Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como energia

El apagón general volverá a pasar según dicen los expertos

Imagen
Hay unas cadenas que están llevando políticos y activistas a los platòs de televisión a comentar el apagón generalizado que vivió España el pasado 28 de abirl. Hay muy pocas que llevan a expertos en energía.  Las productoras de electricidad no serán responsables de no suministrar, de suministrar mal, o suministrar mucho. La energía nuclear es una energía segura y necesaria. Los expertos han explicado: Que lo que ha explicado el gobierno, y en especial el presidente del gobierno es mentira Que la principal razón es la poca producción desde las centrales nucleares porque básicamente no se les permite producir Que si realmente existe una malla entonces lo que ocurrió es raro El presidente del gobierno ha atacado a quienes explican la generación nuclear, es decir, un político que no ha trabajado en nada real intenta desmentir a los técnicos Un político ha explicado que 15 gigavatios de energía se han perdido, esfumado, desaparecido... El presidente del gobierno descarta que sea un cibe...

me gusta la forma en que me mientes

Imagen
Este es el título de una canción de Rihanna y Eminem, en inglés “love the way you lie”. En la canción la frase la dice una chica quien acepta, sabe y entiende que su chico le miente, pero a ella le gusta la forma en que le miente pues por alguna extraña razón tiene un alto nivel de adicción a él. Pienso en la canción porque la noticia de hoy es que Alemania cerrará sus plantas nucleares , y tenemos la misma situación (desde mi punto de vista) que en la canción. El pueblo y algunos grupos celebran el anuncio y prefieren no entender que le están mintiendo. Estas situaciones se repiten todo el tiempo, son como una regla de vida. No anunciamos que pasaremos a usar coches eléctricos, porque seguimos viendo el calentamiento global muy a la distancia, pero después de que una planta nuclear en Japón aguantara un sismo de 9 grados pero no soportara el embate inmediato de un maremoto. Es normal que el ser humano tema a lo que puede ver. Alemania no tiene el número de molinos de viento para pr...

había una vez mejor tecnología que la de hoy

Imagen
Laura, mi hija mayor nació en el año 2002. Tal como vamos es muy probable que cuando cumpla 15 años le cuente historias como las siguientes:   En la década de 1980 se podía viajar de Londres a Nueva York en tan solo 3 horas, y se pudo durante el año en el que naciste. Hoy como sabes, un avión normal de pasajeros necesita al menos 8 horas.   Cuando naciste había una tecnología que llevaba más de 50 años con la que podíamos generar energía a precios más económicos que los actuales y sin la necesidad de depender de los productos de otros países, y sin tener que parar los ríos. Lo mejor que tenía era la enorme capacidad de producción, que con pocas se alumbraba todo un país. Pero hija, eso sólo te lo puedo contar como historia, de algo que existió en tu niñez. - y ¿qué pasó? Hubo un accidente y nuestros políticos por temor de no ser reelegidos prefirieron eliminar la tecnología en vez de invertir en mejorarla.

debate nuclear

Imagen
Todo puede cambiar a una oportunidad. Siempre. Y en todos los sentidos. Para algunos que no quieren ver las plantas de generación nuclear, parece que les ha llegado la navidad. No han podido ni guardar un minuto de silencio y se han lanzado para aprovechar las malas noticias llegadas desde Japón, para meternos miedo en la Unión Europea. Después de que la electricidad llegó a la vida moderna, nuestra sociedad es incapaz de seguir sin ella. Y es verdad que necesitamos abrir el debate de la energía nuclear, pero el debate no es pidiendo que se cierren, sino pidiendo mejores condiciones. La sociedad en la que vivimos no puede llegar a 2050 generando energía con los recursos naturales, simplemente no hay suficiente. En el 2006, en una conferencia en Cosmo Caixa, el astronauta y físico nuclear Franklin Chan explicó la urgencia de que este debate se realice lo antes posible, para que de una buena vez los gobiernos puedan invertir como es debido y para que nuestras ciudades puedan estar ...