Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como startUp

¿Cuándo una startup deja de serlo?

Imagen
Una startup deja de ser startup y pasa a ser una empresa condicionada por tiempo, por facturación, por producto.  ¿Cuándo deja un niño de serlo y pasa a ser un adolescente, y cuándo un adulto? Un niño deja de ser adolescente por edad, cuando entra a los trece o a los catorce, y adulto cuando obtiene la mayoría de edad. Lo quiera o no lo quiera. Lo mismo pasa en la empresa de nueva creación, en el emprendimiento, en resumen, en la startup. Una startup no pude serlo para siempre , lo normal es que después del tercer año de vida se le considere una empresa, sin importar cuanto facture. También es normal que se le considere empresa si supera el millón de facturación , lo quiera o no. Un tercer factor estaría determinado por el producto, una empresa nueva con una franquicia madura, o representando un producto como por ejemplo de Microsoft, no puede ser startup más allá del primer año si ha nacido con producto maduro , solo tiene un año para probar su modelo de negocio. Situación diferen...

Universo Startup, octubre 2023

Imagen
  Esta semana he participado como jurado en Universo Startup , un programa de apoyo a startups dentro del Congreso Universidad PYME .  20 startups clasificaron y se ganaron un stand en la expo, participaron explicando sus proyectos frente al jurado, y dos de ellas se ganaron la participación en un nuevo evento, más grande, y con todos los gastos pagados.  Es muy emocionante ver la ilusión de los emprendedores.  No tuve tiempo ni para un café, nos llevaron agua porque no podíamos salir, un trabajo tremendo y de gran dedicación. Los únicos minutos extra cuando me escapé para ir a la cabina de Capital Radio ahí mismo en la expo.  🔴DIRECTO | Y siguiendo con el sector startup y el emprendimiento, saludamos a @MarlonMolina , director del Laboratorio de Ciberseguridad @MADFinTech y jurado de Universo Startup. 📻Escúchanos desde @IFEMA en #UniversidadPyme en https://t.co/OjWvBUGqZF pic.twitter.com/W7R28BejPA — CAPITAL RADIO (@CAPITALRADIOB) October 27, 2023  ...

Hiperregulación

Imagen
Una grata sorpresa, eso es lo que he vivido hoy cuando he visitado la web de la Comunidad de Madrid y me he encontrado un banner invitando a denunciar o manifestarse en caso de ser "victima" de la hiperregulación, o de conocer un caso. Me gusta por un montón de razones, una es que estoy de acuerdo tanta regulación no protege, frena. Segundo que si nos gusta LEAN y AGILE, el truco es reducir no aumentar. Eliminar cosas (leyes, reglamentos, mesas, sillas) en vez de siempre pedir más y más y más.  Este tipo de acciones motiva la innovación, el emprendimiento, las startups. Muy orgulloso de la Comunidad de Madrid.

Una startup más que nace del desastre burocrático

Imagen
 He visto una noticia de una startup que se dedica a hacer los trámites iniciales que debe hacer una familia con la llegada de un hijo.  Me ha parecido una idea estupenda porque tal como ellos mismos lo cuentan, al momento del nacimiento la familia debería estar a otra cosa, no a trámites. Así que basados en su propia experiencia, un matrimonio de Barcelona ha creado www.tramitesdenacimiento.es .  El producto es básicamente una serie de trámites que incluyen: inscripción en el Registro Civil, trámites de maternidad y paternidad, empadronamiento del bebé.  Insisto, una gran idea, que nace del absoluto fracaso de los gobiernos. Algo tan básico en lo que la administración debería estar atenta a ayudar, y que podría hacerse en el mismo hospital pues en España no veo niños naciendo por los campos.  Muchos negocios nacen exclusivamente del desastre burocrático. Eso sí, aprovecho para recomendar ampliar en cuanto sea posible a nuevas líneas de negocio, si algún día un ...

Laura en Intereconomía Radio

Muy orgulloso escuchar a Laura, mi hija además en su cumpleaños 17 hablando en Intereconomía radio de su programa "Quiero ser ingeniera". A continuación puedes escuchar su intervención, a partir del minuto 32:30.

La teoría Startup del caos

Facebook let Netflix and Spotify read the private messages of its users https://t.co/xZDm72eNwh — Dusan Pavlovic (@DudaPavlovic) 19 de diciembre de 2018 Una vez más Mark Zuckerberg pide perdón. Una vez más. No creo que alguien sea capaz de seguirle la cuenta. la realidad es una, él mismo lo admitió frente a la Unión Europea... la empresa Facebook ha perdido el control de la red social del mismo nombre. Zuckerberg lo ha repetido hasta el cansancio, él espera poder usar herramientas de Inteligencia Artificial para recuperar el control.  ¿Por qué ocurre esto? Visto desde lejos, lo que se ve es una falta de gobernabilidad. Seguramente pedir una cita con el director de la gestión del servicio de Facebook sea misión imposible, no porque no quiera atender, sino porque lo que se ve a lo lejos es que es un puesto inexistente.  Esto es algo de lo que he sido testigo continuamente, las StartUp crecen sin ningún control, sin ningún gobierno, y la razón no es la falta ...