Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Apple

La difícil decisión de cambiar de Android a iOs o de iOS a Android

Imagen
  ¿Está pensando en cambiar de Android a iOS o viceversa? Pensarlo solo dos veces resulta irresponsable, piénselo cuatro o cinco veces y no exagero.  El probema no radica ni en los terminales ni en el sistema operativo, sino en las copias de seguridad Aplicaciones como WhatsApp, o Authenticator guardan las copias de seguridad en los respectivos almacenamientos de los fabricantes. Si es iOS se guardan en iCloud, y si es Android en Drive, y resultan ser incompatibles.  Por lo tanto, no podrá descargar los chats previos a WhatsApp, y muchas aplicaciones tendrán una actitud similar. Esto incluyen nuevas formas de gestionar el correo, contraseñas, y mucho tiempo para intentar configurar el dispositivo tal como nos gusta.  Otro ejemplo es el de las tarjetas de crédito y las formas de pago, que están unidas al dispositivo, por lo que tendrá que volver a unirlas al nuevo, pero esto ocurriría también actualizando dispositivo con el mismo sistema operativo.  También es ci...

Soberanía digital: China expulsa a WhatsApp

Imagen
CNN dió la noticia de Apple forzado a eliminar de su tienda de aplicaciones a WhatsApp y a Threads (la red de Meta que compite con Twitter). Enlace de la noticia:  https://edition.cnn.com/2024/04/19/tech/china-apple-whatspp-threads-removal-hnk-intl/index.html .  Soberanía Digital China es especialista en soberanía digital, si no le gusta algo, o si compite con sus intereses sencillamente lo prohíbe. Este post no es en apoyo o en reclamo, es solo la perfección del ejemplo. En los países Europeos y Americanos, no se ejerce la soberanía digital ni siquiera cuando se trata de un ilícito. Las redes sociales pueden lanzar estafas en un país y éstos paises no son capaces ni siquiera de eliminar los ataques.  La soberanía digital es un elemento que los países necesitan recuperar. Se entiende bien en el ámbito geográfico, protegiendo las fronteras, imponiendo impuestos, leyes, etc. Pero tanto los jueces como los gobernantes, tratan a Internet como si se tratara de otra dimensión....

Apple vs. Facebook (espionaje a usuarios)

Imagen
  Una acción muy , muy pequeña puede cambiar el rumbo de una gran potencia. Facebook parece una empresa enorme y lo es, pero piense un segundo, es una aplicación de móvil, no es una plantación de café, ni es un pozo de petróleo. Una aplicación es eso, una aplicación. ¿Dónde está el valor? En los datos por supuesto, al final sí es un pozo de petróleo, pero no petróleo negro, sino petróleo de datos. En la última actualización del sistema operativo de Apple en los móviles incluyó una opción para que cualquier aplicación no pueda rastrear al usuario sin su consentimiento, así en cuanto tienes la aplicación “espía” de Facebook salta la notificación y se le explica al usuario para que elija si está de acuerdo con que le rastreen, y qué crees que opina el usuario, por supuesto opta por no ser espiado. Así que ahora Facebook se enfrenta a una situación decisiva, dejar de “espiar” al usuario implicaría una pérdida de ingresos, los ingresos que cobra por vender los datos de terceros. ...

Simple y maravilloso, el conector de red al lado del cargador eléctrico del iMac

Imagen
Hoy ha sido el dia del año en que Apple hace sus anuncios de nuevos productos, o nuevas versiones de productos. Ya no es como antes, pero sigue siendo Apple.  Quiero comentar esta maravillosa innovación en algo tan cotidiano. El nuevo iMac incluye el conector de red en el cargador eléctrico, así no tienes que llevar el cable a "afear" y sumarse a los cables que llegan hasta el equipo, además, el cable de red sabemos que pasa al lado de la electricidad.  Simple y maravilloso. 

Otra vez un tuit desde la plataforma de Apple causa problemas

En los últimos años para poder trabajar con tecnología parece que tenemos que tener 2 de cada cosa. Por ejemplo sin dos navegadores sería prácticamente imposible trabajar, yo uso últimamente Chrome  y Edge; una u otra vez uso FireFox.  Otro ejemplo es mi disco en nube, para unas cosas uso Google Drive, para otras Microsoft Onedrive, e incluso un par de cosas más el Drive de Amazon. Con los sistemas operativos está pasando lo mismo, no consigo usar Windows para todo, de hecho creo que para viajar se ha vuelto imposible, un portátil con Windows para mí es un problema. No digamos lo obsoleto que se quedó el Surface que compré. No obstante lo que motiva mi mensaje, es el hecho de que entre una y otra, profesionalmente hay que saber cuándo usas una y cuándo otra tecnología.  Por ejemplo, yo uso Chrome para acceder a Google Drive, y Edge cuando uso Office 365 de Microsoft. Qué sentido tendría remar contra la corriente. Aunque seas fan de una tecnología. Un par de e...

El poder de la marca Apple o Google aun en sectores en los que no participa

Imagen
Empecemos con el hecho de que no sé nada de marketing y marcas; así que esta opinión es exclusivamente como consumidor. Como humanos las marcas nos generan sentimientos, algunos de confianza, otros de deseo, otros de repulsión, etc. De hecho veo a las empresas posicionando sus marcas en la mente del consumidor con el objetivo de que en el momento de la compra la marca esté muy presente. Una imagen como ésta la ví en un cartel que cruzaba toda la vía entre el aeropuerto y Caracas (Venezuela), de esto hace unos 15 años y  todavía lo recuerdo, el poder de una marca. Durante mucho tiempo yo no me imaginé con un portátil que no fuera un IBM Thinkpad, a mí me daba confianza, todo funcionaba, la recuperación ante fallos era sencillísima, sufrí mucho cuando se vendió a Lenovo, no porque el comprador tenga algún problema, sino porque era un cambio de mi marca de confianza a una marca por conocer. Seguro que estás en la misma posición. Hay marcas de comida, de vestido, de cal...

¿Cuál es el resultado de sumar a Apple y a SAP?

Imagen
Apple y SAP han firmado un gran acuerdo para unir fuerzas en pro de la empresa, de la movilidad, y de la productividad en el uso de hardware y software. La noticia tiene tanto impacto que se ha publicado en casi todas las revistas del grupo IDG ( verla noticia en CIO ). Sin ninguna duda estas son dos grandes y potentes empresas, y al leer la noticia a mí me provoca ideas opuestas, y por eso escribo este post (ya sabéis, me resulta más fácil compartir mis ideas y pensamientos). SAP es sin ninguna duda el líder absoluto de los ERP y CRM. Yo no tengo ninguna duda de que es muy potente y que se puede hacer casi cualquier cosa con este producto. Pero también estoy convencido de su complejidad, y probablemente sea también el líder en ese campo. Lo he escrito varias veces en este mismo blog, las historias son la evidencia. Hay pocos sitios (como en la Comunidad de Madrid) donde se pueda decir que se implantarán 100.000 licencias de SAP, no cualquier programa está preparado para est...

Dell ha comprado EMC

Imagen
Tenemos bombazo informativo del trimestre. Dell ha comprado a EMC, quien a su vez es el dueño de VMWare y de muchos productos de peso en el mercado. Con esta adquisición en mi opinión Dell se pone al nivel de HP e IBM para verle directo a los ojos. Tres grandes muy grandes de los Servicios : IBM, HP y Dell. Tres grandes muy grandes de consumo : Google, Apple y Microsoft (Amazon quiere pero todavía no tiene el nivel). Emergentes : Samsung, Intel y Huawei. Estancados : Oracle, Cisco, Siemens, Sony, Ericsson,  Perdidos : General Electric, Canon, BlackBerry, Toshiba Ahí tienes mi propio cuadrante mágico. No quiero perderme los próximos 12 meses, serán súper-interesantes.

¿Cambiará el mercado de los relojes como lo hizo el de los teléfonos?

Imagen
Steve Jobs tuvo la visión para ver la disrupción que podía crear en el mundo de la música cuando tuvo en su mano una memoria con capacidad de almacenar canciones en formato mp3, el dispositivo se llamó iPod y fue el inicio del regreso de Apple. Antes del iPod lo que llevábamos portátil era el Walkman de Sony, justo como el que puedes ver en la imagen, seguro que si lo ven mis hijas no saben lo que es. Hubo toda una explosión de marcas vendiendo dispositivos genéricos “MP3 Players”, incluso Sony se incorporó a la venta de estos equipos, Microsoft también aunque lo bueno para Microsoft es que pocos se enteraron, con lo que pocos presenciaron el fracaso. Apple creó un nuevo segmento y a partir de ahí la música la dominó Apple, quien nunca antes estuvo en este sector. El siguiente hito ocurrió con los teléfonos. Yo tengo edad suficiente para poder contar que viví la aparición de los teléfonos móviles. Las marcas que mandaban eran Motorola, Ericsson, Nokia, y alguna otra con menor o mayo...

Principio básico para que no te roben fotografías desde Internet en las que apareces desnudo o en situaciones comprometidas

No te hagas fotografías en las que estés desnudo y no propicies situaciones comprometidas.   Contexto: la actriz Jennifer Lawrence y otras celebridades han sido víctimas de un ataque cibernético donde alguien a accedido sin permiso a fotografías de desnudos y selfies comprometidos (y comprometedores). Estas fotografías estaban almacenadas en la nube de su proveedor del teléfono.

No es fácil abandonar iPhone aunque Samsung lo explique tan bien

Imagen
Samsung ha sido muy directo con un video que (nos) recuerda a los usuarios de Apple que la tecnología que esperan con el iPhone 6 ya tiene dos años de antigüedad. El video está muy logrado y son solo 30 segundos. Mi comentario hoy no es por lo genial y creativo del video sino para echar un vistazo al pasado y la evolución. Los primeros teléfonos móviles no eran exactamente portátiles, les solíamos llamar arrastrables. De hecho muy a los inicios tenían una batería separada más grande que el mismo teléfono. En su evolución fueron haciéndolos cada vez más pequeños. Mi último móvil antes de cambiar a un smartphone era tan pequeño que me cabía en el bolsillo del pantalón junto con las llaves y las monedas. Era muy parecido al de la imagen de la derecha. De hecho quizá este último fue el mejor teléfono que usé, porque hacer una llamada era muy fácil. Mi primer smarthphone serio fue una blackberry, que probablemente ya no la recuerdes. Así llego a mi reflexión. En el video Samsung hac...

El coste de no ponerse de acuerdo es que te obliguen

Imagen
Un cargador para unirlos a todos Todos hemos vivido el cambiar el móvil y tener un nuevo cargador, incluso dentro de la misma marca pero con el nuevo modelo. La Unión Europea pidió desde 2011 a los fabricantes que suscribieran un acuerdo para estandarizar los cargadores de teléfonos móviles. La iniciativa además de facilitar la vida al usuario ayuda a cuidar el medio ambiente pues se puede cambiar de móvil pero no necesariamente de cargador.  La noticia que se esperaba desde 2011 ha llegado esta semana. Muchos fabricantes se unieron y alguno no, como ha sido el caso de Apple quien es uno de los perdedores de la iniciativa puesto que al no haberse unido ahora le obligan a un cambio de tecnología. Para mí aquí hay un poco de ironía, pues cuando las organizaciones se ponen de acuerdo se ve muy mal, si lo hubiesen hecho por iniciativa propia seguro que les acusaríamos de ponerse de acuerdo para reducir costes y de no trasladarlos al usuario, pero hoy les decimos que si no se p...

mi opinión respecto de la caída en Bolsa de Microsoft

Imagen
El pasado viernes fue un mal día no solo para Microsoft, también lo fue para Apple y para Google. En cierta forma la caída sorprendió a la mayoría, pero lo que más sorprendió fue que Microsoft esté en la lista. Apple lleva mucho tiempo sobrevalorada por 3 productos (iPhone, iPad e iPod) y no tiene más y no parece que haya más. Google no tiene productos insignia más allá del buscado y Youtube y no se puede vivir solo de publicidad. Su tableta no es digamos un ícono, de hecho si le preguntas al común de los mortales por marcas de tabletas pienso que no mencionarían a Nexus, aunque todos saben que su sistema operativo Android está en la mayoría. Pero Microsoft, cómo es posible que el gigante del sector de la tecnología también caiga, ¿efecto dominó? NO . Ayer ABC se atrevía con el titular “Bill Gates podría regresar para salvar a Microsoft”. Sí opino que Steve Ballmer su actual presidente se está quedando sin el empuje que solía tener, pero con honestidad creo que el error no está en ...

Las empresas de tecnología se hacen con la Bolsa, buena apuesta para 2013

Imagen
Este post bien podría parecer continuista respecto de los últimos dos: Apple encuentra la fórmula para hacerse con la movilidad: tabletas y teléfonos y Nueva lección de Apple y la Gestión de Modelos (Versiones) . Esta semana la prensa ha hecho eco de la noticia de que una vez más Apple se posiciona como la empresa más valorada de la Bolsa . En los 10 primeros puesto hay 3 empresas tecnológicas: Apple (1), Google (6) y Microsoft (8). IBM ha caído al puesto 12. Nada mal si se toma en cuenta que se compite con petroleras, banca y telecomunicaciones. Hay mucho para leer aquí. A mí me llama la atención que Apple consiga posicionarse como lo hace con un número muy limitado de productos, y me impresiona bastante Google con la mayoría de sus productos “gratis” o con la sensación de gratis. Así que la tecnología es una buena apuesta en 2013 y los próximos años. Nota: la tabla adjunta es un link al diario El País .

Apple encuentra la fórmula para hacerse con la movilidad: tabletas y teléfonos

Imagen
¿Cuál es la principal diferencia entre un iPod y un iPhone? Básicamente que el iPhone tiene la capacidad de teléfono. ¿Cuál es la principal diferencia entre un iPad 2 y el New iPad? Básicamente la pantalla llamada “retina” que tiene mayor resolución. ¿Cuál es la principal diferencia entre un iPad y el iPad Mini? Básicamente el tamaño. En resumen, la diferencia está en el tamaño, y quizá el hecho de que el iPod touch no tenga la capacidad de conexión 3G. Por lo demás son el mismo dispositivo con las mismas capacidades (hay variaciones en los modelos basadas en la capacidad de memoria y si tiene o no 3G). ¿Qué implica para el fabricante? un mismo sistema operativo, un mismo enfoque, mismo soporte, y una plataforma unificada. ¿Qué implica para los desarrolladores de aplicaciones? una maravilla. Una única plataforma de desarrollo y pocas necesidades de adaptación. ¿Qué implica para los usuarios? un solo aprendizaje, un estándar. Parece muy simple de ver, pero por lo visto mu...

Nueva lección de Apple y la Gestión de Modelos (Versiones)

Imagen
Apple no está inventando el mercado de las tecnologías, pero sí está usando las mejores prácticas de distintos sectores. Una de esas prácticas es la gestión de modelos. En mi opinión Apple simplemente lo ha bordado. Esta es una práctica que hemos visto en otros sectores como el de los vehículos. Por ejemplo la gestión de los modelos de Land Rover o de BMW. Lo que han hecho es trabajar mucho un modelo y posteriormente hacerle cambios más a la tecnología que al “look and feel”, con lo que consiguen mantener los precios y el gusto de tener un modelo, aunque no sea el último. Por si fuera poco no van descontinuando los modelos, ya que en Apple todavía se puede comprar un iPhone 4S o un iPhone 4, con eso caen los precios de las versiones anteriores y mantienen el precio premium por el nuevo. Otros:     Nota: todos los modelos y las imágenes han sido tomadas de las web oficiales en Estados Unidos de cada una de las marcas, el día 28/12/12.

¿por qué Microsoft no se lanza a ganar mercado en las tabletas?

Imagen
Ayer en la tarde visité algunos sitios de los que suelen vender equipos electrónicos para probar Microsoft Surface, sorpresa, no encontré los dispositivos para probar. Los empleados de uno de los establecimientos dijeron que no merecía la pena. El culto a la manzana es fuerte. En un post el pasado 22 de octubre mencioné mi asombro porque Microsoft sale con un precio igual que su competidor objetivo. El pasado 10 de noviembre lo escribió Rick Munarriz en su análisis financiero, a él le sorprende cómo es posible que Microsoft venda XBox a $200 cuando todos saben que está perdiendo dinero, pero lo hace para ganar posición en el mercado, sin embargo no sigue la misma estrategia para su tableta. ¿Soy el único al que le sorprende? Bueno el Sr. Munarriz y yo.

a 4 días del lanzamiento de Microsoft Surface

Imagen
Faltan tan solo 4 días para el lanzamiento de Surface , la tableta de Microsoft quien finalmente se une a la fiesta, unos cuantos años tarde. ¿Cómo es posible llegar tres años tarde? Es posible cuando el mercado lo domina uno y solo uno , en este caso Apple quien además cobra más que los demás, y los otros no consiguen hacerse con el mercado, el escenario de hoy es: HP se retiró de la carrera, Google ofrece (cobra) el sistema operativo a los fabricantes y a la vez compite con ellos con Nexus un tablet que no ha gustado, propietario y pequeño (feo también) Amazon y su Kindle Fire se posicionó para la lectura de libros, pero no lo quiere nadie para desarrollar aplicaciones Samsung es quien más desarrollo ha hecho, su tablet se llama Galaxy Tab , y al menos la publicidad es fantástica, aunque no conozco a nadie que tenga una. Sin embargo Samsung tiene claro que su misión es la de ser fabricante de equipo más que desarrollador, y si das un clic a este link llegas al anuncio de u...

Esta es una clave importante de la estrategia de Apple… legado de Steve Jobs

Imagen
El nombre . El nombre de los productos. El nombre de los objetos que crean. Alguien decía que en manos de la mayoría el iPod habría sido simplemente “dispositivo de almacenamiento de archivos de música en formato MP3”. De hecho todos los competidores lanzaron “dispositivos MP3”, a ninguno se le ocurrió ponerles nombre. ¿Cuál es tu móvil, el 9380 o el 9220? Eso es lo que se espera con BlackBerry: códigos. Encontré una publicidad en un Centro Comercial que decía “quiero el nuevo 9380” . Mentira, a nadie se le ocurriría semejante expresión, en dado caso prefiero el 9381, como decíamos de niños “seguro que es más que el otro”.   Apple iPod iPhone iPad Apple TV MacBook los demás USB con MP3 Móvil Tablet Disco multimedia Portátil Está claro que no es posible crear productos que le apetezcan a los demás si no tienen nombre, al menos uno que los demás recuerden.

El mayor legado de Steve Jobs para Apple

Imagen
¿iPhone, iPad, iCloud, iTunes, iLoqueSea? NO. Lo que Steve Jobs le dejó a Apple fue un poder de Marketing que consigue que cualquier idea o producto sea noticia. Ayer se anunció el lanzamiento del nuevo iPhone, y hoy es portada en la prensa. Pero no solo es portada, los periodistas se encargan de explicar las bondades y diferencias con el modelo anterior, y las razones por las que los usuarios deberían comprar el nuevo. Esta mañana en el telediario de la Primera de Televisión Española, le han dedicado al menos 3 minutos a explicar el iPhone, en una televisión que no tiene publicidad, le han “regalado” millones de euros a la marca de la manzana. Si fuera el lanzamiento del teléfono Microsoft, el fabricante tendría que realizar un esfuerzo enorme a base de chequera, y en la primera ni siquiera lo conseguiría pues no se puede contratar publicidad. Si fuera Motorola nadie se enteraría, ni por un anuncio. ¿envidia? sí, mucha; ya me gustaría.