Entradas

La nueva realidad, la tecnología potenciando la felicidad

Imagen
Que anuncio tan bonito el de Samsung. Me encanta. Lo han titulado la nueva realidad, porque realmente estamos como sociedad enganchados a la tecnología y a la movilidad. Me gusta el anuncio porque la tecnología puede potenciar esos momentos maravillosos de la vida, en el anuncio han encontrado situaciones fantásticas en las que quienes somos padres sabemos apreciar. Por otro lado, lo que en su mayoría hacemos es un uso zombi del móvil. Lo que tenemos que enseñar no son destrezas en una app, es a usar el teléfono para potenciar la felicidad. Si no estás siendo feliz con el móvil, quizá no sabemos usarlo.

El mundo necesita un nuevo Sistema Operativo

Lo he comentado muchas veces. Creo que Microsoft quien es el dominante absoluto en el mundo de los sistemas operativos debería crear uno nuevo. Olvidarse de dar soporte a aplicaciones previas a 2010, y que sea rápido, fresco, y controlable.  En un proyecto que estoy dirigiendo, teníamos que elegir sistema operativo para una tableta, y ante la pregunta usar Windows o Android, mi respuesta fue que no me gusta Android, pero no puedo "jugarme" el proyecto con Windows, un sistema operativo que hace lo que quiere, que se actualiza cuando quiere, que usa la conexión de internet para sus propios asuntos y deja al márgen el trabajo para el que ha sido instalado.  Por esta razón me llamó la atención cuando Daniel López compartió la noticia que decía que el ex-CEO de Mozilla ha recaudado dinero para crear un nuevo navegador. Visto a la distancia, me parece una venganza contra su anterior compañía, y una solución que nadie necesita. Yo creo que con Edge, Chrome, y Firefox el mundo es...

La Transformación Digital está en todas partes

Los últimos meses me he estado divirtiendo muchísimo compartiendo mi visión de la Transformación Digital. Todas las semanas he tenido algún tipo de encuentro, tanto con periodistas, como con abogados, e ingenieros, y directivos... Todos quieres conocer y entender la Transformación Digital. @MarlonMolina en acción, contándonos cosas sobre la transformación digital. pic.twitter.com/uQqSN1pFsY — Aldara Filgueiras (@aldarafil) 26 de mayo de 2017 En todo tipo de entornos. Lo mejor es que en mi opinión todos aciertan, sin importar su definición y su idea para implantarlo, todos aciertan. Cualquier paso que se dé es un paso en un camino.

No le des tu contraseña nadie, a nadie

Imagen
Hoy he vivido una experiencia que no puedo calificar diferente a “frustrante”. El pasado viernes el mundo experimentó el mayor ataque cibernético, en España Telefónica fue el principal objetivo. Estos ataques han sido posibles debido a que hay usuarios que reciben correos electrónicos de desconocidos que les ofrecen un iPhone gratis, o le envían una factura de una empresa a la que nunca han contratado y lo abren. Pero lo peor es cuando reciben un correo en el que les dicen que su contraseña está en peligro y le piden que la cambie, llevándoles a un sitio trampa donde lo que hacen es capturar su contraseña. Lo que muchos ciber criminales no hacen, es llamarte y pedir la contraseña directamente, pero algunos lo hacen, y lo peor de todo es que muchos usuarios entregan la contraseña. Ayer intenté hacer un pago con mi tarjeta American Express, pero no hubo éxito porque hace meses que no la uso y el sistema anti fraude no permitió la compra y envió una alerta a algún departamento anti fr...

SmartCity y transparencia política

Imagen
Smart City es la forma en como nos referimos o llamos a las ciudades del futuro, donde a base de tecnología mejoramos la vida de sus habitantes, a la vez que conseguimos que sea sostenible.  Marieta del Rivero escribió un libro dedicado a este tema, y dirigido a todo público. Lo que en particular me llamó la atención es que dedicó un capítulo al eGovernment y a la transparencia política, como parte de una Ciudad Inteligente. Me gustó muchísimo añadir este concepto a la existencia inteligente de una ciudad. También creo que es muy real, si por alguna razón en 30 años todavía existen los políticos, más les vale que hagan su trabajo, porque la tecnología les tendrá expuestos 50 veces más de lo que hoy lo están.

¿Sabes qué es la tecnología blockchain?

Imagen
Si no has echado un vistazo a la tecnología Blockchain todavía deberías. Es tecnología pura, nueva, y muy revolucionaria. Es un enfoque totalmente diferente. Se ha popularizado gracias a BitCoin, una moneda que ha usado la tecnología blockchain y que hoy un bitcoin vale más que el oro en la bolsa. Simplemente para motivar tu creatividad, Blockchain podría ayudar por ejemplo a: Eliminar la necesidad de tener diputados Que los expedientes médicos sean muy seguros y accesibles Validar evidencias de un caso legal La entrevista no toca ni un pequeño detalle, pero espero que genere curiosidad.

Así van los viajeros en un vuelo de United

Imagen
No paro de reírme con los memes que le hacen a United Airlines, después de la "metida de pata" cuando consecuencia de un overbooking sacaron a un pasajero por la fuerza. Si eres grande y famoso, además de un blanco fácil también resultas un blanco apetecible. La tecnología sigue permitiendo sumar, y restar.

Querida ciudad, ya puedes ser segunda

La ciudad de San Francisco en California se convirtió en la primera ciudad en la que hay robots llevando comida a domicilio. En la mayoría de ciudades y empresas en dichas ciudades, no se animarían a ser los primeros, innovar es solo la capacidad de copiar, de hacer lo que hacen los demás. Hace un par de semanas, en una empresa poníamos una idea sobre la mesa, y varios de sus directivos argumentaron que la idea era mala porque nadie en su sector lo había hecho previamente. Menudo argumento. Así que la buena noticia es que ya pueden los restaurantes y las ciudades preparar la reglamentación y las reglas, ya es posible, ya se lanzó la primera, ahora ya es posible ser segundo.

Google tendrá que luchar contra las noticias falsas

Imagen
Finalmente Google ha tenido que ceder , pero no porque lo haya querido, sino porque los gobiernos han empezado a cercarle en donde más le duele, y que conste que donde más le duele no es con multas, es en la información. Han tenido que ser los gobiernos que yo clasificaría como fuertes, los que de verdad ejercen su soberanía: Reino Unido, Alemania, y Estados Unidos. La mala noticia para Google es que los sitios con noticias falsas generan mucho tráfico en la red, ya que por lo general son noticias muy alarmistas, de las que los usuarios gustan visitar. Es evidente que en estos sitios se vende mucha publicidad, pero como consecuencia se confunde a la población, una población que desgraciadamente asume Google como un centro de la verdad, y centro de toda la información del planeta.

Estamos muy cerca de vencer a la muerte

Imagen
El planeta se dirige a un mundo cada vez mejor, con abundancia, con una alta inteligencia, con la necesidad de adaptarnos a gran velocidad. Si te gusta pensar y proyectar cómo será el futuro, te recomiendo esta entrevista.

futuro INCORPORATED

Imagen
Ayer me invitaron a la premier de la serie que estrenará Syfy el próximo 10 de abril. Es una serie futurista, se supone que ocurre en el año 2074 después de que la Tierra ha sufrido un “reajuste” por causa del calentamiento global. El planeta entonces se encuentra en una desigualdad enorme en las mismas ciudades (nada nuevo), zonas verdes y rojas que determinan si accedes a la mejor tecnología, o si accedes a comer con dificultad. La serie que produce Matt Damon y Ben Affelck, propone el uso de muchas tecnologías, la mayoría que ya están disponibles, y alguna pequeña aventura con intento de pronóstico. En particular, me parece que les hizo falta un informático de asesor, más cuando en una escena copiar un archivo resulta mucho más lento que en la actualidad, o cuando validar un nivel de seguridad requiere de sangre. Pero buen intento. Por esta razón, en la presentación en el IE, estaban José Luis Cordeiro , quizá el futurólogo más famoso del mundo, y Javier Sirvent el miembro esp...

Malos momentos para la privacidad de los datos en EEUU

Mis posibilidades acertando un diagnóstico médico son muy bajas, pero lo que sí sería es un acto de irresponsabilidad. Por eso lo primero que se me ha venido a la cabeza cuando el Senado de los Estados Unidos ha mandado literalmente “a la porra” la privacidad de los datos, es: “perdónales porque no saben lo que hacen”. Aún así, lo hacen. El Senado de Estados Unidos, de forma absolutamente irresponsable, y con la mayoría de los votos Republicanos, insisto en esto último por últimamente creo que solo actúan por actuar, han aprobado una ley por medio de la cual los grandes proveedores como Google, Twitter, WhatsApp, Facebook, y en fin cualquiera, puede vender los datos de sus clientes. Pero lo más grave para mí es que se trata de todo tipo de datos, sin discriminar, navegación, contacto, red, etc. Una locura. No sé cómo hará Facebook para resolver esto en Europa. Lo cierto es que la Unión Europea debería hacer algo de forma urgente.

GoPro y el peligro de crecer demasiado pronto

Imagen
Esta semana hemos sabido que GoPro está en problemas, ya ha reducido considerablemente su plantilla en los últimos 6 meses, y va de nuevo. En el año 2012, GoPro duplicó sus ventas, en 2013 prácticamente volvió a duplicar, y en 2014 y 2015 creció más de un 30%. Sin embargo el año pasado cayó a números de 2013 pero con pérdidas de un 40%. Esta historia pasa todos los días, pero no solo en la empresa, en casa. El crecimiento hay que hacerlo con mucho cuidado y muy sostenible.

Excelente vídeo de HP para concienciar en Ciberseguridad

Imagen
Enhorabuena HP por este vídeo, es la herramienta perfecta para concienciar y mostrar la seguridad, en este caso con una impresora, pero es la vía correcta.

Los robots NO van a pagar impuestos

Imagen
Recientemente escribí un artículo en Pulse , la sección de artículos de LinkedIn, aquí un extracto: Para empezar, si le ponemos impuestos a los robots (en realidad a los dueños de los robots), parte de lo que se consiga es desincentivar la creación de los mismos, lo que además significa perder competitividad.  Ahora me gustaría elaborar un poco más en la situación. Un ascensor es un robot, y también lo es el lavavajillas, y lo es el equipo con el que programamos la t.v. Sin embargo, el dilema nada tiene que ver con el robot, en realidad lo que le preocupa a la mayoría es la inteligencia artificial, y esto es el software, no el hardware.  Para explicarlo mejor, el coche autónomo no es una amenaza para el empleo por las ruedas, el motor, las puertas y las piezas mecánicas; la amenaza es la inteligencia artificial que se pone sobre el mismo (el software).  ¿Cómo se hace pagar impuestos relacionados con la seguridad social a un software?  Yo personalmente no...

Mesa redonda sobre emprendimiento en la UPM

Imagen
Una de esas buenas experiencias en donde se genera valor es cuando se comparte conocimiento, pero conocimiento desde la experiencia, Esto es lo que ocurrió en la Universidad Politécnica de Madrid, específicamente en la Escuela Técnica Superior de Informática , donde moderé una mesa para hablar de emprendimiento, pero con emprendedores reales, de los que han cerrado negocios, de los que han estado al borde de arruinarse, de quienes han hecho. Es muy triste que en momentos en los que tanto se habla de emprender, quienes más hablen han emprendido poco. En la mesa estuve con: Javier Hernández, director de StartUp Gen y mentor en Wayra de Telfónica Arístides Senra, director del Technology Innovation Center de la UPM Rodrigo del prado, co-fundador de BQ Alejandro Arranz, director del Parque Científico de Madrid

¿Cuál es la definición de colegio?

Imagen
La sociedad ha cambiado, hemos digitalizado mucho, no obstante digitalizar es un paso (o no) para adaptarnos a la era digital. ¿Qué es un colegio? ¿Cuál es la definición de colegio? Esto es lo que me pregunto cuando sigo viendo las aulas iguales a las de hace 100 años (las del pasado las he visto en fotos). Todo el entorno lo estamos cambiando, excepto la educación de los niños. En el vídeo, una entrevista que me hicieron después de dar una pequeña conferencia en el Congreso de CENTAC .

Dice Bill Gates que hay que hacer pagar impuestos a los robots

Imagen
La semana pasada empezó a circular este vídeo de Bill Gates quien dice que tenemos que encontrar la forma de imponer impuestos a los robots que sustituyen trabajadores. Complicado. En efecto, la exposición que hace Bill Gates respecto de que los impuestos se usan para crear bienestar, y los sueldos al estar sujetos a impuestos, si el robot no paga entonces se pierde ese ingreso.  Yo creo que lo que hace falta es pensar una nueva forma de colaboración para los ingresos de la ciudadanía.

¿Por qué consumimos información de mala calidad?

Imagen
¿Has escuchado hablar de las noticias falsas? Seguro que sí, son noticias que se escriben desde la imaginación y no basadas en hechos reales, se hacen o para engañar o por diversión. Siempre me cuestiono por qué las peronas “caen” en las noticias falsas, quizá yo mismo he caído, pero por norma general reviso la fuente de lo que leo, no me quedo en el titular, y me enfado muchísimo cuando el titular no tiene que ver con el contenido, y mucho más cuando es inventado. Creo que una de las razones de que las noticias falsas “cuelen” y que las estafas ocurran es que nos estamos acostumbrando a contenidos mediocres. Encuentras vedaderos desastres de información, lo asumes y sigues con tu vida. Errores y manipulaciones como los que encuentras en Wikipedia habrían enviado a la quiebra a la Enciclopedia Británica si lo hubiesen publicado ellos, pero sí enviaron a la quiebra a la Enciclopedia Británica, y al diccionario enciclopédico Larousse porque la población consume gratis lo que le pongan...

El Día de la Ciberseguridad en IDG

Imagen
El próximo 21 de junio de 2017 IDG celebrará el “Día de la Seguridad” , y lo hará en 10 paises coordinando el núcleo de la temática, y añadiendo temas de interés locales. Es la primera vez que IDG lanza un evento con la técnica “siguiendo al sol”, para empezar el evento en Sidney, y completarlo en Washington, con un recorrido que pasará por Singapur, Mumbai, Alemania, Suecia, España, Francia, Inglaterra, y Holanda. No hace falta mencionar la relevancia de la seguridad y la ciberseguridad. Ese día esperamos poder enviar un mensaje potente al planeta completo. Cruzar el globo no solo con eventos presenciales, pero además sumando la potencia y la presencia online. Añadido, tengo el honor de ser miembro del Consejo Asesor , junto con representantes de los demás continentes, un grupo de siete expertos en ciberseguridad que tenemos el interés de centrar el mensaje. ¿Te reservas el día? Recuerda, 21 de junio de 2017.