Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como hacker

Un ejemplo de un hacker

Imagen
Estos días que tanto he hablado de qué es un hacker, seguramente me habría resultado mucho más fácil enseñar un buen ejemplo, y aquí está, él es David Aguilar, vive en Andorra y ha hackeado un helicóptero de Lego para convertirlo en un brazo robótico. Cuando se hackea algo es cuando se usa en un sentido diferente y útil al que fue diseñado, y el hacker lo hace demostrando gran habilidad y conocimiento. Un ejemplo maravilloso. La noticia la publicó El País, y aquí puedes leer la historia completa.

Las definiciones de la RAE

Imagen
En los días posteriores a que la RAE introdujera una nueva acepción a la definición de la palabra “hacker”, he mantenido muchas conversaciones e intercambios tanto en persona como por las redes sociales. Varios me habéis felicitado por las actividades que realicé pidiendo el cambio a la RAE, tal como expuse un un post anterior . No he sido el único, muchos profesionales hicieron mucho más. Por otro lado, también he recibido muchos mensajes y comentarios explicándome que la RAE lo que hace es recoger la definición del pueblo, del populacho, cuando se trata de una nueva palabra, lo cual me gustaría, pero no veo yo a los de la RAE asistiendo a conferencias para recoger definiciones o el uso de palabras. He tenido muchas explicaciones por parte de muchas personas, excepto de la RAE, a quien por demás, se lo pedí por escrito y con buenos modales. Cuando yo pienso en un diccionario pienso en un sitio en el que hay definiciones. Me parecería normal estar discutiendo en un bar con diferentes p...

La RAE ha cambiado la definición de "hacker"

Imagen
Tengo que darle las gracias a la RAE por añadir una mejor definición al térmico "hacker", no obstante no está bien del todo, pues se mantiene la primera definición, donde se trata a un hacker como un pirata. la RAE no entiende que es responsable solidario de la mala definición del término, porque si se hubiera contado en la definición inicial con la definición de los "dueños" y conocedores del término, el error no se habría cometido. Aquí os dejo dos artículos que escribí previamente, y la carta que entregué a inicio de 2017 pidiendo el cambio: Publicación en Lenguaje Jurídico Publicación en Computerworld El siguiente paso es que esa definición de "pirata informático" se elimine del diccionario.

Un "hacker" no es un delincuente

Imagen
Aunque así lo defina la Real Academia Española. Un "hacker" no es un delincuente No lo es por definición. Quienes usan la tecnología y en especial Internet para cometer delitos, son ciberdelincuentes, y quizá también hackers, pero no funciona al revés, los hackers no cometen delitos cuando hacen su trabajo. La RAE no ha hecho bien su trabajo, y es por esta razón que le he pedido que cambie la definición. A inicios de 2017 entregué en su sede en Madrid una carta pidiendo que se revisara la definición, ni una noticia he obtenido, pero no me rindo, esta semana seguiré con una petición formal. También he dado más detalles en estas publicaciones: En Computerworld  http://red.computerworld.es/ciberseguridad/un-hacker-no-es-un-delincuente-por-definicion-aunque-lo-diga-la-rae  En Lenguaje Jurídico  https://www.lenguajejuridico.com/diccionario-juridico/derecho-penal/ciberdelincuencia/hacker/ Recuadro del error de la RAE: