El péndulo de la informática se mueve una vez más, en los próximos cinco años construiremos soluciones que procesen en la fuente o lo más cercana a la fuente. Esto es lo que se llama 'edge computing'. Ahora que hemos "empujado" los datos a la nube, necesitamos equipos que también puedan procesar ahí donde se generan los datos. Tome por ejemplo un vehículo autónomo que detecte a una persona cruzando una calle a tan solo 10 metros de distancia, en tan solo 343 milisegundos estará impactando contra dicha persona (si se desplaza a una velocidad media), no hay tiempo para enviar los datos a un centro de procesamiento centralizado, esperar el resultado y tomar la decisión, y todo esto asumiendo que no haya fallos en las comunicaciones. Lo mejor para el vehículo autónomo es que procese la información ahí mismo, para lo que necesitará además procesador, memoria, y algoritmos ejecutándose localmente. Los Pilares de Edge Computing Los pilares de edge computing son principalmen...