Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como StopParoYa

Todos los empleos son valiosos

Imagen
Todos los días me encuentro con personas buenas que salen a trabajar, los autobuses van llenos, los trenes y por supuesto la carretera. La vuelta a casa es parecida, solo que las caras lucen cansadas por la jornada. Estoy convencido que ninguno de estos trabajadores ocupa un “empleo basura”. Como consecuencia del bajón económico se ha dado por llamar “empleo basura” a puestos de trabajo que desempeña gente honrada, pero que el nivel de salario no da para competir con los ingresos que recibe quien hace la referencia. Se equivocan, en mi opinión no hay trabajos basura, o al menos no estos. Incluso podríamos hacer referencia a la cantidad de empleos que se han creado como parte de la corrupción, o al mal uso de los mismos. Sin embargo, yo quiero decir hoy que quien desempeña un trabajo con honradez, no está en un empleo basura, y es digno. Lo diré yo,  porque esas buenas personas no suelen hacer oír su voz. Quizá no sabes lo difícil que es algunas veces mantener los puestos de tr...

No puedo más con la lista de desempleados

Ya no es una lista, es un cúmulo de historias desesperadas de muchas personas que no tienen empleo. Me agota ver los debates en televisión enfocados en cualquier otra cosa menos en crear empleo. El último debate el pasado viernes ya fue el colmo, en un lado dos sindicalistas, y en el otro dos empresarios (uno de ellos el presidente de la patronal). Para empezar por qué enfrentados, ¿es que no es un problema de ambos? y cuando acusaron la ley que ha facilitado el despido diciendo que los empresarios lo que quieren es despedir gente… pues cambié de canal. La incapacidad de la periodista y de los asistentes para enfocar el problema es triste, y el poco interés que los lleva a hablar en tercera persona de un tema que parece que conocen de oídas es asombroso. Grandes empresas necesitan grandes personas. No hay empresas sin personas. Si una empresa es mala es porque hay personas malas, si la empresa es buena es porque hay personas buenas. Ya que en este espacio no escribo de política, si...

nos falta mucha divulgación de gestión de proyectos

Imagen
Revisando contenido con uno de nuestros partners, veo esta oferta de empleo publicada en Ticjob donde piden un jefe de proyectos, y me pregunto si cuando redactan estos empleos escriben “proyectos” sabiendo qué significa. La gestión de proyectos es una profesión, hay profesionales muy cualificados. Por supuesto yo confío en las certificaciones para validar conocimientos y habilidades. Este es simplemente un ejemplo de lo que nos falta por divulgar y explicar al mercado qué es un gestor de proyectos y qué es la gestión de proyectos, y más aún, qué es un proyecto.

Necesitamos “crear” alegría

Imagen
Este viernes se celebró el encuentro Red Bull X Fighters en Madrid, en la Plaza de Toros de las Ventas. Por supuesto que me divertí, y mucho, pero quiero compartir algo más. En una época triste económicamente en España, en un momento en el que cuando hablas con muchos colegas, clientes y proveedores y las noticias no son buenas, y se siente la tristeza… la plaza estaba llena, no había ni un hueco disponible. La Plaza de las Ventas tiene una capacidad para más de 23.000 asistentes y estaba lleno, con gente celebrando y gritando eufóricos cada una de las piruetas del “free style” del Motocross. Creo que necesitamos alegría, hay que celebrar cada momento y cada cosa que hagamos. Ya no deberíamos estar “en la lucha” hay que salir y crear el cambio, nuestro propio cambio. Hice algunas tomas con el móvil, os dejo un pequeño resumen: algunas pequeñas escenas del evento

50 minutos en una tienda Vodafone

Ese es el tiempo que me han hecho perder esta mañana. Para ser honestos no empecé a medir el tiempo cuando entré porque donde se pide ficha no entrega la ficha con lo cual no sé la hora exacta de entrada, pero hice una llamada a 3 manzanas de la tienda a las 11:41 así que suponiendo 4 minutos para llegar pongo la hora de inicio a las 11:45 y me han atendido a las 12:35. En todo ese tiempo sólo atendieron un cliente, yo fui el segundo. Pude contar 7 empleados, entraban y salían de una habitación contigua que tiene un código de seguridad para entrar, por cierto entraron y salieron tanto que me aprendí el código. Salían, hablaban entre ellos, interrumpían al único que atendía, volvían a entrar… Uno de los empleados se le ocurrió cambiar un poster de lugar, le pidió ayuda a otro de sus compañeros, a quien atendía las App y éste no le dió la ayuda, estaba muy ocupado atendiendo Gmail en su portatil, lo he visto, he visto la pantalla, el número de emails leídos y enviados, ni siquiera l...

trabajando gratis en Hacienda

Recordando la frase que dice “Hacienda” somos todos, he pensado que no podía ser más cierta. Además pensando que hoy están en huelga los trabajadores que cobran de los impuestos que genera la empresa privada. Aquí va mi anécdota. Este martes uno de nuestros trabajadores fue a Hacienda a por un certificado y regresó con una nueva lista de requisitos, cambiaron las reglas, porque pueden. Así que asumirlo, ya que los poderes de la empresa los tengo yo he tenido que recoger todo e irme a la central del Ministerio de Hacienda. La historia es de más de 4 horas, lo que ocurrió es que en una ventana no pueden ver datos de otras ventanas, así que me envían a mí a cada ventana para que pida otras cosas, cuando las consigo vuelvo a la ventana anterior cargando evidencias que ellos mismos han generado para intercambair entre los diferentes departamentos. El resumen, hice de mensajero para corregir sus propios errores y deficiencias. También debo reconocer que un funcionario se quedó conmigo has...

Los países más endeudados vs. los más felices

Imagen
Ayer en la tarde me ponía al día con las noticias y me encontré con una noticia que cuanto menos llama la atención. Es una lista de los países más endeudados del mundo, es sorprendente, bueno lo de Grecia ya lo sabemos todos, pero algunos otros resultados son muy sorprendentes. Las lista está publicada por la revista Business Insider , decidí escribirlo en una tabla para entenderlo mejor, y algunos datos sorprenden, principalmente cuando sube del 100%: Seguido a dicha tabla encontré una lista en la nueva revista online 24/7 Wall St. Wire con una lista de los 10 primeros países más felices, por lo visto una nueva forma de calcularlo. También hice una tabla incluyendo el porcentaje de deuda en base al GDP y el dato de empleo. La comparativa no tiene desperdicio, por ejemplo ninguno de los países de la tabla de arriba están en la siguiente:

las profesiones jóvenes tienen mucho por aprender

Imagen
En alguno de los eventos en los que me han invitado a hablar he contado mi historia conversando con mi padre, él trabajó en el sector financiero, tuvo la oportunidad de dirigir los departamentos financieros de grandes empresas, y un día conversando pude entender cuánto le falta a los profesionales de TI para estar en la posición en la que están los financieros, y me refiero a la relación que tienen con el Negocio y la posición que ocupan en la toma de decisiones. Desde entonces creo que los informáticos tenemos mucho que aprender de los financieros , profesionales que nos aventajan por varias décadas de experiencia. Y en ese sentido es importante recordar que siempre podemos aprender, y si estamos de acuerdo con esta frase entonces aprender, no simplemente estar de acuerdo. La semana pasada mantuve una conversación con un muy querido amigo y recordé la historia que contó un profesor de HBS en referencia a lo que podemos aprender de la Escuela de Medicina. En este caso el ejemplo l...

el fin de los Currículums Vitae

Piénsalo un minuto, qué viejos  y qué antiguos se han quedado los Currículos Vitae (CV). Definitivamente algo del siglo pasado. Creo que la expresión “el papel lo aguanta todo” se acuñó para los famosos CV cuando en un proyecto en el que participaron 3 luego aparecía escrito en el CV de 10 personas que ni se conocieron. A mis manos ha llegado muchas veces un CV en el que su dueño ha escrito que estuvo en una empresa, o un proyecto en el que yo mismo estuve, pero del que no lo recuerdo. Y la historia continúa. La llegada de Internet ya podría ir acabando con esto, y principalmente con la ayuda de una red como LinkedIn que es capaz de contener todo lo que se espera de un CV en condiciones: Contenido   Validación Estudios Conocimiento Experiencia Gustos   Compañeros de facultad o de Escuela entre sus contactos Recomendaciones de sus pares en trabajos y proyectos Recomendaciones de sus empleadores y jefes directos Información que compartes y contenid...