Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como humor

hay que saber reconocer oportunidades

Imagen
En realidad es un poco de humor que hace meses que estamos serios.

Si Internet fuera una calle

Imagen
Ya es hora, ¿no os parece? Debería haber una calle con el nombre “Internet”. Pero no es eso lo que quiero comentar hoy. He puesto 3 fotografías de calles famosas y por donde a todos nos gusta andar, una en Londres, otra en Washington y en la última en Madrid. Si Internet fuera una calle , lamento decirte que no se parecería a ninguna de estas. En realidad sería más parecido a un gueto, sí y este blog una de las chabolas (ya me critico yo antes que otro lo haga). Piensa en el comercio, por cada tienda de fiar hay 7 en las que te pueden estafar, por cada tienda de marca hay 12 que venden falsificaciones. La mitad de las tiendas son para adultos y te preguntarían la edad antes de entrar, aunque le creerían a un niño si dice que es adulto. En la calle Internet las personas darían saltos de un lugar a otro. Por cada 10 personas que revisan el precio de un disco de música, 7 se irán sin pagar porque el precio les parecerá muy caro. La mitad de las personas que entren a una tiend...

el extraño mundo de Google+

Imagen
Se abre el telón y aparece tu madre, tu mejor cliente, un ex compañero de secundaria que no ves desde hace 20 años, la mujer de tu mejor amigo, Elvis Presley, dos proveedores tuyos, un vecino, una amiga de un primo tuyo, el escritor de un libro que no has leído y no piensas leer, 3 desconocidos, y Starbucks hablando de frapuchinos personalizados. ¿Cómo se llama la obra? Google+

Itil se reconstruyó después de la caída del imperio Khazars

Imagen
Para los que nos gusta ITIL, os resultará interesante saber que Itil es una ciudad perdida, y de hecho fue la capital de un imperio. Existió en Rusia hace más de mil años, y su característica más particular fue que habían aceptado el judaísmo como religión oficial, estaba a unos 1000 kilómetros de Moscú. La noticia la publicó CNBC en septiembre de 2008, no fue necesariamente una de las noticias más comentadas, pero para los seguidores de ITIL, os alegrará saber que hablamos de algo bastante más antiguo. Echar un vistazo al artículo, hay referencias incluso a Indiana Jones.

Estamos matando la música

Imagen
Tal vez con una viñeta nos resulte más fácil de entender la locura que estamos manteniendo con los intermediarios del mundo de la música. En un momento en el que la tecnología consigue acercar a todas las personas, los intermediarios de música y vídeo no aportan valor a la cadena, pero sí aportan los mayores costes. Cómo pueden pretender cobrar lo mismo por un CD que por una descarga (legal). No tiene sentido. Lo malo de la historia es que en su mayoría, el artista y el gobierno (supuesto representante del pueblo) no son capaces de entenderlo, y apoyan al modelo obsoleto, etiquetándolo de cultura. La caricatura lo dice todo, llegué a ella por un post en el blog de Enrique Dans .

los tiempos cambian, los sentimientos permanecen

Imagen
Seguramente este sea mi último post del año. Quiero compartir este mensaje tan creativo que muestra la historia de la navidad con mucho humor, y haciendo uso de las tecnologías que he comentado a lo largo del año. Cómo sería con facebook, google maps y todas las herramientas que hoy nos parecen tan cotidianas gracias al Internet. Quiero desear a todos un feliz fin de año y un estupendo 2011, seguro que lo haremos mejor el próximo año.

cualquier parecido a twitter es solo coincidencia

Imagen
La semana pasada he tenido una sobrecarga de redes sociales, y me encontré tarareando una canción de Roberto Carlos, la recordé porque un amigo posteo en su facebook tres millones de amigos (tres, relacionado a otro tema). Pero si lo piensas… bueno, mejor echa un vistazo: Yo solo quiero mirar los campos yo solo quiero cantar mi canto pero no quiero cantar solito yo quiero un coro de pajaritos quiero llevar este canto amigo a quien lo pudiera necesitar yo quiero tener un millón de amigos y asi mas fuerte poder cantar un millón de amigos

Historia de la creación TI

Imagen
En el principio solo existía la nada, y la nada estaba por todas partes, pero un circuito eléctrico provocó una gran explosión llamada Big Bang de la que surgió una molécula. Después de siglos y siglos de evolución llegó a ser CIO, y el CIO creó el Departamento de Tecnología, y lo llamó TI , y vio que era bueno. Y aparecieron nuevas formas de vida poco evolucionadas en diferentes lugares de la empresa, y TI salió a explorar y a entender estas formas de vida y les llamó El Negocio, y decidió ayudarlas compartiendo su tecnología avanzada. Y TI creó comités sin ánimo de lucro que fueron a explorar El Negocio, a compartir su tecnología y a evangelizar en TI, enseñando buenas prácticas y métodos que ayudaran al Negocio a encontrar su camino. Pero el Negocio era malo, y capturó a TI y lo externalizó y lo  entregó a otros Negocios, y éstos lo llevaron a tierras lejanas donde se hablaban lenguas extrañas y habitaban criaturas monstruosas. Y TI fue esclavizado y obligado a trabajar par...

burbujas de Google

Imagen
A mi particularmente me gusta pasarlo bien, incluso con el trabajo y con las obligaciones, quién dijo que el día tenía que ser aburrido. Ya escribí un comentario respecto de la Gestión del Humor . Hoy Google nos sorprendió con una animación, si pasas el ratón por las burbujas se dispersan, con solo que lo acerques se mueve la parte más cercana. Normalmente hay una historia detrás de los cambios del logo que hace Google en la página de búsquedas, no se cuál fue la de hoy, pero me ha gustado y quería comentarlo con vosotros, perdón por hacerlo tan tarde pero estamos preparando una auditoría. Si sabes cuál era la historia te animo a que la cuentes.

Gestión del Humor

Imagen
En los foros de debates de itSMF España , Oscar Corbelli hizo un comentario donde recomendaba incluir la Gestión del Humor como uno de los procesos necesarios para el éxito de la organización TI y la cultura empresarial, hablando de temas como ITIL e ITSM. Es una idea muy innovadora, y creo que todos estamos de acuerdo, aunque no creo que todos tengamos la capacidad de participar en un proceso como este, al menos yo creo tener un buen sentido del humor aunque NO sería capaz de liderar algo así. El caso es que Juan José Carpintero (autor de la imagen que está publicada en la web de itSMF España) , un miembro muy activo de itSMF España ya nos había echado un cable con esto en algunas portadas del newsletter trimestral de la organización, y ahora parece que tiene su propia sección en el BoleITIL . Un éxito total. Es posible que con estas imágenes resulte más fácil explicar los conceptos de TI.