Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como TransformaciónDigital

Transformación Digital en los gobiernos

Imagen
  La OEA está dando pasos de gigante en el entendimiento de la Transformación Digital y los efectos que tiene en los ciudadanos en general.  Me resulta motivo de alegría por dos razones principales, porque estoy involucrado y así puedo poner mi grano de arena; pero lo más importante, porque se trata de Transformación Digital y no de Digitalización. Hasta hoy, no he encontrado un proyecto en un gobierno o administración pública en el que su foco sea la Transformación Digital, desde luego el título o la descripción si incluye "transformación digital", pero lo que terminan haciendo es digitalización, y con ello complicando los servicios y discriminando.  Así que mi enhorabuena a los países de Latinoamérica que van a participar. En efecto a partir de abril @OEA_parlamentos dará inicio a una serie de actividades que buscan sensibilizar y socializar la agenda digital de la @MerloGob y promover un ejercicio de la ciudadanía digital +inclusivo y seguro. @MarlonMolina https://...

No todo necesita ser digital

Imagen
Entrevista a Carolina Moreno, directora de Liferay para el Sur de Europa La transformación Digital sigue avanzando a grandes pasos, no todo lo digital es transformación.  No todo lo digital es bueno, y no todo debe hacerse digital. No podemos esperar que se digitalice a las personas, por esta razón creo que los bares seguirán ofreciendo cerveza que no sea digital.  He tenido el placer de entrevistar a Carolina Moreno , eslla es directora general de Liferay para el Sur de Europa. Normalmente siempre la invito porque respeto mucho su opinión, tiene una gran visión. Ver al futuro es un don que pocas personas tienen. Esta entrevista es parte de una campaña que hemos hecho en Computerworld University junto con Universia , el objetivo es concienciar en las univerisdades respecto de las definiciones de las tecnologías más relevantes, y sus objetivos.  Todo el mundo necesita conocer las definiciones y los objetivos, es parte del alcance del programa Business IT de Computerworld ...

¿Qué es la tecnología "movilidad" y qué beneficios tiene para la empresa?

Imagen
 Siempre es un placer conversar con Ricardo Labarga, él es country manager de Dell Technologies en España, y goza de una posición privilegiada para observar cómo se desarrolla el entorno digital. Dell es hoy la marca más importante de PCs. Han alcanzado los mayores contratos con gobiernos para apoyar la educación. En esta ocasión hemos comentado "la movilidad", una tecnología que pasa bastante desapercibida, sin embargo es la movilidad quien crea los nuevos modelos de negocio de los que tanto se habla en la Transformación Digital.  Esta es la primera entrevista de doce que hice a los mayores líderes de las tecnológicas en España, una campaña hecha junto con Universia para dar a conocer las definiciones y beneficios de diferentes tecnologías.  Enlace en Universia:  https://www.universia.net/es/actualidad/orientacion-academica/transformacion-digital-y-social-como-la-movilidad-esta-revolucionando-el-mundo-que-conociamos.html Enlace en Computerworld University:  htt...

¿Robotizable?

Imagen
 ¿Si es posible sustiruir al humano significa que debemos hacerlo? ¿Para evitar una posible lesión despedimos al humano y se usa un robot? Yo creo que son preguntas justas. En alguna ocasión he escrito en este blog que si el humano no usa su "humanidad" entonces debería ser legítimo sustituir con tecnología. Pero también creo que el trabajo dignifica, y que eliminar el puesto por que sí no debería servir de excusa.  En este post solo pretendo proponer la discusión y la búsqueda del equilibrio.  Creo que en el momento en que una empresa es capaz de crear un puesto de trabajo debe considerar la seguridad, al igual que la dignidad. Lo mismo que espero haber hecho yo como empleado tantos años, agradecer a mi empleador que haya creado el puesto, que sea digno, y que me diera la oportunidad de desarrollarlo. Nunca me ha gustado que alguien se refiera a un puesto de trabajo de forma despectiva, de la misma manera aunque me gustan los robots, y ahora creo robots, no me gusta pens...

¿Necesitamos una Política Fiscal para la Era Digital?

Imagen
Los llamados "youtubers" personas que se dedican a crear y subir vídeos en Youtube se marchan de España y cambian de residencia a Andorra. Esta es la noticia que circula   El debate en las condiciones actuales donde cada grupo lo que busca es acusar a quien piense diferente, debería ser el sistema de tributación, técnicamente, adaptarlo a la Era Digital. No sé de asuntos fiscales, pero me gustaría plantear el problema, con un gráfico: Una empresa española publicita en YouTube con foco en residentes en España.  YouTube factura desde Luxemburgo y el pago de la empresa por los servicios de publicidad se van a Luxemburgo (o a otro país fuera de España). En realidad está haciendo negocios en España, pero no reporta en España. Hace 20 años habría sido publicidad en prensa por ejemplo, en la prensa de una empresa domiciliada en España. Youtube posiciona la publicidad en un Youtuber que está en Andorra o en otro país, pero que no reside en España. Hace 20 años también podría ocu...

¿Qué es un trabajador líquido?

Imagen
 Como parte de la adaptación que las empresas medianas y grandes necesitan hacer tanto para la Transformación Digital como para la Pandemia COVID-19 y la nueva ley del teletrabajo, la propuesta es que los empleos se conviertan en "empleos líquidos".  He aprendido qué es después de la entrevista que hice a Leia Hernando , de la empresa Woffu. Ellos están especializados en herramientas de gestión y control del tiempo, y de Recursos Humanos. Por lo que explica, un "trabajador líquido" es quien se adapta a trabajar en diferente geografía, con una visión muy digital, y con flexibilidad.

¿Qué elemento tecnológico añadirías a un mercado al aire libre?

Imagen
El pasado domingo he descubierto el Rastro de Tetuán, un mercado al aire libre que se realiza todos los domingos en la Avenida de Asturias, en la zona norte de Madrid. Pensaba que "El Rastro" era solo uno, y ya ves, hay más de uno. Me acompañó Laura mi hija mayor (18), hemos pensado en qué elementos de tecnología podrían añadirse a un mercado al aire libre con comerciantes ambulantes. Tarde o temprano, todos los modelos de negocio tendrán que adaptarse y realizar una Transformación Digital, y me estoy preguntando qué haría diferente para la era digital en un escenario como este. ¿Qué tecnología añadirías? ¿Qué tecnología integrarías?

La Escuela Internacional de Recepcionistas de Hotel (también) ha tenido que transformarse digitalmente

Imagen
 Hace un par de semanas entrevisté a Oscar Sánchez , director de la Escuela Internacional de Recepcionistas de Hoteles, el motivo de la entrevista es que una tarea tan práctica ha tenido que encontrar una forma de impartirse online.  Oscar es emprendedor, posee varios hoteles y ha fundado múltiples empresas y negocios, y ha podido encontrar la forma de entregar el curso online, consecuencia de las dificultades actuales con la "situación COVID-19".  No es opcional para nadie. A transformarse, mejor hacerlo voluntariamente que por obligación.

Cuidado, el comercio electrónico es una especialización no lo tomes a la ligera

Imagen
Como estamos en la época de confinamiento la mayoría hemos tenido que tirar de compras on-line para abastecernos, o incluso para comprar otras cosas no de primera necesidad, pero por la razón de seguir con nuestras vidas, misma razón por la que los comercios tienen productos en su web, para poder seguir con sus vidas también. Sin embargo me he encontrado con algunas historias, algunas vividas en primera personas, otras que me ha tocado presenciar, aunque no en el escenario, sí en primera fila.  Por ejemplo he vivido el intentar comprar en la web del Corte Inglés un móvil y después de muchos intentos tender que desistir, llamar al teléfono de ayuda y que además me colgaran. También intentar comprar una bicicleta en Decathlon y ver como las que se ofertan en son las caras, las otras no están "disponibles", quizá porque se me adelantaron, o quizá porque no interesa. También compré un equipo en Amazon que prometía que lo recibiría la siguiente semana, para después descubrir que n...

No digitalices, y deja de buscar herramientas

Imagen
Estas semanas han estado muy llenas de webinars, he asistido a muchos y participado como ponente en otros tantos. Esta semana me dirigí a un público de abogados en donde la organización me pidió que hablara de digitalización y de herramientas para la digitalización, dos cosas en las que no creo, pero un reto precioso. Ya que lo han grabado os dejo aquí mi participación:

¿Las colas físicas serán algo del pasado?

Imagen
Rafael Martínez ha hecho su ejercicio ciudadano y ha planteado 10 cosas que desde su punto de vista necesitarán cambiar después de la pandemia que estamos viviendo con el COVID-19. En el sexto punto me ha pedido opinión pero no me alcanzan los caracteres de Twitter para decir todo lo que me gustaría decir, por esta razón el post. Respondiendo a la pregunta si las colas físicas serán algo del pasado, yo esperaría que sí, pero con COVID-19 o sin él. Hace mucho tiempo que deberíamos haber implantado sistemas diferentes. Por ejemplo cuando voy a correos tienen un sistema de fichas que me permite recoger mi turno y sentarme.  Cuando vamos de vacaciones a estos parques de atracciones algo que me pone muy malo son las colas, sé que Disney lo está resolviendo a base de dinero, lo mismo que Warner vende unas pulseras más caras para que saltes cola, algo que me parece horrible. Así que me gustaría pensar en resolver las colas y las aglomeraciones de una forma diferente. Lo ...

He firmado en el libro para la fundación de MAD Fintech

Imagen
He tenido el honor de firmar el libro para la fundación de MAD Fintech, el Clúster Fintech de la ciudad de Madrid. Cien firmas junto con representantes de las mayores financieras, y las fintech más prometedoras. Madrid tiene la capacidad para estar en el TOP5 mundial del sector financiero, y creo que empieza a dar buenos pasos. Aunque es en el Ayuntamiento, es iniciativa privada así que me lo creo.

"todo el mundo grabando con el móvil"

Una cita que no suelo perderme cada año es el Superbowl, el gran evento del fútbol americado, la gran final que en la mayoría de las veces sorprende y que incluye suficiente entretenimiento como para justificar quedarme en la madrugada de un lunes frente a la t.v. Uno de los momentos importantes es el show de medio tiempo, cuando se presenta un espectáculo que en su mayoría de veces suele ser digno del gran evento anual de Estados Unidos. Este año Jennifer López y Shakira hicieron su despliegue de energía.  Pues bien, en la transmisión de Movistar+ que es donde seguí el partido, conectó un corresponsal para contar algunos detalles e informó que nadie bailó con el evento, "todo el mundo estaba grabando con sus móviles".  He recordado mis críticas a los japoneses turistas, que pasaban frente a la Puerta de Alcalá con sus cámaras de vídeo y viendo el monumento en una pantalla minúscula en vez de disfrutar del hecho de estar ahí presencialmente.  ¿Qué harí...

"Tu privacidad es importante para nosotros" pues no lo parece

Imagen
Uno de mis programas favoritos, y muy favorito es "Buenos días Javi y Mar" que se escucha en las mañanas en Cadena 100. Los días que quiero empezar sin conectar muy rápido con el trabajo escucho el programa y me echo unas risas, pues creo que Javi y Mar saben muy bien su oficio al entretener a España. En casa ya no hay un equipo de radio. La única radio que poseemos está en el coche. Todo lo demás son dispositivos electrónicos. Algunas veces desde una App pero la mayoría de las veces desde el navegador. El recibimiento de la semana pasada ha sido esta imagen: Qué opciones hay, aceptar o cambiar la configuración... elijo cambiar la configuración. Sorpresa. Honestamente esto no parece corresponderse con el espíritu de la cadena, con las voces que escuchamos. Empiezo: La lista la componen 510 empresas que podrían hacer uso prácticamente a su antojo de los datos recolectados. repito, 510.  Todos están marcados como habilitados por defecto (ayudando al usuario par...