Escribo de temas generales asociados a la tecnología. Soy especialista en tecnología, Gestión del Servicio TI, Gestión de Proyectos y educación. Los que escribo aquí son mis opiniones, a título personal.
jueves, 19 de diciembre de 2013
El coste de no ponerse de acuerdo es que te obliguen
Todos hemos vivido el cambiar el móvil y tener un nuevo cargador, incluso dentro de la misma marca pero con el nuevo modelo. La Unión Europea pidió desde 2011 a los fabricantes que suscribieran un acuerdo para estandarizar los cargadores de teléfonos móviles. La iniciativa además de facilitar la vida al usuario ayuda a cuidar el medio ambiente pues se puede cambiar de móvil pero no necesariamente de cargador.
La noticia que se esperaba desde 2011 ha llegado esta semana. Muchos fabricantes se unieron y alguno no, como ha sido el caso de Apple quien es uno de los perdedores de la iniciativa puesto que al no haberse unido ahora le obligan a un cambio de tecnología.
Para mí aquí hay un poco de ironía, pues cuando las organizaciones se ponen de acuerdo se ve muy mal, si lo hubiesen hecho por iniciativa propia seguro que les acusaríamos de ponerse de acuerdo para reducir costes y de no trasladarlos al usuario, pero hoy les decimos que si no se ponían de acuerdo los obligaban.
Es un juego difícil.
jueves, 12 de diciembre de 2013
Una certificación profesional es reputación y confianza
Esta mañana he mantenido una conversación con un director de una de las empresas de certificaciones profesionales y me ha llevado a escribir esta reflexión.
La conversación giraba en torno a la proyección del número de certificaciones que planificamos para 2014 y su trabajo era convencerme de usar su marca, su argumento: precio. Yo he sido muy honesto, para mi la certificación no está solo en el diploma, está en la reputación y la confianza, y no me convence el argumento de “te descuento el precio del examen”.
Es la misma razón por la que nos piden copias de las titulaciones, para:
1. Para validar fechas
2. Para validar conocimiento
3. Para validar a quien valida o emite el certificado
Lo bueno de todo esto es que la reputación de las organizaciones, igual que el de las personas, es un trabajo de medio y largo plazo, no es una actividad que se haga de un día para el otro o que se pueda comprar en el supermercado.
PD. Incluyo en las imágenes copia de mi certificado de ITIL Expert emitido por AMPG y el carnet de Microsoft como profesional certificado. Los comparto sin ningún problema porque ambos productos/tecnologías siguen siendo prestigiosas igual que las organizaciones que los emitieron, y espero que sigan así. Pero no lo compartiría si no me añaden valor.
jueves, 5 de diciembre de 2013
El verdadero apagón en Venezuela es tecnológico
Llevamos un par de semanas escuchando de los problemas energéticos y de abastecimiento de todo tipo en Venezuela. Por supuesto el apagón de esta semana en Caracas y otras ciudades es noticia importante porque hoy no vivimos sin electricidad. Este espacio no lo uso para opiniones políticas y por supuesto no haré comentarios a los dichos por el presidente Maduro.
Pero sí hago una reflexión desde el punto de vista de la tecnología. Por las evidencias que nos dejan ver los medios de comunicación, Venezuela puede tener en el calendario el año 2013 pero en realidad está viviendo en un momento muy similar a 1995 con acceso limitado a Internet. Un país que ha dejado de invertir y que pocas esperanzas tiene de hacerlo. ¿Quién en su sano juicio invertiría en construir una planta de generación en Venezuela si lo único cierto es que le nacionalizarán la inversión al día siguiente de completar la obra? Ni siquiera sus propios aliados a menos que lo pague por adelantado.
¿Qué problema hay en vivir en 1995? |
Este es un ejemplo a lo grande de lo que nos puede pasar si no invertimos. Piensa un segundo en tu organización, la tecnología no es un árbol o un edificio, todos los años tienes que invertir y no solo mantener sino que añadir, actualizar y mejorar. Un año que no haces eso no pasa nada a tu propia organización, pero si tus competidores sí invierten ellos en realidad han avanzado el año y tú has retrocedido como poco dos.
La Unión Europea confirma que es obligatorio aceptar pagos en efectivo
Ayer de viaje por la A2 paré a desayunar en una área de servicio espectacular, me gustó muchísimo. La seguridad para el COVID-19 es mucho m...


-
Algunas veces se usan las palabra suministrador, proveedor o partner como si fueran sinónimos, pero son diferentes conceptos aunque las tres...
-
Encontré esta imagen en el muro de Facebook de una amiga, lo compartí, otro amigo lo compartió de mi muro, pude ver que se había compartido...
-
Basándome en la definición de ITIL para un Servicio TI, un servicio tiene que facilitar un resultado, lo que implica que primero se debe...
