Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como hardware

un villancico muy original

Imagen
villancico electrónico Quiero aprovechar estas líneas para desearos una muy feliz navidad y que la celebración de fin de año sea buena, sana y humana. Ayer estaba jugando al pilla pilla con mis hijas al salir de tomar algo con una familia amiga y me caí, me hice unos buenos raspones en las dos manos, me reí como nunca , seguro que también me dolía, pero me reí más porque hacía muchos años que no me caía y por supuesto además de perder la práctica los años y el peso dejan huella. Pero doy gracias a Dios porque tengo manos, porque tengo familia, porque cuando me caí estaba jugando con mis princesas sintiéndome un niño más, y gracias Dios porque puedo reírme de mí mismo y porque tengo amigos que se rieron con migo (también se preocuparon). Os deseo lo mismo y más (sin la caída por supuesto), que seas feliz , y que el próximo año lo construyamos entre todos, tal como lo queremos.

trae tu propio equipo al trabajo

Imagen
En inglés la iniciativa se llama “bring your own device” . Merece mucha atención puesto que cambia las reglas de uso y disfrute de los equipos en la empresa y en el entorno personal, así mismo en Europa presenta retos interesantes , muchos más de los 5 que pretendo comentar en este post. No sé qué ha sido el disparador, pero seguro que hay dos razones que son parte poderosa del mismo, Apple y el bajo precio del actual hardware (no necesariamente del hardware Apple). Por un lado está Apple que ha creado todo un culto alrededor de su hardware y que hoy cuenta con un buen número de seguidores, y que sigue creciendo; en las décadas anteriores era exclusivo de los diseñadores y publicistas, y nadie más. Hace 5 años había que planificar al menos 1200€ para tener un PC con los requisitos mínimos para un empleado (hace 10 años al menos 2000€), hoy se puede tener mayor capacidad como es de esperar con los avances tecnológicos, pero por la mitad del precio . La iniciativa Las empresas que...