Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como marketing

La inteligencia artificial es una gran apuesta de marketing

Imagen
En el post que publiqué ayer , comparte un pequeño artículo escrito en la revista Tecnología y Sentido Común  (página 36), en donde enfoco movimientos de marketing para la creación de tecnología que no parece muy útil, al menos en principio.  He encontrado el post que incluyo al final de Carlos Ortiz en LinkedIn , muy realista. Esta ola de la Inteligencia Artificial es más una puesta en escena de marketing que otra cosa, pero las inversiones son reales.  La inteligencia artificial es una gran apuesta de marketing, es real, pero es mucho marketing, y es escencial que también lo conozca la emrpresa, para que no se vuelva loca ni de miedo, ni de falsas expectavias. Lo último que quiere cualquiera es creen que la IA es realmente inteligente y que dará resultados mágicos. El post y la imagen son buenísimos:

Meta tiene una certificación profesional

Imagen
  Acabo de saber que Meta oferta una certificación profesional, no me lo esperaba, ví un post en LinkedIn y empecé a imaginar qué podía ser y cuando he visto la información me ha resultado obvio: marketing . Ya había escrito al respecto cuando a la Unión Europea le costó tanto analizar a Uber para después de meses darse cuenta de que no era una empresa de tecnología sino una empresa de transportes, comenté en el mismo post que Facebook (ahora Meta) es una empresa de marketing y no una empresa tecnológica.  Así que me parece muy acertado que tengan una certificación de marketing. Info de la certificación en España aquí .

Una forma creativa y útil para poner publicidad en X (Twitter) sin pagar

Imagen
Este post es bastante interesante. Las redes sociales se renuevan constantemente, y algunos usuarios son realmente avanzados. En esta publicación muestro dos cosas completamente separadas que trabajan juntas: un conjunto de publicaciones en X de una temática interesante que consiguen viralidad y sirven para colocar publicidad.  Al final de este post puedes ver dos ejemplos, puedes ir a X y seguir la secuencia de tuits. Podrá ver tres elementos: Una temática interesante dividida en secciones, además en referencia a alguien popular, de la única foma que podría ocurrir en la red X Al dividir en secciones se obtiene un gran número de lecturas Entre medias, se coloca publicidad por la que no se requiere pagar Ejemplo 1: Elon Musk creando ecosistema para los coches eléctricos En 2014, Elon «regaló» los secretos de Tesla a BWM. Todo el mundo pensó que estaba loco. Pero este «acto de caridad» fue en realidad el movimiento empresarial más despiadado de la historia corporativa. He aquí por q...

Tanto curso de marketing digital para despachar a los usuarios de las web

Imagen
Mucho curso de marketing digital, mucho Máster de marketing digital, y nada de tomar en cuenta al cliente. Creo que se está tomando decisiones basados en los datos que se recolectan únicamente, lo cual hasta aquí no suena mal, pero ignorando todos los datos que no se recolectan.  La siguiete es mi historia. En dos partes.  Primera parte. Hoy fui a visitar la web de una tienda de ropa, mi intención era encontrar dónde tienen tiendas físicas para ir a comprar un pantalón. Al abrir la página salta la noticia de las cookies (las que tanto odio), pero no tienen alternativa, es lo que impone la Unión Europea y contra esto no se puede luchar. Sin embargo, existen gestores fáciles y difíciles para las cookies. Los gestores fáciles de cookies son los que con un clic el usuario se deshace de ellos, los difíciles son los que tienes que dar muchos clic, y navegar mucho para poder denegar. Desde luego los fáciles recogen muy pocos datos, los difíciles recogen muchos datos.  Siguiendo ...

¿Está bien que publique que me gusta algo que ni siquiera he probado?

Me han propuesto un contrato para que escriba un par de tuits patrocinados, algo que me ocurre con mayor frecuencia. Pero hasta hoy me han pedido opiniones con toda libertad de cosas que sé, pero opinar de algo que nunca he usado no me parece apropiado. "Es solo una acción de marketing", es lo que me dijo y creo que no es suficiente. ¿Qué opinas? ¿Es solo una acción de marketing?

Los ejemplos de Transformación Digital son más valiosos que las definiciones

Imagen
Tuve la oportunidad de participar en Business in Change, el congreso que organiza Juan Merodio y su equipo en el que se habla de Transformación Digital unida al marketing. Me resultó de un gran aprendizaje, principalmente porque sigo declarándome un gran desconocedor del marketing, pero eso no significa que no sea un seguidor entusiasta.  Es fantástico ver la Transformación Digital en uno de sus principales núcleos: el marketing, y a los profesionales contar sus experiencias.  En efecto, lo más transformador para mí fue escuchar las experiencias, de un banco, de una página de contenidos, de un bloguer, de un sastre. Fantástico, y todo esto sin mencionar lo positivo que resulta encontrarse siempre con colegas y hacer nuevos amigos. Con @arturocef @NohelisRuizA @MarlonMolina en #BIC2016 pic.twitter.com/RTvAWkoc3u — Luis Miguel Belda (@LuisMiguelBelda) 19 de noviembre de 2016

Marketing a la tecnología potencia

Imagen
No hay dudas de que el mundo se transforma ante nuestros ojos a diario y eso es gracias a la tecnología y a la capacidad del ser humano que no para de imaginar nuevas formas de hacer las cosas. Me he encontrado con este vídeo promocional de una película. En un ascensor en New York dos actores preparan una simulación donde uno intenta estrangular al otro en el momento en que distintas personas llaman y se abre la puerta . La pregunta es qué harías si presencias el asesinato. ¿Qué harías si estás presenciando un asesinato? Este es fingido, pero por televisión vemos muchas de estas escenas y salvamentos, y proezas y mil más porque muchos llevamos una cámara en el bolsillo y el impulso es grabar. Poderoso marketing. Poderosa tecnología. Poderoso ser humano.

¿Las Redes Sociales para Tecnología o para Marketing?

Imagen
No puedo evitar hacerme esta pregunta. Lo peor es que mi propia respuesta es tan compleja que seguro que me equivoco. Este asunto de las Redes Sociales debería estar en manos de los departamentos de Tecnología o debería ser un tema de Marketing. Algunos pensamientos en voz alta: Si está en manos de Tecnología : Significa que los de TI necesitan aprender a pensar de forma creativa Significa que los de TI necesitarán aprender a diseñar, por primera vez harán algo bonito y funcional (si es que les sale) Significa que mis queridos colegas de TI tendrán que participar en las reuniones de negocio pero hablando de temas de negocio y sin mencionar palabra técnica Pero si está en manos de Marketing: Significa que los de Marketing tienen que preocuparse por la seguridad de la organización, de los datos y de los sistemas de información Significa que los de Marketing tendrán que aprender a programar aplicaciones, blogs, y desarrollo web Significa que los de Marketing tendrán que aprende...

Termina la era Novell

En realidad ya se había terminado, pero se anunció que la empresa Attachmate compraba Novell y nadie apuesta en el mercado que el comprador mantenga los productos. Personalmente esta empresa me desencantó hace muchos años, aún así le dejo estas líneas en el blog para recordarle, porque por muchos años dominó el mercado e hizo muy buen software. Mi desencanto creció cuando la empresa se dedicó a contratar técnicos y nada de marketing. Parecía que la apuesta era exclusivamente a buen producto y nada de marketing ni relaciones comerciales. Yo mismo recuerdo estar en SIMO en el año 2005 junto con un cliente que tenía interés en el producto, y por supeusto en la formación (ese era mi rol), y el xxxxxxx del Director de España no paraba de hablar de temas técnicos con los técnicos que pasaban por ahí, y no se dignó a atender al cliente. El perfil que desarrolló en todo el mundo, o al menos en los paises que les llegué a conocer. Una gran lección, no se trata de hacer productos perfectos,...

XBox lidera las ventas de consolas en Julio

Según lo anunció Techflash el gigante de Seattle (porque ya no se puede decir de software) vendió más consolas que sus competidores la Sony Playstation y la Nintendo Wii, en el mes de Julio. Lo que me llama la atención es que finalmente Microsoft se hizo su espacio con hardware y software de juegos en un mercado completamente nuevo para el fabricante. El libro de las “22 reglas inmutables del marketing” de Al Ries y Jack Trout dice que no debes poner tu marca en productos diferentes. Algo así como que puede resultar muy confuso hablar de una marca como Microsoft, algunos pensarán en un ratón, otros pensarán en Office, otros en un telado ergonómico, los técnicos en una Base de Datos, y seguramente los más jóvenes en juegos. Cuando tenía 20 años la marca Daewoo la había conocido en lavadoras, batidoras y microondas; en un viaje a Chile vi un coche de marca Daewoo y sentí que me había metido en una lavadora, vamos que no me compraría uno de esos nunca. Por supuesto si por algo he con...