Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como valor

No ser como el pato (una lección de especialización)

Imagen
Lo que se aprende del pato El pasado viernes asistí invitado a la graduación de los nuevos ingenieros de la Universidad Politécnica de Madrid. El rector utilizó al pato para decir que es un animal que aunque sabe volar, andar, nadar y bucear, no es un especialista en nada. El rector dijo que él buscará que la universidad sea especialista en alguna área, en una que conozcan bien y puedan desarrollar bien, e instó a los estudiantes a hacer lo mismo. Música para mis oídos. Me encantan los especialistas .

bonificación sin valor

Imagen
No me resisto a no comentarlo. Una de las noticias de hoy está relacionada con la subida en el precio de la electricidad y la bonificación que se han ganado algunos directivos a cambio de esa alza. No me quejo exactamente por el bonus , quién podría decir lo que yo diría si fuera miembro del grupo que se repartirá 50 millones de euros. Mi queja es por lo vacío de la propuesta. Cómo es posible que sin ningún tipo de aportación de valor, se reparta un bono de semejantes dimensiones. Los consumidores pagaremos más sin que intermedie una mejora. Sube el precio, y plash felicidades. El valor debería estar presente en todos los cambios. Os recomiendo el video de la ponencia de Oscar Corbelli en GlobbTV. Durante la Conferencia de itSMF España , Oscar explicó que el valor es algo bastante más real, y usó para su ejemplo la pintura “ Las Meninas ” de Diego Velázquez . Usó el ejemplo para los servicios de tecnología, y como ejemplo ITIL, un marco de Buenas Prácticas que nos enseña a crear ...

¿cuántos funcionarios sobran?

Ya que ayer y hoy no se habla de otra cosa que lo ocurrido en Irlanda, el plan de rescate y las medidas (no brain) de subir los impuestos y  despedir funcionarios, me pregunto. ¿Cuántos funcionarios sobran? Con lo difícil que es abrir una posición para un funcionario, y el trabajo que les cuesta conseguirlo. En el caso de Irlanda van a despedir al 9% de la plantilla. ¿Cómo es posible que hayan llegando a contratar un número descomunal de empleados que no producen? ¿Qué hacen estas personas todos los días? El verdadero problema aquí es que seguimos sin medir el rendimiento de los funcionarios, cuando muchas veces desde el sector privado nos enfadamos con los trámites, con la burocracia, y con el despilfarro (incluyendo inversiones que van destinadas al fracaso), la causa real es que no se mide el rendimiento y la productividad de los puestos de trabajo. Tampoco es inocente el que no mide el suyo propio. Si así fuera, estaríamos todos produciendo y buscando ideas para producir. P...

la educación se requiere bastante más temprano

Imagen
No es el objetivo de este blog tratar estos temas, pero hay cosas que me pueden. Esta mañana andando por la calle Orense en Madrid, veo un grupo de botellas de cerveza que han dejado los chavales que  estuvieron de fiesta anoche en la zona. Esta imagen es cada vez más normal en España y creo que no está bien. Sin embargo, una situación me entristeció aún más, a escasos 10 metros hay un contenedor para depositar el vidrio para ser reciclado. Después de ver esta situación y esta actitud, me pregunto muchas cosas, pero entre ellas algunas de las que sí he expuesto en este espacio, y es la responsabilidad, la implicación y actitud de las personas en el trabajo. Algunas veces queremos inventar o ir más allá con la implicación en un proyecto, o en una acreditación, o en estudiar un nuevo tema. Pero cómo subir tanto el nivel, cuando los conceptos, y las actitudes básicas de la educación ciudadana no se cumplen. Cómo podríamos involucrar a una persona que no tiene conciencia y educación ...

Gobierno TI en el Tecnoforo 2010

Imagen
El tema del Tecnoforo 2010 fue Gobierno TI, definitivamente un acierto en cuanto al tema, la configuración y a los ponentes. Por supuesto, no representaría nada sin las personas que asistieron quienes también aportaron valor. En el puzle de Gobierno TI se arma con piezas de conocimiento de diferentes niveles y disciplinas. Si das clic en la imagen te lleva a la presentación de lanzamiento del Tecnoforo y a mi explicación del por qué del puzle.

Unidades de Negocio

Con frecuencia hago referencia al término “unidades de negocio” y lo escribo en algún eje (por lo general el vertical) en los gráficos. Pero he notado que en muchas de esas ocasiones o yo no tengo un buen uso del término, o nos hace falta una mejor definición. Lo ideal es poder llevar cualquier métrica dentro del negocio a euros (dólares o cualquier moneda), porque es un concepto que en principio todos dominamos o entendemos en alguna medida. Por ejemplo, las empresas miden su rentabilidad en dinero, por lo que resulta un parámetro fácil para comparar. Algunas veces hay que hacer un mayor esfuerzo, por ejemplo, si decimos que las unidades de negocio son la cantidad de artículos que escribe un grupo de trabajo, entonces podemos calcular el número de artículos promedio por mes, y la cantidad de personas promedio por artículo, y así en menor o mayor grado hacer una referencia de nuevo al dinero. Pero en algunas otras ocasiones, la métrica bien podría ser artículos . Las unidades de negoci...

ITIL no es un método

este artículo lo publiqué en mi blog anterior el 29 de enero de 2009. Pero he querido publicarlo nuevamente porque no ha perdido actualidad   Decirlo es fácil: “ITIL no es un método”. Pero entenderlo e interiorizarlo no es tan fácil, explicarlo parece ser un poco más difícil. Es  muy común tener una conversación referente a ITIL en donde el interlocutor insiste (y con base en su conocimiento) en que su organización no será capaz de adaptarse a ITIL. Hay otros escenarios como las expresiones de “no estamos siguiendo ITIL como debe hacerse”. Y ni qué decir de aquellas expresiones de “[no] es compatible con ITIL”. Otra situación bastante típica también, es cuando escuchamos a un consultor o lees en una página web que hace referencia al “método ITIL”. Esto es bastante común, nos ocurre mucho en los cursos que alguien dice “necesito aprender el método ITIL”. También he visto recientemente, exposiciones en donde invitan a un “experto en el método ITIL”, este me preocupa un poc...

Gestión del Cambio - las personas

Imagen
Es diferente la Gestión de Cambios que la Gestión del Cambio. Con ésta última nos referimos a gestionar el entorno y la aceptación de un cambio, más que el cambio en sí. Hace dos semanas he tenido el privilegio de participar de un proyecto en el que participamos varias empresas como socias del mismo. Una de las empresas ha hecho alarde de modales y ha respetado ante todo su palabra y los compromisos verbales existentes. Eso es algo que no se ve con mucha frecuencia. Lo menciono aquí porque comentando con el Presidente de nuestra organización, le dije que era un honor una sociedad con una empresa así, y él me recordó que en realidad no es la empresa, son las personas. Es verdad, Enron era una buena empresa, su presidente no lo era. Lo malo es que se calificó a toda una corporación por el comportamiento de uno. Al final ese uno es el responsable de enseñarle a todos los demás cómo actuar. Disney es famoso por el servicio que da en sus parques temáticos, las mejores historias se ref...