Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como prince2

¿He sido tu profesor en algún momento?

Es importante ser agradecido, es educado ser agradecido. Muchas gracias a quienes habéis confirmado haber estado en un curso mío, si nos has escrito aún te agradezco que lo hagas:

He visitado el programa Tecnología y Sentido Común de Gestiona Radio Valencia

Imagen
Este fin de semana tuve el honor de acompañar al equipo de “ Tecnología y Sentido Común ” en Gestiona Radio Valencia. Si me conoces ya sabes lo que pasa si me dan un micrófono, a mí no me tienen que convencer. Una experiencia fabulosa, para escuchar el programa puedes dar clic aquí . En el programa de ayer estaban sus directores Javier Peris y Jesús López , Juan Carlos Muria y  Manuel Serrat . Hubo oportunidad para comentar el trabajo del fin de semana en el startup Weekend, para hablar de PRINCE2 y para un poco de tertulia, ahora les entiendo, dos horas pasan volando en esa cabina.

Axelos está sin ideas para el desarrollo de ITIL

Imagen
Axelos se está quedando corto de ingresos, no está alcanzando ni por asomo los ingresos que esperaba por la explotación de las marcas de ITIL y PRINCE2, y busca nuevas formas de hacer caja. La última actualización de PRINCE2 fue en 2009, y la de ITIL en 2011. Desde entonces las prácticas han cambiado mucho, pero lo que el nuevo dueño de la explotación de las marcas no calculó, es que una marca no solo conlleva el cobro, también el desarrollo. Totalmente incapaces de desarrollar la propiedad intelectual, sin una sola idea para involucrar a la comunidad que siempre colaboró desinteresadamente en mejorar las prácticas, las propuestas llegan desde la perspectiva de la caja. “El recurso del mal gobernante es subir los impuestos” Frase de Mariano Rajoy en una sesión de control al gobierno en la última legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero. En marzo de este mismo año, lejos de anunciar una inversión en la actualización de ITIL, anunciaron una nueva certificación , un “refrito” de ...

Encuesta, ¿ITIL o COBIT quién crecerá más en 2015?

Imagen
¿ITIL o COBIT?      ¿PMP o PRINCE2 o AGILE? Computerworld University ha lanzado una encuesta para preguntar al público qué marco de referencia en la Gestión del Servicio tendrá mayor crecimiento en 2015, y hace la misma pregunta para la Gestión de Proyectos. Son solo 4 preguntas, te invito a responder a la encuesta aquí .

Documentar es un riesgo en la gestión de proyectos

Imagen
La pasada semana se disparó uno de los riesgos del proyecto que estoy liderando. Era un riesgo con alta probabilidad , y por suerte de bajo impacto debido al momento en el que se disparó. Estaba muy bien documentado y fue sencillo gestionarlo. PERO NO HICE LAS ANOTACIONES en el diario y el expediente del proyecto. No hice la anotación consiente, un riesgo conocido y bien gestionado. Cuando lo pensé en mi mente me dije, es tan conocido para mí que no creo que sea necesario documentar. Es verdad, prácticamente la situación está en mi ADN, pero no en el de la empresa. Si queremos proyectos repetibles, y proyectos con una adecuada gestión de riesgos, entonces tenemos que documentar . Gestión de la documentación . En los sistemas de gestión, documentar es un proceso fundamental, los auditores te ponen de cabeza revisando que se haga y se haga bien. La importancia es alta, si no se documenta se pierde el conocimiento, aunque se consiga el producto. Hacía mucho tiempo que no gestiona...

¿Lo dejamos para después del verano?

Imagen
Es el título de mi última columna en Computerworld. Este año he visto algunos postear en Twitter mensajes diciendo que “un país que deja de operar todo un mes no puede competir”. Yo también me voy de vacaciones forzadas, porque no puedo trabajar con nadie más. La semana pasada llamé al Hotel Ritz para reservar una sala para un evento en octubre y me dijeron que está todo lleno, que es el mes de mayor actividad ya que desde julio no se hace nada y 3 meses sin hacer es mucho. No recuerdo la planificación de un proyecto en el que se escriba un mes de vacaciones y se añada además 3 meses de pausa. Pero es la realidad, cualquier conversación que tienes en junio es de vacaciones, nadie se compromete a nada en este mes porque ya viene el verano. Julio y Agosto porque es verano, Septiembre porque no han vuelto todos y es muy pronto, y Octubre y Noviembre porque nos quedan dos meses para hacer todo lo que no hemos hecho antes del cierre fiscal. Pues ya que no podemos cambiar España, y Españ...

5 formas para fracasar estrepitosamente en un proyecto

Imagen
Con mucha, mucha ilusión empiezo a configurar un nuevo proyecto. Este será mi proyecto, el producto será casi mío. Como en cualquier proyecto podría fracasar, pero en este caso el fracaso me costaría muchísimo, en dinero y en vida. Dicho esto, tengo que asegurarme al máximo el éxito del proyecto y que entregue los beneficios que espero, y tengo que mantenerlo muy en control, cualquier desviación me pude poner en problemas en los próximos meses. He repasado lo que sé de proyectos, y por supuesto voy a aplicar mi método de gestión favorito: PRINCE2. Estoy en la fase de pre-proyecto y con mucho, mucho cuidado reviso que no me falte nada. Aún así, creo que es normal sentir respeto por el proyecto que estoy a punto de configurar, y en el que pretendo invertir. Voy a añadir unos principios adicionales, con el único objetivo de no caer en ellos. 5 formas para fracasar estrepitosamente en un proyecto Engáñate a ti mismo : creo que además de ser la primera de todas es la más común, y en la...

AXELOS lanza una certificación de CiberSeguridad

Imagen
Tengo que comentarlo, es que sencillamente no me aguanto. Adicionalmente encaja perfectamente con un post que escribí este mismo mes “ Yo creo que hay oportunidad para un nuevo acreditador de Tecnología ”. Quizá esta sea la respuesta, o quizá esté totalmente alejado de la realidad. AXELOS es la compañía que nació en el verano del año pasado y que inició operaciones en enero de 2014, y como resultado del Joint Venture entre Cabinett Office y CAPITA, el adjudicatario de la licitación para el uso de la marca ITIL. Esta empresa es el nuevo dueño de ITIL y PRINCE2. Hasta donde sé todavía no están certificados ellos mismos como empresa acreditadora (las ISOs respectivas), y no podrían estarlo porque la ISO no se obtiene sin haber trabajado el producto un mínimo de 6 meses; pero ya están listos para lanzar una certificación nueva, diferente y porque sí. El anuncio lo han hecho ayer en Las Vegas: Ciberseguridad . Y lo lanzan con un marco de trabajo, manuales, buenas prácticas, herramientas d...

Lo que PMI quiere de PRINCE2 y lo que PRINCE2 quiere de PMI

Imagen
Parece que nunca tenemos lo que queremos, siempre está la sensación de que algo falta. Este inicio de semana he participado en la reunión Europea de Centros Oficiales de formación de PMI, y he tenido la invaluable oportunidad de conversar con los líderes de la organización y participar en diferentes debates. Lo que no le dije a nadie es que no poseo ninguna certificación de PMI, sino que soy PRINCE2 Practitioner. El caso es que la certificación PMP es la más conocida y reconocida en el mundo, PMI es una organización con una gran reputación, me he sorprendido muchísimo al descubrir que la organización emplea más de 400 personas en el mundo y que en las oficinas centrales hay cerca de 300 empleados. Pero cuando vamos a los números de certificados cambia el panorama. PRINCE2 no solo dobla los certificados de PMI sino que además crece a una velocidad mucho mayor que las certificaciones de PMI, de las cuales cada vez hay más certificaciones pero no tantos certificados. En el evento, PRINCE2...

3 mensajes en el esquema para ATOs de AXELOs y 3 mensajes ocultos (o recados)

Imagen
Como no comentar el nuevo esquema para los Centros de Formación que ha publicado recientemente por AXELOS .  Afecta a las empresas que imparten formación de ITIL y PRINCE2; a las empresas que contratan esta formación y a las empresas que regulan el mercado. Lo primero y muy a mi estilo, felicitar a AXELOS, han publicado un esquemas que tiene lagunas, que deja muchas preguntas, que incluso tiene comentarios en color rojo diciendo “ya completaremos esta sección” (cuando sepamos que poner), PERO aplaudo porque es la primera vez que se publica un esquema para regular la formación y certificación, su predecesor no se animó a hacerlo y como consecuencia se crearon modelos que ahora el nuevo de la casa viene a buscar cómo reparar. Algo que me ha quedado muy claro es que AXELOS viene apostando por la calidad , ya sabíamos que era un requisito de la licitación y el posterior contrato, y que si no lo hace “en teoría” Capita (accionista principal) puede perder el contrato con todo lo ya i...

¿Quién llegará al último a hacer negocios con AXELOS?

Imagen
AXELOS es una empresa de nueva creación a la que se ha transferido la propiedad intelectual del Reino Unido llamada “Best Management Practices”, entre las marcas están ITIL y PRINCE2. Como AXELOS es nuevo en el mercado ha creado un grupo de asesores entre los que está la tradicional Sharon Taylor quien tiene la habilidad (olfato) de estar en el ajo siempre. Pues ya Sharon hizo su primera venta a AXELOS, lo han anunciado hoy, una aplicación para practicar exámenes . Mientras más gente hablo más me dicen que trabajan con AXELOS. Normal, es la chica guapa nueva de la clase, aver quién llega al último. El próximo viernes 27 de septiembre Tecnofor con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid y PeopleCert celebran un evento para hablar de este asunto y otros tantos, incluyendo COBIT. Un buen espacio para debatir. La inscripción es gratuita aquí .

Capita PLC releva a APMG con 10 millones de libras por anticipado

Imagen
Esta mañana se ha hecho el anuncio por medio del cual Cabinet Office , el gestor de la propiedad intelectual del Reino Unido ha seleccionado a Capita PLC como la empresa que reemplazará a APMG The Accreditor para gestionar el porfolio de Buenas Prácticas incluyendo ITIL y PRINCE2 . ¿Quién es CAPITA? es una megacorporación que hace digamos de todo, y que lo que más le gusta o su especialización es la gestión de contratos de gobierno. ¿Qué sabe CAPITA de ITIL? NADA. Pero apuesta a que es un buen negocio. ¿Qué cambios propone? Por ahora ninguno, la oferta es en escencia económica y no de estructura. Por supuesto sabremos más conforme pase el tiempo. ¿Cuánto? Capita le ha propuesto a Cabinet Office crear una empresa participada por Capita y Cabinet Office (tipo UTE ), en la cual Capita tiene el 51% y Cabinet Office el 49% de los beneficios futuros. Eso sí, dado que Cabinett Office aporta el capital intelectual, Capita hace un pago anticipado de 10 millones de libras (11,8 millo...

ITIL no está en venta

Imagen
La semana pasada se inició el rumor de que el gobierno británico habría puesto en venta ITIL y PRINCE2 . El rumor lo inició Robert England dueño del famoso blog ITSkeptic, el post está titulado British Government Cabinet Office is selling ITIL and Prince2 , y es una muy mala interpretación de la licitación convocada por el Reino Unido, y publicada en la web de licitaciones de la Unión Europea, puedes leer el original aquí . Conozco personalmente a Rob England y citando sus palabras, me dijo una vez “el objetivo de mi blog es generar polémica”. Es un buen tipo, me regaló sus libros autografiados, pero odia el hecho de que ITIL cuide la propiedad intelectual, y eso que vive de dicha propiedad intelectual. ¿Qué está pasando? Como es sabido, el dueño de la propiedad intelectual es la corona inglesa, y gestiona dicha propiedad por medio de Cabinet Office , una agencia de coordinación entre la Corona y el Primer Ministro. Para gestionar la propiedad lanzaron dos licitaciones, una para el...

El momento de la gestión por proyectos

Imagen
Mi última columna en la revista Computerworld la he dedicado a la Gestión por Proyectos. Ya es el momento de que nos organicemos y dejemos de dar tumbos sin sentido. No estamos en época de desperdicio. Estamos en época de “control”.

un hito psicológico en medio del proyecto

Imagen
Un consejo muy bien recibido en la Gestión de Proyectos es incorporar cuando sea posible un hito a mitad del proyecto que pueda hacer o entregar algo. Los seres humanos necesitamos ir por pasos, tener la sensación de que avanzamos y que al avanzar conseguimos algo. Incorporar un hito relevante en medio del proyecto ayuda psicológicamente a motivar al equipo, a motivar al futuro usuario o beneficiario del proyecto y a mantener el Momentum para continuar con el  proyecto. Si adicionalmente consigues que el producto empiece con la entrega de valor entonces puedes adelantar la entrega de beneficios con lo cual el cliente estará mucho más complacido. Una pequeña advertencia, si se empieza en la entrega de beneficios en nuestra cultura latina se tenderá a pedir cambios desde el día siguiente, asegúrese de contener la ansiedad. Incorpóralo cada vez que puedas.

La Gestión de Proyectos la adopta una organización, no la realiza una persona

En las últimas semanas he tenido un intercambio de ideas con profesionales de la Gestión de Proyectos que se encuentran muy frustrados por el poco apoyo que encuentran en la organización para realizar su trabajo. Pienso que su queja se basa principalmente en que no se respeta el trabajo que hace y como consecuencia se sienten solos “luchando contra el mundo”. Por supuesto que es justo que se sientan frustrados. Si no hay apoyo de la Dirección no lo van a conseguir. La frase anterior es perfecta, pero totalmente inútil. Necesitaríamos un Director General por cada método o conjunto de prácticas que queramos adoptar para poder cumplir con dicha frase. No se puede esperar que la Dirección apoye todos los métodos y buenas prácticas. Para empezar ¿qué clase de persona sería si los conociera todos? De ahí el título de este post. La tarea principal no está en que la Dirección apoye y envíe un correo electrónico diciendo que “debe” hacerse. La tarea principal es que la organización “adopte...

Le pedí 3 cosas a PMI en su Conferencia en Madrid

Imagen
El jueves pasado asistí a la Conferencia Nacional de PMI, invitado como ponente en nombre de itSMF España . Me gustó ver un equipo trabajando en el Congreso, y los mensajes de los diferentes ponentes que coincidieron en que PMI necesita un empujón en los próximos años. En mi opinión PMI está llamado a ser protagonista, pero también es mi opinión que han elegido estar a la cola de la Gestión de Proyectos, quizá no como decisión, pero definitivamente no los he visto de protagonistas, y eso que es una organización a la que le tengo especial cariño por mi propia historia, y además porque en Tecnofor somos REP (Centro Registrado de Educación PMI). Me he atrevido a pedirle 3 cosas a PMI: Protagonismo . Por la razón que sea, PMI no figura en los grandes congresos, ni en la lista de certificaciones del Plan Avanza, ni en las opciones que algún político se pueda plantear para crear empleo. La Gestión de Proyectos es para todos, para todas las profesiones y para todas las actividades...

La Gestión de Cambios de ITIL con una Gestión de Proyectos

La semana pasada estuve impartiendo un curso de Gestión de Proyectos y tuve la feliz coincidencia de tener a todos los estudiantes involucrados en la Gestión del Servicio con ITIL , tanto que dos de ellos tienen la certificación de Service Manager de ITIL v2. Así que usamos ITIL para muchas de las referencias durante las conversaciones que mantuvimos en el aula. El marco de referencia de ITIL recomienda la Gestión de Proyectos en dos escenarios muy específicos, que al final son el mismo: Gestionar los Cambios haciendo uso de la Gestión de Proyectos y como proyectos, y en segundo lugar enfocar la creación de un nuevo servicio como un proyecto. Al final es el mismo consejo, ya que un nuevo producto debería ir por la Gestión de Cambios, pero como se predica la independencia de procesos, quizá el proceso no esté implantado, así que el consejo se mantiene por separado. La Gestión de Cambios como todos los demás procesos requiere de un Gestor de la Gestión. En este caso la habilidad que...

Actualización de la versión actual de ITIL

Imagen
Es posible que apenas nos estemos acostumbrando a ITIL v3 y estemos terminando de entender la filosofía detrás de ITIL v3. Aún así OGC ha anunciado que hará una actualización. En realidad OGC ha decidido mantener un ciclo de actualizaciones para ITIL y para las publicaciones del núcleo de ITIL. Así puede mejorar las probabilidades de mantener el ritmo del mundo cambiante en que vivimos. Esta actualización viene muy bien pues después de la crisis económica se han cambiado muchas prácticas y adoptado nuevas guías que seguro que influenciarán los próximos años. ¿Vamos a tener una nueva versión de ITIL? No, será una nueva edición. La idea es mantener diferentes ediciones entre las versiones. El cambio a ITIL v3 fue lo suficiente impactante como para proponer una nueva versión. No sabemos cuál será la versión resultante, la idea sería decir versión 3 segunda edición, algo así como ITIL v3.1. Esta nueva edición espera incluir todos los comentarios que se han hecho hast...