Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ipad

¿Qué hacer con un iPad antiguo?

Imagen
¿Qué puedes hacer con un iPad antiguo? Tengo un iPad mini que ha cumplido 10 años. Hace al menos 3 años que me aguanto la frustración porque ya no es posible instalar aplicaciones nuevas, debido a que el sistema operativo ya no es posible actualizarlo. El hardware está perfecto, pero los fabricantes del software, es decir Apple, ya no le da soporte.  Con este iPad solía atender el email, las redes sociales, hacer llamadas, videoconferencias, acceder a documentos en la nube, leer, hacer reservas online, etc. La verdad, sacar el máximo provecho con las tareas que necesito.  Mi frustración como he mencionado, es porque la mayoría de las tareas ya no las puedo hacer. El correo ya no va bien, los navegadores son muy antiguos y descargan las pantallas muy mal, por decirlo fácilmente. Por ejemplo, no puedo acceder a los documentos de Microsoft OneDrive, aunque sí a los de Google Drive. Toca resignarse. ¿Qué hacer con el iPad antiguo? Fácil. Dedicarlo a algo que sí pueda hacer y renun...

¿Gamificación? ¿de verdad?

Imagen
A mí no me vas a conocer como defensor del idioma, sí he dicho muchas veces que necesito palabras que pueda definir porque entenderse y dar el mensaje correcto es fundamental. Estaba en EEUU cuando alguien dijo en la reunión “re-tooling” y a partir de ahí seguimos hablando y usando la palabra, me encanta ese poder del idioma. Pero no sé por qué, la palabra “gamificación” del verbo “gamificar” me suena fatal. Creo que hay muchísimas palabras que podrían haber encajado mejor. Están usando “gamificación” para referirse al uso de la tecnología de juegos aplicada a cualquier otra área. Por ejemplo usar la tecnología de los juegos para enseñar a sumar, o para enseñar el diseño interior de un edificio. La palabra ya está en uso en inglés “ gamification ” pero en inglés no suena tan mal y yo consigo entenderla, pero en si en español nunca dijimos “vamos a gamear” para decir “vamos a jugar”, la trasposición me resulta compleja.   ¿Proponemos palabras o la adoptamos y adelante? y...

¿Internet está en todo el mundo? pues NO

Imagen
Estaba leyendo la noticia de WOPP en 20minutos.com , dice que está disponible para teléfonos iOS así que me fui al Apple Store a buscar la aplicación, pues me ha parecido muy interesante eso de los vídeos redondos. No está . Bueno, no está disponible en mi cuenta. Me voy a explicar mejor. Resulta que hace unos seis meses quería comprar unas películas pero al estar mi cuenta en España no puedo ni encontrarlas, así que me cambié a una cuenta en Estados Unidos para poder comprar las películas y de hecho para instalar un par de Apps que me interesaba tener en el iPad. Así que ahora mi cuenta está ahí, pero WOPP no está disponible en EEUU. Internet sí está para todo el mundo. Pero las leyes no son para todo el mundo. No existen los ciudadanos del mundo. Vivimos tan atados a leyes de los siglos pasados que aún en el ciberespacio separamos a las personas. ¿Qué pensaría un marciano si viniera a la Tierra y descubriera que un terrícola no puede circular con libertad por el planeta, ni de for...

Apple encuentra la fórmula para hacerse con la movilidad: tabletas y teléfonos

Imagen
¿Cuál es la principal diferencia entre un iPod y un iPhone? Básicamente que el iPhone tiene la capacidad de teléfono. ¿Cuál es la principal diferencia entre un iPad 2 y el New iPad? Básicamente la pantalla llamada “retina” que tiene mayor resolución. ¿Cuál es la principal diferencia entre un iPad y el iPad Mini? Básicamente el tamaño. En resumen, la diferencia está en el tamaño, y quizá el hecho de que el iPod touch no tenga la capacidad de conexión 3G. Por lo demás son el mismo dispositivo con las mismas capacidades (hay variaciones en los modelos basadas en la capacidad de memoria y si tiene o no 3G). ¿Qué implica para el fabricante? un mismo sistema operativo, un mismo enfoque, mismo soporte, y una plataforma unificada. ¿Qué implica para los desarrolladores de aplicaciones? una maravilla. Una única plataforma de desarrollo y pocas necesidades de adaptación. ¿Qué implica para los usuarios? un solo aprendizaje, un estándar. Parece muy simple de ver, pero por lo visto mu...

¿por qué Microsoft no se lanza a ganar mercado en las tabletas?

Imagen
Ayer en la tarde visité algunos sitios de los que suelen vender equipos electrónicos para probar Microsoft Surface, sorpresa, no encontré los dispositivos para probar. Los empleados de uno de los establecimientos dijeron que no merecía la pena. El culto a la manzana es fuerte. En un post el pasado 22 de octubre mencioné mi asombro porque Microsoft sale con un precio igual que su competidor objetivo. El pasado 10 de noviembre lo escribió Rick Munarriz en su análisis financiero, a él le sorprende cómo es posible que Microsoft venda XBox a $200 cuando todos saben que está perdiendo dinero, pero lo hace para ganar posición en el mercado, sin embargo no sigue la misma estrategia para su tableta. ¿Soy el único al que le sorprende? Bueno el Sr. Munarriz y yo.

¿Conseguirá la tecnología repetir esta escena?

Imagen
Aquí está Ana Paula, mi hija menor en la Casa del Libro. Esta escena es preciosa, me encanta. Quizá me gusta porque todavía me emociono al visitar una librería. Tengo libros en casa que no he podido terminar de leer, y cuando entro en una librería es muy raro que no salga con un libro nuevo. Por supuesto me emociona ver a mis hijas eligiendo y disfrutando de los libros. Publiqué la imagen en Facebook y Luis Vidal (en Guatemala) comentó que la escena podrá repetirse en el futuro como una aventura digital revisando libros al lado de un río, o tomando un café. Seguramente a esta nueva generación le emocionará en la misma medida, porque Ana Paula no deja de pedir un iPad.

a 4 días del lanzamiento de Microsoft Surface

Imagen
Faltan tan solo 4 días para el lanzamiento de Surface , la tableta de Microsoft quien finalmente se une a la fiesta, unos cuantos años tarde. ¿Cómo es posible llegar tres años tarde? Es posible cuando el mercado lo domina uno y solo uno , en este caso Apple quien además cobra más que los demás, y los otros no consiguen hacerse con el mercado, el escenario de hoy es: HP se retiró de la carrera, Google ofrece (cobra) el sistema operativo a los fabricantes y a la vez compite con ellos con Nexus un tablet que no ha gustado, propietario y pequeño (feo también) Amazon y su Kindle Fire se posicionó para la lectura de libros, pero no lo quiere nadie para desarrollar aplicaciones Samsung es quien más desarrollo ha hecho, su tablet se llama Galaxy Tab , y al menos la publicidad es fantástica, aunque no conozco a nadie que tenga una. Sin embargo Samsung tiene claro que su misión es la de ser fabricante de equipo más que desarrollador, y si das un clic a este link llegas al anuncio de u...

Esta es una clave importante de la estrategia de Apple… legado de Steve Jobs

Imagen
El nombre . El nombre de los productos. El nombre de los objetos que crean. Alguien decía que en manos de la mayoría el iPod habría sido simplemente “dispositivo de almacenamiento de archivos de música en formato MP3”. De hecho todos los competidores lanzaron “dispositivos MP3”, a ninguno se le ocurrió ponerles nombre. ¿Cuál es tu móvil, el 9380 o el 9220? Eso es lo que se espera con BlackBerry: códigos. Encontré una publicidad en un Centro Comercial que decía “quiero el nuevo 9380” . Mentira, a nadie se le ocurriría semejante expresión, en dado caso prefiero el 9381, como decíamos de niños “seguro que es más que el otro”.   Apple iPod iPhone iPad Apple TV MacBook los demás USB con MP3 Móvil Tablet Disco multimedia Portátil Está claro que no es posible crear productos que le apetezcan a los demás si no tienen nombre, al menos uno que los demás recuerden.

El mayor legado de Steve Jobs para Apple

Imagen
¿iPhone, iPad, iCloud, iTunes, iLoqueSea? NO. Lo que Steve Jobs le dejó a Apple fue un poder de Marketing que consigue que cualquier idea o producto sea noticia. Ayer se anunció el lanzamiento del nuevo iPhone, y hoy es portada en la prensa. Pero no solo es portada, los periodistas se encargan de explicar las bondades y diferencias con el modelo anterior, y las razones por las que los usuarios deberían comprar el nuevo. Esta mañana en el telediario de la Primera de Televisión Española, le han dedicado al menos 3 minutos a explicar el iPhone, en una televisión que no tiene publicidad, le han “regalado” millones de euros a la marca de la manzana. Si fuera el lanzamiento del teléfono Microsoft, el fabricante tendría que realizar un esfuerzo enorme a base de chequera, y en la primera ni siquiera lo conseguiría pues no se puede contratar publicidad. Si fuera Motorola nadie se enteraría, ni por un anuncio. ¿envidia? sí, mucha; ya me gustaría.

Lo importante es que el ministro tiene un iPad

Imagen
Hablemos un momento de seguridad, y con la seguridad hablemos de responsabilidad. La noticia de la semana es que El señor ministro de Interior perdió un iPad con datos referentes al caso de ETA . Pensemos por un momento el tipo de clave de seguridad que podríamos haber puesto, tal vez encriptación en el archivo y en el disco que contiene la información. Bueno, eso siempre que no sea un iPad que no incluye nada de eso. Y aunque lo incluyera, alguien se puede explicar que esa información se lleve de forma portátil, y no me refiero a un portátil, podría estar en folios impresos, cuál sería el método de encripción para no perderlo. Pero tenía que ser un iPad. Por supuesto el señor ministro no va a usar un tablet genérico, ni mucho menos llevaría un portátil con Windows 7 y con sistemas de inscripción. Y lleva un iPad porque es lo que se lleva y cualquier otra cosa no vale. Y lleva datos ahí que pueden no solo poner en riesgo a policías que se juegan la vida todos los días. ¿Se le ha ocu...

adolescencia tecnológica con el iPad

Imagen
Steve Jobs se presentó en el estrado, el público lo esperaba, y anunció el iPad… aplausos y posterior demencia tecnológica. El rey midas de la informática presentó un iPod con esteroides, sin conector USB, dependiente de iTunes (posiblemente el peor gestor de contenidos del mundo) y sin capacidad de ejecutar flash en el navegador, un detalle que elimina el 35% de las webs del mundo (y las enormes inversiones que hicieron sus dueños). Como digo Steve Jobs es un rey midas , porque vende cualquier cosa, lo que sea. Hace unas semanas le vendía al mundo el cloud computing   justo cuando el mundo ya estaba aburrido de hablar de este concepto, pero Jobs lo puso en la prensa convencional, es grande no lo dudo. No digamos si le añades mucho diseño, ya sabemos que el iPad está agotada en todo el planeta y que no hay tendencia a bajar en ventas. Os cuento dos historias, juzgad vosotros: te enseño mi iPad no lo necesito pero tengo iPad Esta historia ocurre en una jornada organizada p...

Kindle + iPad + PlayBook y yo feliz

Imagen
Después de la noticia de RIM , el fabricante de BlackBerry, que ha anunciado un competidor muy digno para iPad, tiene de todo mejor, con la ligera excepción del glamur que suele acompañar a Apple. Básicamente el nuevo equipo le saca los colores a iPad, se llama BlackBerry PlayBook (cómo no incluirle el nombre del exitoso teléfono). Por supuesto es compatible con el smartphone BlackBerry, pero no incluye la capacidad de incluir un 3G, eso sí, ejecuta flash y tiene dos cámaras de video. hace un poco más, tiene conectores USB, y para la tele. Entonces lo que quiero para navidad es que me regalen un Playbook, con la batería de y el consumo del Kindle, con la conexión del Kindle por favor, los colores del iPad y el sistema operativo del iPad, y por favor con la conectividad del PlayBook y las cámaras. Vamos! básicamente que pongamos éstos chismes en una batidora y que salga el nuevo modelito. Digo, porque llevar los tres es muy complicado y creo que luciría mal.