¿Es seguro el voto electrónico? ¿Es posible hacer fraude en elecciones con medios electrónicos? | Trump quiere eliminar el voto electrónico

imagen que ilustra el voto electrónico, hecha con IA gen

Los gobiernos en su mayoría están "empujando" la digitalización, una iniciativa por medio de la cual las tareas, actividades, y procesos que están actualmente en papel, y pasarlos directamente a digital. 

La digitalización la mayoría de las veces es un error, porque cambia a digital y no se adapta a las nuevas reglas de la era digital. 

No existe un sistema en el mundo que pueda garantizar al 100% la ciberseguridad. 

El sistema para el voto electrónico también podría verse comprometido. 

Hay organizaciones que han creado sistemas espectaculares y altamente seguros. Pero lo más importante es la confianza generada. 

Caja negra

El reto que tienen estos sistemas es el hecho de que son una "caja negra", es decir, necesitan que se confíe en el sistema ciegamente. Por esta razón, es necesario auditarlos, tener una auditoría en directo, que pueda dar fe de que lo que ocurrió en el sistema electrónico es lo real. 

La paradoja es que si se ha creado un sistema con el objetivo de mejorar la eficiencia, y por esto es electrónico, entonces debería buscar alternativas para crear confianza. 

Donald Trump quiere acabar con el voto electrónico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que tiene la intención de eliminar el voto electrónico en Estados Unidos. Según Trump, este sistema se ha estado usando para fraudes del partido republicano. Ha dicho lo mismo del voto por correo. Ver la noticia aquí

Donald Trump no se mete en batallas que no tengan sentido. De hecho la mayoría de los políticos no se meten en batallas que no les beneficien. Si un político "pelea" por apoyar el voto por correo, es porque entiende que le beneficia. Si un político "pelea" por que se pueda votar en Buenos Aires (Argentina) es porque le conviene. 

Sí es posible hacer el voto electrónico seguro. Sí es posible auditar el voto electrónico. Lo que se necesita es hacerlo de forma confiable, y no es digitalizando, sino transformando.

Respondiendo a las preguntas que he planteado en el título:

¿Es seguro el voto electrónico?
Por sí solo no. Es una caja negra, puede manipularse, pero también puede hacerse seguro, pero es por medio de procesos de validación y auditoría.

¿Es posible hacer fraude en elecciones con medios electrónicos? Sí, piense que el sistema podría hacerse con ese mismo propósito, por este motivo, vuelve a ser necesario añadir procesos de validación y auditoría.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Notificaciones Dehú ¿real o falsa? -Error de Ciberseguridad

La diferencia entre Suministrador, Proveedor y Partner

Si dice que es urgente, o que tiene pocos minutos para aprovechar una oferta: es una estafa