Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cognitivo

futuro INCORPORATED

Imagen
Ayer me invitaron a la premier de la serie que estrenará Syfy el próximo 10 de abril. Es una serie futurista, se supone que ocurre en el año 2074 después de que la Tierra ha sufrido un “reajuste” por causa del calentamiento global. El planeta entonces se encuentra en una desigualdad enorme en las mismas ciudades (nada nuevo), zonas verdes y rojas que determinan si accedes a la mejor tecnología, o si accedes a comer con dificultad. La serie que produce Matt Damon y Ben Affelck, propone el uso de muchas tecnologías, la mayoría que ya están disponibles, y alguna pequeña aventura con intento de pronóstico. En particular, me parece que les hizo falta un informático de asesor, más cuando en una escena copiar un archivo resulta mucho más lento que en la actualidad, o cuando validar un nivel de seguridad requiere de sangre. Pero buen intento. Por esta razón, en la presentación en el IE, estaban José Luis Cordeiro , quizá el futurólogo más famoso del mundo, y Javier Sirvent el miembro esp...

Nadie quiere llegar al último en la computación cognitiva

Imagen
La computación cognitiva es la última frontera en la era de la informática y la tecnología. En unos 5 años vamos a tener la capacidad de crear aplicaciones con el enfoque cognitivo. Google, Apple, Amazon y Microsoft están haciendo lo suyo. Hay pequeñas muestras muy interesantes con propuestas de aplicación actual, no obstante parecen pequeños bebés, en comparación al potencial que tiene. Quizá el primero que nos sorprendió fue Apple con el asistente del iPhone Siri, que por cierto han anunciado que estará también disponible en los equipos de escritorio de la misma marca de la manzana. AmazonEcho es un asistente muy interesante y además económico, con $180 se puede acceder a un asistente que simula procesos inteligentes. Sin embargo, es sin lugar a dudas IBM Watson quien lidera la carrera, y quizá es por esta razón por la que los demás fabricantes empiezan a enseñar sus ideas. Pero son muy buenas ideas, por ejemplo el vídeo de Microsoft con una aplicación excelent...