Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como APMG

Yo creo que hay oportunidad para un nuevo acreditador en Tecnología

Cuando parecía que nadie le ganaría a BlackBerry los de Apple “inventaron” el móvil táctil que sí funcionaba, y cuando creían que cualquier iPhone se vendería el escenario volvió a cambiar; con los nuevos modelos Apple ha tenido que parar la producción dos veces. Ahora el mercado de los móviles es de las Asiáticas Samsung, Sony y Huawei; y quizá en dos años de Microsoft con el Nokia si ninguno de los anteriores decide crear un dispositivo para la red empresarial. Estas historias se repiten constantemente en todos los sectores. Algunas veces por ganar de crear “movimiento” al mercado, otras por una mala estrategia, o por la ausencia de la misma. Creo que hay una oportunidad y un hueco para un nuevo acreditador en los métodos de gestión de la tecnología. Yo encuentro que APMG, PeopleCert, Exin, ISEB y los demás están peleando entre ellos y de paso dañando el mercado. No planifican como debe ser, la parte de estrategia es muy débil, es todo táctica. El nuevo del mercado AXELOS está aún ...

troyanos en el modelo de negocio de COBIT

Imagen
140 caracteres me han resultado muy poco. El pasado martes 14 de enero publiqué en Twitter “ detendré toda inversión en COBIT hasta que ISACA defina un modelo para la formación ”. Por supuesto “ seguiré con la formación ” lo que no haré es acciones proactivas e inversiones de marketing. En Tecnofor, la empresa de formación que tengo el honor de dirigir, hemos hecho inversiones y actividades de marketing para promover COBIT5, y el dueño ISACA y el acreditador APMG Internacional no han hecho más que cambiar las reglas en los últimos seis meses, pero una de las situaciones que más me molesta es que han estado cambiando el modelo e introduciendo cambios en el modelo de formación sin informar. Tanto es así que hay una iniciativa mundial entre los Centros de Formación más importantes para formar una asociación que proteja la inversión hecha, o que tome acciones legales para reclamar los daños causados por los cambios a un contrato por el que APMG cobró en nombre de ISACA. Por esa razón...

Capita PLC releva a APMG con 10 millones de libras por anticipado

Imagen
Esta mañana se ha hecho el anuncio por medio del cual Cabinet Office , el gestor de la propiedad intelectual del Reino Unido ha seleccionado a Capita PLC como la empresa que reemplazará a APMG The Accreditor para gestionar el porfolio de Buenas Prácticas incluyendo ITIL y PRINCE2 . ¿Quién es CAPITA? es una megacorporación que hace digamos de todo, y que lo que más le gusta o su especialización es la gestión de contratos de gobierno. ¿Qué sabe CAPITA de ITIL? NADA. Pero apuesta a que es un buen negocio. ¿Qué cambios propone? Por ahora ninguno, la oferta es en escencia económica y no de estructura. Por supuesto sabremos más conforme pase el tiempo. ¿Cuánto? Capita le ha propuesto a Cabinet Office crear una empresa participada por Capita y Cabinet Office (tipo UTE ), en la cual Capita tiene el 51% y Cabinet Office el 49% de los beneficios futuros. Eso sí, dado que Cabinett Office aporta el capital intelectual, Capita hace un pago anticipado de 10 millones de libras (11,8 millo...

primer curso de la certificación CMDB en Finlandia

Imagen
Esta semana he tenido el privilegio de impartir el primer curso de la certificación CMDB que se imparte en Finlandia, en colaboración con Wakaru. La certificación es una especialidad de ITIL y está diseñada para quienes se harán cargo de la Gestión del proceso Activos y Configuración. El grupo compuesto por 14 estudiantes tiene una gran experiencia en la gestión de la base de datos y por supuesto creo que el curso está aportando mucho valor. Espero que mañana aprueben el examen. CMDB es la columna vertebral de los servicios gestionados, y como tal, no debe pasar desapercibido, o no debe considerarse simplemente como una base de datos más. Previo al verano hicimos el lanzamiento en Tecnofor e impartimos el primer curso en el mundo a la Universidad Politécnica de Madrid, y lo acompañamos del I Congreso de la CMDB organizado junto con IDG .

itSMF España celebra su Conferencia 2011

Imagen
y esta vez repito en el plató de televisión que entrevistará y debatirá con los profesionales del sector. Este año vienen los pesos pesados de la Gestión del Servicio, David Cannon –Presidente de itSMF Internacional, Richard Pharro –CEO de APMG, Oliver Dereck –ISACA, Ivor Macfarlane –Director de Publicaciones itSMF Internacional y la presidenta honorífica de itSMF España, Pilar del Castillo . Este año además tenemos un acontecimiento único, la presentación del primer libro escrito en castellano que lanza itSMF Internacional, y por supuesto el Comité de Publicaciones de itSMF España. El autor es Oscar Corbelli y el libro se titula “Las Trampas de la Integración” . Por cierto, para el lanzamiento viene Ivor Macfarlane y vamos a tener precio promocional así que no te lo pierdas. Por cierto que Oscar tiene una ponencia y está basada en el libro. En el plató haré equipo con Eduardo Méndez-Polo y tenemos invitados famosos como Daniel Marote , Javier Peris , Héctor Guzmán , Alejan...

he renovado un año más como instructor con APMG

Recién termino una hora de entrevista telefónica con un auditor de APMG que me hacía “mi revisión anual” como instructor, y aprovechábamos para ampliar el ámbito de las certificaciones para las que estoy autorizado a impartir formación. No se si me estoy haciendo más listo, pero las preguntas son año con año más inteligentes. Este año han sido de situaciones específicas en la materia. Por ejemplo, ¿Qué le dirías a un estudiante que pregunta cómo reducir riesgos en un proyecto de implantación de la CMDB? o por ejemplo, ¿cuál es la relación entre las herramientas y los procesos en la Gestión del Conocimiento? y la última que os voy a contar ¿Cuál fue el último proyecto en el que tuviste un fracaso y qué aprendiste? Por supuesto las preguntas relacionadas con las materias que imparto, principalmente ITIL. Algo que vengo observando últimamente, los auditores están haciendo mejores preguntas, hablando en general. En las últimas dos entrevistas de las ISO de Tecnofor , los auditores se pre...

Exin publica los resultados de exámenes ITIL

Imagen
La empresa de exámenes de certificación (Examination Institute – IE), EXIN, ha publicado en su web los resultados estadísticos de los exámenes de ITIL que proporciona APMG (el acreditador oficial ). La tabla corresponde a los datos de junio de 2010, muestra como en el último mes de ITIL v2 todavía se hicieron exámenes. Me sorprende muchísimo que se hayan hecho 70 exámenes de Practitioner; ya me gustaría saber dónde se han hecho esos exámenes, en España desde luego que no. Por otro lado es una pena la confusión que ha creado los módulos de la Capacidad en los niveles intermedios de ITIL v3, se han creado para dar compatibilidad con los Practitioners de ITIL v2, pero en realidad si realmente quieres y te estas pensando en aprender ITIL v3, no tienes que dudar ni un segundo, el camino apropiado es el Ciclo de Vida. Todo ITIL v3 está alrededor del Ciclo de Vida. Web Oficial de ITIL Tecnofor como ATO web de Tecnofor