Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SmartCity

Acabar con el imperio de la "cita previa"

Imagen
Encontré una iniciativa legislativa fantástica promovida por de partido político PSOE para eliminar la cita previa obligatoria como medio para que la ciudadanía se relacione con la administración. Una lástima que sea un proyecto no de ley . Se puede leer en el siguiente enlace:  https://www.psoe.es/media-content/2024/04/240326-PNL-Eliminar-cita-previa-obligatoria-Administraciones-P%C3%BAblicas-1.pdf   En el documento está muy bien explicado que se creó como una medida durante la emergencia sanitaria llamada COVID19, pero que no tiene sentido, y es más, es un problema para la ciudadanía.  Hoy nuevamente he tenido el tiempo y he querido realizar un trámite en la administración, y a pesar de que la oficina está vacía, pues se ve desde el portal del edificio, el guarda de seguridad no me ha dejado entrar porque no tengo cita previa, insisto, funcionarios dentro del recinto sin atender a nadie. Añadido a esto está el hecho de que para pedir una cita previa algunas agencias han...

Certificado de Embajador de CENTAC

Imagen
Hace unos meses agradecí a CENTAC por el reconocimiento y el honor que me hizo nombrándome embajador de la Fundación. Dejé para más adelante escanear el certificado y ya lo he hecho. La institución está haciendo un estupendo trabajo, tanto que este mes han incluido a Santillana del Mar entre las ciudades que se suman a los Espacios Integrados Inteligentes. La integración de todos los ciudadanos tendría que ser una prioridad muy por encima de cualquier discusión tecnológica básica. Todos los seres humanos tenemos que poder convivir y encontrarnos representados en las ciudades del futuro.

SmartCity y transparencia política

Imagen
Smart City es la forma en como nos referimos o llamos a las ciudades del futuro, donde a base de tecnología mejoramos la vida de sus habitantes, a la vez que conseguimos que sea sostenible.  Marieta del Rivero escribió un libro dedicado a este tema, y dirigido a todo público. Lo que en particular me llamó la atención es que dedicó un capítulo al eGovernment y a la transparencia política, como parte de una Ciudad Inteligente. Me gustó muchísimo añadir este concepto a la existencia inteligente de una ciudad. También creo que es muy real, si por alguna razón en 30 años todavía existen los políticos, más les vale que hagan su trabajo, porque la tecnología les tendrá expuestos 50 veces más de lo que hoy lo están.

Querida ciudad, ya puedes ser segunda

La ciudad de San Francisco en California se convirtió en la primera ciudad en la que hay robots llevando comida a domicilio. En la mayoría de ciudades y empresas en dichas ciudades, no se animarían a ser los primeros, innovar es solo la capacidad de copiar, de hacer lo que hacen los demás. Hace un par de semanas, en una empresa poníamos una idea sobre la mesa, y varios de sus directivos argumentaron que la idea era mala porque nadie en su sector lo había hecho previamente. Menudo argumento. Así que la buena noticia es que ya pueden los restaurantes y las ciudades preparar la reglamentación y las reglas, ya es posible, ya se lanzó la primera, ahora ya es posible ser segundo.

Una Ciudad Inteligente es la que tiene una capa de inteligencia

Imagen
El gobierno egipcio anunció hace unas semanas un mega proyecto para construir una nueva capital, por ahora el proyecto se llama “The Capital Cairo”. Actualmente la ciudad está saturada, la fotografía arriba ( de AFP/Getty Images ) da una idea de cómo está el tránsito en viaductos, construidos para justamente mejorar la circulación. En la capital egipcia viven 18 millones de personas, y crece todos los años. El crecimiento es insostenible, pero es exactamente lo que ocurre en la mayoría de las grandes ciudades del mundo. Los principales trabajos se crean en las grandes ciudades y tendemos a una concentración. El caos se aproxima a las ciudades europeas, aunque cuentan con mejor transporte público. El problema en ciudades como Madrid, Paris y Londres se puede enfocar desde dos puntos: el precio de la vivienda, y la capacidad (física) de su infraestructura. La fotografía a la izquierda muestra la arquitectura de la ciudad de Madrid en el distrito El Retiro, es un paisaje tan lindo ...