Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como HP

No me engañan, devolver un producto no es gratis

Imagen
He encontrado una oferta maravillosa en Amazon buscando una nueva impresora multifunción, sencilla y muy bien diseñada. La HP de la fotografía me inspiró a hacer la imagen cuando la saqué de la caja, el empaque es perfecto, luce muy bien el dispositivo.  La oferta que encontré en Amazon me ofreció la tinta para un año dentro de 50 páginas impresas por mes. Nada mal, encaja bastante bien con el uso que pretendo darle. Desembalar, instalar drivers, programas y una App. Registro y antes del ok no encuentro mi oferta para las 50 páginas.  Contacté con Amazon pues entiendo que falta un código, y lo primero que me ofrecen reconociendo que no he recibido lo que he comprado es que devuelva el producto.  Resulta que la oferta era solo válida en enero aunque sigue mostrándose en la web y en mi recibo de compra está clarísimo.  ¿Devolver la impresora? No es gratis. Es caro. Tengo todo fuera de la caja, he instalado software, aplicaciones y deshacerlo todo m...

HP reinventarse a marchas forzadas

Imagen
HP anunció la semana pasada que despedirá 27.000 empleados . La verdadera lectura es nos hacemos pequeños. Menuda la que se le viene encima. ¿Cómo reinventarse cuando tienes un tamaño de más de 300.000 empleados? Cómo vajas un mensaje a todos ellos en el corto plazo. Pero más importante aún, ¿Qué mensaje? HP ha pasado por un verdadero conflicto recientemente, una situación de quién soy. Como si fuera un ser humano preguntándose “ser o no ser”. Hace exactamente un año escribí un post en este blog que titulé “ HP dispara en todos los sentidos ” cuando lo intentó en la música, y anunciaba una red social. En agosto de 2011 cuando anunciaron que eliminaban su tablet yo lo celebré como una buena decisión , porque pensé que buscarían especializarse en algo, pero la verdad es que pasó el año y nada de nada. NO celebro la caida de nadie. Esos empleos los necesita el planeta. Me molesta que las organizaciones no se centren en saber hacer algo y especializarse. Me molesta que arriesguen el ...

5 reflexiones de mi cambio a iPhone

Imagen
Hoy es mi primer día con un iPhone, he dejado el mundo BlackBerry porque me sentí lento. Estaba usando un móvil BlackBerry estupendo, con todas las características necesarias para trabajar, no le ha pasado nada, absolutamente nada, pero cuando veía a los demás trabajar los veía más rápidos, incluyendo a los de Windows Phone y a los usuarios de Samsung. Voy a extrañar el teclado físico , me parece que tengo que practicar bastante para poder escribir en el nuevo dispositivo. Reflexión 1 : no le ha pasado nada a Blackberry, y justo ese es el problema, todos los que han llegado posteriores han innovado mucho más y son más rápidos. Reflexión 2 : los teléfonos móviles solían ser Nokia, Motorola, Ericsson, y otras marcas; ahora son BlackBerry, Apple, Microsoft, Google. Todo un cambio de marcas, posiciones y empresas. Sí también está Samsung que solía hacer televisores y batidoras, éste no sé ni donde ponerlo, y eso que hace unos teléfonos sorprendentes. Reflexión 3 : El que pega primero...

un villancico muy original

Imagen
villancico electrónico Quiero aprovechar estas líneas para desearos una muy feliz navidad y que la celebración de fin de año sea buena, sana y humana. Ayer estaba jugando al pilla pilla con mis hijas al salir de tomar algo con una familia amiga y me caí, me hice unos buenos raspones en las dos manos, me reí como nunca , seguro que también me dolía, pero me reí más porque hacía muchos años que no me caía y por supuesto además de perder la práctica los años y el peso dejan huella. Pero doy gracias a Dios porque tengo manos, porque tengo familia, porque cuando me caí estaba jugando con mis princesas sintiéndome un niño más, y gracias Dios porque puedo reírme de mí mismo y porque tengo amigos que se rieron con migo (también se preocuparon). Os deseo lo mismo y más (sin la caída por supuesto), que seas feliz , y que el próximo año lo construyamos entre todos, tal como lo queremos.

Solo Apple puede cobrar

Imagen
Alguien tiene que aprender el modelo de otro, o no. Hoy hay dos modelos de negocio sobreviviendo al mismo tiempo. Uno es el modelo de Apple que cobra un precio elevado por su tecnología y diseño, y el otro es el de todos los demás que “subvencionan” el hardware para ganar cuota de mercado y ganar con las aplicaciones y servicios posteriores. El modelo de Apple es el más simple. Una tableta a más de $500 , un teléfono sobre los $600 y los MP3 (iPods) sobre los $200 los más simples. Cobran el desarrollo, la innovación y la oportunidad. No hay más secretos aquí. El segundo modelo que usan todos los demás es el de subvencionar el hardware. Por ejemplo Microsoft y Sony cobran las consolas de juegos “perdiendo” unos $300 con la finalidad de que el usuario compre el equipo y luego contrate juegos y servicios. Las operadoras de telecomunicaciones también subvencionan los teléfonos con el fin de que suscribas contratos con ellos por periodos de uno o dos años y así recuperen los pagos que h...

HP hace un movimiento inteligente

Imagen
Al menos desde mi punto de vista, y como no me creo muy listo pues con poco que haga es bastante. Dicha la frase anterior, voy al punto. HP ha anunciado que retira del mercado su tablet , y además toda la línea de ordenadores . Bravo, aplausos! No porque fuera un mal tablet, no, la verdad no sé si lo era o no, sino porque en el momento en que es importante especializarse para aguantar la mal llamada “crisis”, a los ejecutivos de HP les entró el miedo y empezaron a disparar en todos los sentidos. Al menos es mi propia interpretación, según lo escribí en mayo de este mismo año . Así que solo falta esperar que no seguirán desarrollando la red social, no la anunciaron, pero seguro que tenían un proyecto secreto para lanzarla. Como es normal, la motivación de los cambios es económico, en el último año el precio de la acción de HP cayó de $50 a $24 y es evidente que mientras más hacían en el mercado, no por eso valían más, ni ganaban más. La idea es que con los cambios se pueda detener ...

El mejor tablet es un netbook

Imagen
En lo que va del año he estado monitorizando las tablets (o tabletas) buscando una apropiada con la que poder complementar el trabajo. Algo que encuentro MUY útil en un tablet es el hecho de que no tenga tapa, que no sea necesario “abrir” el equipo y la rapidez con la que está disponible para trabajar. Encuentro que las actuales tablets son espectaculares para jugar, para instalar toda cantidad de inventos y cosas en la mayoría, y en mi opinión, inútiles. La única verdadera utilidad la encuentro en la navegación por Internet y por supuesto eso incluye acceder a las redes sociales. A partir de ahí, me parece una Nintendo DS, o una Playstation plana. Quizá en el mundo empresarial no se aceptó el uso de una Playstation PSP3 como herramienta de trabajo por causa de los botones (que ya va siendo hora de que despidan a los que inventaron el botón X y el O), y porque parecería que juegas en vez de trabajar. El caso es que probé algunas de las tablets que usan el sistema operativo Android...

HP dispara en todos los sentidos, ahora en la música

Parece que HP no consigue ubicarse en el mundo digital actual. El año pasado anunció que lanzaría un teléfono y un Sistema Operativo , ahora anuncia que entra en el mercado de la música . Visto desde afuera, me imagino a los altos ejecutivos con una enorme rabia diciendo que HP es uno de los líderes mundiales de la informática y que se está perdiendo la ola de las redes sociales, de la música, de los móviles, de los sistemas operativos y de todas las cosas chulas que están pasando, mientras mantienen una imagen clásica e histórica de empresa fabricante de impresoras. Yo les diría que no se desesperen, primero que esto es un asunto generacional , y segundo que no es el único, la misma rabia proyecta Microsoft, incluso Nokia. Claro que ninguna de estas razones podría tranquilizar a alguien, y no creo que sea cuestión de “aceptar” que estás en otra generación y que pasarás al lugar de IBM. Lo que sí hace es elegir sus enemigos (perdón competidores):   contra     co...