Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como profesión

¿qué es una profesión?

Imagen
Me ha gustado mucho la definición de “profesión” que ha dado el profesor Richard Barker, de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido: “Una profesión es el resultado de una categoría particular de personas a las que les pedimos consejo o contratamos servicios, porque ellos tienen el conocimiento y las habilidades que nosotros no poseemos” El caso típico es el del médico, que puede recomendar un tratamiento para una enfermedad, y nosotros no estamos en capacidad de evaluar si ha sido la mejor solución o no. Por supuesto siempre podemos pedir una segunda opinión, pero si el otro médico nos da otra recomendación, quedamos en peor posición, porque tendríamos que seguir pidiendo opiniones y quizá cuando tengamos una cantidad importante tomar una decisión en base a un trabajo estadístico con todos los datos recogidos. Aún así, cuando tomemos la decisión, a la primera o con mucha información, no vamos a saber si fue la mejor solución, sin importar el resultado que obtengamos. Otro ejemp...

Cambian las empresas y ¿Cambian los profesionales?

Hay una pregunta que nos hacemos muy poco. Titulares como el de la noticia publicada en Computerworld la semana pasada “ El 84% de las empresas europeas esperan un cambio radical en sus TI en los próximos dos años ” se publican constantemente. Yo mismo publico muchas noticias de este estilo, y hago preguntas a directivos de los departamentos de TI buscando esta respuesta. Pero. Qué tal un titular así para los profesionales. ¿Crees que sea posible?

Feliz Navidad y Mis mejores deseos para 2015

Imagen
¿Ya hiciste el repaso de lo que te dejó 2014? Cuando empezó 2014 no imaginé lo que me tenía reservado. Cambio de empresa, cambio de enfoque en mi profesión, incluso cambié de residencia. Los amigos no los cambié porque los amigos no cambian si son amigos, pero si es verdad que tuve oportunidades para reconocer quién está al lado tuyo y quien no. El año me deja un cambio profesional fantástico, ese tipo de oportunidades que pocas veces se presentan, el tren hizo una parada y pude subirme. Mi nuevo proyecto Computerworld University , dentro de IDG Communications me ha permitido volver a encontrarme con el mundo académico, además de compartir con grandes profesionales , un proyecto muy ambicioso. Termino esta año con una oración , mis mejores deseos para todos. Gracias por leer este espacio y acompañarme en mis aventuras y en la forma en que veo la tecnología en la sociedad. Seguro que las oportunidades de 2015 serán mejores, y serán nuestras.

Uber necesita un diputado (o varios)

Uber está generando pasiones, está dividiendo la opinión pública entre quienes consideran que la aplicación es simplemente libertad, el uso de la tecnología para masificar un servicio; y quienes consideran que es una aplicación ilegal que no solo entra en un campo regulado, sino que además genera una situación de competencia desleal. Yo lo dejaré claro desde el inicio, estoy con el segundo grupo. Uber es una empresa que ha creado una aplicación por medio de la cual cualquier persona con un coche se puede ofrecer de chofer para transportar personas. En otras épocas se les llamaba “taxi pirata”, la diferencia ahora es que no necesita dar vueltas por la ciudad sino esperar a que un usuario le contacte y negocie un servicio de transporte. Para conducir y trabajar en un taxi se necesita cumplir con algunos requisitos, no soy experto pero entre otros incluye años de antigüedad, exámenes, pólizas, permisos municipales, revisión periódica del coche, seguros especiales y mucho más. Para ser u...

La Pasión lo es todo, aunque no lo hubiera dicho Steve Jobs

Imagen
Me encontré con esta frase y no quiero dejar pasar la oportunidad de comentar. Es de Steve Jobs y como era famoso y está muerto ahora cualquier discurso que haya dado se publicará, y en esta frase coincido al cien por cien. A mí no me gustaría tener la vida de Jobs, no me gusta todo lo que él sacrificó, sin embargo por lo visto él lo pasaba muy bien, y es de esto de lo que se trata, la búsqueda de la felicidad. El tiempo no solo es limitado es muy valioso. Yo suelo jactarme de tener el privilegio de trabajar en lo que me gusta, he tenido “la suerte” de siempre poder decidir en qué trabajar y qué hacer. “Tu tiempo es limitado, así que no lo desperdicies viviendo la vida de alguien más” Encuentra y determina tu vida . Esto para mi implica decidir el tipo de vida que quieres. No es la de tu jefe o la que dice tu  jefe que debes vivir. No es la condición que te puso tu padre para financiar tu carrera. Una vida tampoco son dos días, no subas la apuesta arriesgando todo en una seman...

¿Cómo será la profesión TI en 2020?

Imagen
Me gustaría conocer la respuesta. Y si estás en Madrid te invito a venir a la mesa redonda que modero en la Universidad Politécnica como cierre del curso de verano de itSMF España. Voy a estar acompañado de 5 profesionales que seguro me ayudan a encontrar la respuesta: Si puedes asistir te invito gratuitamente , todo lo que tienes que hacer es llegar a la siguiente dirección: Salón de Grados. Bloque IV, Segunda Planta Escuela Universitaria de Informática (Universidad Politécnica de Madrid) Carretera de Valencia Km 7 CAMPUS SUR. MADRID GPS:  40º 23' 22.92''   -3° 37' 40.42" Cómo llegar: http://www.eui.upm.es/escuela/como_llegar

El momento de la gestión por proyectos

Imagen
Mi última columna en la revista Computerworld la he dedicado a la Gestión por Proyectos. Ya es el momento de que nos organicemos y dejemos de dar tumbos sin sentido. No estamos en época de desperdicio. Estamos en época de “control”.

las profesiones jóvenes tienen mucho por aprender

Imagen
En alguno de los eventos en los que me han invitado a hablar he contado mi historia conversando con mi padre, él trabajó en el sector financiero, tuvo la oportunidad de dirigir los departamentos financieros de grandes empresas, y un día conversando pude entender cuánto le falta a los profesionales de TI para estar en la posición en la que están los financieros, y me refiero a la relación que tienen con el Negocio y la posición que ocupan en la toma de decisiones. Desde entonces creo que los informáticos tenemos mucho que aprender de los financieros , profesionales que nos aventajan por varias décadas de experiencia. Y en ese sentido es importante recordar que siempre podemos aprender, y si estamos de acuerdo con esta frase entonces aprender, no simplemente estar de acuerdo. La semana pasada mantuve una conversación con un muy querido amigo y recordé la historia que contó un profesor de HBS en referencia a lo que podemos aprender de la Escuela de Medicina. En este caso el ejemplo l...

26% de mis contactos cambió de trabajo en 2011

Imagen
No puedo pasar sin comentar este correo que recibí de LinkedIn esta semana. En el mensaje me dicen que el año 2011 fue un año de cambios para muchos de mis contactos, para ser exacto para 355. Si tomamos en cuenta que en este momento tengo 1363 contactos en mi red, eso significa que el 26% de mis contactos cambió de trabajo, o de puesto en su empresa. ¿Mucho? ¿Poco? ni idea. Quizá tengo que esperar al próximo año para comparar con los datos de este año, por ahora a mi me suena a mucho.