Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

La IA Generativa no es sinónimo de Inteligencia Artificial

Imagen
  De la misma forma que Sevilla no es sinónimo de Andalucía, y Andalucía no es sinónimo de España, tampoco España es sinónimo de Europa... La IA Generativa no es sinónimo de Inteligencia Artificial , es solo una parte. El año 2024 quedará en la historia como un año bueno para el desarrollo e inversión de Inteligencia Artificial, pero desde mi punto de vista un retroceso en cuanto a la percepción del público.  La parte positiva es que el público en general ha podido ser testigo de que ninguna IA se ha hecho con el control de una central nuclear , ni tampoco se ha hecho con el control de un gobierno.  Completado el año 2024, es evidente que la IA Generativa ya no es magia, ya no debería sorprender a los no tecnólogos. En este punto, creo que la mayoría de la población, entiende que es una herramienta más.  Riesgo de una mala interpretación En mi opinión existe un riesgo enorme en no interpretar correctamente qué es la Inteligencia Artificial, y más aún, diferenciar la ...

Si existe una forma rápida para hacerse millonario ¿por qué el milonario la comparte por 200€ ? | La regla de 5 segundos

Imagen
 Internet cierra el año con más del 70% de su contenido siendo falso o engañoso. En el vídeo que puede verse más abajo, si se recorta la mitad, la impresión que da es la que muchos utilizan para vender humo.  Este año he insistido en mis charlas de ciberseguridad en que cada persona se tome 5 segundos para analizar y cuestionarse los mensajes, los memes, los medios de comunicación, etc. No son 5 minutos, son tan solo 5 segundos.  En especial, las personas que ya se supuestamente ya se han hecho millonarias y ahora quieren compartir el secreto, pero no gratis, lo hacen por 100, 200, o 300 dólares / euros y con clases particulares. Por lo visto, el éxito no les ha alcanzado, o les aburre y por lo tanto necesitan de esas pequeñas cuotas para mantener el tren de vida. No tiene sentido.  5 segundos, eso es todo, 5 segundos antes de dar un like, un clic, o compartir contenido no validado.

La IA en el extremo podría restaurar el equilibrio de las noticias falsas

Imagen
vídeo hecho con IA y descargado de redes sociales   Elon Musk no lo ha dicho explícitamente, pero es lo que interpreto. La nueva herramienta de generación de contenido IA de X (Twitter), tiene pocos filtros, tan pocos filtros que la pregunta general es cómo reconocer y diferenciar las imágenes falsas de las reales.   Quizá esto es lo que faltaba. Las personas en general se creen todo lo que ven en Internet, y todo lo que leen en las redes sociales. Quizá ahora las personas puedan darlo primero por falso antes de validar.  Si todo se lleva al extremo, quizá todos puedan estar más alerta. Así de sencillo.

La era del emprendimiento y las redes profesionales tensan su relación

Imagen
Vivimos una época de emprendimiento que no valida por defecto. Me encuentro con mucha frecuencia con supuestos emprendedores que no lo son, y que terminan haciendo alguna cosa al final de 10 años de estar dando consejo a los emprendedores.  Un ejemplo de esta situación le ha vuelto a ocurrir al Instituto de Empresa, Juan José Güemes , uno de sus directivos que dirige el departamento de emprendimiento, ahora está investigado en un caso de corrupción, un caso que no es objetivo de este post.  recorte de noticia en Europa Press , enlace La mayoría de las personas dando consejo a los emprendedores no han emprendido. Ni siquiera se trata de malos emprendedores que al menos hayan acumulado experiencia. La velocidad a la que vivimos hace que no se validen los CVs. Si sabe hablar que hable.  En un reciente encuentro de emprendimiento pude ver a tres emprendedores muy conocidos, reales, escuchar las preguntas que se le hacían a los emprendedores después de un pitch, y ellos se ent...

Ejemplo de noticia falsa

Imagen
Reconocer una noticia falsa tiene dos partes, la primera es la necesidad, si no necesita validar la información entonces asuma que es falsa y continue con sus tareas. Si desea validarla entonces parta de que es falsa y revise los extremos partiendo de las fuentes autorizadas.  ¿Qué es una noticia falsa? Es una noticia que puede cumplir con al menos uno de las siguientes características: Es inventada. Todo lo que dice es inventado y no es cierto No cuenta toda la verdad. Cuenta una parte de la situación ocultando una parte de la misma, ya sea por descuido o con intención. Por ejemplo: "María golpeó a Juan y se dió a la fuga".La frase es cierta, pero qué pasaría si Juan ha agredido a María, y ella ha conseguido golpearle para huír. La frase inicial es cierta, pero no se cuenta todos los hechos, y además se intenta dar una idea equivocada de lo que en realidad ha ocurrido. Usa elementos reales para dar otra noticia. Muy similar al caso anterior, pero esta vez se usa un dato fals...

Una forma creativa y útil para poner publicidad en X (Twitter) sin pagar

Imagen
Este post es bastante interesante. Las redes sociales se renuevan constantemente, y algunos usuarios son realmente avanzados. En esta publicación muestro dos cosas completamente separadas que trabajan juntas: un conjunto de publicaciones en X de una temática interesante que consiguen viralidad y sirven para colocar publicidad.  Al final de este post puedes ver dos ejemplos, puedes ir a X y seguir la secuencia de tuits. Podrá ver tres elementos: Una temática interesante dividida en secciones, además en referencia a alguien popular, de la única foma que podría ocurrir en la red X Al dividir en secciones se obtiene un gran número de lecturas Entre medias, se coloca publicidad por la que no se requiere pagar Ejemplo 1: Elon Musk creando ecosistema para los coches eléctricos En 2014, Elon «regaló» los secretos de Tesla a BWM. Todo el mundo pensó que estaba loco. Pero este «acto de caridad» fue en realidad el movimiento empresarial más despiadado de la historia corporativa. He aquí por q...

La ingeniería de telecomunicación goza de pleno empleo

Imagen
Este año tuve el placer de presentar un informe que elaboré junto con Eduardo Olier dentro de la marca IDG Research, en el cual presentamos los resultados de una investigación del mercado laboral, específicamente respecto a la ingeniería de telecomunicación.  El informe que está publicado en Computerworld demuestra que la ingeniería teleco goza de pleno empleo . Una gran noticia para los graduados TIC.  El informe puede descargarse desde la web de Computerworld en el siguiente enlace:  https://es.resources.cio.com/resources/ingenieria-de-telecomunicacion-un-viaje-a-la-profesion-que-transforma-el-mundo/

Lo que vestimos también es asunto de ciberseguridad

Imagen
¿Cuándo nos convertimos en carteles de marcas? Es curioso como llevar el cartel de una marca a la que se le ha pagado el producto sea algo habitual. En ciberseguridad también dice mucho de la persona, y es que muchas veces se quiere decir.  Algunos ejemplos: Vestir la marca de un equipo de fútbol, ya sea en una camisa, una gorra, o una mochila Vestir una marca inglesa cara Vestir productos con la bandera del país Vestir una camiseta con la marca de un producto que se posee (mi caso con ALERTA) Vestir una camisa con la marca de la empresa Usar una mochila con la marca de la empresa donde se trabaja Son elementos que hablan de nuestra identidad, y también de alguna línea de pensamiento. También es información. Si veo que alguien es seguidor de un equipo de fútbol, la probabilidad de que responda ante un ataque en la que use la marca del club es bastante alta. De ahí, que es un asunto de ciberseguridad.

Cuidado con las fotografías que nos hacen y donde nos las hacen

Imagen
El Padre Ángel protagonista en portadas por sentarse en primera fila Solo el Padre Ángel y seguramente el presidente del gobierno Pedro Sánchez saben qué hace el sacerdote católico en la convención del partido socialista. No obstante ha quedado en una posición en todos los focos debido a las acusaciones que hay contra el presidente y contra su mujer.  Por supuesto este es un caso extremo, pero cuidado en qué fotografías sales y dónde sales. Hace 10 años no existían los riesgos actuales para que se use una fotografía alterando, o incluso participando en algo en lo que aparentemente no tiene que ver. Situaciones como esta son comportamientos culturales necesarios de gestionar en la ciberseguridad. El Padre Ángel seguramente no tiene nada que ver con las cuentas bancarias de la mujer del presidente del gobierno, sin embargo en la siguiente fotografía es protagonista: Además en un sinfin de escenas y post de los que dejo dos ejemplos:  40€ en 11 cuentas "Begoña Gómez" pic.twitt...