Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como solución

Sin confundir el objetivo

  En 1999 asistí a una conferencia en Atlanta que me resultó cuanto menos ilustrativa. En esa época yo estaba certificando otro tipo de habilidades, no las técnicas de TI, sino habilidades comerciales como técnicas de ventas, técnicas de negociación y gestión de proyectos.   El caso es que en una de las sesiones, el ponente preguntó a la audiencia ¿Qué es un objetivo? De entre las diferentes respuestas eligió una, y continuó con el participante que había hecho el aporte:   -        ¿por qué estás aquí? -        para aprender –dijo el participante -        Y ¿qué harás cuando hayas aprendido? -        regresaré al trabajo y aplicaré lo aprendido -        Y ¿qué esperas conseguir con eso? -        Ganar más dinero -        ¿qué harás con el dinero q...

Certificación TI de Profesionales (las bases)

Imagen
La semana pasada me pedía un amigo que le hablara de las certificaciones de profesionales, él está diseñando una certificación de profesionales en un campo diferente al que yo me desenvuelvo y del que conozco que es TI, pero quería escuchar la experiencia desde la perspectiva TI y para tomar alguna guía. Me parece muy inteligente, no que me pregunte a mí, sino que analice el desarrollo de otras que han sido exitosas para aprender, justo el año pasado me planteaba con otros colegas la falta que le hace a PMP aprender de un Microsoft por ejemplo. Así que os dejo de mi experiencia. Las certificaciones de profesionales afectan directamente a tres jugadores : - el profesional que se va a certificar, quien será además objeto del conocimiento - la empresa privada o pública que será el patrono del profesional o que contratará sus servicios de alguna forma - el fabricante o dueño de la tecnología, materia o conocimiento que se certifica. En inglés también se le llama sponsor (por patroci...

El Lenguaje del Cliente

Imagen
Es muy probable que la frase “en el lenguaje del c liente” la usemos en nuestra empresa en cada curs o relacionado con Gestión, como los cursos de ITIL, CobIT, PMP, PRINCE2, CMMi, SOA, ISO20000 y otros. Igual que lo que ocurre con la mayorí a de las palabras y las frases, las pronunciamos y muchas veces asumimos que todos la entendemos porque son palabras por decirlo, “cotidianas”. Actualmente estoy participando como revisor de un libro y el lenguaje en el que está escrito ha sido una de las discusiones, ¿quién es el lector? O quién esperamos que lea. Como he comentado en otras ocasiones, me transporto a mi oficina todos los días en el Metro de Madrid (o todas las veces que me es posible), creo que es un estupendo medio de transporte y además colaboro con el medio ambiente. Tambi én es un medio de comun icación, los miles de viajeros que pasamos por las estaciones, que estamos en los andenes y que viajamos en los vagones nos exponemos a mucha inform ación y publicidad. Es...

"Somos los peores del mercado"

“…no sé cuál comprar, uno es el mejor del planeta y el otro el mejor de la ciudad” Bob Esponja “Somos los líderes de Europa” lo escriben en su web, y el competidor más cercano dice “somos los líderes de España”... Pues yo seré el líder en mi calle. Da igual lo que necesites. Tú compra al líder, si son los líderes es porque tienen la solución que le sirve a todos por igual. O ¿también resulta que son los líderes haciendo soluciones a medida? Sólo eso faltaba. “Somos los líderes, somos los que más vendemos en el continente, somos los que hemos entregado más soluciones, y ninguna solución se le parece a la otra”. O sea, primero vendían tomates en el mercadillo de los jueves y ahora venden cohetes de viajes intergalácticos. Por qué escogí este tema. Estaba sentado con un cliente hablando de sus necesidades y le puse de ejemplo un programa que desarrollamos para uno de nuestros clientes y que cubría todo España. La idea era usar ese programa como una referencia que quizá podría servirnos de...

La Teoría del "Picoteo"

Es muy fácil hacer consultoría. Es muy fácil hacer formación. Es muy fácil hacer una auditoría. Es muy fácil hacer software. Es muy fácil ganar un cliente. Es muy fácil tener una gran idea. PERO, es difícil mantenerse en cualquiera de esas áreas. Un ave y una hormiga sun muy diferentes. Es muy evidente la diferencia en tamaño, forma y cualidades, pero me refiero más al ecosistema. Hay una frase que dice que “a las aves las alimenta Dios", y tiene que ser muy cierta, porque si no lo hace Dios morirían de hambre seguro. No recuerdo que en alguna fotografía de algún nido, en el que se haya visto un almacén al lado. También es fácil ver lo que hace un ave, cuando las cosas se ponen difíciles se van a otro lugar, ¿por qué? Principalmente porque pueden, pero también porque no han almacenado, no han hecho reservas, y porque no han construido nada que les proteja (ni les ate). Pican una fruta, y si no les gusta pican otra. Por esa misma razón, las aves tienen una enorme facilidad para ent...

La Teoría Nachos Supreme (Segunda Parte)

Examen Pregunta 1 Supongamos que pido una ensalada caesar con pollo y le pido al camarero que cambie el pollo por carne, la lechuga por tortillas mejicanas y el aderezo por guacamole. El camarero debería: a. Decirme que eso no es posible b. Decirme respetuosamente que lo que pido no es una ensalada caesar c. Ofrecerme las fajitas como una mejor opción d. Traerme lo que solicité y sumar la diferencia e. Comentarme que habrá una diferencia en el precio ¿Cuál es la mejor respuesta y cuál la peor? Pregunta 2 La frase “el cliente siempre tiene la razón” es correcta: 1. NO 2. NO, pero… 3. SI 4. SI, pero… ¿Cuál es la mejor respuesta y cuál la peor? Una vez hablando con el Centro de Servicio (más bien un call center) de una empresa en particular, me sorprendían tanto las respuestas del operador que le pregunté si esa era o no una empresa de venta de servicios de comunicaciones, me respondió que no estaba seguro, me confesó que estaba...