Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como iso19770

Integrar la Tecnología al Negocio en clave de negocio

Imagen
Entrevista a Javier Peris, experto en Gobierno y Gestión de Servicios TI En mi posición actual tengo la oportunidad de entrevistar a muchos profesionales de diferentes áreas de las tecnologías de la información. Una que he disfrutado muchísimo ha sido entrevistar a Javier Peris , no solo porque es un muy buen amigo, y porque es un gran profesional y experto, sino porque todo ese conocimiento que posee y esa pasión que demuestra, la explica de forma muy simple, y con analogías claras. ¿Gestionar o Gobernar? ¿ITIL o Cobit? estas son preguntas a las que Javier da respuesta de forma clara y con conocimiento práctico. No te pierdas el vídeo.

¿Quieres inventariar el hardware? no empieces contando equipos

Imagen
En repetidas ocasiones cuando hacemos el inventario de equipos de tecnología en la empresa tenemos la tentación de hacer el inventario al estilo de una tienda, como contando en un almacén. NO es el caso. De hecho los equipos TI no son activos cualquiera, son soportes de los productos y servicios que vende el Negocio. Esto es lo que intento resumir en mi última columna en la revista ComputerWorld en España.

Te invito a mi ponencia virtual: CMDB la columna vertebral de la Gestión de los Servicios

Imagen
Este próximo jueves 8 de mayo estoy invitado como ponente a las Jornadas de Excelencia Virtual que organiza itSMF España y BrightTalk. La asistencia es gratuita, así que espero que puedas participar. En la ponencia quiero enfocar la importancia de la Base de Datos de la Configuración (CMDB) en los Servicios de tecnología. Esta ponencia está relacionada con ITIL, ISO20000, ISO19770 (Software Asset Management –SAM), e ISO27000. Para asistir puedes dar clic aquí .   ¿Te atreverías a decir que la CMDB no es lo primero a implantar en ITSM?   ¿Te jugarías tu reputación por la fiabilidad de la CMDB?   ¿Sabes ponerle valor y precio a la CMDB? El formato de la conferencia permite un entorno de preguntas y respuestas, estaré encantado de que asistas y podamos intercambiar ideas. Clic aquí . Horarios: España México Centro América Perú Colombia y Ecuador Chile y Puerto Rico Uruguay 17:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 CMDB (Configuration Manage...

Vision13 el Congreso Nacional de itSMF España

Imagen
Estoy preparando mi trabajo en el Congreso Vision13 que organiza itSMF España, el evento es el próximo lunes 11 y martes 12 de noviembre. Espero que estés haciendo lo mismo. Además recomendación de Javier Peris , hay que llevar la agenda muy bien vista. Así que estas son las ponencias que he marcado, con una salvedad, te invito a que me acompañes en la primera de la lista, ya que soy ponente. Agenda de sesiones Lunes 11 12:30 Sala Lagasca       Software Asset Management, toma de decisiones 12:50 Sala Lagasca       La Nueva TI 13:00 Sala Lagasca       Redes Sociales Corporativas 13:40 Sala P. Armas      Ahorro de costes y trasformación organizaciones TI 15:30 Sala P. Armas      La evolución de la gestión de la disponibilidad 16:10 Sala Barcelona     El poder del sentido común 16:50 Sala Prisma     ...

En guerra avisada… pagas lo justo por el software

Imagen
De estos temas también tenemos que hablar, son parte de los riesgos a los que se expone una organización y las personas que la gestionan. En mi columna de este mes en ComputerWorld he querido recordar que los fabricantes de software están vendiendo menos estos años (al menos en España) , y por consiguiente la cuota tienen que buscarla entre quienes usan el software y “olvidan” pagar por el mismo. No tiene que ser tu caso pero mejor evitar, os aconsejo echar un vistazo a la ISO 19770.

Multa de 12 millones de euros por pirateo de licencias de Microsoft

Ya sé que la noticia es un poco antigua, se publicó hace casi un año . La Junta de Andalucía hizo mal uso de las licencias de Microsoft y copió sin permiso en muchas ocasiones (esto en el mundo real le llaman piratería). Me he guardado hacer la reflexión porque estaba esperando “ver” qué pasaría con esto. NADA y TODO . La multa se la come la administración, normalmente diríamos que todos los andaluces pero la realidad es que entre todos vamos a pagar, y nada de responsables, cero. Por supuesto es porque hablamos de administración pública, y ni interesa al ciudadano y mucho menos al político. En la emrpesa privada el caso es muy diferente, también se paga, y también paga el responsable de TI y el responsable de activos de software. Mucho cuidado con no tener control de los activos de Software.

Primero la Base de Datos en la ISO19770

Imagen
Caso práctico ISO/IEC 19770 La empresa Proactivanet ha tenido el detalle de grabar un vídeo con algunas preguntas de la experiencia práctica que tuvimos en Tecnofor con motivo de la certificación de la Norma ISO 19770. Una de las frases que menciono tiene especial importancia, es cuando digo “primero la CMDB”, me refiero a la Base de Datos que contiene la información de los elementos que serán tratados en el Sistema de Gestión. Hace dos años hicimos el piloto junto con AENOR para certificar la primera empresa europea en la Norma ISO 19770 que es el estándar para la Gestión de Activos de Software. Crear la base de datos de activos es clave para todo el sistema, junto con la política de software creo que es el primer paso que además condiciona el Sistema completo.

Windows 8 un sistema operativo de tableta en el PC profesional

Imagen
Pedí que me instalaran Windows 8 en el portátil hace unas semanas no solo con la intención de probarlo, sino con el claro objetivo de aprenderlo ya que en la empresa tenemos la política de cambiar las versiones en los primeros 6 meses después de un nuevo lanzamiento. Mi experiencia no ha sido la mejor, primero que el Sistema Operativo es tan diferente que simplemente no se puede usar sin formación. Así que esperaré a la sesión de formación para saber cómo usar el equipo. Pero sí me gustaría compartir algunas experiencias. Es un Sistema Operativo de Tableta . Luce muy bien, pero seguro que en una tableta o un equipo móvil debe funcionar mejor, he tenido el impulso de tocar la pantalla todo el tiempo. Honestamente es muy difícil gestionarlo con un ratón normal. Es una versión de uso personal . Esta es mi forma de definir lo que veo en la pantalla. La opción de correo está creada para conectar un Hotmail o un Gmail, pero no un correo profesional. De  hecho instalamos Outlook y se ...

el Congreso de itSMF España se superará a sí mismo

Imagen
Estamos a tan solo una semana del evento principal de itSMF España. Algo que me gusta mucho de la organización es que sus profesionales consiguen mejorar el evento todos los años. Este año además hay secciones muy nuevas e innovadoras, por ejemplo hay un taller de malabarismo, el plató de televisión tiene nuevas secciones y nuevos vídeos. Dale un clic a la imagen para ir a la agenda. Algo que me gusta de este año es que hay mucha opinión de itSMF, los grupos de trabajo tienen ponencias en donde darán su opinión de las investigaciones y propuestas hechas. Hay mucha información Cloud, y esta vez espero que sí salgamos con la info necesaria. Las relaciones con ISO 20000, con la Continuidad del Negocio y una mesa de debate Cloud dirigida por Luis Aguilar, de IBM. Finalmente innovación, hay una ponencia de Hydra Social Media y Cash Converters , van a contarnos cómo mejorar un 300% en servicio al cliente. Para no perdérsela. Voy a estar liderando el plató de televisión, entrevistas a ...

Deje de trabajar para el Sistema de Gestión

Imagen
Este es el mensaje de mi última columna de Computerworld España, el ejemplar del 15 al 31 de marzo. Quería comentar este tema por que me preocupa realmente. Yo mismo he caído en alguna ocasión y alguna reciente en la que te sorprendes trabajando para el Sistema de Gestión y no para la empresa. Igualmente cuando el Sistema descubre algo que está mal el equipo se asusta y piensa que cuando venga el auditor nos echará la bronca o nos quitará el sello. Primero, no trabajamos para el sello, y segundo esa era la función del Sistema de Gestión, mostrar lo que puede mejorarse. No pierda nunca el objetivo, la empresa, y los resultados de negocio. Todos los inventos adicionales son para conseguir los objetivos, no para que se conviertan en los nuevos amos, que para eso ya tenemos bastantes jefes.

¿Qué es un Servicio TI?

Basándome en la definición de ITIL para un Servicio TI, un servicio tiene que facilitar un resultado, lo que implica que primero se debe desear dicho resultado.   Servicio es un medio para entregar el valor a los clientes, facilitándoles los resultados que buscan obtener, sin tomar propiedad de costos y riesgos específicos Libro Estrategia del Servicio ITIL Suelo encontrarme a mí mismo escribiendo tareas, o evaluando acciones con una frecuencia mayor de la que desearía. Esto no es tan malo si fuera como consecuencia de la revisión de un objetivo, pero la verdad (o la cruda realidad) es que es porque en su mayoría tenemos la tendencia a poner esfuerzo en las actividades y no en los objetivos. La semana pasada en una reunión de una de mis organizaciones favoritas estuvimos analizando y debatiendo un listado enorme de actividades y tareas que a todos nos gustan, que nos gustaría hacer o que alguien las haga, pero llegado el momento de evaluarla con un objetivo tenemos que ha...

Gestión de Proveedores (primera parte)

Imagen
Esperé a hoy para escribir este post, quería hacerlo hace más de 6 meses, pero tenía un poco de fe y quise esperar, está claro que he fallado. La Gestión de Proveedores es algo que debe hacerse con la misma atención que con la que se gestiona un cliente. Si un cliente es importante, un proveedor podría ser aún más importante, ya que por regla general los suministros de un proveedor afectan a más de un servicio y a más de un cliente. Este año en Tecnofor , la empresa que dirijo, hemos tenido el privilegio de ser proveedor de formación de más de 500 clientes diferentes y más de 4000 estudiantes, y por ello me gustaría agradecerle a cada uno de ellos. Sin embargo hay un par de curiosidades que me gustaría compartir desde el punto de vista de un proveedor: En los últimos 3 años ni una sola empresa nos ha solicitado (requerido) un certificado que valide que estamos autorizados para impartir la formación que decimos que impartimos En los últimos dos años ninguna empresa nos pidió un cer...

ISO20000 y el software legal

Esta mañana en el evento de actualización y novedades de ITIL e ISO 20000, Agustín Lerma quien es Regional Manager de BSI (British Stardards Institute), mencionó que en el nuevo esquema de certificación de ISO 20000 es requisito indispensable que la empresa que busca certificarse tenga el software legal. Este es un requisito que forma parte de “cumplir con la ley”. Lo que me pregunto es cómo hará un auditor para validar este requisito como parte de una auditoría de ISO 20000. Si pretende hacer una auditoría de software ya no tendrá tiempo de hacer la auditoría principal. Esta es una gran oportunidad para la ISO 19770, la Norma de Activos de Software (SAM). Vamos a pensar cómo podemos trabajarlo.

3 lecciones con el itSMF en Asturias

Imagen
Hoy he participado en la Jornada de conocimiento de itSMF en Asturias . Ha sido la primera convocatoria del comité y ha resultado muy exitosa. En el formado de este evento hubo 5 casos prácticos, así que una gran oportunidad para aprender y compartir conocimiento. A excepción del caso que presenté, que fue el caso práctico de Tecnofor con la certificación de ISO 19770, todos los otros casos fueron ejercicios de Asturias. Hay mucho mérito además en el caso del Principado, porque han utilizado las buenas prácticas de ITIL para apoyar la certificación ISO 9000, primera vez que lo veo, y por supuesto, se merece un post aparte. Enhorabuena a los asturianos, y muchas gracias por la invitación. En la foto, Alejandro Castro – Director de Negocio de Proactivanet y Director del Comité itSMF en Asturias, José Manuel Amor – Intermark Tecnologías, Catalina Álvarez – Principado de Asturias, Daniel Eugenio – Prodintec, y Diego García-García – CSC. Me llevo 3 lecciones: ITIL apoyando la impla...

Listos para el debate SAM en el Congreso de itSMF España

Después de dos extraordinarios debates, estamos preparados para uno más, vamos a hablar de la Gestión del Software como Activo (Software Asset Management - SAM). Seguimos retransmitiendo por el twitter de Tecnofor y preparamos los videos para subirlos a la plataforma de TV Internet GlobbTV . Os recuerdo que Tecnofor es la primera empresa española certificada en la norma ISO19770 (SAM), por lo que sabemos es la primera europea y no tenemos constancia de alguna en América, lo que nos llena de orgullo y nos da una oportunidad mayor para compartir lo que hemos aprendido. La certificación la ha otorgado AENOR , quien a su vez se convierte en la primera en certificar la ISO 19770. Carlos Manuel Fernández quien es el responsable de la división TI de AENOR, ha tenido que disculparse y no podrá participar en el debate, no obstante nos ha dejado algún material para comentarlo. Igualmente se ha disculpado Txema Aranedo, Director de Propiedad Intelectual de Microsoft Ibérica, uno de los princip...

odio las búsquedas automáticas de actualizaciones de software

No sé por qué lo hacen. El caso es que la mayoría del software en mi PC se siente inquieto y poco cómodo con la versión actual y cada vez que puede busca nuevas actualizaciones. Algunos usan mi ancho de banda –sí, el mío, para buscar si hay una actualización, pero otros mucho más habrientos y atrevidos además la descargan, y luego me preguntan si la quiero instalar. No sólo estamos hablando del uso de mis recursos, que por lo general pasa como con las impresoras, mientras más importante es el documento que necesitas imprimir, más probable que la impresora falle. En este caso entre más rápido necesito que arranque mi equipo, o que cierre, arrancar una aplicación, o enviar un correo; es cuando mayor es la probabilidad de que esté buscando o instalando software. No me refiero sólo a aplicaciones que podrían ser críticas, como Windows, el Office, sino que además lo hacen aplicaciones de las que mi trabajo no depende, como iTunes, Acrobat, la máquina de JAVA (se lo que sea). Los dueños de...

recibí mi certificado de SAM

Imagen
Ya recibí mi certificado de SAM, que alegría. Este es el certificado de Fundamentos. SAM es Software Asset Management, o la Gestión de Activos de Software. Para las empresas existe la certificación ISO 19770.

¿Haz leído el acuerdo de iTunes?

Imagen
He descargado el nuevo iTunes, la versión 10. Todavía no le he echado un vistazo a las nuevas características, y por supuesto me apetece muchísimo probar Ping, que se ha anunciado como una red social marca Apple. Lo que me ha llamado la atención (una vez más) es el acuerdo legal con iTunes, lo he copiado en Word y son 12 páginas. Todos sabemos que nadie lo va a leer. No sé si es a lo que se le obliga a las empresas, o lo que terminados obligados los usuarios. Parecería que no es serio pero lo es. Este tipo de software es muy normal encontrarlo instalado en los sistemas de información de las compañías, si vamos  a hacer una correcta gestión del Software como Activo (SAM), y eliminar los riesgos asociados a la instalación de software y a las licencias. En un Sistema de Gestión de Activos de Software (SGAS - SAM), y con la ISO 19770 (que tenéis que recordarla pues se hablará mucho de esta el próximo año), no puedes hacer otra cosa que no sea pegar el acuerdo en un Word y guardarlo...

El New York Times dejará de imprimirse

Imagen
Parece que el tiempo se acerca cuando la prensa escrita dejará de usar tinta y distribuirse en papel. Las razones no son para ahorrar costes, sino porque empieza a quedarse obsoleto. El anuncio lo hizo Arthur Sulzberger Jr . (Chairman), quien no precisó la fecha pero sí dijo que era inevitable . Lejos de parece el fin del rotativo (vale me he contagiado del lenguaje de prensa), el famoso diario pasará a digital y a modo de pago. Ya ha preparado una edición digital para el famoso lector digital de Amazon, Kindle. La suscripción cuesta $27,99 al mes, y se distribuye de forma gratuita vía el G3 del equipo, con lo cual no hay necesidad de descargarlo, conectar, o que desaparezca del portal. Ahora también estoy pensando en las necesidades de los directivos de las empresas, quienes estaban acostumbrados a leer la prensa en la mañana, tanto en su casa como en la oficina antes de iniciar el día de trabajo. De la misma forma necesitamos empezar a incluir estos equipos y sus suscripciones en...

Implementar un proceso

Imagen
Me ha gustado mucho la relación de fases en un diagrama de implementación de procesos que ha dibujado Colin Rudd en el libro “ITIL v3 Guide to Software Asset Management”, propiedad de OGC. Es el diagrama que adjunto en este post, no es que sea muy creativo en particular, pero Colin comenta que la parte más difícil de implantar un proceso es la inicial donde tienen que empezar actividades mientras mantienes el negocio en “modo normal”. También me gusta mucho del diagrama que dedica un 25% para la planificación, y un 75% para la ejecución, o sea una fase de Planificación y 3 de Trabajo. Colin es muy listo, él es capaz de ver siempre lo que muchos no tenemos capacidad, y lo mejor es que muestra las cosas muy simples, porque como el dice “lo son”. El libro lo podéis comprar en la web de itSMF España , está muy bien, e incluye mapas de relación entre SAM, ITIL, Cobit y con la ISO 20000. Por supuesto con la ISO 19770 que es el “El Estándar de SAM”.