Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como avances

“conecta la WiFi” y el cambio generacional

Imagen
El pasado domingo mientras esperaba a que saliera el AVE de Madrid a Sevilla, entraron en el vagón del tren unos 14 o 16 chicos de entre 12 o 14 años. En un principio pensé que el viaje terminaría siendo ruidoso, pero no, nada más lejos. 2 minutos después de entrar los chavales le gritaron a uno de ellos, ¿pero qué haces, enciende la WiFi? Por lo visto todos tenían un móvil inteligente, pero solo uno de ellos tiene una conexión de datos y la podía compartir con los demás. Todo el viaje estuvieron entretenidos entre ellos y los equipos móviles. De hecho la película que se proyectaba era Thor, yo esperaría que les gustara, pero o bien no tengo idea de lo que les gusta o seguramente estarían más cómodos viendo la peli en una tableta o en su mismo móvil. Más tarde la misma semana hablando de los cambios de hábitos me han comentado que los jóvenes ya no compran relojes porque usan el móvil para saber la hora, y por lo visto la industria está pensando qué hacer pues es probable que se de...

el último vuelo del Atlantis

Imagen
  En la web de NASA el mensaje dice " The Final Mission of the Space Shuttle " (La última misión del Transbordador Espacial). Muchos de los que me conocen saben de mi especial interés por los temas del espacio y la tecnología. En la última ponencia que hice usé una diapositiva con un transbordador para hablar de la importancia de una buena gestión de la configuración.   Así que no puedo evitar sentir una pequeña nostalgia por la jubilación de la tecnología del Transbordador , y  no quería dejar de escribir una mención al respecto. Por si tienes curiosidad, echa un vistazo a la nueva tecnología .

Lobbying

Imagen
Esta semana he hecho algo completamente nuevo, nunca había tenido una experiencia parecida. Fui de viaje a Bruselas ha hacer un poco de Lobbying, en el Parlamento Europeo. No os voy a contar las razones. En una sesión con un grupo de euro parlamentarios, dos de ellos hicieron dos excelentes preguntas, que pena que no dieron las respuestas. ¿Por qué en la lista de las 100 primeras universidades del mundo NO figuran las europeas? ¿Por qué la mayoría de las patentes de tecnología son de Estados Unidos? Como digo, la pena es que ambos formularon las preguntas pero no las respuestas. Aún con todo me parece MUY útil hacerse las preguntas, pienso que vamos por buen camino al cuestionarnos los hechos, y hay que hacer las preguntas, aunque no tengamos aún las respuestas. De regreso, en el aeropuerto, con un grupo de colegas comentamos las preguntas. Una de las respuestas es que en Europa somos muy tímidos y no solemos ir más allá. También uno de ellos comentó que nos falta un poco de h...

Innovación

Una de las pocas cosas que he aprendido en la vida, es que las palabras tienen significados diferentes para todos. Me he llevado una decepción enorme después de asistir a un desayuno organizado por la Cámara de Comercio de Madrid en donde se habló de innovación. La definición fue “innovar es hacer las cosas de forma diferente”. A mí no me calza con lo que tengo en mente, cuanto menos se me queda incompleta. Compartí mi inquietud con los que estaban en mi mesa (en voz baja por supuesto), y algunos de ellos que además recién terminaron un Master universitario en Innovación, coincidieron con la definición. Está claro, yo me equivoco. Estaba esperando un poco más. De hecho a mi izquierda estaba una persona cuya empresa se dedica a la innovación, y tienen un software para ayudar a las empresas a innovar. Vaya, se puede automatizar la innovación. El producto tienen una base de datos de más de 300.000 patentes e ideas, y la mecánica es mas o menos que vas eligiendo tu problema de una ser...

¿Cambiará la mensajería Google Wave?

Imagen
¿Quién es Google exactamente? ¿una fábrica de software en todas direcciones? Todos conocemos a google por el buscador, durante algún tiempo se negó a hacer un portal, y ya lo hizo, uno personalizado de hecho; ha creado mensajería, blogs, una zona para compartir videos con youtube, creación de documentos y algunas aplicaciones más. Ahora Google nos propone algo más: cambiar la forma de mensajería. Básicamente se trata de un sistema con servidor central en donde nos comunicaríamos y compartiríamos mensajes y documentos, tanto fuera de línea como en línea. Para intentar describirlo mejor, es como juntar el correo electrónico y el messenger en uno sólo. Lo que me impresiona de este caso es la capacidad de documentar. En las propuestas que está haciendo google lo han mostrado desde una perspectiva personal y de empresa pequeña. En el primer caso por ejemplo, compartes mensajes con tus amigos de alguna actividad, coordinas un encuentro o una tarea, sumas algunas fotos, un texto, una hoja de ...