Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Oracle

Cómo explicar Blockchain al Negocio

Vamos a ser honestos, blockchain no solo es una tecnología difícil de explicar, es difícil de usar. Así que lo peor que podemos hacer es explicar qué es Blockchain desde el punto de vista técnico, ésto debe hacerse desde el punto de vista de la función, lo que hace y lo que resuelve. En el siguiente post un ejemplo que nos dejó Sergio Moreno, en representación de Oracle como contribución al certificado  Business IT de Computerworld University:

8 adquisiciones y una posible fusión en una semana

Imagen
Quizá te interese saber qué está pasando en el mercado con las grandes compañías. Están todas en el supermercado de los StartUps. Es como en época de rebajas, creo que sienten el vértigo de que quien llegue al último se queda con la peor de las ideas. La siguiente lista es tan solo un ejemplo de lo que ha ocurrido en una semana: Cisco ha comprado a MetaCloud una empresa especializada en gestión de grandes Clouds SAP ha comprado a Concur Technologies , ha pagado 7.300 millones de dólares básicamente por su base instalada la cual ahora suma a la suya propia Citrix ha comprado a Virtual , una start-up de virtualización para iOs Ericsson ha comprado a Fabrix Systems , pagó 95 millones de dólares por la plataforma de medios de comunicación Microsoft ha comprado a Mojang , los creadores del famoso juego Minecraft le han costado 2.500 millones de dólares Oracle ha comprado a Front Porche Digital , especialistas en gestión de contenidos digitales Google ha comprado a Polar , e...

“desde el disco hasta la aplicación de gestión más especializada”

Imagen
IDG entrevistó a Felix del Barrio, director general de Oracle Iberia , en relación con el futuro de la Organización y de los actuales planes. Él mencionó la frase que he usado de título de este post, el cuál a su vez lo he tomado del título del artículo escrito por Ester Macías , periodista de Computerworld. Con las recientes adquisiciones parece que Oracle ha conseguido posicionarse en todas las capas de la tecnología, digo capas porque no es lo mismo que en todas las tecnologías, y es que sólo le falta anunciar un móvil y una tableta . Hace muchos años (algo más de una década y lo dejamos ahí) que enseñaba en la universidad los principios de la tecnología. Enseñaba que la primera capa era el hardware, sobre esta el Sistema Operativo y posteriormente el Software con las distintas aplicaciones que conlleva. Dibujaba 3 cajas con los títulos y luego explicaba las opciones de mercado. Hoy dibujamos una caja más para Cloud , y dibujo dicha caja arriba, podría estar abajo o a un lado. ...

¿Cambio a Skype?

Imagen
Nuestro desarrollador, buscador, empresa de móviles ha desarrollado su plataforma de mensajería para incluir llamadas de teléfono, video, chat y unos precios increíbles. Bueno, promete que las llamadas a Estados Unidos son gratis. Así que nace competencia a Skype, bueno una competencia seria al menos. No se si es por falta de tiempo o por falta de originalidad o que a alguien se le olvidó, pero no le han puesto nombre al producto. El anuncio dice “llamadas desde Gmail”, que hasta donde sé es un correo electrónico, bueno cuando lean mi post lo recordarán y ya le pondrán nombre. Después de ver las tendencias de las empresas de tecnología, donde están cruzándose unas con otras (cubriendo mercados), la conclusión lógica parecería ser que Skype ha perdido el momento para entrar en otros mercados, tal vez hacer un buscador, o un Sistema Operativo al menos, y ya que está, pues un juego para competir con Microsoft, o con Oracle, o bueno contra todos; total.

¿Qué está pasando en el Sector TI?

Imagen
Estoy intentando entender qué está pasando en el sector de TI con las adquisiciones recientes, las demandas de unos a otros y los anuncios de lanzamientos y nuevas tecnologías. Estamos empezando esta década con Google haciendo el papel de los chicos malos, Oracle poniendo orden en el código abierto y el freeware, Microsoft haciendo de todo y un nuevo sector que ilusiona, pero que es totalmente desconocido como las Redes Sociales. Así que pinté este mapa para intentar hacerme a una idea de cómo se están moviendo los fabricantes. Los colores no representan nada, es sólo como apoyo visual, y no he incluido productos sino fabricantes. ¿Qué opinas y qué lees?