Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como itSM

Lanzamiento mundial del Service Management Institute

Imagen
  El pasado 26 de abril fue la fecha oficial del lanzamiento mundial del Service Management Institute. Un hito ocurrido en Valencia, donde itSMF después de 18 años en España, se transforma de gestión de servicios de TI a dirección y gestión de todos los servicios.  Me siento muy orgullos por haber estado ahí ese día. Además, recibí el honor de moderar la sesión completa como Presidente del Consejo Asesor.  La fotografía creo que lo dice todo. Ahora esperar grandes cosas del Service Management Institute (SMI).  ¡Comenzamos el lanzamiento global de SMI®! @MarlonMolina , presidente del Consejo Asesor SMI®, arranca la jornada presentando la sesión "Este es un momento histórico para nosotros, estamos en un momento de transición", señala pic.twitter.com/lcgJDL6m2y — Service Management Institute SMI® (@SMIService) April 26, 2023

Certificado de Reconocimiento y Gratitud itSMF España 2021

Imagen
  Estoy muy agradecido con la organización itSMF España por este reconocimiento al rol que he tenido en 2021, un año complicado para todos. El reconocimiento lo recibí a inicio de mes, pero no he tenido tiempo de agradecer en público antes.  La profesión de la Gestión de Servicios TI #itSM debería jugar un papel fundamental ahora que el mundo hace un giro de producto a servicios. 

itSMF España imprime la primera versión de su periódico iTSM4U

Imagen
 La asociación itSMF España ha lanzado al mercado un nuevo periódico de distribución gratuita creado por sus miembros, con mensajes fantásticos para todo público con interés en la informática y la gestión de servicios, así como ciberseguridad.  Un honor haber participado en la primera edición. Tengo algunas copias si tienes interés.

Premio Compromiso con la Profesión ITSM

Imagen
En el año 2004 obtuve la primera certificación de la Gestión de Servicios TI, en ITIL version 2. Han pasado 15 años, muy rápidos. En el año 2006 estaba seguro que la gestión de servicios tenía que migrar de ser una disciplina solo de tecnología a una actividad del negocio. Parece que no estaba muy perdido. Ha sido un honor que este año itSMF España me honrara con un reconocimiento a la profesión. Un gran honor recibir el premio @itsmfes al Compromiso con la Profesión en la cena de gala previa al Congreso #Vision19 Un orgullo haber estado el día de la fundación de la Asociación máxime conociendo el rol que ahora juega el profesional en un mundo as a service pic.twitter.com/QSLCn4HR9j — Marlon Molina (@MarlonMolina) November 27, 2019

Un acuerdo no es un contrato

Imagen
Un error común entre proveedores de servicio y sus clientes es considerar que un acuerdo es lo mismo que un contrato. Especialmente si se habla del Acuerdo de Niveles de Servicio (SLA). Un contrato está vinculado legalmente y el acuerdo no. El Acuerdo de Nivel de Servicio describe los servicios, cómo se entregan, y cómo se miden. Si interesa que sea exigible, entonces se puede incluir en un contrato. La siguiente imagen es un ejemplo del error común y lo complejo que resulta explicarlo posteriormente:

Los 20 influencers de ITSM en el mundo

Imagen
Tengo el enorme honor de haber sido incluido en la lista de los 20 influencers de ITSM mundiales que ha preparado Jenny Hernandez para SunViewSoftware . Además el único de habla en español, lo cual nos dice que tenemos un enorme potencial para posicionar la gestión de los servicios TI (ITSM) en los mercados de habla hispana.  La temática ITSM es una de las especializaciones de la tecnología, que ayuda a los departamentos de tecnología de las empresas a organizar sus recursos en servicios, reconociendo los que más ayudan a la empresa, y asegurando que estén disponibles para que la empresa cumpla con sus compromisos con los clientes. Evidentemente, yo creo que es muy importante.

La diferencia entre Suministrador, Proveedor y Partner

Imagen
Algunas veces se usan las palabra suministrador, proveedor o partner como si fueran sinónimos, pero son diferentes conceptos aunque las tres se refieren a una organización externa que es parte de la cadena de producción. Antes de hacer referencia a la definición hablemos de qué tipo de recursos y bienes necesita una organización de otra externa. Sin importar si es una empresa privada, una empresa pública, una ONG, o cualquier otro tipo de organización; se necesitan terceros que proporcionen recursos para que la organización pueda construir sus propios servicios. ¿Qué tipos de recursos necesita la organización? Insumos y bienes generales: En la empresa se necesita papel, bolígrafos, grapas, tinta, café, carpetas, y otros insumos que son necesarios e importantes pero que quizá los empleados ni siquiera presten atención a la marca, de dónde vienen o dónde se almacenan. Hay otros posibles insumos y bienes como la electricidad, los teléfonos, Internet, quizá el metro y el autobús; estos...

Cambio de era hacia la Era Digital

Imagen
En le pasado Congreso de la asociación itSMF España tuve la oportuniad de conversar con Francisco Ros, él fue Secretario de Estado de Telecomunicaciones, y actualmente miembro del Consejo de Qualcomm.  ¿Estamos en un cambio de era? Es la principal pregunta y foco de esta corta entrevista. Estamos viviendo un cambio y ha diferencia de otras épocas, los cambios hoy van muy rápido. Francisco ros nos recomienda enfocarnos en cosas nuevas. 

Alma de emprendedor

Imagen
Los tecnólogos en mayoría estamos acostumbrados  a construir soluciones a los problemas, pero tomando en cuenta riesgos, conectividad, seguridad, compatibilidad, y en definitiva, el máximo esfuerzo posible. Es el máximo esfuerzo porque el profesional de las tecnologías procura que todo funcione como se espera y a la primera. En especial los profesionales dedicados a la Gestión de los Servicios TI (IT Service Management – ITSM), estos profesionales, de un gremio al que me enorgullece pertenecer, mantienen los cambios bajo control, lo que implica seguridad y un alto profesionalismo en el diseño, construcción y despliegue de los mismos. Sin embargo el mundo cambia, y acelera. Cuando un CEO de una empresa pide una nueva solución, en su cabeza espera la respuesta en 48 horas, y esto ocurre por muchos motivos, pero el principal es el que menos se menciona, si la App, la web, o el producto espera demasiado dejará de ser necesario. Por este motivo, al cierre del Congreso d...

Me han incluido en la lista de los TOP influencers de ITSM y Cloud

Imagen
Primero pensé que me querían vender algo, pero me respondieron con la máxima seriedad. Onalytica ha hecho una lista del los TOP 100 Influencers en las temáticas de ITSM, donde han incluido Cloud Computing, y según su análisis estoy en el puesto 47 del mundo . Ya por mi cuenta he revisado los primeros 46 puestos y he descubierto que soy el primero español. @MarlonMolina Hey, we did some research identifying the top influencers in #ITSM and included you! https://t.co/yfKJjw0UbI — onalytica (@Onalytica) 5 de octubre de 2016  Estudiando un poco más el informe, se refiere a "engagement", o sea no es cuestión de cuanto hablas sino cuando conversas. Me gusta.

Consecuencias del BrexIT para la tecnología

Imagen
Esta mañana he moderado un webinar en IDGtv dedicado a analizar las posibles consecuencias que puede traer el Brexit al sector de las tecnología. He jugado con el nombre, lo he titulado brexIT. El Brexit es como se denominó al referendum mediante el cual los británicos votaron si querían continuar en como miembros de pleno derecho en la Unión Europea, o separarse. El jueves 23 de junio de 2016 fueron a votar y para sorpresa incluso del pirmer ministro, la mayoría eligió marcharse. Un gran error desde mi punto de vista, pero la decisión de la mayoría.  Yo creo que es un error, podría sentarme a analizar muchos factores, pero lo dejaré muy simple, unidos siempre se es más fuerte. Theresa May, actual primer ministra, anunció el pasado domingo que convocarán el artículo 50, por medio del cual un estado miembro puede pedir su salida, el próximo marzo. Como podéis ver, se toman su tiempo.  Creo que es un error, juntos siempre se es más fuerte Respecto de la tecnología,...

Me han dicho uno de los mejores “piropos”

Imagen
Esta tarde tuve el honor de asistir al acto de graduación del Master en Gestión de Proyectos Logísticos de la Universidad Rey Juan Carlos, estaba invitado como ponente para hablar de las tecnologías de tendencia y del futuro esperado para los graduados. Al terminar, frente al edificio junto con padres, familiares y profesores, una niña de 8 años hija de una de las profesoras y organizadoras del Máster, me dijo “me he enterado de todo lo que has dicho” . Entre más de 150 personas que asistieron al acto de graduación, todo el protocolo, los desfiles, y que me recuerde y me diga que se enteró, es un gran piropo.

¿Cuánto tiempo puede estar ITIL sin actualizarse?

Imagen
5 años en tecnología es muchiiiiisimo tiempo. La última versión de ITIL se publicó en 2011, y para publicarse en ese año, se escribió entre 2009 y 2010. ¿Sabes de qué no se hablaba en 2010? Cloud Computing (se hablaba de esto pero no de los modelos que hay hoy) Internet de las Cosas (IoT) Agile (bueno de este tema un poquito) Ciberseguridad Apps Bring Your Own Device (BYOD) Almacenamiento gestionado por software BigData Movilidad Computación Cognitiva Virtualización de escritorio Virtualización de Servicios Almacenamiento inteligente Shadow IT Dark data El Ciclo de Vida de los Servicios Lo mejor que se hizo por ITIL en la versión de 2009 fue alinearla al Ciclo de Vida de los Servicios. Dejar un poco de lado el pensamiento estrictamente tecnológico y hacer que el servicio funcione para su propósito. Hoy todas las fases del Ciclo necesitarían una actualización, pero al menos el enfoque en las fases salva la práctica ITSM. En mi opinión dos fases necesitan una ...

3 retos de la empresa en el Servicio al Cliente

Imagen
Le semana pasada moderé una mesa para debatir con el título “ Madurez del Social Customer Service en 2015 ”. El debate estuvo basado en un estudio hecho por Altitude Software que evaluó el nivel de madurez en el uso de las redes sociales como canal en la atención de servicio al cliente. Las redes sociales son una nueva entrada de las peticiones, y deben incorporarse al mismo nivel que el teléfono o el formulario en la web. Y la petición o la incidencia debe seguir el ciclo de vida normal, y darse respuesta idealmente, en el mismo canal de origen. Raquel Serradilla, dijo en el debate que la empresa tiene 3 retos principales: Tiene que mantener al consumidor al centro de todo lo que hace Tiene que aprender a gestionar el hecho de que hay mayor protagonismo de los canales no tradicionales Integrarse cuanto antes representa una ventaja competitiva y un diferenciador en el servicio y la experiencia que da la empresa a sus clientes. Puedes ver el debate completo aquí . http://bit....

ITIL Practitioner nueva certificación

Imagen
ITIL en 2015 Axelos anunció que este año lanzará una nueva certificación de ITIL . Será ITIL Practitioner. Según lo que ha comentado tanto el CEO como el responsable de la marca , esta nueva certificación tiene como objetivo evidenciar y distinguir a quien realmente ha acumulado experiencia. El examen será basado en casos de estudio, y con un fuerte enfoque en la Mejora Continua del Servicio. Lo que queda claro es que NO hay nueva versión de ITIL, pues ahora más bien suman una nueva certificación sobre la base actual. Creo que este nuevo nivel intermedio es muy bueno, pues elimina las dudas ente el Ciclo de Vida de los Servicios, y la ruta de certificación basada en los Módulos de la Capacidad. Además de mejorar el nombre creo que mejora la visión. Veremos qué ocurre en dos o tres años. Si la apuesta de AXELOS es buena, veremos a los nuevos ITIL Expert acreditándose por la vía del Ciclo de Vida, y añadiendo dos años después el ITIL Practitioner. Si la apuesta no sale, en es...

¿Qué es Shadow IT?

Imagen
Shadow IT es la práctica en la empresa donde se instala software, hardware o soluciones de tecnología sin el consentimiento del Departamento de Tecnología. Hace más de 10 años esta práctica era casi imposible, nada se instalaba sin pasar por TI, principalmente porque era difícil. Hoy, acceder a las tecnologías es relativamente fácil, empezar a usar un App e incluso obtener resultados a corto plazo es del día a día. El reto es mantenerlo al medio y largo plazo. Tanto si eres tecnólogo como si no, me gustaría hacer mi lista de beneficios y riesgos: BENEFICIOS   RIESGOS Rapidez . La principal razón es la velocidad con la que se obtiene la tecnología y con la que se  implementa.   Compatibilidad . Por lo general, la razón más importante por la que TI tarda tanto eligiendo es por razón de compatibilidad con los sistemas actuales. Coste . Por lo general las soluciones suelen ser más económicas en la factura inicial, principal motivo por el que pasan desapercibi...

Cambios de Plataforma incluyendo Industria 4.0

Imagen
Miguel Recio Miguel Recio hace una excelente ponencia hablando de la Industria 4.0 que está siendo liderada por Alemania, un momento muy importante en la historia de la humanidad porque también estamos en un momento de cambio de plataforma tecnológica a la llamada “tercera plataforma”, quizá hablando en los mismos términos Tecnología 3.0 Miguel es abogado, y se nota en la charla que hace porque cita cada una de las fuentes y normativas, algo que hace mucho más sólida la ponencia. Muy recomendable. En la parte que nos toca a los informáticos, la Industria 4.0 potenciada por la tecnología, con “internet de las cosas”, BigData y otros disparadores de la tercera plataforma.

ITIL protagoniza las conversaciones en itSMF Internacional

Imagen
Los días 21 y 22 de junio se llevó a cabo el llamado CLC de itSMF Internacional, es la reunión de líderes de itSMF mundial. Esta año conseguimos que se realizara en Madrid, quizá puedo decir que mi primer acción desde que asumí el rol Internacional en itSMF España. Este año ITIL se robó el show, la mayoría de las conversaciones fueron en torno a esta biblioteca, pues desde que AXELOS tomó el control estamos más llenos de preguntas que de respuestas respecto del futuro del producto. ITIL es a fin de cuentas el principal motor de ITSM, ni ISO 20000 ni COBIT le hacen sombra, aún. Por cierto que la foto en la Puerta de Alcalá no tiene precio.

Evolución de ITIL con más detalle y en vídeo

Imagen
Como has podido notar mis últimos post han estado centrados en un Conjunto de Buenas Prácticas llamado ITIL, este gira al rededor del Ciclo de Vida de los Servicios TI. Consecuencia de estos post y en especial uno de ellos que resultó ser más polémico, me han pedido en una organización que les cuente la evolución de ITIL, de hecho después de una charla en este sentido. Así que aproveché y grabé la charla y os la dejo aquí. Igualmente si lo tuyo no es ITIL al inicio cuento la evolución de la tecnología (en grandes saltos). Los posts relacionados: Quien te recomiende los Módulos de la Capacidad en ITIL NO sabe ITIL (este es el polémico) ITIL es un lenguaje (en realidad una biblioteca, pero para el propósito es válido) Breve resumen de la evolución de ITIL e ISO 20000 (quizá debería leerse junto con este post) Si te interesa que imparta esta charla en más detalle para tu empresa no dudes en contactarme. Mira la página de contacto de este post.

Breve resumen de la evolución de ITIL e ISO20000

Imagen
Relatar la historia de ITIL® es prácticamente relatar la historia de la Gestión de los Servicios TI (ITSM). No es exactamente lo mismo, pero si es verdad que ITIL ha conseguido tal relevancia que se ha convertido en el estándar para gestionar servicios TI. Incluso organizaciones como itSMF han estado relacionadas y en algunos puntos condicionadas por ITIL, sus recursos y herramientas. De la misma forma la Norma ISO/IEC 20000 ha seguido la estela de ITIL, incluso en 2012 cuando parecía que seguiría por su cuenta y desarrollaría las partes que se necesitan para seguir el ritmo de la tecnología hoy, ha frenado y asumo que está esperando ver el siguiente movimiento de ITIL, hoy en manos de AXELOS. Breve resumen de la evolución de ITIL Estos son los acontecimientos más importantes de la Biblioteca en su historia y evolución (palabra clave: evolución), el año es una fecha de referencia: 1988 . CCTA la Agencia Central de Computación y Telecomunicaciones presenta 52 libros en los que se doc...