Entradas

Profetas falsos en las redes aprovechando los vídeos que otros hacen

Imagen
Hoy encontré este post en LinkedIn, en donde alguien comparte un mensaje que en mi opinión es un absoluto error.  Dice que "los robots están adquiriendo nuevas habilidades", además anticipa el apocalipsis diciendo que los humanos perderán sus empleos.  Un post horrible . Este hombre que ha puesto el post dice dedicarse a la Transformación Digital, un buen ejemplo de personas que necesitan de otras que no tengan ni idea.  Tres situaciones: Los robots se programan, no aprenden por su cuenta.  El ejemplo del vídeo es uno de los peores, ¿de verdad usarías este tipo de robot para empaquetar? El otro mensaje es que las personas pierden empleos, en este caso, ¿quién? Las máquinas están para que hagan el trabajo que los humanos no queremos hacer, o que no tenemos la precisión o la velocidad que se requiere. No te dejes engañar. Esto también es parte de la ciberseguridad.  

Teletrabajo lleva la palabra "trabajo"

Imagen
  Intentaré explicar el titular. Segunda vez que me ocurre este mes, he llamado a una persona de una empresa, y debido a que está en teletrabajo no se le puede contactar. Hoy la verdad me he enfadado un poco.  He concertado una cita con alguien que me pidió reunirse conmigo. Quedamos a las 12:00 para vernos en Zoom, y después de 10 minutos no se ha conectado. He marcado el número de teléfono que está en la firma y me han respondido en su empresa, pero me han dicho que no pueden pasarme con esta persona porque está teletrabajando, desde su casa. ¿El número de teléfono móvil? Tampoco porque es un móvil.  Pues en mi opinión no estás teletrabajando, solo estás en casa. He pedido que le llamen y me ha llamada posteriormente para disculparse. Para mí el hecho ocurrido es una mala, terriblemente mala interpretación del teletrabajo o trabajo en casa.  Creo que si una persona tiene contacto con clientes o público, necesita las herramientas completas de contacto si quiere que el servicio sea el

Elon Musk sigue enfadado con la manipulación por parte de los medios de comunicación

Imagen
Mi amigo Elon tiene toda la razón, recuerde que él dirige una red social.  Asuma que todo es falso. En ciberseguridad, asuma que todo es falso.   Assume you’re always being manipulated pic.twitter.com/8aQ8bx2CzX — Elon Musk (@elonmusk) May 8, 2023

Webcam para ver el Monte Everest

Imagen
  La imagen muestra el Monte Everest en este mismo momento, o hace unos minutos. Son imágenes de una webcam que apunta al Everest , que ha sido puesta por el gobierno italiano. Según dice la web actualiza cada 5 minutos, aunque no he podido validarlo porque hace una hora que me da el mismo sello de tiempo.  Lo cierto es que no necesita actualización tan frecuente, poco cambio se da, más allá de las sombras.  Me ha sorprendido mucho porque esperaba mucha nieve, sin embargo la roca no parece estar cargada en este momento.  Es una maravilla poder echar un vistazo al Everest. Da clic aquí para acceder a la webcam:  http://www.evk2cnr.org/WebCams/PyramidOne/everest-webcam.html  

El departamento de Recursos Humanos necesita pasar a la ofensiva en la captación de talento digital

Imagen
Tanto se dice de la captación de talento digital, y de retener talento que se suele olvidar un componente fundamental: el departamento de Recursos Humanos.  En cuanto a ciberseguridad, las empresas se rifan a los pocos profesionales que hay en este campo. Los mejores estudiantes los captan las grandes tecnológicas con proyectos muy interesantes y motivadores. La siguiente lista las empresas que mejor se vendan. Las demás empresas, solo ven las noticias. Una opción podría ser obligar a los jóvenes estudiar informática y telecomunicación, y posteriormente financiar su especialización en ciberseguridad, aunque también faltan en datos, y en IA, y en IoT... Hoy, quiero recordar que también el departamento de Recursos Humanos debe hacer su papel. El primer paso es aprender el lenguaje de la tecnología. Básicamente lo que digo es que si estamos en alemania, lo mínimo es hablar alemán. Si estamos en la era digital, lo mínimo es hablar el lenguaje.  RRHH necesita adaptarse un poco más, ser part

¿Dejar de construir lo que le gusta al cliente?

Imagen
 Esta mañana conversaba con mi hija mayor del "escarabajo de Volkswagen", el famoso Beattle. Resulta que he buscado y descubierto que lo han descontinuado en junio de 2019. Es una pena. Alguien más debería empezar a construirlos.   Es parecido a cuando Coca-Cola dejó de producir Coca-Cola. Alguien más debería hacerlo. En tecnología ocurren situaciones parecidas, cuando Microsoft decidió abandonar Messenger, llegó WhatsApp a tomar el lugar. Que importante es ealuar todos los derroteros.  Desde luego Volkswagen debe haber invertido millones en la decisión. Una lástima. Por cierto, se marcharon con un vídeo precioso y emotivo:

No ayuda a la ciberseguridad que el gobierno envíe correos mal formateados

Imagen
  Una de las tareas en las que más me empeño es explicando a los ususarios cómo identificar un correo falso. La cantidad de horas y explicaciones algunas veces se estrellan cuando es el gobierno quien la lía. La imagen es de un correo que resultó ser correcto. He ocultado las direcciones de correo por seguridad, pero el email del remitente viene "desnudo", es un desastre de nombre, no incluye asunto, trae un título en mayúsculas, en tipografía no estándar, con información no clara... en fin, un despropósito . Con lo que cuesta enseñar a reconocer los correos falsos, como para que ahora la administración envíe correos sin asunto, desde cuentas larguísimas, tipos de letra diferentes, y algo más en el contenido que no debo enseñar. Más cuidado chicos @info_TGSS #ciberseguridad pic.twitter.com/8O8hftZJpf — Marlon Molina (@MarlonMolina) May 3, 2023

Lanzamiento mundial del Service Management Institute

Imagen
  El pasado 26 de abril fue la fecha oficial del lanzamiento mundial del Service Management Institute. Un hito ocurrido en Valencia, donde itSMF después de 18 años en España, se transforma de gestión de servicios de TI a dirección y gestión de todos los servicios.  Me siento muy orgullos por haber estado ahí ese día. Además, recibí el honor de moderar la sesión completa como Presidente del Consejo Asesor.  La fotografía creo que lo dice todo. Ahora esperar grandes cosas del Service Management Institute (SMI).  ¡Comenzamos el lanzamiento global de SMI®! @MarlonMolina , presidente del Consejo Asesor SMI®, arranca la jornada presentando la sesión "Este es un momento histórico para nosotros, estamos en un momento de transición", señala pic.twitter.com/lcgJDL6m2y — Service Management Institute SMI® (@SMIService) April 26, 2023

Los empleados de Apple se cansan de Siri

Imagen
  Cuando Apple presentó a Siri en 2011, un asistente que usa Inteligencia Artificial, generó la misma impresión que hoy ha creado ChatGPT.  En mi opinión debería ChatGPT proponer bastante menos euforia, después de que los asistentes como Alexa, Siri, y Google llevan suficiente tiempo en el mercado, y son de uso cotidiano.  Sin emabrgo, la euforia con ChatGPT también ha llegado a Apple, y nos hemos enterado que incluso los empleados y programadores que trabajan con Siri dejen salir un poco de su frustración por no haber ido evolucionando adecuadamente el producto.  La revolución de ChatGPT es el GPT, el uso de modelos de lenguaje (Large Language Model -LLM) , asociado a machine learning, ha traido un aire fresco a los asistentes, ya que además de responder, también es capaz de construir.  En tecnología es muy importante que los técnicos evolucionen los productos, las herramientas, y los proyectos. Quién iba a pensar que Siri después de 10 años no solo dejara de brillar, sino que además

Chrome la está liando con las redirecciones

Imagen
  El navegador Chrome me ha traído de cabeza esta semana. Una web que tiene un certificado válido al momento de compartir un enlace en una red social, cuando los usuarios dan clic, Chrome le envía un mensaje que dice: "La conexión no es segura".  La web www.cwu.es tiene certificado, y redirecciona a www.computerworlduniversity.es que también tiene un certificado. Parte del problema está en la resolución del subdominio www. Pero ante todo, en otros navegadores no hay error. Chrome está nervioso estos días. La opción "ir al sitio" es suficiente para acceder, no hay riesgo en este caso específico.  Valide la dirección, que sea una que conozca, si tiene dudas use otro navegador para validar.

10 años de EmprendeTV

Imagen
 Este mes el programa EmprendeTV de Televisión Española  está cumpliendo 10 años de estar en el aire. He tenido el honor de colaborar en los últimos 7 años con diferentes participaciones, tanto en Big Data como en Ciberseguridad.  Enhorabuena Juanma Romero por su gran trabajo dirigiendo el programa todos estos años. 

¿Quién regula al regulador de cookies?

Imagen
Las cookie son pequeños programas que añaden funcionalidad a las páginas web, se instalan en el equipo local para acelerar la visualización o el uso, para recordar algo, pero también para seguir activas después de que nos marchamos del sitio que las instaló, y así nos monitorizan.  Estos programas resultan útiles por ejemplo para recordar el usuario con el que estamos trabajando en una red social, así cada vez que abrimos no es necesario volver a areditarse. Pero también están los rastreadores, los que registran nuestra actividad y envían la información a bases de datos para su venta, y para que creen perfiles de los usuarios.  La Unión Europea ha puesto reglas para los sitios para que los usuarios conozcan si hay cookies en una web que estén visitando, y puedan gestionar de alguna forma.  En mi opinión, la Unión Europea lo ha regulado de una de las peores formas posibles, seguramente si nos esforzamos podríamos dar con una forma peor. Entre otras, las cookies se aceptan por dispositiv

China imita a SpaceX con aterrizajes verticales

Imagen
CAS Space's rocket prototype @CAS Space via Chinese state media   La Agencia Espacial China dice haber alcanzado un hito consiguiendo que sus cohetes espaciales aterricen de forma vertical, tal como lo hace Space X . Muchas veces tengo la sensación que hay asusntos que pasan desapercibidos. La noticia podría tener otros titulares, por ejemplo: "Después de una década un país del tamaño de China consigue imitar la tecnología de una empresa privada". De hecho la noticia lo que ha hecho eco en distintos medios es "al igual que SpaceX".  Interesting Engineering: "Land it like SpaceX" (aterrizar como SpaceX)      https://interestingengineering.com/innovation/china-claims-breakthrough-rocket-vertical-landing   Defense Mirror:    https://www.defensemirror.com/news/33956/China___s_CAS_Space_Carries_out_Successful_Rocket_Vertical_Landing_at_Sea  

Entrevista Protagonista en "Tecnología y Sentido Común"

Imagen
  Este mes la revista Tecnología y Sentido Común , en la que soy colaborador habitual, me ha hecho el honor de entrevistarme en la sección "Entrevista Protagonista". Al mes yo mismo realizo entre tres y cinco entrevistas a personas protagonistas, por esta razón me hace especial ilusión cuando soy yo el entrevistado, que es lo menos frecuente.  Puedes leer la entrevista en el siguiente enlace:  https://tecnologiaysentidocomun.com/marlon-molina-entrevista-protagonista/   Entre las temáticas: gestión de proyectos, y ciberseguridad.

Ciberseguridad para el público en general

Imagen
  Grabando en una serie para la televisión, en la que hablo de ciberseguridad . El enfoque es para público en general, no para público especializado. Honestamente le voy cogiendo cariño al plató de TV. Insistimos en la necesidad de prestar más atención a la ciberseguridad, algunas veces lo explicamos demasiado técnico. Lo principal es estar alerta.

Disney se une a los cierres y despidos por causa del no existente Metaverso

Imagen
Los viajes turísticos a la Luna no han fracasado, es que no han ocurrido, es un concepto y una posibilidad que sin duda alguna llegará, pero está muy lejos.  El Metaverso no ha fracasado, es que no ha ocurrido, es un concepto y una posibilidad que sin duda lelgará, pero está muy lejos.  Es así. En este espacio y en otros lo he expresado muchas veces. No existe, estamos lejos, pero además resulta inutil, caro, y en algunos aspectos absurdo.  Meta (Facebook) quien puso todo patas arriba con este tema ha admitido que no existe y que no tienen nada decente que poner en el mercado. De hecho sus mismos empleados se niegan a usar las interfaces y los entornos que están creando. Esta semana también lo anunció Disney , finalmente, elimina todos los puestos de trabajo de la Unidad que tenía dedicada al Metaverso. Cómo justificar el engaño Creo que todos los que se hayan gastado dinero mal enfocado puede decir que le han engañado de forma general, ya que "todo el mundo" hablaba del asun

Cookies rastreadoras

Imagen
He encontrado una web honesta, en la que desactivé las cookies (como hago en la mayoría de las webs), y como consecuencia me ha dicho que "no poseen una versión gratuita sin rastreadores".  Si lees la captura que he hecho, da toda una explicación. Debido a que estoy accediendo desde la Unión Europea, entonces no me permiten navegar sin cookies, en una versión gratuita sin rastreadores.  Este caso lo he tratado muchas veces en este canal. Quizá merece la pena entender algunas cosas: Es por dispositivo, no por persona Depende de dónde se navegue no quién Menores, igual. La Unión Europea ha gestionado este tema de pena.

Meta acepta que no existe el metaverso

Imagen
Meta (antiguo Facebook) finalmente ha reconocido que no está construyendo un metaverso, sino una realidad virtual. Yo diría, una cutre-realidad virtual.  Hace tres meses escribí un post un poco enfadado, escribí que el "Metaverso no existe", porque llevo demasiado escuchando de esto, y de cómo tanta gente "vende" metaverso, y otros compran metaverso, cuando lo que hacen son espacios virtuales cutres.  Si ha visto un video-juego reciente, puede ver cómo tiene unos gráficos y unos escenarios espectaculares, sin embargo, lo que la mayoría llama metaverso es un escenario malísimo, pobre, y difícil.  Desde luego las tecnologías nacen así, no se crean en la cumbre de su desarrollo, sino que inician desde cero, la diferencia con Meta y el metaverso, es que lo anunció como una realidad, no como una investigación. Engañó a todo el mundo, algo que también he expresado muchas veces, esto era solo un movimiento para distraer de las múltiples brechas de seguridad, y las respecti

Internet se escribe con mayúscula o minúscula

Imagen
Muchas veces veo Internet escrito en minúscula cuando debería estar en mayúscula, y en mayúscula cuando debería ir con minúscula.  Saber cuándo se ha de escribir con mayúscula o minúscula no es difícil, es cuestión de seguir las mismas reglas que para todas las palabras.  Tomemos por ejemplo la palabra "ciudad", si se escribe la siguiente frase "doy un paseo por la ciudad" se usa minúscula, pero si escribo "doy un paseo por Ciudad del Vaticano", se escribe con mayúscula debido a que en este caso "Ciudad" es parte del nombre, no ocurriría lo mismo con "la ciudad de Boston", ya que no es sujeto, sino sustantivo.  Internet se escribe en minúscula cuando se refiere al genérico de las tecnologías. Por ejemplo, http, www, ftp, son todos ejemplos de protocolos que usan la misma tecnología. En la mayoría de los casos, se escribirá en mayúscula, porque se refiere a Internet.    Se escribe "Internet" con mayúscula cuando es un sujeto, y

El empleo TIC es divertido, y se paga muy bien

Imagen
El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) ha recibido el encargo para liderar el Programa de Promoción de Estudios de Telecomunicación.  El mensaje principal del programa es que la profesión TIC tiene pleno empleo, y tiene la característica ideal para pasarlo bien, para construir las nuevas soluciones a problemas, todos basados en tecnología.   Vea la nota completa aquí:  https://www.computerworld.es/tendencias/un-teleco-que-sale-ahora-al-mercado-tiene-trabajo-tiene-un-buen-sueldo-y-se-divierte