Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como wikipedia

Mensaje de la Wikipedia Foundation: Wikipedia no se vende

Imagen
Wikipedia está invitando hoy a donar para no requerir de patrocinios . No es la primera vez que lo hace, y creo que es un error a medias.  Primero opino que Wikipedia no es una fuente fiable, no está constrastada, y muchas veces se encuentra contenido falso, o incluso mal intencionado.  En segundo lugar estoy convencido que Wikipedia es en parte responsable de la muerte de enciclopedias que realizaban un trabajo de revisión con criterio. Digo en parte, porque el primer responsable de la muerte de la enciclopedia fueron sus dueños que no vieron la oportunidad para competir contra Wikipedia. En tercer lugar, creo que le vendría bien pactar con los dueños de los sitios de motores de inteligencia artificial para que paguen una licencia de uso. Así tendrían un modelo de negocio.

Wikipedia es fantástica, pero no es de fiar

Imagen
Busqué un músico en Wikipedia, buscaba la web oficial. Estaba entre los enlaces y me llevó a una página que usa el nombre del músico, para comercializar productos, entre ellos criptomonedas.  Wikipedia es un gran proyecto, lo he dicho muchas veces.  Yo mismo he podido hacer el cambio y corregir la web, después de hacer unas cuentas búsquedas y validar la dirección correcta.  Wikipedia es un gran proyecto, pero no es de fiar, como una primera consulta no está mal, pero no es para fiarse, sin embargo, este proyecto acabó con otros de rigor como la Enciclopedia Británica.   

¿Por qué consumimos información de mala calidad?

Imagen
¿Has escuchado hablar de las noticias falsas? Seguro que sí, son noticias que se escriben desde la imaginación y no basadas en hechos reales, se hacen o para engañar o por diversión. Siempre me cuestiono por qué las peronas “caen” en las noticias falsas, quizá yo mismo he caído, pero por norma general reviso la fuente de lo que leo, no me quedo en el titular, y me enfado muchísimo cuando el titular no tiene que ver con el contenido, y mucho más cuando es inventado. Creo que una de las razones de que las noticias falsas “cuelen” y que las estafas ocurran es que nos estamos acostumbrando a contenidos mediocres. Encuentras vedaderos desastres de información, lo asumes y sigues con tu vida. Errores y manipulaciones como los que encuentras en Wikipedia habrían enviado a la quiebra a la Enciclopedia Británica si lo hubiesen publicado ellos, pero sí enviaron a la quiebra a la Enciclopedia Británica, y al diccionario enciclopédico Larousse porque la población consume gratis lo que le pongan...

segunda web que salvaría si nos mudamos a otro planeta

Imagen
En diciembre escribí un post de esos que se escriben cuando parece que las neuronas hacen conexiones curiosas. Me preguntaba qué web me llevaría a Marte en caso de tener que abandonar el planeta (con la raza humana por supuesto). Me decidí por Wikipedia , y no se me ocurrió ninguna otra. Ya he decidido qué otra web deberíamos llevarnos: Youtube La noche anterior busqué una canción que no escuchaba desde mi último año de secundaria, o un poco antes, “Only in my dreams” de Debbie Gibson, puedo decir además que estaba enamorado de ella, en realidad nunca llegué a decírselo pero fuimos novios. Por otro lado ahí está el vídeo de David Christian contando la historia del mundo. Entre estos dos, otro mundo. Only in my dreams. Debbie Gibson David Christian: Big history

La enciclopedia Británica dejará de imprimirse

Imagen
La semana anterior la noticia hizo eco en todo tipo de prensa. Tras 240 años de existencia, la famosa Enciclopedia Británica dejará de imprimirse. Poco más de un año después de que el New York Times hiciera el mismo anuncio , se une la afamada enciclopedia que a partir de ahora se mantendrá en edición digital. No es cuestión de romantisismo, los tiempos cambian y la tecnología nos echa una mano para hacerla más accesible. Confío en que el modelo de negocio que adopte resulte exitoso ya que opino convencido de que necesitamos webs confiables en Internet. En diciembre pasado comenté en este blog comparando Wikipedia y la Enciclopedia Británica , Wikipedia está bien, pero no es fiable y el modelo de negocio es poco sostenible, está en riesgo constantemente. Seguimos en la vitrina de la tecnología viendo los cambios de modelos, ya es hora de que algunos como los discográficos se unan.

el apagón de Wikipedia

Imagen
Wikipedia hoy ha pasado de la amenaza a la realidad. Hoy ha puesto la pantalla en negro en la versión en inglés en protesta por el proyecto de ley conocido con las siglas S.O.P.A. De la misma forma que a los técnicos en informática les cuesta alinearse con el negocio (o hablar con el Negocio), Wikipedia además escribe un mensaje que en mi opinión es equivocado, principalmente si esperan conseguir algo. El título del mensaje dice “Imagina un mundo sin conocimiento gratis” . Por ejemplo si un Senador de los Estados Unidos que no sabe mucho de informática lo lee, creo que pensaría que Wikipedia pide que el contenido en Internet sea gratis, y por su puesto por ahí no va a pasar nadie (de verdad, intenta ponerte en esa posición, o pregunta a un familiar qué entiende al leer el título). SOPA pretende perseguir a los llamados “piratas”, los que comparten lo que no les pertenece, no persigue a los que comparten lo que es de su propiedad. Yo estoy de acuerdo con ese propósito, pero tampoco a...

Wikipedia: enciclopedia “for dummies”

Imagen
Este mes le he dedicado varios post a Wikipedia . No hay duda de que es un gran invento, de hecho en uno de los post he dicho que esta es la web que se me ocurre que deberíamos salvar si tenemos que mudarnos a Marte. Pero de ahí a decir que ésta es la fuente de investigación hay un trayecto enorme. La semana pasada comía con dos amigos y en la conversación saltó Wikipedia y uno de ellos mencionó que lo prefería a la Enciclopedia Británica, o que había leído algo así, si os lo preguntáis sigue siendo mi amigo , le perdonaré por haberlo pensado o insinuado, pero nada más lejos. Creo honestamente que Wikipedia es un muy buen punto de inicio para cualquier tema en el que no tengamos ninguna idea. Si no sabes nada de algo , echas un vistazo a una fuente centralizada y rápida de consulta, escrita por iguales así que la mayor parte del tiempo entendemos lo que dice. Pero insisto, solo es un inicio. Si sabes mucho de algo, si eres un experto en algo no irás a Wikipedia a investigar, por e...

si nos tenemos que mudar a Marte ¿cuál web salvamos?

Imagen
Estaba viendo la película 2012 donde predicen que el mundo llega a su fin el próximo año, interesante momento para pasarla por TV, justo a finales de 2011. Haciendo una rápida reflexión, pensaba en si todo lo que enseñan en la peli fuera cierto. Supongamos por un minuto que realmente se acaba el mundo y que hemos construido un arca (bueno el gobierno de EEUU como siempre). ¿Qué salvaríamos? Pensaba por ejemplo en ¿cuál web deberíamos llevarnos? Honestamente de las web más útiles creo que es Wikipedia, deberíamos copiar la enciclopedia (sí, con todos sus defectos) y llevarla a la luna, a marte o por lo menos en el arca. Pensando en ese mismo sentido, creo que no hay otra web que merezca la pena para que la raza humana pueda reiniciar su vida. Es un pensamiento curioso. ¿ninguna otra web? También es curioso que sea una web que hoy no tenga con que mantenerse. en un post anterior hice el comentario del llamado que hace Wikipedia pidiendo ayuda, e insisto en que debería vender public...

Wikipedia necesita ayuda

Imagen
Nuestros amigos de wikipedia necesitan ayuda. Todos hemos visitado la enciclopedia que contiene todo de todo. El fundador ha puesto un mensaje en la web para pedir ayuda económica y seguir manteniendo la web y la fundación. Con honestidad no entiendo por qué no permite publicidad, no significa venderse a fabricantes o a empresas, no tiene por qué verse como un sacrificio del contenido, simplemente una forma de financiar la web. Pero bueno, yo  no pongo las reglas, si alguno de vosotros os interesa, dar un clic a la imagen y echar un cable.