Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como RRHH

El departamento de Recursos Humanos necesita pasar a la ofensiva en la captación de talento digital

Imagen
Tanto se dice de la captación de talento digital, y de retener talento que se suele olvidar un componente fundamental: el departamento de Recursos Humanos.  En cuanto a ciberseguridad, las empresas se rifan a los pocos profesionales que hay en este campo. Los mejores estudiantes los captan las grandes tecnológicas con proyectos muy interesantes y motivadores. La siguiente lista las empresas que mejor se vendan. Las demás empresas, solo ven las noticias. Una opción podría ser obligar a los jóvenes estudiar informática y telecomunicación, y posteriormente financiar su especialización en ciberseguridad, aunque también faltan en datos, y en IA, y en IoT... Hoy, quiero recordar que también el departamento de Recursos Humanos debe hacer su papel. El primer paso es aprender el lenguaje de la tecnología. Básicamente lo que digo es que si estamos en alemania, lo mínimo es hablar alemán. Si estamos en la era digital, lo mínimo es hablar el lenguaje.  RRHH necesita adaptarse un poco más,...

¿Qué es un trabajador líquido?

Imagen
 Como parte de la adaptación que las empresas medianas y grandes necesitan hacer tanto para la Transformación Digital como para la Pandemia COVID-19 y la nueva ley del teletrabajo, la propuesta es que los empleos se conviertan en "empleos líquidos".  He aprendido qué es después de la entrevista que hice a Leia Hernando , de la empresa Woffu. Ellos están especializados en herramientas de gestión y control del tiempo, y de Recursos Humanos. Por lo que explica, un "trabajador líquido" es quien se adapta a trabajar en diferente geografía, con una visión muy digital, y con flexibilidad.

¿Medir las horas de formación o las nuevas capacidades adquiridas?

Hoy he vivido una situación cuanto menos curiosa y como este blog me ayuda a expresarme he querido reflexionar al respecto, por escrito, y así, sin que me vean. El caso es que he mantenido una conversación con el director de una empresa en el que hablamos de un programa de formación, a él le parecía muchas horas y me pidió que hablara con Recursos Humanos. Una vez al teléfono con la directora de dicho departamento, sin que le hubiera contado nada de la conversación con su jefe, me dijo que el problema es que la formación era muy corta, pocas horas. No es la primera vez. Si me lo permites estoy con el director, el objetivo no puede ser el tiempo, sino el conocimiento y las competencias que se adquieren; a partir de ahí se debe ajustar al menor tiempo posible. Pero empezar evaluando por la cantidad de horas me parece mala práctica, principalmente porque lo único que hace es apoyar los informes de "número de horas". Una vez expuesto un último pensamiento. Si el departament...

Globalización y Empleo

Imagen
El pasado mes participé en una mesa redonda en la que hablamos de Globalización y Empleo, organizado por LID Learning , en la sede de la Unión Europea de Madrid. Aquí tienes mi intervención de 9 minutos.

Hay dos tipos de directores

Imagen
Ayer escuché una afirmación que me ha forzado a pensar todo el día. Durante el lanzamiento de Human Age Institute , uno de los ponentes dijo que había dos tipos de directores: Quien cree que todos los empleados son vagos y ladrones. Este perfil dedica un tiempo importante al control, le interesan las horas y los horarios. Quienes confían en el ser humano. Este grupo permite que los empleados se equivoquen y en vez del control piensa en cómo incentivar. Las preguntas se me antojan simples: ¿Qué clase de líder eres? ¿A qué tipo de líder sigues?

La práctica hace al maestro

Imagen
Esta es una frase que mi madre siempre ha usado y con mucha frecuencia. Practicar es clave para dominar cualquier disciplina. Este verano he estado hablando con mis hijas de su educación, tanto porque en familia queremos hacer un cambio, como por el hecho de que crecen y las decisiones que tomen empiezan a moldear su caracter y su capacidad. Pablo , compañero en Tecnofor me envió un link de un post en la web de Time que encaja perfecto con la conversación que teníamos en familia. “Si ya me lo sé por qué voy a practicar más”, la pregunta eterna, la que nos hacen y la que una vez nosotros también hicimos. Extraigo un párrafo del artículo y lo traduzco a la derecha: The perfect execution of a piano sonata or a tennis serve doesn’t mark the end of practice; it signals that the crucial part of the session is just getting underway   La perfecta ejecución de una sonata en el piano, o de un servicio de tenis no marcan el final de la práctica; sino que sirven de indicadores de qu...

¿Cómo se mide la calidad?

Imagen
Sí, por supuesto que se puede medir. Es muy fácil, siempre en función de lo que se quiere conseguir. Por ejemplo la calidad del transporte en tren que debe salir a las 7:00 de Madrid y llegar a las 9:30 a Valencia; si lo hace entonces la calidad es perfecta (máxima puntuación) porque ha hecho lo que debía. Pero si en vez de dejarnos en Valencia nos deja a 50Km, o nos lleva una hora tarde, entonces podemos empezar a aplicar fórmulas para determinar cuál es la calidad, y cuánto se distancia de la perfección esperada. A toro pasado todos son buenos. ¿Cómo saber antes? He querido plantearme esta cuestión desde hace tiempo, pero después del post de mi amigo Javier Garza he querido complementar lo que ha dicho. Es muy inteligente lo que plantea en este caso en cuestión de software: El software de calidad lo hace el equipo de desarrollo, no el departamento de calidad . Cuanta verdad. El único reto está en saber antes quienes son buenos y no después, cuando poco se puede remediar. El mer...

Tienes Facebook y menos de 20 años de edad, quizá tengas que cambiarte el nombre

Imagen
No es exclusivo a Facebook pero principalmente. De la misma forma en que actúa una red social divulgando información que interesa, lo hace con información que quizá no interese. Los reclutadores usan la red social para investigar a quien están entrevistando o a un posible candidato. Es normal, el equivalente de hace unos años de pedir cartas de recomendación y de llamar a los empleadores anteriores, ahora echan un vistazo a las redes para saber quién es. El diario ABC publicó una noticia basada en un estudio de YPCC diciendo que el 10% de los jóvenes son rechazados para un trabajo por el contenido de su red social . Creo que se queda corto. No es solamente el hecho de la contratación inicial, la imagen digital marcará también las relaciones que esta persona tenga en el trabajo y con posibles clientes o proveedores. Las empresas han cambiado la forma de reclutar y confían mucho más en las redes sociales para hacerlo , por ejemplo LinkedIn. Este es un buen momento para los departament...

La Tecnología de la Información NO es un vertical en la empresa

Imagen
Por qué lo digo. Algunas veces parece que el CIO, o director del Departamento de Tecnología tiene sus propios proyectos, sus propias ideas para la organización y su propia misión. Pues una visión así no es correcta . El departamento de TI es en su enfoque igual que el departamento Financiero o que el departamento de Recursos Humanos. Es claro que todos los departamentos de una organización se configuran con la misión de apoyar los objetivos generales de la empresa, en esto no hay duda. Pero hay departamentos directamente relacionados con el negocio, y otros que son de servicio. Haciendo uso de la imagen en donde doy unos ejemplos genéricos de departamentos verticales y horizontales, me atrevo a hacer una definición rápida: Departamento vertical: está directamente relacionado al Negocio , se requiere para una actividad que apoya la comercialización, producción o entrega del producto o servicio del Negocio. Por ejemplo, en una fábrica de muebles Ventas comercializa el producto y po...

¿Cuánto tiempo dedicamos al correo electrónico?

Imagen
Piensa por un minuto lo que haces en un día normal en el trabajo. En la mañana llegas a la oficina, vas a tu mesa, enciendes el ordenador… Primera pregunta. ¿Cuál es el primer programa que abres? Lamentándolo mucho la respuesta es Outlook, o para quien no use esta herramienta, cualquier otra que le permita leer el correo electrónico. Digo que lamentándolo mucho porque esta herramienta está muy lejos de ayudar en nuestra productividad, y sí tiene todos los elementos necesarios para distraernos. Personalmente no me gusta, lo he dicho más de una vez en este blog, y cada vez que voy a leer el correo siento un escalofrío por el tiempo que puedo perder. Pero todavía tengo una pregunta más, Segunda Pregunta. ¿Qué haces después de abrir el correo? Leer correo parecería la respuesta más lógica. Parece que sí. Esta mañana he leído un artículo de “The Wall Street Journal” donde afirman que después de un estudio en Estados Unidos los empleados de este país dedican un 28% de su tiempo labora...

Los nuevos investigadores en las Redes Sociales

Imagen
Este es el tipo de post que posiblemente encaja mejor con lo que quiero contar en este espacio. Mi objetivo es relacionar la tecnología con el desarrollo humano, con lo que hacemos día a día y de cómo afecta (positiva o negativamente) nuestras vidas. He estado viendo las noticias en CNN Internacional en referencia al trágico hecho ocurrido en Colorado, donde un asesino entró a un cine y disparó a 71 personas que veían el estreno de la nueva película de Batman en un Centro Comercial de la ciudad de Aurora. Aquí va mi relato y cómo la tecnología nos invade. Me enteré del hecho en Twitter, cuando Oscar Puente le envió un mensaje a Obama en referencia al control de armas. Yo estaba viajando en el Metro y busqué más información en Twitter, y de ahí llegué a las páginas de diarios electrónicos que explicaban la noticia. En las noticias, no han tenido que entrevistar a testigos, sino que enseñan en televisión sus tuits y post en sus blogs . A este último punto quería referirme. Recu...

¿Las Redes Sociales para Tecnología o para Marketing?

Imagen
No puedo evitar hacerme esta pregunta. Lo peor es que mi propia respuesta es tan compleja que seguro que me equivoco. Este asunto de las Redes Sociales debería estar en manos de los departamentos de Tecnología o debería ser un tema de Marketing. Algunos pensamientos en voz alta: Si está en manos de Tecnología : Significa que los de TI necesitan aprender a pensar de forma creativa Significa que los de TI necesitarán aprender a diseñar, por primera vez harán algo bonito y funcional (si es que les sale) Significa que mis queridos colegas de TI tendrán que participar en las reuniones de negocio pero hablando de temas de negocio y sin mencionar palabra técnica Pero si está en manos de Marketing: Significa que los de Marketing tienen que preocuparse por la seguridad de la organización, de los datos y de los sistemas de información Significa que los de Marketing tendrán que aprender a programar aplicaciones, blogs, y desarrollo web Significa que los de Marketing tendrán que aprende...

Power to the People

Imagen
El viernes pasado tuve el honor de dirigir la Mesa Redonda del cierre del curso de verano de itSMF el cual ocurrió en la Universidad Politécnica de Madrid. Lennon: Power to the People La última pregunta del público la hizo Javier Sáenz  profesor de la Universidad, él preguntó quién sería capaz de conseguir el mix perfecto de estudios para alinear la carrera, las habilidades y los puestos de trabajo. Redactó la pregunta bastante mejor que lo que la puedo recordar al escribir estas líneas. El caso es que creo que una de las mejores preguntas. No hubo muchas respuestas y aunque yo moderaba y no era mi trabajo responder, en esta pregunta quise hacerlo. Mi respuesta fue “el poder a las personas”. Los panelistas habían estado citando a famosos y a escritores de libros y yo no me atreví a decir “citando a John Lennon, give power to the people”. Lo dije solo “el poder a las personas”. Y creo firmemente que tenemos que dar el poder a las personas. Mirad por ejemplo la crisis en la que e...

¿Cómo será la profesión TI en 2020?

Imagen
Me gustaría conocer la respuesta. Y si estás en Madrid te invito a venir a la mesa redonda que modero en la Universidad Politécnica como cierre del curso de verano de itSMF España. Voy a estar acompañado de 5 profesionales que seguro me ayudan a encontrar la respuesta: Si puedes asistir te invito gratuitamente , todo lo que tienes que hacer es llegar a la siguiente dirección: Salón de Grados. Bloque IV, Segunda Planta Escuela Universitaria de Informática (Universidad Politécnica de Madrid) Carretera de Valencia Km 7 CAMPUS SUR. MADRID GPS:  40º 23' 22.92''   -3° 37' 40.42" Cómo llegar: http://www.eui.upm.es/escuela/como_llegar

Frases célebres del Congreso Académico de itSMF España

Durante todo el día de ayer se celebró el Congreso Académico de itSMF España y tuve el privilegio de dirigir el debate, uno de los momentos importantes. En otro post hoy escribo las conclusiones, pero quiero anticipar algunas frases que pude recoger: La gente es la que hace la empresa Maximilien de Coster     El éxito está en las personas        Maximilien de Coster Necesitamos una universidad alineada con la empresa                Jesús Hernando     El capital humano es el espíritu de la empresa                      Luis Miguel Rosanieto No hay herramientas para arreglar la crisis, le toca a las personas                    José de Rafael  

HP reinventarse a marchas forzadas

Imagen
HP anunció la semana pasada que despedirá 27.000 empleados . La verdadera lectura es nos hacemos pequeños. Menuda la que se le viene encima. ¿Cómo reinventarse cuando tienes un tamaño de más de 300.000 empleados? Cómo vajas un mensaje a todos ellos en el corto plazo. Pero más importante aún, ¿Qué mensaje? HP ha pasado por un verdadero conflicto recientemente, una situación de quién soy. Como si fuera un ser humano preguntándose “ser o no ser”. Hace exactamente un año escribí un post en este blog que titulé “ HP dispara en todos los sentidos ” cuando lo intentó en la música, y anunciaba una red social. En agosto de 2011 cuando anunciaron que eliminaban su tablet yo lo celebré como una buena decisión , porque pensé que buscarían especializarse en algo, pero la verdad es que pasó el año y nada de nada. NO celebro la caida de nadie. Esos empleos los necesita el planeta. Me molesta que las organizaciones no se centren en saber hacer algo y especializarse. Me molesta que arriesguen el ...

El momento de la gestión por proyectos

Imagen
Mi última columna en la revista Computerworld la he dedicado a la Gestión por Proyectos. Ya es el momento de que nos organicemos y dejemos de dar tumbos sin sentido. No estamos en época de desperdicio. Estamos en época de “control”.

un hito psicológico en medio del proyecto

Imagen
Un consejo muy bien recibido en la Gestión de Proyectos es incorporar cuando sea posible un hito a mitad del proyecto que pueda hacer o entregar algo. Los seres humanos necesitamos ir por pasos, tener la sensación de que avanzamos y que al avanzar conseguimos algo. Incorporar un hito relevante en medio del proyecto ayuda psicológicamente a motivar al equipo, a motivar al futuro usuario o beneficiario del proyecto y a mantener el Momentum para continuar con el  proyecto. Si adicionalmente consigues que el producto empiece con la entrega de valor entonces puedes adelantar la entrega de beneficios con lo cual el cliente estará mucho más complacido. Una pequeña advertencia, si se empieza en la entrega de beneficios en nuestra cultura latina se tenderá a pedir cambios desde el día siguiente, asegúrese de contener la ansiedad. Incorpóralo cada vez que puedas.

¿RRHH o TI quién es más importante?

La respuesta es ambos por supuesto. Pero si me permites un par de párrafos más, me gustaría hacer algunos comentarios. Soy fan del fútbol americano, debido a los horarios en España me resulta muy difícil poder seguir la temporada, pero sí me engancho al final y algo que no me pierdo es el Super Bowl, es el partido de la final, es en domingo y al día siguiente estoy agotado pues me deja dormir dos o tres horas como mucho. El caso es que en el pasado encuentro este febrero, el entrenador de uno de los equipos lanzó el siguiente mensaje a sus jugadores: “haz tu trabajo, no intentes hacer el de los demás, sólo concéntrate en hacer bien el tuyo” Me encanta, qué voy a  decir, soy un fan de este tipo de liderazgo. Esta frase aplica para cada entorno, en un equipo, en una empresa, en un sector… En el Congreso de Talento TI que organizó Tecnofor e IDG el 8 de marzo, hablamos tanto desde la perspectiva de Recursos Humanos como de la de Tecnología. El mensaje es exactamente el de la fras...

Conciencia colectiva laboral en Portugal

Imagen
Estoy pasando estos festivos y fin de semana junto con mi familia en Portugal. Este jueves ha sido un día de trabajo normal, recientemente el gobierno portugués eliminó 4 festivos con el objetivo de aumentar la productividad , y ya nos lo esperábamos, un día como cualquier otro, todo el mundo trabajando. Aveiro Lo que no esperamos fue lo que ocurrió el día de ayer, viernes santo, igual que el jueves, igual que el miércoles. Todo estaba abierto, cuando digo todo es todo. Las tiendas, los supermercados, los restaurantes, los mercados, todo. Eso si que no lo esperaba. Viajamos de Oporto a Aveiro y en la pequeña ciudad seguía abierta cada tienda. Muy impresionante. En la estación del tren de Aveiro hablando con uno de los portugueses me dijo que el país había cambiado muchísimo, que hacía 10 años no existía tal conciencia y que de hecho muchos habían optado en algún momento por no estudiar y vivir con pequeños oficios y en un plan más bohemio. Pero ahora él mismo estaba formal y trabaj...