Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como iphone

Me marcho de la plataforma iPhone

Imagen
Casi 6 años en esta plataforma, y tal parece que ha llegado el momento de cambiarme. He rescatado un post del año 2012 donde comento mis razones para abandonar BlackBerry y pasarme al iPhone , de hecho uso la misma imagen que en este post. Curiosamente las razones son muy similares, la principal es la velocidad. Desde inicio de año me he estado quejando de la velocidad de mi dispositivo móvil, un iPhone 5C, que en mi opinión cuenta con todo lo que necesito y no veía razón para actualizar a los escandalosos precios que salen los nuevos modelos.  Sí es verdad que después de cada actualización es más lento. Tanto es así que no he querido descargar las últimas actualizaciones, porque me temo que el móvil acabará sin moverse. Sin más conocimiento que el de ser informático, mi propia explicación era que las nuevas actualizaciones del sistema operativo son más grandes cada vez, de hecho traen características que nunca usaré, e incluso algunas que son para los dispositivos más n...

¿Cuál es el resultado de sumar a Apple y a SAP?

Imagen
Apple y SAP han firmado un gran acuerdo para unir fuerzas en pro de la empresa, de la movilidad, y de la productividad en el uso de hardware y software. La noticia tiene tanto impacto que se ha publicado en casi todas las revistas del grupo IDG ( verla noticia en CIO ). Sin ninguna duda estas son dos grandes y potentes empresas, y al leer la noticia a mí me provoca ideas opuestas, y por eso escribo este post (ya sabéis, me resulta más fácil compartir mis ideas y pensamientos). SAP es sin ninguna duda el líder absoluto de los ERP y CRM. Yo no tengo ninguna duda de que es muy potente y que se puede hacer casi cualquier cosa con este producto. Pero también estoy convencido de su complejidad, y probablemente sea también el líder en ese campo. Lo he escrito varias veces en este mismo blog, las historias son la evidencia. Hay pocos sitios (como en la Comunidad de Madrid) donde se pueda decir que se implantarán 100.000 licencias de SAP, no cualquier programa está preparado para est...

En las últimas semanas la telenovela de mayor audiencia ha sido el caso del FBI vs Apple

Os hago un resumen muy rápido. El FBI tiene en su poder el iPhone del terrorista de San Bernardino, sin embargo no podían acceder a los datos para buscar pistas y completar la investigación. Los datos del iPhone están cifrados, y las técnicas de “fuerza bruta” con la tecnología actual necesitarían más o menos 10 años para acceder a sus claves y obtener los datos. Así que el FBI pidió a un juez (un proceso más complejo) que pidiera a Apple que accediera al teléfono y entregue la información que contiene. S i Apple pudiera hacer esto, todos los usuarios del mundo devolveríamos y destruiríamos los dispositivos en el siguiente minuto y la lluvia de demandas acabaría con la compañía en un mismo día. En realidad una “petición bastante ingenua”. Por lo tanto, Apple respondió que no podía hacer y que no tenía esa tecnología, por lo que el FBI pidió (básicamente) que creara una puerta trasera en el sistema operativo, y que le diera la llave al FBI para que cuando por razones de la justicia y...

¿Cambiará el mercado de los relojes como lo hizo el de los teléfonos?

Imagen
Steve Jobs tuvo la visión para ver la disrupción que podía crear en el mundo de la música cuando tuvo en su mano una memoria con capacidad de almacenar canciones en formato mp3, el dispositivo se llamó iPod y fue el inicio del regreso de Apple. Antes del iPod lo que llevábamos portátil era el Walkman de Sony, justo como el que puedes ver en la imagen, seguro que si lo ven mis hijas no saben lo que es. Hubo toda una explosión de marcas vendiendo dispositivos genéricos “MP3 Players”, incluso Sony se incorporó a la venta de estos equipos, Microsoft también aunque lo bueno para Microsoft es que pocos se enteraron, con lo que pocos presenciaron el fracaso. Apple creó un nuevo segmento y a partir de ahí la música la dominó Apple, quien nunca antes estuvo en este sector. El siguiente hito ocurrió con los teléfonos. Yo tengo edad suficiente para poder contar que viví la aparición de los teléfonos móviles. Las marcas que mandaban eran Motorola, Ericsson, Nokia, y alguna otra con menor o mayo...

No es fácil abandonar iPhone aunque Samsung lo explique tan bien

Imagen
Samsung ha sido muy directo con un video que (nos) recuerda a los usuarios de Apple que la tecnología que esperan con el iPhone 6 ya tiene dos años de antigüedad. El video está muy logrado y son solo 30 segundos. Mi comentario hoy no es por lo genial y creativo del video sino para echar un vistazo al pasado y la evolución. Los primeros teléfonos móviles no eran exactamente portátiles, les solíamos llamar arrastrables. De hecho muy a los inicios tenían una batería separada más grande que el mismo teléfono. En su evolución fueron haciéndolos cada vez más pequeños. Mi último móvil antes de cambiar a un smartphone era tan pequeño que me cabía en el bolsillo del pantalón junto con las llaves y las monedas. Era muy parecido al de la imagen de la derecha. De hecho quizá este último fue el mejor teléfono que usé, porque hacer una llamada era muy fácil. Mi primer smarthphone serio fue una blackberry, que probablemente ya no la recuerdes. Así llego a mi reflexión. En el video Samsung hac...

¿Por qué la batalla de las grandes de TI se libra con los móviles?

Imagen
Porque los móviles son los nuevos PCs. Las ventas de PCs están en caída libre, pero no es porque desaparezcan o por causa de la crisis económica mundial, es porque están siendo sustituidos por móviles y tabletas. Los servidores están siendo sustituidos por servicios en la nube, y la compra de software por software como servicio en modo cloud. Faltan por lo menos dos años, para que el mercado se asiente un poco y “maduren” los servicios cloud y se encaminen las tecnologías móviles. Por ahora, las apuestas son que Apple aflojará amarras y peleará por la posición que tiene (no por una nueva, por mantenerse) lo hará con un anuncio el 10 de este mes de móviles más baratos y en colores.

¿Internet está en todo el mundo? pues NO

Imagen
Estaba leyendo la noticia de WOPP en 20minutos.com , dice que está disponible para teléfonos iOS así que me fui al Apple Store a buscar la aplicación, pues me ha parecido muy interesante eso de los vídeos redondos. No está . Bueno, no está disponible en mi cuenta. Me voy a explicar mejor. Resulta que hace unos seis meses quería comprar unas películas pero al estar mi cuenta en España no puedo ni encontrarlas, así que me cambié a una cuenta en Estados Unidos para poder comprar las películas y de hecho para instalar un par de Apps que me interesaba tener en el iPad. Así que ahora mi cuenta está ahí, pero WOPP no está disponible en EEUU. Internet sí está para todo el mundo. Pero las leyes no son para todo el mundo. No existen los ciudadanos del mundo. Vivimos tan atados a leyes de los siglos pasados que aún en el ciberespacio separamos a las personas. ¿Qué pensaría un marciano si viniera a la Tierra y descubriera que un terrícola no puede circular con libertad por el planeta, ni de for...

Apple encuentra la fórmula para hacerse con la movilidad: tabletas y teléfonos

Imagen
¿Cuál es la principal diferencia entre un iPod y un iPhone? Básicamente que el iPhone tiene la capacidad de teléfono. ¿Cuál es la principal diferencia entre un iPad 2 y el New iPad? Básicamente la pantalla llamada “retina” que tiene mayor resolución. ¿Cuál es la principal diferencia entre un iPad y el iPad Mini? Básicamente el tamaño. En resumen, la diferencia está en el tamaño, y quizá el hecho de que el iPod touch no tenga la capacidad de conexión 3G. Por lo demás son el mismo dispositivo con las mismas capacidades (hay variaciones en los modelos basadas en la capacidad de memoria y si tiene o no 3G). ¿Qué implica para el fabricante? un mismo sistema operativo, un mismo enfoque, mismo soporte, y una plataforma unificada. ¿Qué implica para los desarrolladores de aplicaciones? una maravilla. Una única plataforma de desarrollo y pocas necesidades de adaptación. ¿Qué implica para los usuarios? un solo aprendizaje, un estándar. Parece muy simple de ver, pero por lo visto mu...

Esta es una clave importante de la estrategia de Apple… legado de Steve Jobs

Imagen
El nombre . El nombre de los productos. El nombre de los objetos que crean. Alguien decía que en manos de la mayoría el iPod habría sido simplemente “dispositivo de almacenamiento de archivos de música en formato MP3”. De hecho todos los competidores lanzaron “dispositivos MP3”, a ninguno se le ocurrió ponerles nombre. ¿Cuál es tu móvil, el 9380 o el 9220? Eso es lo que se espera con BlackBerry: códigos. Encontré una publicidad en un Centro Comercial que decía “quiero el nuevo 9380” . Mentira, a nadie se le ocurriría semejante expresión, en dado caso prefiero el 9381, como decíamos de niños “seguro que es más que el otro”.   Apple iPod iPhone iPad Apple TV MacBook los demás USB con MP3 Móvil Tablet Disco multimedia Portátil Está claro que no es posible crear productos que le apetezcan a los demás si no tienen nombre, al menos uno que los demás recuerden.

El mayor legado de Steve Jobs para Apple

Imagen
¿iPhone, iPad, iCloud, iTunes, iLoqueSea? NO. Lo que Steve Jobs le dejó a Apple fue un poder de Marketing que consigue que cualquier idea o producto sea noticia. Ayer se anunció el lanzamiento del nuevo iPhone, y hoy es portada en la prensa. Pero no solo es portada, los periodistas se encargan de explicar las bondades y diferencias con el modelo anterior, y las razones por las que los usuarios deberían comprar el nuevo. Esta mañana en el telediario de la Primera de Televisión Española, le han dedicado al menos 3 minutos a explicar el iPhone, en una televisión que no tiene publicidad, le han “regalado” millones de euros a la marca de la manzana. Si fuera el lanzamiento del teléfono Microsoft, el fabricante tendría que realizar un esfuerzo enorme a base de chequera, y en la primera ni siquiera lo conseguiría pues no se puede contratar publicidad. Si fuera Motorola nadie se enteraría, ni por un anuncio. ¿envidia? sí, mucha; ya me gustaría.

¿cómo colgar una llamada en el iPhone?

Imagen
Seguramente sabes que para silenciar una llamada entrante presionas el botón de encendido, pero para colgar la llamada debes presionar dos veces el botón. Quizá a algunos les resulte intuitivo, a mí no me lo resultó. En mi cuarto día con un iPhone, el pasado lunes, estaba muy, pero muy ocupado. De una reunión a otra y con pequeños momentos intermedios para completar trabajo o responder a algún compromiso. De hecho continué así el martes tanto que me fui a dormir en la madrugada del miércoles, cerca de las dos de la mañana. El caso es que no tenía tiempo para contestar la mayoría de las llamadas, lo que he hecho siempre en situaciones anteriores es cortar para informarle a quien llama que estoy ocupado, y posteriormente o le llamo o le envío un mensaje. Todos los teléfonos, incluyendo mi blackberry anterior, tienen el botón de “colgar” el que tiene el dibujo del teléfono en color rojo, pero el iPhone no lo tiene, y en la pantalla no aparece la opción, al menos cuando está bloqueado. ...

5 reflexiones de mi cambio a iPhone

Imagen
Hoy es mi primer día con un iPhone, he dejado el mundo BlackBerry porque me sentí lento. Estaba usando un móvil BlackBerry estupendo, con todas las características necesarias para trabajar, no le ha pasado nada, absolutamente nada, pero cuando veía a los demás trabajar los veía más rápidos, incluyendo a los de Windows Phone y a los usuarios de Samsung. Voy a extrañar el teclado físico , me parece que tengo que practicar bastante para poder escribir en el nuevo dispositivo. Reflexión 1 : no le ha pasado nada a Blackberry, y justo ese es el problema, todos los que han llegado posteriores han innovado mucho más y son más rápidos. Reflexión 2 : los teléfonos móviles solían ser Nokia, Motorola, Ericsson, y otras marcas; ahora son BlackBerry, Apple, Microsoft, Google. Todo un cambio de marcas, posiciones y empresas. Sí también está Samsung que solía hacer televisores y batidoras, éste no sé ni donde ponerlo, y eso que hace unos teléfonos sorprendentes. Reflexión 3 : El que pega primero...