Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como empleo

La ingeniería de telecomunicación goza de pleno empleo

Imagen
Este año tuve el placer de presentar un informe que elaboré junto con Eduardo Olier dentro de la marca IDG Research, en el cual presentamos los resultados de una investigación del mercado laboral, específicamente respecto a la ingeniería de telecomunicación.  El informe que está publicado en Computerworld demuestra que la ingeniería teleco goza de pleno empleo . Una gran noticia para los graduados TIC.  El informe puede descargarse desde la web de Computerworld en el siguiente enlace:  https://es.resources.cio.com/resources/ingenieria-de-telecomunicacion-un-viaje-a-la-profesion-que-transforma-el-mundo/

La ciberseguridad también cuida la reputación de la empresa

Imagen
 Román ramirez, uno de los expertos en ciberseguridad más conocidos, se ha enfadado y mucho por una publicación de un puesto de trabajo. Alguien en la empresa Serem se ha equivocado y mucho. Serem Consultoría publica un anuncio de empleo que demuestra desconocimiento de la ciberseguridad La imagen del anuncio, que Román ha publicado  para dar difusión es el siguiente:  Es evidente que alguien se ha equivocado y mucho. Lo que han querido decir es que quieren un CISO barato. Porque no existen los puestos de nivel C (CEO, CISO, CFO) que también sean junior, a menos que se trate de la empresa que acaban de montar tres amigos y que se hayan puesto niveles de directivos.  Román ha trasladado a toda la comunidad su enfado, a continuación el post en LinkedIn. Puede ver el post y participar en la siguiente dirección:  https://www.linkedin.com/posts/rramirez_esto-es-escandaloso-httpslnkdind7qtzqxp-activity-7195830321467002880-XPd1?utm_source=share&utm_medium=member_de...

En 2024 la IA impacta de la misma forma en que lo hacía en 2018

Imagen
En abril de 2018, la Revista Influencers imprimía su edición 10, y la ponía en los quioscos en toda España. En la portada Cristinao Ronaldo, en la página 40 participo yo en la temática Inteligencia Artificial.  He querido recordar la publicación porque este mes tengo varias intervenciones en las que hablaremos de empleo, influenciado por la Inteligencia Artificial. He leído nuevamente el artículo y nada ha cambiado en seis años, el mensaje principal es que la IA reemplaza tareas, no empleos.    El gran futbolista @Cristiano #CR7 del @realmadrid aparece junto a @MarlonMolina , director de @CWUniversity de @IDG_Spain, en el número de abril de la revista @ClubInfluencers ¡Enhorabuena Marlon! Estoy deseando leer la revista. pic.twitter.com/OWnWt0fOAF — Manuel Pastor (@manuelpastor) April 13, 2018

El empleo TIC es divertido, y se paga muy bien

Imagen
El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) ha recibido el encargo para liderar el Programa de Promoción de Estudios de Telecomunicación.  El mensaje principal del programa es que la profesión TIC tiene pleno empleo, y tiene la característica ideal para pasarlo bien, para construir las nuevas soluciones a problemas, todos basados en tecnología.   Vea la nota completa aquí:  https://www.computerworld.es/tendencias/un-teleco-que-sale-ahora-al-mercado-tiene-trabajo-tiene-un-buen-sueldo-y-se-divierte  

No, la contratación no inicia con la "forma de ser"

Imagen
  Encontré el recorde en una publicación en la red social LinkedIn . Me alegré al ver que los comentarios no se han dejado llevar por las frases políticas.  Hay algunos principios básicos. Nadie contrata por "tu forma de ser", se contrata por la capacidad para realizar un trabajo, no hay más.  Tampoco me gusta cuando escuchas que las grandes tecnológicas contratan por la actitud que tiene un candidato, y por las habilidades blandas. Es un engaño.  Es verdad que los procesos de contratación se hacen cada vez más creativos, e incluyen juegos, y pruebas que miden la actitud de quienes han ofertado, pero para poder participar en el proceso se hace por currículum, se hace por las habilidades duras que ya se poseen.  Por ejemplo, si la empresa necesita programadores, no se inicia por las habilidades blandas, el primer filtro es saber y demostrar que se sabe programar. Si se tiene un número mayor de candidatos que los puestos disponibles, entonces ahora se ejecuta una ...

No tenemos "la generación más preparada de la historia"

Imagen
Se suele hacer la pregunta de cómo es posible que teniendo la generación más preparada de la historia, los jóvenes no consiguen empleos buenos y rápidamente.  El problema es que la afirmación en la pregunta es equivocada, no tenemos "la generación más preparada", tenemos " la generación más estudiada ". Si fuera la generación más preparada entraría directamente al empleo, y produciría rápidamente.  Otro enfoque podría ser añadir a la pregunta "preparada para qué".  La oferta de empleo y la oferta académica sigue sin encontrar la forma de comunicarse, y desde luego no es el empleo el que ha de adaptarse a la oferta académica, es la oferta académica a la demanda de empleo.

Integración laboral de personas con enfermedad mental

Imagen
No dejo de aprender, hay tanto por hacer con la integración de todas las personas. Lo peor es que normalmente tenemos la sensación de entenderlo, o la posición o predisposición, de que en el caso de que se presente seremos muy integradores, pero el hecho es que "si se presenta el caso", no abrimos y facilitamos para que el hecho ocurra.   Además del aprendizaje que hago en CINTAC , he conocido una experiencia más en la integración laboral :

El año 2022 necesita más informáticos

Imagen
 El pasado mes de diciembre tuve la oportunidad de entrevistar a Guillermo Vallejo , fundador de jobs301.com y conocer un poco mejor el mercado, las opciones de empleo.  La informática necesita más profesionales, y hay algunos puestos que se necesitan con urgencia.  Este año en particular se espera un gran número de proyectos de informática por lo que se necesitarán muchos profesionales que ayuden con el diseño y el desarrollo. 

¿Qué es un trabajador líquido?

Imagen
 Como parte de la adaptación que las empresas medianas y grandes necesitan hacer tanto para la Transformación Digital como para la Pandemia COVID-19 y la nueva ley del teletrabajo, la propuesta es que los empleos se conviertan en "empleos líquidos".  He aprendido qué es después de la entrevista que hice a Leia Hernando , de la empresa Woffu. Ellos están especializados en herramientas de gestión y control del tiempo, y de Recursos Humanos. Por lo que explica, un "trabajador líquido" es quien se adapta a trabajar en diferente geografía, con una visión muy digital, y con flexibilidad.

Director del Éxito del Cliente

Imagen
CNN ha publicado una lista de los empleos mejor pagados en Estados Unidos , en el puesto 25 está el de "Director de Éxito del Cliente" (Customer Sucess Manager). Me encanta. Me parece un éxito la sola idea de que una empresa tenga a alguien dedicado a que el cliente encuentre el éxito con los productos o servicios que le ha vendido.  ¿te imaginas las posibilidades? ¿A qué empresa le pedirías que cree un departamento como éste?

Si vamos a vivir 1000 años por qué tanto estrés con el empleo de menores de 25 años

Imagen
La semana pasada, concretamente los días 30 de septiembre y  de octubre, se celebró el Foro de Futuro Próximo, mucha tecnología, mucha inteligencia artificial y futurismo. Pero entre todas estas tecnologías un mensaje se repitió mucho "un día los humanos vamos a poder elegir vivir para siempre".  El cerebro es la última frontera, y es también el último reto, y tal como ocurrió en la carrera espacial, si es posible hacerlo lo haremos, simplemente porque podemos. Acompañado de los mensajes del congreso, dos noticias reforzaron este hecho, como si se hubiesen planificado con intención para lanzarlas en el momento en que estábamos hablando de estos temas: Mark Zuckerberg quiere acabar con todas las enfermedades IBM muestra el potencial de su chip de emulación cerebral Según dijo José Luis Cordeiro, fundador de Singularity University, "la muerte deberíamos enfocarla como una enfermedad", por lo tanto buscamos la cura de la muerte.  Así llego a la refl...

La tecnología es el perfil con más ofertas de empleo

Imagen
Estoy muy orgulloso de mi profesión, los informáticos estamos haciendo mucho en la transformación de la sociedad, pocas veces en la historia se han vivido este tipo de revoluciones. También es la profesión con más empleos, y que genera más empleos. En esta entevista he conversado con Miguel López, director de marketing y alianzas de trabajando.com , un portal de empleo, y he podido validar el crecimiento y el interés en la informática. 

Globalización y Empleo

Imagen
El pasado mes participé en una mesa redonda en la que hablamos de Globalización y Empleo, organizado por LID Learning , en la sede de la Unión Europea de Madrid. Aquí tienes mi intervención de 9 minutos.