Escribo de temas generales asociados a la tecnología. Soy especialista en tecnología, Gestión del Servicio TI, Gestión de Proyectos y educación. Los que escribo aquí son mis opiniones, a título personal.
lunes, 29 de marzo de 2010
Lobbying
Esta semana he hecho algo completamente nuevo, nunca había tenido una experiencia parecida. Fui de viaje a Bruselas ha hacer un poco de Lobbying, en el Parlamento Europeo. No os voy a contar las razones. En una sesión con un grupo de euro parlamentarios, dos de ellos hicieron dos excelentes preguntas, que pena que no dieron las respuestas.
¿Por qué en la lista de las 100 primeras universidades del mundo NO figuran las europeas?
¿Por qué la mayoría de las patentes de tecnología son de Estados Unidos?
Como digo, la pena es que ambos formularon las preguntas pero no las respuestas. Aún con todo me parece MUY útil hacerse las preguntas, pienso que vamos por buen camino al cuestionarnos los hechos, y hay que hacer las preguntas, aunque no tengamos aún las respuestas.
De regreso, en el aeropuerto, con un grupo de colegas comentamos las preguntas. Una de las respuestas es que en Europa somos muy tímidos y no solemos ir más allá. También uno de ellos comentó que nos falta un poco de hambre, de la definición de “necesidad de hacer algo”.
En definitiva son buenas preguntas. ¿Damos algunas repuestas? ¿Cómo avanzamos?
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Un jugador no ficha por el Barcelona debido a sus tuits
Sé muy poco de fútbol, por no decir nada, y no tengo idea de quién es Elvis Coca, lo que sí sé es que podría haber fichado por el Club de ...

-
Encontré esta imagen en el muro de Facebook de una amiga, lo compartí, otro amigo lo compartió de mi muro, pude ver que se había compartido...
-
Algunas veces se usan las palabra suministrador, proveedor o partner como si fueran sinónimos, pero son diferentes conceptos aunque las tres...
-
Ayer y hoy la prensa ha escrito respecto de la sentencia a un bloguero no solo por el post que puso sino también por los comentarios que e...
Bueno Marlon, veo que aprendes de todo.
ResponderEliminarLas universidades europeas no están acostumbradas a la competitividad, a hacer que sus estudiantes de más de sí. Siempre con la excepción de las anglosajonas. Lo lamentable es que se hagan las preguntas y no se den las respuestas.
saludos,