Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cookies

¿Qué es una cookie? Explicado por Facebook

Imagen
Facebook (Meta) e Instagram me han pedido que confirme el uso de las cookies que van a instalar en mi dispositivo. He avanzado algunos pasos para poder comprender qué quieren y qué están dispuestos a contarle a los usuarios.  Primera pantalla . Tiene dos botones, el que está marcado es para aceptar todo de todo, sin leer, sin explicaciones, de forma directa. El segundo botón no es para rechazar, es solo para evitar las que ellos llaman "cookies opcionales".   Segunda pantalla . He ido a investigar "cómo usan las cookies". Puede comprobar que dice entre otras "análisis", parece muy normal querer analizar el comportamiento, pero ahora tome nota que no necesitaría instalar nada en nuestro equipo si va a analizar el comportamiento en la web de Facebook, que es donde damos clic, si instala algo es porque quiere más información del equipo, y de otras aplicaciones. Pasando a las cookies de terceros, anuncios y claramente dice "otras empresas recibirán inform...

¿Cuántas cookies instala un sitio web?

Imagen
¿Se instalan cookies antes de dar clic en aceptar? He grabado un ejemplo de la cantidad de cookies que se instalan en nuestros equipos después de visitar tan solo un sitio web. He usado la web abc.es solo como ejemplo, porque es de las que menos incluyen cookies.  En la secuencia se puede ver cómo borro las cookies, abro el sitio, veo la cuenta, y vuelvo a borrarlas. Se puede evidenciar el borrado la segunda vez porque el sitio web pregunta nuevamente si instalar o no cookies.  Otra situación que puede verse es el hecho de que se instalan cookies antes de aceptarlas. 

Aceptar todo... entonces rechazar todo

Imagen
  Me molestan las cookies, pero me molesta mucho más la poca ética asociada. El mensaje de la imagen es típica: Sí para estar de acuerdo, y No, entonces a configuración y a complicarlo lo más posible. Si existe un botón para aceptarlo todo, creo que debería haber un botón para rechazarlo todo.  Necesitamos una ley que obligue a que todo se equilibre.

¿Quién regula al regulador de cookies?

Imagen
Las cookie son pequeños programas que añaden funcionalidad a las páginas web, se instalan en el equipo local para acelerar la visualización o el uso, para recordar algo, pero también para seguir activas después de que nos marchamos del sitio que las instaló, y así nos monitorizan.  Estos programas resultan útiles por ejemplo para recordar el usuario con el que estamos trabajando en una red social, así cada vez que abrimos no es necesario volver a areditarse. Pero también están los rastreadores, los que registran nuestra actividad y envían la información a bases de datos para su venta, y para que creen perfiles de los usuarios.  La Unión Europea ha puesto reglas para los sitios para que los usuarios conozcan si hay cookies en una web que estén visitando, y puedan gestionar de alguna forma.  En mi opinión, la Unión Europea lo ha regulado de una de las peores formas posibles, seguramente si nos esforzamos podríamos dar con una forma peor. Entre otras, las cookies se aceptan ...

Cookies rastreadoras

Imagen
He encontrado una web honesta, en la que desactivé las cookies (como hago en la mayoría de las webs), y como consecuencia me ha dicho que "no poseen una versión gratuita sin rastreadores".  Si lees la captura que he hecho, da toda una explicación. Debido a que estoy accediendo desde la Unión Europea, entonces no me permiten navegar sin cookies, en una versión gratuita sin rastreadores.  Este caso lo he tratado muchas veces en este canal. Quizá merece la pena entender algunas cosas: Es por dispositivo, no por persona Depende de dónde se navegue no quién Menores, igual. La Unión Europea ha gestionado este tema de pena.

¿Se ha preguntado si los botones del mensaje de las cookies hacen lo que dicen?

Imagen
 ¿El botón rechazar cookies realmente rechaza? Es normal encontrarse en las páginas web diferentes opciones para gestionar las cookies, y en especial para recharzarlas. Algunas páginas hacen todo lo posible por confundir al usuario de manera que la opción que marque sea la de aceptar.  En la imagen, muestro un recorte en una página bastante bien llevada, en la que puedo elegir entre tres opciones: "Aceptar todas". Asumo que aceptas todo lo que sea aceptable, de forma rápida, sin ni siquiera ver la lista "Gestión de cookies". Se puede ir a marcar y desmarcar cookies, propósitos, y entidades. "Rechazar todas". Asumo que se rechazan todas, todas las cookies. En todos los escenarios, escribo "asumo" porque la leyenda es una leyenda nada más. Los programadores pueden escribir lo que quieran en el texto del botón, el código puede hacer otra cosa. Me explico mejor, si se cambia el texto del botón "Aceptar todas", por el texto "Me lo pensa...

Tanto curso de marketing digital para despachar a los usuarios de las web

Imagen
Mucho curso de marketing digital, mucho Máster de marketing digital, y nada de tomar en cuenta al cliente. Creo que se está tomando decisiones basados en los datos que se recolectan únicamente, lo cual hasta aquí no suena mal, pero ignorando todos los datos que no se recolectan.  La siguiete es mi historia. En dos partes.  Primera parte. Hoy fui a visitar la web de una tienda de ropa, mi intención era encontrar dónde tienen tiendas físicas para ir a comprar un pantalón. Al abrir la página salta la noticia de las cookies (las que tanto odio), pero no tienen alternativa, es lo que impone la Unión Europea y contra esto no se puede luchar. Sin embargo, existen gestores fáciles y difíciles para las cookies. Los gestores fáciles de cookies son los que con un clic el usuario se deshace de ellos, los difíciles son los que tienes que dar muchos clic, y navegar mucho para poder denegar. Desde luego los fáciles recogen muy pocos datos, los difíciles recogen muchos datos.  Siguiendo ...

Google y la política cookieless

Imagen
 Google anunción que pasará a una política cookieless, es decir, eliminando la pesadilla de las cookies que prometen mejorar la navegación, pero en realidad lo que hace es rastrear lo que hacemos, son una absoluta brecha de seguridad (apoyadas por la Unión Europea). Lo que más me impresiona, es que Google tiene toda la capacidad para cambiar el mundo, al menos el de los navegadores. Hace unos 10 años cuando la Unión Europea decidió respecto al "derecho al olvido", se centró en decir Google, cada vez que debió decir Internet. Impresionante, enhorabuena Google. Un poco más de información y cómo enfrentarlo en este artículo de Computerworld University:  https://www.computerworlduniversity.es/tendencias/que-impacto-tendra-la-politica-cookieless-de-google . 

Estamos indefensos frente a las cookies

Imagen
Cada vez que visito una página web salta el mensaje para las cookies, ese molesto mensaje que en mi opinión no ayuda, o ayuda muy poco.  Yo no doy aceptar por las buenas, abro la opción de gestión y si existe la opción para rechazar todas esa es la que selecciono, si la opción no está disponiblen entonces elijo la opción mínima.  Pero todo esto tiene un fallo enorme, mi razón para decir que no vale. Yo no recibo ningún tipo de recibo o validación, o certificado que deje constancia de lo que he decidido. Por lo tanto, la web puede sin ningún problema añadir TODAS las cookies que quiera, aunque yo reclame, cómo podría evidenciar que no es verdad que ese día en ese momento esa fue mi opción.  Además, si existe la opción "interés legítimo" te pueden descargar 500 cookies y cómo lo discutes.  Pues bien, dicho todo esto, cada mes aproximadamente ejecuto cc-cleaner para que busque todo lo que me van metiendo en el equipo, hoy lo hice, 21.979 espías en princip...

El reglamento de cookies es consecuencia del analfabetismo digital de los políticos

Imagen
Un artículo publicado por El Mundo hace referencia a cómo saltarse la regla de informar y aceptar el uso de cookies, o al menos de cómo se la están saltando todo el que puede. Quiero dejar clara mi postura: no está bien que porque tecnológicamente se pueda, entonces se creen piezas de software que recolecten información de los usuarios, aunque sea para hacerles la vida más fácil. Tampoco está bien que detrás (con énfasis en detrás) de cada tecnología se vayan dictando reglamentos inútiles y que lo que hacen es entorpecer. Webs grandes y pequeñas se ven obligadas a incluir tecnología que no poseen, y que principalmente para los pequeños resulta carísimo. Además cuando navegas desde un móvil solo ves las advertencias y no el contenido. Ya tenemos espacios dedicados a las políticas de uso y seguridad. Me parecen bien cuando se está haciendo un contrato, pero exageradas. No olvidemos que Internet y el mundo digital lo que hacen es crear formas digitales de la realidad. Acceder a inte...