Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

China es un especialista en "ballenas azules" de criptomonedas

Imagen
Una ballena azul en las criptomonedas es una billetera que posee muchas cripto-monedas. Por ejemplo, cuando en una misma billetera electrónica, es decir, una misma persona o empresa, posee mil bitcoins se podría consierar una ballena. Una ballena azul es una gran acumulación de criptomonedas. Es conocido que China posee varias ballenas azules de Bitcoin y de Ethereum , las criptomonedas más conocidas en el mundo.  Es conocido que China posee ballenas azules, alguna la ha "movido" en algún momento cuando ha necesitado (ha querido) hacer caer el precio de alguna. Así lo explican diferentes publicaciones como la de Finbold .  ¿Cómo se hace perder valor con una ballena? Las criptomonedas establecen su precio por la oferta y la demanda. Igual que cualquier otro activo, si la oferta es mayor que la demanda, el precio cae. Cuando una ballena pone a venta muchas criptos, mucho más que lo que se compra, el precio cae.  No quiero decir que las criptomonedas son una estafa, aunque...

Grupos de ciberatacantes se especializan en ataques a personas mayores

Imagen
 La revista ITDigital publicó un artículo de  Lorenzo Martínez titulado "Hoy casi estafan a mi madre", un artículo que seguramente podría publicar la mayoría de la población con más de 40 años y con la suerte de tener a los padres vivos.  Los ciberdelincuentes que no tienen la menor piedad, atacan a las personas mayores y algunos se están especializando.  El artículo puede verse en el siguiente enlace:  https://www.itdmgroup.es/whitepapers/content-download/c6dc8a79-6c07-404b-8251-f5899b337843/itdm-24.pdf?s=html#page=65   Estoy participando en un programa de Madrid Capital Fintech en el que estamos documentando los tipos de ciberestafas que se lanzan a personas mayores. Espero tener los resultados en mayo 2025.

María Luisa Gutiérrez: "la democracia se basa en la libertad de expresión"

Imagen
captura de pantalla de María Luisa Gutiérrez en su discurso al ganar un Goya En los últimos seis meses he escrito mucho al respecto de la libertad de expresión , principalmente debido a que el debate está ocurriendo en Internet, y lamentablemente no siendo reforzado por los parlamentos ni la clase política. Así lo expliqué en un artículo en la revista Tecnología y Sentido Común ( leer ), del cual hice difusión en este mismo blog .  María Luisa Gutiérrez ganó un Goya como productora de la película La Infiltrada , y ha dado un discurso valiente, donde ha dicho que "la democracia se basa en la libertad de expresión" algo que es fundamental para que la sociedad crezca y conviva de forma sana. Añadió Gutiérrez que la "memoria histórica también es la historia reciente del país", un discurso brillante.  En los próximos meses vamos a ver cada vez más personas que se atreverán a decir lo que piensan en libertad, no solo a expresar lo que es "políticamente correcto...

Debatir la libertad de expresión en las redes sociales

Imagen
Este mes en la revista Tecnología y Sentido Común  he escrito un artículo en el que comento el debate existente en las redes sociales al respecto de la libertad de expresión , un asunto que se debate en Internet en vez de en los Congresos. La ciudadanía tiene derecho a este debate, a opinar en un asunto de ciberseguridad tan importante. Puedes leer y descargar la revista en esta dirección:   https://tecnologiaysentidocomun.com/ipages/flipbook/revista-tysc49-febrero-2025  

Mi proveedor de telefonía móvil se beneficia cuando me hacen un ataque con SMS

Imagen
  La imagen es un ejemplo de un ataque de phishing que he recibido via SMS. Más abajo en este post un ejemplo similar que ha publicado Juan Carlos Galindo . Creo que es justo preguntarse cómo es posible que esté recibiendo mensajes fraudulentos por medio de mi proveedor de telecomunicaciones.  En este caso, simulando ser Netflix, recibo un mensaje que me dice que se cancelará mi cuenta por falta de pago. La esperanza del atacante es que yo de clic en el enlace que parece de Netflix pero que no lo es. Es importante conocer que los SMS no son gratuitos, alguien tienen que tener una cuenta para poder enviarlos por la red, por lo tanto, mi proveedor de movilidad se beneficia cuando se envía el ataque a sus clientes.

Dice Isabel Diaz Ayuso que "nada puede sustituir la labor de un maestro o un profesor", pero no ha dicho "un buen maestro"

Imagen
Ha dicho la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , que " Nada puede sustituir la labor de un maestro o un profesor". Desde luego se equivoca, aunque replicar las malas prácticas tan generalizadas de los maestros y profesores sería realmente difícil.  En un futuro, si los informáticos creamos robots para enseñar, dudo que los hagamos con "mala leche", que si el estudiante se queja entonces lo etiquete el resto del curso, no creo que alguien quiera crear un sistema de evaluación que busque errores sino que encuentre aciertos, tampoco tendrá favoritos, no marcaría una respuesta toda como mala si el estudiante olvidó un acento... en fin. Al final va a tener razón la presidenta, nada puede sustituir a un maestro. ¿Todos son iguales? Por supuesto que no, pero desde luego no hacen nada para mejorar el sistema. Son muy similares a los partidos políticos, cuando un padre intenta entender una calificación mal dada, hacen piña para demostrar que es el padre quien se equivo...

Todos quieren dar consejos de ciberseguridad, aquí tienes un mal consejo

 ¿Qué pasa si alguien da un mal consejo de ciberseguridad? ¿Podría ser responsable en caso de una situación negativa? ¿Los profesionales podrían abrir una demanda? Este tema se ha discutido muchas veces en el caso médico, o de salud. ¿Qué pasa si el que vende las frutas le recomienda un procedimiento médico a una persona? ¿Aunque esta persona no siga la recomendación podría estar ocurriendo un delito? En el vídeo hay un ejemplo de un mal consejo. No tienes que tener una clave con todos los que conoces, lo más seguro es que si haces esto termines revelando datos personales, o compartiendo la misma clave con demasiadas personas.  Si alguien te llama y te dice que está en apuros o te cuenta una cosa como esta -que por cierto es bastante absurda, cuelgue, y llame a esa persona para validar. Eso es todo, origine la llamada.  Como puede ver la solución es más fácil que el consejo de alguien que no sabe de ciberseguridad, y eso es justo por esta razón, una persona sin conocimien...

LinkedIn no es fuente de verdad, no valida ni personas ni discursos

Imagen
La red social profesional LinkedIn no valida los perfiles, tampoco los discursos. Sí puede llegar a validar que el nombre del perfil se corresponda con un documento de identidad de una personas, pero al ser una red profesional si alguien dice que es experto en cultivo de plantas exóticas LinkedIn no opinará nada al respecto. No me parece mal, no es el punto de este post, pero es un aviso a navegantes, no crea a la primera lo que lee.   LinkedIn me mostró el post que puede ver al final de esta publicación, muchas cosas me llamaron la atención. Primero lo exagerado del vídeo, pero lo que más el hecho de que si yo no sigo a este señor supuestamente llamado "Henry Love", por qué LinkedIn me pone un post suyo en el muro. El perfil se puede ver en la siguiente dirección, de la que he creado un certificado en caso de que alguien me reclame en un futuro:  https://www.linkedin.com/in/henrylovecrypto/   Algo que no puedo negar es que el señor es un especialista en marketing. La im...