el reto es que inviertan un poco de tiempo en formación.

El departamento de Recursos Humanos necesita pasar a la ofensiva en la captación de talento digital

Imagen
Tanto se dice de la captación de talento digital, y de retener talento que se suele olvidar un componente fundamental: el departamento de Recursos Humanos.  En cuanto a ciberseguridad, las empresas se rifan a los pocos profesionales que hay en este campo. Los mejores estudiantes los captan las grandes tecnológicas con proyectos muy interesantes y motivadores. La siguiente lista las empresas que mejor se vendan. Las demás empresas, solo ven las noticias. Una opción podría ser obligar a los jóvenes estudiar informática y telecomunicación, y posteriormente financiar su especialización en ciberseguridad, aunque también faltan en datos, y en IA, y en IoT... Hoy, quiero recordar que también el departamento de Recursos Humanos debe hacer su papel. El primer paso es aprender el lenguaje de la tecnología. Básicamente lo que digo es que si estamos en alemania, lo mínimo es hablar alemán. Si estamos en la era digital, lo mínimo es hablar el lenguaje.  RRHH necesita adaptarse un poco más,...

Tecnología, universidad, y certificaciones: participación en el programa "Más Claro, Agua"

Imagen
Hace dos días participé en MásQueUnaRadio , en el programa Más Claro, Agua que conduce Luis Vega y Silvia Leal . Media horita que como suele ocurrir se pasan volando. Hemos hablado de formación, universidad, tecnología, el certificado Business IT , e incluso de mi hija Laura Molina quien estudia informática actualmente en la Universidad Politécnica de Madrid. A continuación la grabación del programa:

El departamento de Recursos Humanos de Ibermática ha certificado su equipo en BusinessIT

Imagen
Esta mañana hemos publicado en Computerworld University una entrevista que hice a Ana Arenaza , ella es la responsable de desarrollo de talento de Ibermática. El departamento de recursos humanos formó y certificó a sus empleados con la certificación Business IT, y con ese motivo realicé la entrevista. Recomiendo ir y ver la entrevista. Ana Arenaza ha explicado con maestría y de forma simple cómo una certificación valida los conocimientos, cómo consigue que el estudiante tenga una actitud diferente frente al curso, y por supuesto la confianza que produce.  Para ver la entrevista:  https://www.computerworlduniversity.es/tendencias/el-departamento-de-recursos-humanos-de-ibermatica-se-especializa-en-el-lenguaje-digital  

GTA se acredita para la certificación Business IT

Imagen
Estoy muy orgulloso de la noticia que hemos creado esta semana en Computerworld University. Hemos acreditado una nueva organización de certificación para el Business IT , es Global Trust Association, lo hemos anunciado esta semana  https://www.computerworld.es/tecnologia/gta-incorpora-la-certificacion-business-it-en-su-porfolio . Con la incorporación de GTA (Global Trust Association), ya son tres las acreditadoras, APMG International, y iEMPRE. A finales de año se sumará la que espero sea la última incorporación, y así cubrir todo el planeta.  Pues eso, muy contento.

Las certificaciones profesionales son una buena opción en este momento

Es tiempo para aprender, para adquirir nuevas habilidades. Especialmente quien tiene un empleo y va a regresar a una empresa que buscará un millón de alternativas para que la situación que hemos vivido no vuelva a ocurrir.  Chiara Mainolfi me entrevistó esta semana para el canal de APMG Internacional, en donde aprovechamos para comentar la estupenda oportunidad que ofrece la certificación Business IT como inmersión a la tecnología.

Semana de la Gestión del Cambio en Capital Radio

Imagen
Esta semana Capital Radio está realizando diferentes debates con la temática Gestión del Cambio cultural, como parte de la semana de la Gestión del Cambio, y liderada por el Instituto de la Gestión del Cambio . He tenido la oportunidad de participar el día de ayer en una mesa en la que si bien la temática giraba alrededor de las herramientas, se han discutido temas muy relevantes como métricas, uso de tecnología, y cómo participar del cambio. Entre las temáticas relevantes se ha comentado, qué es un KPI, qué medir, cómo motivar a las personas, cómo hacer que la cultura de la gestión del cambio cultural invada a la organización.  Como tecnólogo creo que hemos avanzado mucho alineando la tecnología dentro del negocio, y ahora ya sabemos que somos parte del negocio. Por esta razón uno de los aprendizajes que hemos hecho es que cuando se lleva un proyecto dentro de la empresa, el proyecto es de todos, no es un encargo de los jefes, es un proyecto de todos.  La graba...

El certificado Business IT tendrá una capa Fintech de la mano del Foro Ecofin

Imagen
Estoy muy agradecido con el Foro Ecofin que ha confiado en la certificación Business IT para crear una capa dedicada a las finanzas. Cuando digo que todos los directivos necesitan conocer el lenguaje digital, evidentemente incluye a los directivos financieros. En las últimas décadas la banca y los seguros han sido pioneras en la adopción de nuevas tecnologías y ahora por qué no lo iban a ser también las personas. Hay que tomar en cuenta que más del 90% de los proyectos en una empresa hoy están creando tecnología, o están basados en tecnología. Tomar la decisión y aprobar el presupuesto es una gran responsabilidad, hay que hacerla con responsabilidad. El certificado Business IT enseña el lenguaje de la tecnología a los no tecnólogos, para que puedan liderar en la era digital.

El Colegio Sagrada Familia de Zaragoza primera institución académica de Europa que certifica a sus profesores en Business IT

Imagen
Hace unas semanas visité el Colegio Sagrada Familia de Zaragoza para presenciar el examen de certificación del primer grupo de profesores que ahora poseen el certificado Business IT de Computerworld University. Me he sentido muy orgulloso del trabajo que ha realizado CESTE International Business School liderando la certificación, y su profesor acreditado Enrique Rodríguez. El Colegio Sagrada Familia de Zaragoza es ahora el primero de Europa que certifica a sus profesores, lo cual es un gran hito. Más información aquí .

Cómo explicar Blockchain al Negocio

Vamos a ser honestos, blockchain no solo es una tecnología difícil de explicar, es difícil de usar. Así que lo peor que podemos hacer es explicar qué es Blockchain desde el punto de vista técnico, ésto debe hacerse desde el punto de vista de la función, lo que hace y lo que resuelve. En el siguiente post un ejemplo que nos dejó Sergio Moreno, en representación de Oracle como contribución al certificado  Business IT de Computerworld University:

Big Data para líderes de empresa

Entrevisté a Leticia Cavagna, ella es directiva en SAP y su área de experiencia son los datos, las previsiones, las bases de datos, y por supuesto Big Data. SAP está participando en el programa de certificación Business IT liderando el área de Big Data. En el vídeo le pido a Leticia que explique qué es Big Data para que lo entienda un no técnico, y de hecho, enfocado a directivos:

Machine Learning explicado de forma simple por Google

Como parte de los contenidos de la certificación Business IT , varios expertos explican de forma fácil las tecnologías y cómo aprovecharlas en la empresa. En la siguiente entrevista Google explica Machine Learning como parte de su participación en el programa.

Los futuros "Líderes Digitales"

Este mes tuve la oportunidad de ser parte de la organización del " The Next About Digital Leaders ", evento organizado junto con IEBS Business Schools, en el Campus de Google. Nos reunimos para analizar qué necesita el líder digital, o sea el líder de ésta misma época. He tenido la oportunidad además de moderar una mesa para discutir este tema y traer ejemplos, así como ayudar al público a entender cómo prepararse. En esa misma línea, he comentado la certificación Business IT de la cual me siento muy orgulloso, IEBS está acreditada para impartir la certificación, la cual está ayudando a los líderes a entender el lenguaje digital. Error es aprendizaje #DigitalLeaders pic.twitter.com/N4EnoF2QVE — Hipatia (@HipatiadTeon) 17 de enero de 2019 Hemos discutido las capacidades de los líderes digitales, y cómo prepararse para serlo.