Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PMP

Las certificaciones más solicitadas a los profesionales TI en 2015

Imagen
Computerworld University publicó un Top 5 de las certificaciones más solicitadas a los profesionales TI en las ofertas de empleo. El estudio lo hizo TICJob, el portal de empleo más importante para los profesionales TI. En realidad, más que un estudio ha sido la compilación dentro de la base de datos de solicitudes de empleo, y el trabajo más importante fue clasificar las solicitudes porque los empleadores no suelen ser muy específicos a la hora de pedir una certificación. Esta es la segunda publicación, y en solo un año las posiciones han cambiado, Microsoft domina el escenario y las certificaciones de gestión se agrupan. Echar unvistazo aquí . 

Encuesta, ¿ITIL o COBIT quién crecerá más en 2015?

Imagen
¿ITIL o COBIT?      ¿PMP o PRINCE2 o AGILE? Computerworld University ha lanzado una encuesta para preguntar al público qué marco de referencia en la Gestión del Servicio tendrá mayor crecimiento en 2015, y hace la misma pregunta para la Gestión de Proyectos. Son solo 4 preguntas, te invito a responder a la encuesta aquí .

Documentar es un riesgo en la gestión de proyectos

Imagen
La pasada semana se disparó uno de los riesgos del proyecto que estoy liderando. Era un riesgo con alta probabilidad , y por suerte de bajo impacto debido al momento en el que se disparó. Estaba muy bien documentado y fue sencillo gestionarlo. PERO NO HICE LAS ANOTACIONES en el diario y el expediente del proyecto. No hice la anotación consiente, un riesgo conocido y bien gestionado. Cuando lo pensé en mi mente me dije, es tan conocido para mí que no creo que sea necesario documentar. Es verdad, prácticamente la situación está en mi ADN, pero no en el de la empresa. Si queremos proyectos repetibles, y proyectos con una adecuada gestión de riesgos, entonces tenemos que documentar . Gestión de la documentación . En los sistemas de gestión, documentar es un proceso fundamental, los auditores te ponen de cabeza revisando que se haga y se haga bien. La importancia es alta, si no se documenta se pierde el conocimiento, aunque se consiga el producto. Hacía mucho tiempo que no gestiona...

¿Lo dejamos para después del verano?

Imagen
Es el título de mi última columna en Computerworld. Este año he visto algunos postear en Twitter mensajes diciendo que “un país que deja de operar todo un mes no puede competir”. Yo también me voy de vacaciones forzadas, porque no puedo trabajar con nadie más. La semana pasada llamé al Hotel Ritz para reservar una sala para un evento en octubre y me dijeron que está todo lleno, que es el mes de mayor actividad ya que desde julio no se hace nada y 3 meses sin hacer es mucho. No recuerdo la planificación de un proyecto en el que se escriba un mes de vacaciones y se añada además 3 meses de pausa. Pero es la realidad, cualquier conversación que tienes en junio es de vacaciones, nadie se compromete a nada en este mes porque ya viene el verano. Julio y Agosto porque es verano, Septiembre porque no han vuelto todos y es muy pronto, y Octubre y Noviembre porque nos quedan dos meses para hacer todo lo que no hemos hecho antes del cierre fiscal. Pues ya que no podemos cambiar España, y Españ...

Lo que PMI quiere de PRINCE2 y lo que PRINCE2 quiere de PMI

Imagen
Parece que nunca tenemos lo que queremos, siempre está la sensación de que algo falta. Este inicio de semana he participado en la reunión Europea de Centros Oficiales de formación de PMI, y he tenido la invaluable oportunidad de conversar con los líderes de la organización y participar en diferentes debates. Lo que no le dije a nadie es que no poseo ninguna certificación de PMI, sino que soy PRINCE2 Practitioner. El caso es que la certificación PMP es la más conocida y reconocida en el mundo, PMI es una organización con una gran reputación, me he sorprendido muchísimo al descubrir que la organización emplea más de 400 personas en el mundo y que en las oficinas centrales hay cerca de 300 empleados. Pero cuando vamos a los números de certificados cambia el panorama. PRINCE2 no solo dobla los certificados de PMI sino que además crece a una velocidad mucho mayor que las certificaciones de PMI, de las cuales cada vez hay más certificaciones pero no tantos certificados. En el evento, PRINCE2...

Alerta: podrías perder tu certificación profesional

Sé que suena muy fuerte, y quizá no eres un fan de cuidar la propiedad intelectual, y aunque he de decir que occidente vive cada vez más de este tipo de activos, me gustaría explicar el por qué y cómo podría ocurrir, por supuesto, si no eres parte de ninguno de los tres casos que mencionaré pues estás exento y no está de más que se lo digas a un amigo o colega. Situación Cuando se deja de crecer, hay que pensar en todo el dinero que se queda de camino. Esto les está pasando a los fabricantes de software, a las editoriales y en general a las organizaciones que viven de la propiedad intelectual, y dan empleo gracias a ello. Por ejemplo cuando el mercado crecía Microsoft vendía nuevas licencias y   las cuotas se conseguían con dicho impulso, poco tiempo para pensar en quién no estaba pagando las licencias a menos que fuese un agujero grande o escandaloso, pero ahora que la economía no crece, o crece poco, por lo tanto es   el momento de revisar qué se está quedando por ah...

El momento de la gestión por proyectos

Imagen
Mi última columna en la revista Computerworld la he dedicado a la Gestión por Proyectos. Ya es el momento de que nos organicemos y dejemos de dar tumbos sin sentido. No estamos en época de desperdicio. Estamos en época de “control”.

un hito psicológico en medio del proyecto

Imagen
Un consejo muy bien recibido en la Gestión de Proyectos es incorporar cuando sea posible un hito a mitad del proyecto que pueda hacer o entregar algo. Los seres humanos necesitamos ir por pasos, tener la sensación de que avanzamos y que al avanzar conseguimos algo. Incorporar un hito relevante en medio del proyecto ayuda psicológicamente a motivar al equipo, a motivar al futuro usuario o beneficiario del proyecto y a mantener el Momentum para continuar con el  proyecto. Si adicionalmente consigues que el producto empiece con la entrega de valor entonces puedes adelantar la entrega de beneficios con lo cual el cliente estará mucho más complacido. Una pequeña advertencia, si se empieza en la entrega de beneficios en nuestra cultura latina se tenderá a pedir cambios desde el día siguiente, asegúrese de contener la ansiedad. Incorpóralo cada vez que puedas.

La Gestión de Proyectos la adopta una organización, no la realiza una persona

En las últimas semanas he tenido un intercambio de ideas con profesionales de la Gestión de Proyectos que se encuentran muy frustrados por el poco apoyo que encuentran en la organización para realizar su trabajo. Pienso que su queja se basa principalmente en que no se respeta el trabajo que hace y como consecuencia se sienten solos “luchando contra el mundo”. Por supuesto que es justo que se sientan frustrados. Si no hay apoyo de la Dirección no lo van a conseguir. La frase anterior es perfecta, pero totalmente inútil. Necesitaríamos un Director General por cada método o conjunto de prácticas que queramos adoptar para poder cumplir con dicha frase. No se puede esperar que la Dirección apoye todos los métodos y buenas prácticas. Para empezar ¿qué clase de persona sería si los conociera todos? De ahí el título de este post. La tarea principal no está en que la Dirección apoye y envíe un correo electrónico diciendo que “debe” hacerse. La tarea principal es que la organización “adopte...

Tecnología + Gestión de Proyectos

Imagen
La Gestión de Proyectos Invisibles Ya había compartido las ideas que dejé en mi intervención en la Conferencia de PMI en Madrid en un post anterior . Hoy os comparto la ponencia completa, está basada en la idea de “crear cosas invisibles” o sea que usemos sin ser concientes de que hay mucho más detrás, nosotros sólo recibimos los beneficios. Nuevamente gracias al Capítulo de PMI por la invitación a itSMF España , organización en nombre de la que hablé.

Le pedí 3 cosas a PMI en su Conferencia en Madrid

Imagen
El jueves pasado asistí a la Conferencia Nacional de PMI, invitado como ponente en nombre de itSMF España . Me gustó ver un equipo trabajando en el Congreso, y los mensajes de los diferentes ponentes que coincidieron en que PMI necesita un empujón en los próximos años. En mi opinión PMI está llamado a ser protagonista, pero también es mi opinión que han elegido estar a la cola de la Gestión de Proyectos, quizá no como decisión, pero definitivamente no los he visto de protagonistas, y eso que es una organización a la que le tengo especial cariño por mi propia historia, y además porque en Tecnofor somos REP (Centro Registrado de Educación PMI). Me he atrevido a pedirle 3 cosas a PMI: Protagonismo . Por la razón que sea, PMI no figura en los grandes congresos, ni en la lista de certificaciones del Plan Avanza, ni en las opciones que algún político se pueda plantear para crear empleo. La Gestión de Proyectos es para todos, para todas las profesiones y para todas las actividades...

Historia de la creación TI

Imagen
En el principio solo existía la nada, y la nada estaba por todas partes, pero un circuito eléctrico provocó una gran explosión llamada Big Bang de la que surgió una molécula. Después de siglos y siglos de evolución llegó a ser CIO, y el CIO creó el Departamento de Tecnología, y lo llamó TI , y vio que era bueno. Y aparecieron nuevas formas de vida poco evolucionadas en diferentes lugares de la empresa, y TI salió a explorar y a entender estas formas de vida y les llamó El Negocio, y decidió ayudarlas compartiendo su tecnología avanzada. Y TI creó comités sin ánimo de lucro que fueron a explorar El Negocio, a compartir su tecnología y a evangelizar en TI, enseñando buenas prácticas y métodos que ayudaran al Negocio a encontrar su camino. Pero el Negocio era malo, y capturó a TI y lo externalizó y lo  entregó a otros Negocios, y éstos lo llevaron a tierras lejanas donde se hablaban lenguas extrañas y habitaban criaturas monstruosas. Y TI fue esclavizado y obligado a trabajar par...

Congreso anual de itSMF España

Imagen
El próximo 15 y 16 de noviembre tendrá lugar el encuentro más importante de la Gestión del Servicio de las TI. itSMF convoca a todos los expertos en Gestión para que se reúnan y compartan conocimiento y buenas prácticas. Las ponencias no se han anunciado aún, los temas que se han convocado son: ITIL, ISO20000, ISO38500, PMP, Gestión del Riesgo, Seguridad de la Información, Outsourcing, GreenIT, Gestión del Servicio (ITSM), MOF, SixSigma, y más. No es un evento que nos podamos permitir perder. Registro a eventos de itSMF .

¿Cuál es más importante PMP o ITIL® Service Manager?

Hoy nos hemos hecho la pregunta con un cliente, y aún cuando creo que no es un tema de discusión sí que me dio a pensar en comparar estas dos certificaciones. Es evidente que no deberían compararse, pero creo que hay algunas cosas que podemos pensarnos. Lo bueno que tiene un blog, es que aunque queda por escrito, es opinión. Así que creo que se puede pensar un par de parámetros. Por ejemplo, popularidad, número de certificaciones, reputación, salidas laborales y lo que cobran sus profesionales. Como siempre, tengo una tendencia a hacer tablas y a escribir números y calificaciones. En la siguiente tabla califico del 5 al 9, siendo 5 neutral y nueve la máxima: Categoría PMP ITIL® SM Popularidad 8 4 Reputación 9 7 Número de certificaciones 5 9 Coste de la certificación 5 5 Dificultad del Examen 7 9 Salidas laborales 5 9 Sueldo 5 8 Nuevamente insisto en que son mis sensaciones, no obstante tomad en cuenta que gozo de una posición privilegiada, al trabajar en Tecnofor tengo...