Esta mañana se ha hecho el anuncio por medio del cual Cabinet Office, el gestor de la propiedad intelectual del Reino Unido ha seleccionado a Capita PLC como la empresa que reemplazará a APMG The Accreditor para gestionar el porfolio de Buenas Prácticas incluyendo ITIL y PRINCE2.
¿Quién es CAPITA? es una megacorporación que hace digamos de todo, y que lo que más le gusta o su especialización es la gestión de contratos de gobierno.
¿Qué sabe CAPITA de ITIL? NADA. Pero apuesta a que es un buen negocio.
¿Qué cambios propone? Por ahora ninguno, la oferta es en escencia económica y no de estructura. Por supuesto sabremos más conforme pase el tiempo.
¿Cuánto? Capita le ha propuesto a Cabinet Office crear una empresa participada por Capita y Cabinet Office (tipo UTE), en la cual Capita tiene el 51% y Cabinet Office el 49% de los beneficios futuros. Eso sí, dado que Cabinett Office aporta el capital intelectual, Capita hace un pago anticipado de 10 millones de libras (11,8 millones de euros) y 3 pagos adicionales de 9,4 millones de libras (11 millones de euros, 14,5 millones de dólares) distribuidos en los próximos tres años.
Con esta inversión le ha puesto precio a ITIL junto con las demás marcas, unos 90 millones de euros en tres años.
¿Qué plazos? El contrato es para 3 años. Por supuesto como todo es renovable (lo mismo pensaba APMG). Inicia el primero de enero de 2014, a partir de junio de 2013 empieza el relevo.
¿Es esta una venta de la propiedad intelectual? El Reino Unido le ha llamado un Joint Venture que no pude traducirse a venta. Es más parecido a un outsourcing. Además es solo por tres años, no se vende nada por tres años y después se devuelve. Ya había comentado este tema en un post anterior. Hay un punto importante y que tenemos que entenderlo en los próximos meses, la diferencia entre producto y porfolio. Capita debe cumplir unos hitos de un Business Plan para renovar y para que el porfolio se mantenga en control de la nueva empresa.
¿Qué implicaciones tiene esto? Lo que es cierto es que CAPITA no es APMG, con esto quiero decir que no es del sector y su único interés es económico. ¿Esto malo? En mi opionión NO, puede resultar fantástico porque esto implica que invertirá y que por supuesto no será lo flexible y permisivo que ha sido APMG por intentar quedar bien y que ha descuidado las auditorías de los EIs y la promoción de ITIL.
¿Qué pasa ahora con APMG? como seguramente sabes APMG tenía dos sombreros, el de acreditador y el de Organización de Certificación, el sombrero que ha perdido es el de acreditador, pero seguirá como empresa de certificación (Examination Institute).
¿Quién puede ganar mucho aquí? evidentemente el mercado en general. La inversión que plantea Capita es enorme con lo que la popularidad de ITIL tendría que subir muchísimo. Segundo todos los que vivimos de vender productos y servicios al rededor de ITIL. Tercero: itSMF Internacional, si sabe jugar sus cartas, este es el momento de presentarse como el principal aliado con su red internacional, por supuesto tendrá que “arreglar” los conflictos de interés antes de iniciar.
Recuerda: los cambios son buenos, porque son cambios.