Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Whatsapp

Soberanía digital: China expulsa a WhatsApp

Imagen
CNN dió la noticia de Apple forzado a eliminar de su tienda de aplicaciones a WhatsApp y a Threads (la red de Meta que compite con Twitter). Enlace de la noticia:  https://edition.cnn.com/2024/04/19/tech/china-apple-whatspp-threads-removal-hnk-intl/index.html .  Soberanía Digital China es especialista en soberanía digital, si no le gusta algo, o si compite con sus intereses sencillamente lo prohíbe. Este post no es en apoyo o en reclamo, es solo la perfección del ejemplo. En los países Europeos y Americanos, no se ejerce la soberanía digital ni siquiera cuando se trata de un ilícito. Las redes sociales pueden lanzar estafas en un país y éstos paises no son capaces ni siquiera de eliminar los ataques.  La soberanía digital es un elemento que los países necesitan recuperar. Se entiende bien en el ámbito geográfico, protegiendo las fronteras, imponiendo impuestos, leyes, etc. Pero tanto los jueces como los gobernantes, tratan a Internet como si se tratara de otra dimensión....

No hay separación entre contactos personales y profesionales en WhatsApp

Imagen
  Entiendo perfectamente cuando WhatsApp me dice que si desactivo las notificaciones, entonces no voy a poder ver las notificaciones de los demás, si bien es cierto, los demás no verán mis notificaciones.  Se refiere a la configuración de privacidad. Básicamente es que o hay para todos o para ninguno. Vida privada y laboral en un mismo buzón En mi opinión, WhatsApp es demasiado invasivo cuando se trata de los contactos de empresa, negocio, o cualquier otro. En mi caso quiero abrir las notificaciones para mi familia y amigos, pero no para clientes o proveedores. Sin embargo, cualquier ajuste afecta a todos. No es culpa de WhatsApp, es culpa nuestra. Hacemos mal usando una misma herramienta para todos.  Deberíamos tener herramientas de comunicación para familia, y otras en empresa y profesional.  Nuestras vidas están demasiado mezcladas, y esto no solo es un problema de ciberseguridad, incluye privacidad, e incluso la capacidad para relajarse y no sentir el acoso de lo...

Otra multa a WhatsApp que no beneficia a las "víctimas"

Imagen
 Suponga por un momento que una empresa que tiene sus datos hace un mal uso de ellos, tanto como una acción contraria a la ley, o permitir que terceros utilicen los datos. Usted desde luego se convierte en víctima. Ahora suponga que el gobierno y la agencia respectiva entran en conocimiento, por ejemplo por la vía de una denuncia. Ahora el gobierno impone una multa. ¿Qué gana la víctima? Ni siquiera una placa del ingrato gobierno que aumenta la recolección gracias a que la ciudadanía está perdiendo control de sus datos.  Esta mañana, la revista CSO publicó la noticia de otra multa del gobierno de Irlanda a WhatsApp, por la situación que comento más arriba. Para mi no tiene sentido.  Para empezar, la multa aunque sea de 5,5 millones, es mínima para la empresa. Quien se beneficia es el gobierno, y no le garantiza nada de nada a los usuarios afectados. Para mí es más, es como cuando la policía pone una multa porque llevas una luz rota y ya no te pueden poner más multas por ...

Cinco riesgos del uso de WhatsApp para el trabajo

Imagen
 No voy a negar el efecto principal, Whatsapp se ha convertido en una herramienta más de nuestro día. Desde que tiene una aplicación para el equipo informático o se puede acceder desde el navegador, dudo que haya alguien que no haga uso de esta herramienta. Sin embargo, conlleva serias desventajas en su uso en el trabajo. "Llegaré 15 minutos antes de lo previsto ¿tomamos un café?" La frase anterior es un mensaje que me parece absolutamente normal para enviar por WhatsApp a un contacto con el que mantendrás una reunión.   Otro estupendo uso de WhatsApp está en las llamadas internacionales. Nuevamente, no lo puedo negar. El dineral que solía gastarme en llamadas internacionales se ha reducido prácticamente a cero. No se puede comparar el precio de los datos con lo que solían facturar por minuto las teleoperadoras.  Cinco riesgos del uso de WhatsApp para el trabajo Trazabilidad . Una muy buena razón para instalar un CRM en la empresa es la trazabilidad de las conversac...

WhatsApp, no es posible evitar que nos incluyan en un grupo

Imagen
WhatsApp se ha convertido en una herramienta prácticamente indispensable en el día a día. En un momento fue solo ocio, amigos y familiares, pero cada vez más se usa en el trabajo.  La herramienta es penosa, pero es lo que hay, y cada usuario está muy a merced de lo que hagan otros usuarios. Una de estas opciones son los grupos de WhatsApp. En algún momento alguien me ha incluido en un grupo sin preguntarme, y solo para organizar una reunión que ocurriría una hora más tarde... y nada más con el grupo. Las opciones que deja configurar son tristes, lo único que podemos configurar es que no nos incluya alguien que no esté en nuestros contactos.  Para configurar las opciones de inclusión en un grupo de WhatsApp hay que ir a  Opciones / Privacidad / Grupos No hay mucho, elegir si externos pueden, o evitar que alguien específico nos incluya en un grupo. Unas opciones muy tristes e invasivas, un problema de ciberseguridad.

Se organizan por WhatsApp para comprar el coche de profesor jubilado y se lo devuelven restaurado

Imagen
  La historia tiene luga en la ciudad de Curitiba en Brasil, un profesor jubilado a quien la pandemia le ha dejado en una situación económica muy mala, se ve obligado a vender su coche, según cuenta la historia, un coche que le había acompañado varias décadas.  Algunos de sus antiguos alumnos hicieron un grupo en WhatsApp para hacer una colecta y comprar el coche para luego restaurarlo y devolverlo al profesor.  Una historia preciosa y emotiva. Si fuera directivo o empleado en WhatsApp me sentiría muy orgulloso que mi trabajo contribuya a crear un mundo mejor con ejemplos como este. De ahí que creo que Facebook (dueño de WhatsApp), Twitter, y otras redes sociales deberían enfocar esfuerzos para que sus programas mejoren el mundo.

Los usuarios de WhatsApp indignados con el cambio en la política, se marchan de la plataforma

Imagen
 Tengo mucho que opinar al respecto, pero un tema en particular que me llama poderosamente la atención es cómo un modelo de negocio que empieza gratis dando mucho puede resultar algo frágil cuando intenta cambiar.  Esta semana WhatsApp ha cambiado los términos y condiciones en territorios fuera de la Unión Europea (ya llegará), y notifica que los datos los compartirá con Facebook (el dueño). Es evidente que tanto servicio de forma gratuita no se iba a mantener.  El caso es que ha habido una enorme, exagerada, y frenética "huida" hacia redes como Signal o Telegram . Tanto es así que ayer Signal publicó que había retrasos del servicio por la subida de nuevos usuarios.  Verification codes are currently delayed across several providers because so many new people are trying to join Signal right now (we can barely register our excitement). We are working with carriers to resolve this as quickly as possible. Hang in there. — Signal (@signalapp) January 7, 2021 Importante ...

No me envíes publicidad por WhatsApp

Imagen
Hasta el año 2017 yo no le daba el móvil a cualquiera. Hoy sigo sin ponerlo en mi firma. Sigo considerando que darle el número de móvil a alguien es un acto o gesto de confianza. Quizá al correo nos hemos acostumbrado que nos llegue todo tipo de información, pero hasta hoy solo me enviaba publicidad las empresas de telefonía y alguna otra a mi móvil. También entiendo que todos tenemos y queremos vender, yo el primero, pero considero que enviar publicidad directamente por mensajería al móvil es una falta de respeto. Es lo que opino. En este mes he bloqueado a dos contactos en WhatsApp, y me ha motivado escribir este post porque estoy considerando bloquear a otra persona. Sus mensajes son solo publicidad, y creo que no es respetuoso. Lo peor de todo es que es muy fácil bloquear, y como he dicho muchas veces cuando he marcado alguna cuenta como "spam", nunca más en nuestra vida iremos a buscar en la carpeta de contactos bloqueados por si queremos rescatar a alguien de esa lista....

Andar. conducir y chatear

Me llama la atención cuando aterriza el avión, la mayoría saca el móvil y se conecta de forma un poco ansiosa. Veo síntomas parecidos a los que suelen tener los fumadores saliendo del avión. Me pregunto si son todos operadores en la bolsa de valores. Lo mismo pasa en el metro, en el autobús. El otro día una persona bajo del autobús y se quedó quieta para consultar el móvil bloqueando la salida. ¿Estamos locos? Sí, muchísimo. #ItCanWait and it can also save your life. pic.twitter.com/fXIREA82oZ — Vala Afshar (@ValaAfshar) 8 de julio de 2018

Cuidado con lo que escribes en el "estado" de una red social

Imagen
En un juzgado en la Comunidad Valenciana hubo una sentencia que condenó a una persona por el mensaje que tenía en su WhatsApp, dicho mensaje se consideró ofensivo y por lo tanto no solo se le condenó a una cantidad en dinero, sino que también a enmendar lo hecho con una disculpa en el estado de WhatsApp. Os invito a ver el vídeo, un abogado experto (muy amigo además) explica los riesgos y qué hacer.

¿Por qué WhatsApp cifró las conversaciones?

Imagen
WhatsApp es el sistema de mensajería instantánea más popular en el mundo, sin embargo durante muchos meses no había querido cifrar los mensajes, quizá por el coste económico que tiene, quizá porque la tecnología es compleja, quizá porque interesa leer los mensajes, o quizá porque simplemente estaban a otra cosa. Sin embargo la semana pasada decidieron incluir el cifrado en su servicio. ¿Por qué cifra los mensajes? En principio podríamos pensar que es para proteger los mensajes, pero en mi opinión nada más lejos de esto. Una vez cifrados de punto a punto, el mismo WhatsApp no podrá leer, ni indizar los mensajes (usar palabras clave para organizar los datos). Estamos viviendo en la economía del dato, por lo que poder leer los datos y poder acceder a datos es clave para todos, es el nuevo petróleo. Sin embargo, así es como la razón para cifrar los datos es mucho más clara. Poder negarse a entregar datos. Quizá has podido dar seguimiento al pulso que sostuvo Apple con el...

Una gran idea la de Facebook comprando WhatsApp

Imagen
Me parece un movimiento excelente el de Facebook comprando WhatsApp . Los que vivimos la burbuja de los .COM , recordamos el hábil movimiento de la empresa llamada American Online (AOL), era algo así como un Internet paralelo, en un momento dado muy importante, sobre valorada al máximo. Con un producto en vías de extinción y sin una idea clara para mantenerse en los próximos 5 años, AOL se lanzó a comprar Time Warner , sí la empresa dueña de CNN, TNT, Warner Bros, HBO, y más de 20 empresas más. El pequeño David, que digo David, un pulgarcito se hizo con el gigante de las comunicaciones de Estados Unidos. La operación fue relativamente fácil, en principio se enfocó como una fusión, el precio inflado de AOL daba suficiente para absorber a la gran corporación que tenía un precio real. WhatsApp es un producto real, no quiero decir que Facebook no, pero hay una gran diferencia entre un producto que cubre una necesidad y uno que si lo apagan hoy, mañana nadie lo recuerda. Por esta razón ...

la compra de WhatsApp podría darle un poco de oxígeno a BlackBerry

Imagen
La compra de WhatsApp por parte de Facebook hizo algo más que sobre-valorar la aplicación de mensajería y darle un toque sutil al valor de Facebook en bolsa. También fijó el precio para los competidores de WhatsApp . En el mundo en el que vivimos hoy, quien vende celebra y también sus competidores, obviamente cuando es una buena transacción. Por esta razón cada vez que Facebook se valoraba, Twitter cambiaba su precio en proporción. Hay otras aplicaciones que se han valorado como Telegram y LINE que son los actuales competidores de WhatsApp. Pero no hay que olvidar a BBM, la aplicación de mensajería pionera en la red de smartphones. BBM ha sido exclusiva de usuarios de BlackBerry hasta el año 2013 cuando la liberaron para el sistema operativo iOS (Apple) y Android (Google). Así detuvieron la masiva deserción de usuarios, y los integraron con sus amigos en otras plataformas. Aquí la Junta Directiva de RIM (dueño de BlackBerry) tiene una gran oportunidad, o bien para potenciar la apl...

Facebook ya no es una red social

Imagen
La noticia hoy es que Facebook compró WhatsApp la herramienta de mensajería instantánea para móviles, aunque la compra se ha enfocado en decir que es un capricho del fundador de Facebook -Mark Zuckerberg, ha mi me parece que la operación es de lo más normal, y con toda honestidad no entiendo por qué no hizo esta compra Google, Microsoft o incluso Lenovo (último en entrar en competición en el sector de los móviles con la compra de Motorola). Lo que sí se pregunta el mercado, y es justo hacer la pregunta, es si Zuckerberg es realmente un genio de la informática, y al mismo tiempo un genio de los negocios. Os recuerdo que él ni siquiera inventó el concepto, sino que lo programó y lo lanzó con éxito dentro de la universidad más prestigiosa del mundo, la mayoría de las cosas que se lanzan ahí se les presta atención, si lo hubiese hecho desde un pueblo en Asia no creo que nadie se hubiese enterado. No le quito mérito, está donde está . El caso es que Facebook ya no es una red social, aho...

LINE supera a Whatsapp, y yo creo que no hay nada dicho en las Redes Sociales

Imagen
Hace apenas unas semanas que un profesional de las redes sociales me comentó que a esta altura inventar o crear una nueva red social era un sin sentido, ya que ese mercado ya está tomado: Facebook con el ocio, LinkedIn profesional y el tablón de anuncios Twitter. De entrada tal afirmación me pareció errada, pero por qué voy yo a decirlo sin meditarlo, así que no le respondí nada. Pues ahora lo digo, no podía estar más equivocado. Como siempre en este mundo está todo por hacer, y quizá las redes que conocemos hoy sean apenas la primera versión de las redes sociales que conoceremos. La semana anterior se anunció que LINE, la aplicación de mensajería instantánea (y comunicación por voz, lo que cualquiera llamaría una llamada de teléfono) ha superado a Whatsapp en España . 10 millones de usuarios, que se dice pronto. Vale, no es una red social, pero la de productos que no se lanzaron porque el mercado ya era de Whatsapp. Para empezar Blackberry perdió su mejor argumento de venta con ...