Entradas

Twitter necesita desesperadamente de Big Data

Imagen
Twitter va cuesta abajo, no porque cuesta abajo sea fácil, sino porque se está despeñando. Este asunto lo he comentado con anterioridad, sin embargo me sigue llamando la atención, porque es una red muy usada, con mucha repercusión, sin embargo poco trascendental. Es curioso como Twitter consigue ser la red más utilizada para interactuar con la televisión, con programas, con expertos, con políticos, para sacarle los colores a los que cometen errores o “crucificar” a los infractores públicos. Es normal ver reacciones en Twitter en los telediarios, en programas relevantes. De hecho en España algunos de los candidatos a la presidencia se han estado comunicando entre ellos via Twitter. Y con todo y eso, Twitter está en caída libre. No encuentra un modelo de negocio. CNN lo publicó bajo el título “ Desastre en Twitter ”. Esta semana he interactuado mucho en Twitter y además tuve el privilegio de conversar con una persona a quien admiro , habéis leído bien, “conversar”. Est...

¿Entramos a ciegas a la facultad?

Imagen
Nada como recoger la opinión esencial y básica de una menta curiosa que no ha vivido aún la experiencia para saber la pregunta correcta. Me explicaré mejor. Laura, mi hija mayor, por ahora le gustaría ser ingeniera, en la última entrevista que hizo a una profesora de ingeniería y robótica de la Universidad Politécnica le preguntó qué ocurre en el aula en la universidad. Una pregunta básica y necesaria. Ahora que veo la entrevista me pregunto yo mismo si cuando entré en la facultad iba a ciegas, y si lo hacemos la mayoría. Sabemos que hay una disciplina que nos gusta y nos lanzamos a la aventura. En España la mayoría de la población estudia educación, psicología y en general ciencias sociales y letras. Me pregunto si esto cambiaría si los estudiantes tuviesen la oportunidad de visitar las aulas. Muy buena pregunta Laura, te felicito.

La diferencia entre tecnologías sociales y tecnologías accesibles

Imagen
He tenido el privilegio de entrevistar a Juan Carlos Ramiro, un experto en tecnologías accesibles y sociales. He aprovechado para pedirle que me explicara la diferencia entre ambos conceptos, y para comentar los beneficios potenciales de su adopción en la empresa. 

Un juego te pide acceder a tu información de ubicación...

Imagen
Aquí tienes un ejemplo típico del cuidado que necesitamos tener en las aplicaciones que descargamos del móvil. La imagen que ves a la izquierda es de un juego que permití a mis hijas descargar para jugar. El juego en sí es totalmente inofensivo, fácil, en mi opinión incluso agiliza un poco la vista y encontrar patrones. PERO envió una petición al usuario para conocer la ubicación. ¿Qué quiere hacer un juego como este con la ubicación del usuario? ¿Qué necesidad tiene de tenerla? En algún momento se diría que es el precio que hay que pagar para jugar gratis al juego, pagas con tu información personal. Si un usuario dice "sí", a partir de ahí podrá estar monitorizado todo el tiempo. La aplicación sabrá (o podría saber) y enviar datos a desconocidos, diciendo dónde estás y dónde has estado. Hay que tomar en cuenta que la pregunta es "acceder a la información de ubicación", pero no dice a quién la enviará ni qué hará con los datos. La buena noticia es que el u...

Las certificaciones más solicitadas a los profesionales TI en 2015

Imagen
Computerworld University publicó un Top 5 de las certificaciones más solicitadas a los profesionales TI en las ofertas de empleo. El estudio lo hizo TICJob, el portal de empleo más importante para los profesionales TI. En realidad, más que un estudio ha sido la compilación dentro de la base de datos de solicitudes de empleo, y el trabajo más importante fue clasificar las solicitudes porque los empleadores no suelen ser muy específicos a la hora de pedir una certificación. Esta es la segunda publicación, y en solo un año las posiciones han cambiado, Microsoft domina el escenario y las certificaciones de gestión se agrupan. Echar unvistazo aquí . 

3 razones por las que la red social ya es parte de nosotros

Imagen
Ayer leí un tweet de Carles Enric a quien tengo el gusto de seguir y de quien leo muy buenos artículos y comentarios. Carles hizo el comentario que podéis ver en la imagen y el que puedes ir a ver (seguir y compartir) si das un clic aquí . El Ayuntamiento de Barcelona ha publicado e incrustado en su web oficial la cuenta de Twitter personal de la alcaldesa Ada Colau . Carles hace un justo comentario en referencia a que el Ayuntamiento no debería publicar (promover) la cuenta personal de la alcaldesa. Creo que en un principio no parece muy propio, pero he necesitado un día para meditar el asunto, porque me interesa, y creo que me parece bien. Primero . Creo que hoy es muy difícil separar la parte personal de la profesional, especialmente en las redes sociales, y mucho más en Twitter. Segundo . En la mayoría de las empresas (ya sé que es sector privado), se espera que los empleados usen sus cuentas para amplificar el impacto de las comunicaciones de empresa. Tercero . H...

¿Es Facebook una tecnológica?

Imagen
Este mes he innovado en la columna que suelo escribir para la revista Computerworld. Aprovechando que la revista ahora se edita en formato digital, he sustituido la  fotografía estática por un vídeo, en el que complemento lo escrito.  Espero que os guste, podéis acceder a toda la revista desde aquí . 

El Proyecto Tango de Google

Imagen
Hace muchos años me emocioné cuando conocí un proyecto de Google llamado Google Buzz, me pareció fabuloso cuando lo investigué y empecé a utilizarlo, sin embargo Google decidió cancelar el proyecto. Este año Google lanza un nuevo proyecto, y vuelvo a sentir esa nueva oportunidad porque creo que es una idea espectacular. El proyecto se llama “Project Tango”, empieza con mucha fuerza esta semana, y con un kit completo para desarrolladores, y con muchos fabricantes como creyentes. La idea es dotar al teléfono móvil con sensores que puedan localizar el móvil en términos de espacio. Me explicaré mejor. Hoy el osciloscopio del móvil permite saber si está hacia arriba, y en qué orientación, pero no sabe dónde en la habitación, ni a qué altura del suelo, ni a qué distancia del techo o la pared, o la puerta. Así es el proyecto Tango, es como ha dicho mi compañero de Computerworld Mike Elgan, la suma del mando de la Wii y las opciones del sensor de Kinect de la Xbox. Las posibili...

¿Cómo cotiza ITIL?

Imagen
¿Me hago mayor? Estoy recordando mi época de adolescente cuando mis padres me daban un consejo y yo por joven no les creía, sin embargo ellos lo decían basados en su experiencia, tantas cosas vividas te enseña a leer acontecimientos. Hace un par de semanas uno de los profesionales más reputados en un conjunto de Buenas Prácticas llamado ITIL abrió un debate en el foro de itSMF en LinkedIn donde se ha estado comentando si ITIL está cotizando a la baja. Yo creo que sí, sin ninguna duda. Se veía venir hace dos años al menos, pero principalmente se nota en el cambio de modelo. Este año será especialmente revelador, AXELOS le cambia el modelo financiero a los llamados Examination Institutes quienes son los intermediarios, y con las nuevas herramientas de formación que irá liberando cambiará definitivamente el modelo de los Centros de Formación (ATOs). Era de esperarse, mil empresas haciendo versiones tímidas de eLearning o el fabricante que ya recolectó los contactos aportando ...

¿A quién preguntarías en qué especializarte en informática?

Imagen
Quiero despedir el año 2015 compartiendo este vídeo con todos. Mi hija Laura entrevistó a Silvia Leal este mes con ocasión del libro 'e-Renovarse o morir'. Silvia tuvo la amabilidad de enviarme una copia antes de su lanzamiento, y después de leerlo pensé en Laura, ella definitivamente aprovecharía mucho el libro que habla de las tendencias en tecnología, y no me equivoqué. Laura leyó el libro en poco tiempo y le gustó muchísimo, así que en IDGtv le dimos la oportunidad de hablar con la autora. Os deseo a todos un estupendo 2016.

Reconocer un email fraude

Imagen
Esta mañana he recibido un email fraude, de esos que te envían una estupenda noticia, en este caso más de 3 millones de dólares que no he reclamado. Este tipo de correos son fraude, y recomiendo que se impriman en la empresa y se usen como ejemplo con los empleados. Yo podría enumerar algunos de los errores que tiene este mensaje que sirven de evidencia para demostrar que es falso, y que su único propósito es recoger información personal para posteriormente cometer fraudes; pero qué tal si le das clic a la imagen y haces el ejercicio de ir revisando cada parte, cada línea para encontrar las evidencias.

¿Competirá Facebook con Youtube?

Imagen
Con más frecuencia cuando accedo a la red social de Facebook veo el muro lleno de videos, por montones. El hecho es que el consumo de video está creciendo a pasos de gigante, cada vez más. Como humanos por qué vamos a leer algo si además podemos escuchar, y más aun si podemos ver. Esta mañana en LinkedIn también encontré un comentario que hacía referencia a que la red profesional de LinkedIn se estaba convirtiendo en Instagram (red de fotografías). Muy cierto. Lo mismo ha pasado con Twitter, desde que se añade imágenes los tuits han ganado relevancia y de hecho creció su uso en eventos. No obstante me pregunto (como simple usuario) si esto es bueno para los respectivos modelos de negocio. Quizá soy demasiado cuadriculado, pero cuando quiero ver videos no pienso en Facebook sino en Youtube. Por otro lado me gusta tener la mente abierta, nada mejor que aceptar los cambios. Esta semana Twitter también fue noticia con las dificultades económicas que está pasando, sigue ...

He visitado el programa Tecnología y Sentido Común de Gestiona Radio Valencia

Imagen
Este fin de semana tuve el honor de acompañar al equipo de “ Tecnología y Sentido Común ” en Gestiona Radio Valencia. Si me conoces ya sabes lo que pasa si me dan un micrófono, a mí no me tienen que convencer. Una experiencia fabulosa, para escuchar el programa puedes dar clic aquí . En el programa de ayer estaban sus directores Javier Peris y Jesús López , Juan Carlos Muria y  Manuel Serrat . Hubo oportunidad para comentar el trabajo del fin de semana en el startup Weekend, para hablar de PRINCE2 y para un poco de tertulia, ahora les entiendo, dos horas pasan volando en esa cabina.

Herencia Digital (Segunda Parte)

Imagen
Hace más de 4 años escribí en este mismo blog al respecto  de la herencia digital , en octubre del año 2011 para ser exactos. En ese año mi principal preocupación empezaba en las redes sociales, hoy tenemos que expandirnos mucho más. La herencia digital se ha multiplicado en estos 4 años e irá a más, fotografías, música, y mucho almacenamiento en disco. Lo peor de todo esto es que ni debatimos al respecto de esta temática, y nada se hace tampoco por los posibles “afectados” como los proveedores. Por ejemplo, ¿puedo heredar mi cuenta de Twitter? Pero mejor aún, ¿puedo heredar mis Google Photos? Entre estas dos preguntas hay una gran diferencia, todo lo que he dicho en Twitter es público así que en principio no me preocupa tanto, pero lo que he guardado en mi correo electrónico, o en mis fotografías… eso no tanto, aun a efectos de una herencia, aquello que quizá no deseo que sea de conocimiento de un tercero nunca. No he visto iniciativas serias de Google, o de Microsoft (Hotm...

Un pequeño muy pequeño punto azul

Imagen
Los temas del espacio exterior son apasionantes, bueno lo son para mí. El tamaño y complejidad de lo que hay ahí afuera es impresionante. En escala infinita podemos entender muchas de las reglas que tenemos a mano. La imagen que presento aquí es una fotografía de NASA hecha por el Voyager 1 en su viaje hacia el espacio interestelar. El Voyager 1 ha conseguido ir tan lejos como ninguna otra nave construida por el hombre, actualmente se ha alejado lo suficiente del Sistema Solar como para poder hacer una fotografía del mismo. El punto que se ve en el círculo es la Tierra, nuestra nave. El Voyager 1 se lanzó el día 5 de septiembre de 1977. Cuando hago mi resumen de la historia de la tecnología empiezo por el año 1980 porque la tecnología previa hoy resulta bastante primitiva, así que puedes imaginar lo que hemos enviado ahí, un ejemplo de nuestro desarrollo hace cuatro décadas. Sin embargo con esta tecnología, la antena parabólica de 3,7m de diámetro alcanza a lanzar una onda de radio...

Cambio drástico en la privacidad #TodosSomosParis

Imagen
Hace exactamente una semana di una charla en la Escuela de Medicina de la Universidad de Málaga, mi discurso iba al respecto del desarrollo tecnológico de futuro, y uno de los apuntes que hice fue respecto a la privacidad. En un mundo más conectado, con el Internet de las cosas (IoT) y BigData, la velocidad del desarrollo de la humanidad solo se podría ver afectada por factores externos como las guerras y el terrorismo. Las nuevas generaciones no se caracterizan por su preocupación por la privacidad, al menos no como lo hacemos nosotros. Ayer hemos vivido un día muy triste con los atentados terroristas en Paris, un ataque de la yihad sembrando el terror entre los civiles, en lugares de ocio. Esta mañana de forma muy acertada el editorial de El Español se titulaba “El Pearl Harbor de la guerra mundial contra el estado islámico” . Pocas horas después de los atentados el Consejo de Ministros francés estaba reunido tomando decisiones en caliente, seguro que cualquiera de nosotros haría...

el 40% de las empresas no sobrevivirá a la transformación digital

Imagen
“EL 40% de las empresas no sobrevivirá a la transformación digital del 2020”, estas son las palabras de José Manuel Petisco , director general de Cisco España. ¿Es posible predecir el futuro? Yo creo que sí, y no me refiero a las teorías de planos o de la relatividad, me refiero a la simple evidencia. Todos los días cierran empresas, hace unos años en España teníamos la excusa de la crisis económica, hoy todavía podríamos echarle la culpa, pero la verdad es que tanto la crisis como la realidad, es que son parte de una transformación. Te animo a que eches un vistazo en tu empresa y busques la innovación, y por favor no te equivoques, empieza en tu propia mesa. Mi propia teoría es que el 20% de los empleados debería estar dedicando al menos el 20% de su tiempo en innovar, cambiar, re-hacer y re-inventar los productos y servicios de la empresa. Hablo de mínimos, muy mínimos. Esta transformación debería ocurrir en ciclos anuales, todos los años la alta dirección debería plantarse y pro...

Luz vs. Oscuridad (las dos Coreas)

Imagen
Me permites que reflexione unos minutos contigo respecto de la luz y la oscuridad. Las imágenes que puedes ver son el territorio que ocupan las dos Coreas, Norte y Sur. La imagen de la izquierda es la luz y oscuridad que proyectan en la noche, la imagen a la derecha es tomada de Google Maps para que puedas ubicar quién es quién. Seúl es la capital de Corea del Sur una de las ciudades del mundo con más luz, también es la capital de uno de los países con mejor conexión a Internet, mayor ancho de banda y mayor uso. Al norte está Pyongyang, por el contrario una de las ciudades más oscuras del mundo, no solo porque vive un régimen que aplasta el pensamiento y la libre opinión, sino porque literalmente no tiene luz por la noche, para qué si todos tienen que estar en casa. La oscuridad de Corea del Norte también incluye a Internet, este país no está conectado y los ciudadanos no gozan de la libertad de un Internet 2.0 donde todos podemos opinar y compartir tal como lo hago yo ahora mismo. Lo...

Medicina en la Era Digital

Imagen
El pasado viernes y sábado he tenido el honor de participar en el I Workshop sobre los desafíos profesionales de la medicina en la era digital , organizado por la Facultad de Medicina en la Universidad de Málaga. En este congreso se ha hablado mucho de futuro, por ejemplo de la singularidad, de nanotecnología, robótica, internet de las cosas, y computación cognitiva. Lo he pasado genial, y me he regresado con mucho material para compartir . La medicina es uno de los campos en los que más se aplican los grandes avances de la tecnología como los vídeos de alta resolución, nanotecnología, biomedicina, computación cognitiva y otros.

Les permitieron entrevistar a unos desconocidos e intentar descubrir quién estaba detrás de la cortina

Imagen
¿Quién está detrás? Entré a casa hace unos minutos y mi mujer me enseñó este video que incluyo aquí, me dijo que apostaba que en cuanto lo viera lo pondría en mi blog. Tiene toda la razón. Suscribo todo lo que denuncia el vídeo.