Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como TYSC

Especial Es Tendencia en Tecnología y Sentido Común | 11 artículos de la temporada 2024-2025

Imagen
El primer domingo de cada agosto la revista Tecnología y Sentido Común publica los especiales de la temporada, un resumen de los artículos de cada uno de sus colaboradores. Puedes leer y descargar la publicación completa en el siguiente enlace:  https://tecnologiaysentidocomun.com/ipages/flipbook/especial-es-tendencia-de-tecnologia-y-sentido-comun-2025 .  La temporada 2024-2025 incluyó : La IA en educación es tendencia Las telecomunicaciones son tendencia en época de alto consumo Migrar y proteger los Mainframe es tendencia Espiar a los proveedores de telecomunicaciones es tendencia La ética es tendencia Debatir la libertad de expresión en las redes sociales es tendencia La tecnología china es tendencia Los robots humanoides son tendencia Las criptomonedas vuelven a ser tendencia Las tabletas son tendecia y muestran cómo será 2030 La regulación europea es tendencia en la gestión de riesgos  

Las tabletas son tendencia, artículo en la revista Tecnología y Sentido Común

Imagen
 Este mes la revista Tecnología y Sentido Común ha publicado un artículo donde analizo la tendencia al alza en la venta de tabletas, y lo que esto puede significar. Apple es el fabricante que más tabletas vende, algo que a mi me resulta curioso porque en casa tenemos dos tabletas que ya no se pueden actualizar aunque siguen funcionando de maravilla, excepto por el hecho de que no podemos instalar nada.  La renovación de dispositivos parece ser uno de los disparadores, pero acompañado de las nuevas formas de estudio.  Puedes leer la revista y el artículo gratis en el siguiente enlace (página 34):  https://tecnologiaysentidocomun.com/ipages/flipbook/revista-tysc53-junio-2025  

La creación de robots humanoides es tendencia, mi último artículo en TYSC

Imagen
La creación de robots humanoides no parece tener sentido, sin embargo, se están construyendo y se están haciendo grandes inversiones en esta tecnología. Este es mi último artículo en la revista Tecnología y Sentido Común . captura de la pagina 36 de la revista Tecnología y Sentido Común, abril 2025 En unos años será fácil validar qué tanto me he equivocado. Si tenía sentido o no la contrucción de este tipo de robots. Que se vendan muchos no será la métrica, sino que resulten útiles.  Puede leer la revista y el artículo en la página 36, gratis en el siguiente enlace:   https://tecnologiaysentidocomun.com/ipages/flipbook/revista-tysc51-abril-2025  

La tecnología china es tendencia, mi artículo en la edición 50 de la revista Tecnología y Sentido Común

Imagen
 captura de pantalla del artículo en la revista Tecnología y Sentido Común  Este mes la revista Tecnología y Sentido Común publica su edición número 50 , he tenido el honor de aportar un artículo en cada una de las publicaciones. El primero en la edición 1 en el mes de octubre del año 2020 dedicado a la tecnología Cloud Computing, y este último a la irrupción China en la oferta de tecnologías. Para leer el último artículo puede hacerlo online o descargar la revista en pdf en el siguiente enlace :  https://tecnologiaysentidocomun.com/ipages/flipbook/revista-tysc50-marzo-2025  

La ética es tendencia en la IA, revista TYSC

Imagen
 Hoy se ha publicado la edición 48 de la reista Tecnología y Sentido Común, en la que se publica mi artículo titulado "La ética es tendencia", en referencia a la Inteligencia Artificial. Puedes leer el artículo completo y la revista en el siguiente enlace, en la página 32:  https://tecnologiaysentidocomun.com/ipages/flipbook/revista-tysc48-enero-2025   No hay congreso o encuentro profesional que se precie que no incluya una sección de inteligencia artificial, y dentro de dicha sección, una reflexión a la ética. La preocupación es mayúscula principalmente a causa de dos razones, la primera por circunstancia del reglamento que pretende crear la Unión Europea, y la segunda por desconocimiento lo que siempre lleva al miedo.  sigue leyendo...   https://tecnologiaysentidocomun.com/ipages/flipbook/revista-tysc48-enero-2025

La oficina corporativa de IA es tendencia, mi último artículo en TYSC

Imagen
  Mi artículo este mes en la revista Tecnología y Sentido Común , comento una tendencia en las corporaciones con la incorporación de una oficina especializada en Inteligencia Artificial. Hay una enorme necesidad de conocimiento para liderar la oficina, y para contar con talento suficiente en la oficina corporativa.  El artículo se puede leer completo y gratis en el siguiente enlace:  https://tecnologiaysentidocomun.com/la-oficina-corporativa-de-ia-es-tendencia/  

La biometría es tendencia, mi último artículo en la revista TYSC

Imagen
 "La biometría es tendencia", mi último artículo en la revista Tecnología y Sentido Común que se ha publicado hoy.  Los usuarios se están acostumbrando a los sistemas biométricos, es importante que además de mantener la confianza, también sirva para la ciberseguridad. Con las más recientes noticias donde se han intercambiado criptos por escaneos de iris , merece la pena entender que lo más importante es combinar diferentes métodos, lo que lleva a niveles más seguros.  Puedes leer el artículo completo en la página 36, lee gratis en el siguiente enlace:  https://www.rtve.es/noticias/20240225/asi-es-worldcoin-escaneo-iris-criptomonedas-negocio-chatgpt/15982136.shtml . 

La Inteligencia Artificial Generativa es tendencia en los proveedores de tecnología

Imagen
Mi último artículo en la revista Tecnología y Sentido Común ha tratado la Inteligencia Artificial generativa (IA Gen) que trae a todo el planeta de cabeza. Específicamente he enfocado el efecto "me too" que tienen en este momento todos los proveedores de tecnología, incroporando IA Gen en su sservicios, encajen o no, tengan sentido o no.   Puedes leer el artículo en la siguiente dirección:  https://tecnologiaysentidocomun.com/la-inteligencia-artificial-generativa-es-tendencia-en-los-proveedores-de-tecnologia/ . 

Especial 2023: Revista Tecnología y Sentido Común

Imagen
  Un año más la revista Tecnología y Sentido Común publica un especial de cada una de sus secciones.  La sección es una buena herramienta para conocer lo eventos más importantes del año, los que han marcado tendencia. Este especial: Estafas digitales Unicornios de ciberseguridad La Revolución xTech Estafas en el Metaverso Twitter Open AI / ChatGPT Despidos en las Tecnológicas Negociar con Ciberdelincuentes Las Telecomunicaciones Compras de tecnología en la Administración Pública Volver a la oficina Este año, la mayoría de las publicaciones han estado relacionadas con la ciberseguridad, las otras son consecuencia bastante directa de la pandemia sanitaria que vivimos en 2020 y 2021.  Puedes leer el especial en la siguiente dirección:  https://tecnologiaysentidocomun.com/ipages/flipbook/especial-es-tendencia-de-tecnologia-y-sentido-comun-2023  

Los unicornios de ciberseguridad son tendencia

Imagen
Unicornios de Ciberseguridad Este mes en la revista Tecnología y Sentido Común (página 34), escribí respecto de la tendencia existente en ciberseguridad, vista desde la perspectiva de la ingente cantidad de empresas unicornio que han nacido tanto el año pasado como este.  Una empresa unicornio se le llama a la se le otorga un valor de más de mil millones de dólares, una cantidad exagerada, que no está necesariamente relacionada con lo que factura, sino con lo que los inversores entienden que vale.  Puedes leer el artículo completo aquí:  https://tecnologiaysentidocomun.com/los-unicornios-de-ciberseguridad-son-tendencia/

Especial de la Temporada VI de la revista Tecnología y Sentido Común

Imagen
  La revista Tecnología y Sentido Común ha creado un especial con todos mis artículos escritos en la pasada temporada.  Este año continuaré con la sección "es tendencia", donde tengo la oportunidad de comentar la tecnología y la cultura de la tecnología que está marcando el mundo digital.  En la temporada 2021 - 2022 correspondiente a la VI temporada de la revista he tratado los temas: Cloud Computing Edge Computing Tecnología Espacial Micro mensajes Ciberseguridad para la ciudadanía Aprendizaje de la tecnología Recibimos la nueva temporada con mucha ilusión, de hecho ya envié el material para la edición de septiembre.   

Es tendencia: Cloud Computing, mi último artículo en la Revista Tecnología y Sentido Común

Imagen
 Este mes mi artículo en la revista Tecnología y Sentido Común , está dedicado a Cloud Computing, y al "nuevo descubrimiento" que ha hecho la Unión Europea de los servicios que pueden prestarse en la nube.  La Unión Europea ha puesto el foco en el uso por parte de las administraciones públicas, y de las pequeñas empresas. Echar un vistazo al artículo, lo lees en 5 minutos, en la página 34:  https://tecnologiaysentidocomun.com/ipages/flipbook/revista-tysc17-marzo-2022

¿Es posible añadir ética a los programas?

Mi intervención ayer en la radio, en el programa Tecnología y Sentido Común , en referencia a una noticia que involucra a Microsoft, IBM, y el Vaticano. Las tecnológicas se han unido a una especie de manifiesto para la ética en el uso de la Inteligencia Artificial. Me extraña bastante de las tecnológicas. No es posible añadir ética a los programas. Lo mismo que no es posible añadir  ética a un martillo, más allá de usar productos correctos y proteger la cadena de fabricación. La ética está en el uso del servicio. Os invito a escuchar mi participación, son cinco minutos. El audio puede escucharse en el siguiente enlace a partir del minuto 51:25:

Las empresas españolas las más interesadas en la Inteligencia Artificial

Un estudio de IBM ha revelado que las empresas españolas son las más interesadas en el mundo en la tecnología de la Inteligencia Artificial. En todo caso es imposible que no sea cierto, porque solo el hecho de decirlo más que los demás lo convierte en verdad. Me parece una gran noticia. Por esta razón lo he mencionado en mi participación en el programa de radio Tecnología y Sentido Común. A partir del minuto 41:30.

Pausa de 5 años para el uso de tecnologías para el reconocimiento facial

Algo que no habría previsto, la Unión Europea ha puesto una pausa a la tecnología del reconocimiento facial apoyando en Inteligencia Artificial de 5 años, antes de poder implantarse o usarse. Al menos estos 5 años se usarán para debatir qué hacer y cómo hacerlo. Añadido a esta sorpresa (para mí), el CEO de Google ha dicho que está de acuerdo y además que la Inteligencia Artificial necesita regulación... lo nunca visto en Google. Yo creo que es positivo. Esto es lo que comenté en el programa de radio Tecnología y sentido Común ayer, según se publicó en Computerworld. En el siguiente enlace puedes escuchar la noticia a partir del minuto 41:00.

Las principales compras de las empresas tecnológicas en 2019

Me gustaría rescatar mi intervención en el programa de radio  Tecnología y Sentido Común al cierre del año 2019. En este programa comenté las principales compras que hicieron las grandes de la tecnología, basado en las noticias de Computerworld España. A partir del minuto 22:06 puedes escuchar la noticia. Estoy convencido que basados en lo que las empresas han comprado podemos proyectar sus principales apuestas al inicio de 2020. Ciberseguridad y Cloud es lo que más.