Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Privacidad

El caso Andy Byron como ejemplo de cuánto vale la reputación

Imagen
¿Qué tan privada es nuestra vida privada?  Andy Byron , CEO de Astronomer , fue "pillado" por una cámara que enfocaba parejas entre el público en un concierto de Coldplay . No había pasado a más si no fuera por la reacción de ambos, cuando se enteraron de que estaban en cámara intentaron ocultarse.  El vídeo se ha hecho viral en las redes sociales, y un gran número de medios de comunicación en todo el mundo han hecho eco de la noticia. No estoy tan seguro de que el mismo Andy sea conciente de la repercusión. Siempre hay alguien grabando, y después de que buscaron información han descubierto la razón por la que han intentado ocultarse: Andy Byron está abrazando a la directora de Recursos Humanos de Astronomer, la empresa que él dirije Él está casado, y no es con quien ha estado disfrutando del concierto Ella también está casada, con otra persona Ambos trabajan en la misma empresa y tienen posiciones de liderazgo Reputación Cuando hablo de ciberseguridad me gusta recordar q...

LOPD es una excusa maravillosa

Imagen
Es así, LOPD es una estupenda excusa para evitar responder prácticamente a lo que sea. He sido testigo de tantas excusas para no responder a algo.  También le pasa a los abogados como lo muestra Elena Gil en este post en X:  Una empresa de muebles no me confirma las medidas de unas puertas que necesito "por protección de datos" Esto sí que es un #LOLPD Que alguien pulse ya el botón de STOP pic.twitter.com/npo7pmN4Wg — Elena Gil (@EgilGlez) June 25, 2024

No tiene sentido la cantidad de condiciones que el usuario debe aceptar en productos en Internet

Imagen
  Volvía de Alicante a Madrid, giré en una salida de una ciudad intermedia para hacer una parada, dar un paseo, y comer. He olvidado mencionar que me acompañaba mi familia.  Encontré un hueco para aparcar, el parkímetro en la calle no admitía efectivo, ni tarjetas de crédito. El ayuntamiento local se ha vendido a una aplicación. Para poder aparcar es necesario: Poseer un móvil Tener acceso a Internet (es decir no podría ser un extranjero con un teléfono sin conexión) Descargar la aplicación Hacer el alta en la aplicación Añadir una tarjeta en la aplicación  Hacer una compra previa El punto 7 y 8 supongo que es algo así como ir a comer, dar un paseo y volver. Lo que pasa es que para entonces ya no tengo tiempo y es hora de volver al camino.  Os invito a ver el vídeo adjunto. ¿Cuando se leen estas condiciones? más importante aún ¿Qué pasa si no me gusta alguna o no estoy de acuerdo?   Quiero dejar por escrito que me parece bien que los dueños de una palicació...

Creo que es un error que se gestione la privacidad por medio de "Políticas de Privacidad"

Imagen
Política de Privacidad vs. La Ley Eduard Blasi ha escrito un conjunto de tuits en referencia a un cartel que encontró en una estación del tren, y que resultó ser un aviso que decía que pueden registrar la voz. Eduard Blasi es abogado especialista en privacidad, y hace una pregunta muy legítima.   Al final de este post puede acceder a la secuencia completa de tuits, y a muchas respuestas de los usuarios.  Es muy importante el trabajo que realizan personas como Blasi, porque en mi caso, y asumo que la mayoría, asociamos el pequeño e insignificante ícono a WiFi, o a inalámbrico, y no a lo que realmente significa: "te estoy grabando".  Con toda honestidad, y aclarando que no soy abogado, creo que en España deberíamos tirar más de la mitad de las leyes. Dicho de otra forma, nos sobran leyes. Hay tanta regulación que no creo que alguien sea capaz de dominarla, ni siquiera en una única especialización; y la carga que llevan las empresas es enorme.  Sin embargo, en el ...

¿Es legítimo el "interés legítimo"?

Imagen
Interés legítimo de las Cookies Seguramente se ha hecho esta pregunta en referencia a las cookies. La mayoría de gestores de cookies incluye la opción para marcar si permitimos que se instalen cookies que entren en la categoría "interés legítimo", el cual asumo ante un juez puede justificarse en todas las direcciones, sí y no.  En el ejemplo de la imagen, Seleccionar anuncios básicos:  Para el anunciante: por supuesto, vivo de enseñar anuncios, por lo tanto tengo un interés legítimo al dar seguimiento a las preferencias del usuario Para el usuario: por supuesto que no, o bien no quiero publicidad, o bien no quiero publicidad dirigida, y es un interés legítimo Escribir leyes solo por escribirlas, sin pensar en la verdadera protección siempre es un problema, y siempre lo será si la escriben personas que no entienden de la temática que escriben.

Equilibrio: privacidad y trazabilidad

Imagen
Me estoy debatiendo entre dos principios que considero indispensables: privacidad y trazabilidad .  La ciudadanía necesita vivir su vida con todas las garantías necesarias de la privacidad. No me refiero a la ilusión que crea el Reglamento de Protección de Datos, que en vez de proteger da herramientas para que se almacenen los datos de toda persona conectada.  Por otro lado, para proteger es necesario identificar y guardar los accesos y la actividad. La trazabilidad de lo hecho es fundamental.  ¿Cómo conseguir que una ciudadana haga una compra sin que el universo guarde un registro, pero si ha sido víctima de una estafa, poder identificar al ciberdelincuente? No es fácil, la buena noticia es que existe la tecnología. Lo que por ahora no hay, es voluntad política. Espero que pronto los informáticos podamos cambiar este reto, y hacer que la vida digital sea privada y segura a la vez.

Las empresas han descubierto que no se trata de protección de los ciudadanos, sino de cumplimiento de los reglamentos

Imagen
  La Unión Europea sí lo podría haber hecho pero, pero lo ha dejado muy cerca. La mayoría de los dueños de webs, principalmente de medios de comunicación, han aprendido que no hay diferencia en revisar paso a paso y uno a uno las cookies, que la ley no busca proteger, sino cumplir, así que ponen al usuario frente a un único botón, aceptas todo en una sola.  Las posibilidades para editar, mínimas. La imagen que enseño es la que tienes cuando vas a elegir los "proveedores" que se harán con tus datos en la web de CNBC (hoy que publico), al gestionar las cookies, tendrás que dar más de 500 clics para desactivarlos, si además quieres ver la política cada uno tiene la suya como puedes ver en la imagen. Un truco más, los nombres no se presentan en orden alfabético, así consiguen que no cuentes, no sepas por dónde vas, y que no encuentres alguno con facilidad. Ejemplo CNBC:  https://www.cnbc.com/2021/01/25/google-offers-to-use-some-of-its-properties-for-covid-19-vaccinations.html...

La evolución de la “PRIVACIDAD”, mejor nos hacemos a la idea

Imagen
El próximo modelo de información y datos es un modelo compartido. Quizá no compartido con el mundo entero, pero compartido con comunidades suficientemente grandes. En mi opinión “PRIVACIDAD” es un concepto que evolucionará a una definición básica en donde se cuidará más la integridad antes que la confidencialidad , es decir que el esfuerzo se pondrá en asegurar que la información procede de un origen válido, por encima de que pueda verla (acceder) un tercero. Las prisiones se supone que son sitios pequeños y controlados, pero aun así todos saben todo. Los entornos militares se suponen disciplinados y leales, y aun con todo esto se filtra la información. Después de la guerra de Iraq los mismos soldados filtraron información de lo que ellos mismos hacían, ya fuera correcto o de dudosa moral. Se filtran fotografías, alineaciones, libros antes de publicarse, tecnología antes de que la enseñen al mercado, negociaciones de compras millonarias, etc. Hubo una época en la que se restringía...