Parece más fácil contar una historia en el cine de la época cuando no había móviles

He visto la película Sing Street, una película irlandesa presentada (estrenada) en 2016, rodada entre septiembre y octubre de 2014. 

Aunque hace 10 años que se grabó la película, tiene un componente muy interesante. 

He consultado tanto la sinopsis como información que me diga qué tan verídica es la historia. Está en parte basada en una historia real del director John Carney, ambientada en la Irlanda de 1985 cuando era pobre y todos querían marcharse a Inglaterra. 

La película trata de un chico que forma una banda de música solo para llamar la atención de una chica. La película recolectó más de 12 millones de dólares y se gastó 4 millones en su producción.

Lo que me llama la atención y es la razón para escribir este post, es que aunque se trate de una situación ocurrida en el pasado, el director podría haberla ambientado a la época actual, sin embargo, es tan bonita y limpia principalmente porque los móviles no irrumpen ni interrumpen, ni son protagonistas

En las series actuales y en las películas actualmente es necesario incorporar los mensajes de texto y las llamadas directamente al móvil. Una sociedad en la que tenemos respuestas inmediatas y eso se nota también en el cine. 

Como nota curiosa, para quienes vimos la película Greese y nos parecía ridículo que John Travolta hiciera el papel de un estudiante de secundaria mientras aparentaba 25 años, en Sing Street los protagonistas están mucho mejor ubicados, el chico tiene 15 años igual que el actor (Ferdia Walsh-Peelo), y ella (Lucy Boynton) hace el papel de una chica de 16 años con tan solo 21 años. Hemos mejorado mucho. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Notificaciones Dehú ¿real o falsa? -Error de Ciberseguridad

La diferencia entre Suministrador, Proveedor y Partner

Si dice que es urgente, o que tiene pocos minutos para aprovechar una oferta: es una estafa