Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SAP

Inversión en la herramienta tecnológica o en los humanos

Imagen
Entre el año 2010 y 2020 escribí una columna mensual en la revista Computerworld (edición España), la revista más importante de tecnología en el mundo. Hoy buscando encontré esta imagen que se corresponde a la columna publicada en el mes de marzo en el año 2013 (es lo que dice la metadata de la imagen).  En marzo del 2013 era CEO de Tecnofor (una empresa principalmente dedicada a la formación), un año complicado, en realidad difícil el anterior. Las empresas recortaron mucho la formación que contrataban, y era difícil mantener la plantilla, a pesar de que los socios insistían en reducirla. ¿Cuánto se ha de invertir en las personas? La pregunta sigue vigente. Si se invierte un millón en tecnología, cuánto debería invertirse en las personas que estarán asignadas. 

¿Cuál es el resultado de sumar a Apple y a SAP?

Imagen
Apple y SAP han firmado un gran acuerdo para unir fuerzas en pro de la empresa, de la movilidad, y de la productividad en el uso de hardware y software. La noticia tiene tanto impacto que se ha publicado en casi todas las revistas del grupo IDG ( verla noticia en CIO ). Sin ninguna duda estas son dos grandes y potentes empresas, y al leer la noticia a mí me provoca ideas opuestas, y por eso escribo este post (ya sabéis, me resulta más fácil compartir mis ideas y pensamientos). SAP es sin ninguna duda el líder absoluto de los ERP y CRM. Yo no tengo ninguna duda de que es muy potente y que se puede hacer casi cualquier cosa con este producto. Pero también estoy convencido de su complejidad, y probablemente sea también el líder en ese campo. Lo he escrito varias veces en este mismo blog, las historias son la evidencia. Hay pocos sitios (como en la Comunidad de Madrid) donde se pueda decir que se implantarán 100.000 licencias de SAP, no cualquier programa está preparado para est...

Participa en la investigación de los factores críticos en la implantación de ERPs

Imagen
Te invito a participar en la investigación para conocer los factores críticos de éxito en la implantación de sistemas integrales de gestión (ERP), organizada por la Universidad Rey Juan Carlos y Computerworld University. Los resultados de la investigación se presentarán en la Universidad Rey Juan Carlos y se publicarán en Computerworld, y tienen la intención de ayudar con información la planificación de los proyectos de implantación de ERPs. Os dejo dos links para completar la encuesta: Para empresas que han implantado o están en el proceso de implantación de un ERP Para consultoras que han ayudado o están ayudando a que las empresas implanten un ERP

Me han dicho uno de los mejores “piropos”

Imagen
Esta tarde tuve el honor de asistir al acto de graduación del Master en Gestión de Proyectos Logísticos de la Universidad Rey Juan Carlos, estaba invitado como ponente para hablar de las tecnologías de tendencia y del futuro esperado para los graduados. Al terminar, frente al edificio junto con padres, familiares y profesores, una niña de 8 años hija de una de las profesoras y organizadoras del Máster, me dijo “me he enterado de todo lo que has dicho” . Entre más de 150 personas que asistieron al acto de graduación, todo el protocolo, los desfiles, y que me recuerde y me diga que se enteró, es un gran piropo.

8 adquisiciones y una posible fusión en una semana

Imagen
Quizá te interese saber qué está pasando en el mercado con las grandes compañías. Están todas en el supermercado de los StartUps. Es como en época de rebajas, creo que sienten el vértigo de que quien llegue al último se queda con la peor de las ideas. La siguiente lista es tan solo un ejemplo de lo que ha ocurrido en una semana: Cisco ha comprado a MetaCloud una empresa especializada en gestión de grandes Clouds SAP ha comprado a Concur Technologies , ha pagado 7.300 millones de dólares básicamente por su base instalada la cual ahora suma a la suya propia Citrix ha comprado a Virtual , una start-up de virtualización para iOs Ericsson ha comprado a Fabrix Systems , pagó 95 millones de dólares por la plataforma de medios de comunicación Microsoft ha comprado a Mojang , los creadores del famoso juego Minecraft le han costado 2.500 millones de dólares Oracle ha comprado a Front Porche Digital , especialistas en gestión de contenidos digitales Google ha comprado a Polar , e...

menos Ministerios generan nuevos costes en TI

Imagen
El nuevo gobierno de España anunció un recorte en el número de Ministerios y además cambió el nombre a muchos de ellos. No sé nada de política, me intereso porque creo que es un deber cívico, pero debo confesar que nada sé, pero pensando un poco creo que en realidad podría ser más caro , al menos desde la perspectiva de TI . Por ejemplo, estoy pensando en los cambios de dominios de Internet , para empezar hay que cambiar los nombres, y ahora hacen funciones nuevas por lo que hay que actualizar los servicios, y por supuesto los cambios en las funcionalidades de la web. Qué hay de los correos electrónicos , pues ahora todo el mundo tiene que cambiar. No te haces una idea de lo fácil que es decirlo y lo difícil que es hacerlo. Es difícil en empresas pequeñas, ahora todo un Ministerio, eso es mucho más. Seguimos. Los Ministerios ahora recogen nuevas agencias, bueno no son nuevas, pero se mueven de un Ministerio a otro, ahora hay que cambiar y complementar las TI, no quiero ni imaginar...

quieres atrasar los pagos a tus proveedores: instala SAP

El título está lleno de ironía, pero no me falta razón tampoco. El caso es que hablando hoy con un proveedor me dice que les resulta imposible hacer los pagos en menos de 75 días, no hay forma, y su razón es “ porque tenemos SAP ” y el procedimiento no dá para menos días, es imposible acortarlo. Puedes decir que es un pretexto, pero esta persona estaba muy convencida, y el caso es que en alguna ocasión han pagado antes, y dice que es porque a veces el procedimiento lo consiguen sacar con un par de días menos. Otra vez una historia de la empresa adaptándose al software, el mundo al revés. Esta es una historia real. Es para llorar. Post relacionados: Es que usamos SAP , 8 de octubre de 2010 Un software para controlar el mundo: SAP , 25 de julio de 2011

un software para controlar el mundo: SAP

La última vez que escribí en este blog mencionando a SAP lo hice de forma sarcástica, por la forma en que el usuario normal de la herramienta usa la mega aplicación como excusa y como los demás entienden la excusa perfectamente, de hecho con mayor naturalidad que una excusa que diga “había mucho tráfico en la salida de Madrid”. De hecho este es el segundo post que hablo de SAP. La relevancia para mí es por lo poco que conozco el producto , por lo inmensamente implantado que está, y porque al menos yo solo conozco una persona, sí una, que habla bien del mismo, y eso que no es ni implantador, ni usuario del producto. Lo que me motiva a escribir hoy es mi sorpresa al encontrar una noticia de la revista Computing que hace referencia a un evento del fabricante en el cual presentó su propuesta de “Inteligencia de Negocio” y donde aprovechó para enseñar los módulos futuros. No quiero abusar de tu tiempo al leer este post (de hecho gracias por haber llegado hasta aquí). Yo me estoy pregu...

es que usamos SAP

                “lo siento, no puedo hacer un mejor informe y he copiado la pantalla, es que usamos SAP” “sí entiendo que están los pagos pero como no son las cantidades exactas de la factura no podemos cerrarlas, es que usamos SAP”              “hemos pasado los dos últimos meses sin poder tener datos, es que ahora usamos SAP” “tenemos que abonar la factura y volver a hacerla, no es posible modificarlo es que usamos SAP” Estas cuatro frases las escuché esta misma semana. Lo curioso de esto es que se dice con una naturalidad sorprendente. Y no lo dicen los de TI, lo dicen las personas de negocio, los que hacen las cosas. Parece que si instalas SAP, instalas una excusa estupenda, y que todo el mundo conoce, pero mejor aún, todos se compadecerán de ti. No he podido evitar escribir esta nota por dos razones, primero escuchar esto en una misma semana,...