Entradas

Los robots se apoderan de los empleos… o no

Imagen
Ayer lo conversaba en el despacho de un notario, eso fue por la mañana, en la tarde en una conversación telefónica el tema salió otra vez, al terminar el día, en una reunión rápida en un bar mi interlocutor lo dijo con toda naturalidad: “los robots enviarán mucha gente a casa”. Esta mañana está en portada . La respuesta es sí, los robots sustituirán muchos empleos, pero sigue leyendo porque no es tan fácil como hacer la afirmación. Alguien tiene que hacer y programar los robots . Además se necesita personas que los inventen. Lo que sí es evidente es que hay profesiones que se benefician y otras que del todo no participan. Por ejemplo, los informáticos que programan los robots, los ingenieros electrónicos que los crean, o los ingenieros y matemáticos que escriben y perfeccionan los algoritmos; este grupo tiene empleo para muchos años. Los robots sustituyen trabajos poco especializados. Ocurren diferentes situaciones, tanto el hecho de que es relativamente fácil sustituir una persona...

¿Tienes entre 14 y 21 años, qué publicas en las Redes?

Imagen
El libro " The Undoing Project: A Friendship That Changed Our Minds "  publica algunas notas interesantes de la NBA, pero una en particular hace referencia a Marc Gasol. Resulta que después del mundial en Japón, a Marc lo querían fichar los Rockets, sin embargo encontraron una fotografía suya en la que se le veía con un poco de sobrepeso, pero principalmente en una fotografía que no le favorecía su perfil de deportista. Honestamente, me parece exagerado, pero la historia termina con el hecho de que Marc terminó en otro equipo y en una lista que le requierió un par de años para recuperar la posición que le correspondía.  Una foto originalmente inocente. Te imaginas que hubiese sido una fotografía como las que ponen muchos borrachos, o en condiciones poco apropiadas después de una "fiesta".  Hay un momento en el que parece que nada va a pasar, y que estamos por encima de cualquier sistema... pero cuidarse, quizá algún día quieras entrar en algún lugar que re...

¿Qué pasó con Windows Live Writer?

Imagen
Por muchos años estuve usando Windows Live Writer para escribir mis post en este blog. La herramienta perfecta, mucho más rápido que acudir a la web, con muchas opciones de edición, tipos de letras, insertar imágenes, insertar vídeos, y las herramientas básicas que se puede esperar de un buen editor. La mala noticia es que Microsoft decidió descontinuar la aplicación, y estuve casi todo el año 2016 sin la herramienta. Ahora he descubierto que un grupo de programadores decidió darle continuidad como una herramienta “open source” (no entiendo lo de source porque no es para compartir el fuente… pero no me quejo). La aplicación se llama “ Open Live Writer ”, una maravilla. Es básicamente “Live Writer”, pero funcional. Para cerrar el post, la herramienta que recomiendo para escribir en tu blog es Open Live Writer , y recomiendo el uso de una herramienta porque anima mucho escribir en el blog cuando se hace fácil. ¿Propósito de año nuevo?

¿De qué me ha servido identificarme en Youtube?

Imagen
Google le ha prometido a los usuarios que si nos identificamos, aprenderá qué contenidos nos interesa y por lo tanto lo personalizará para que los contenidos estén acordes con lo que nos gusta. Yo lo he hecho en los últimos 3 años, y me ha servido de poco. Específicamente en el buscador me sigue enseñando spam, y en YouTube poca cosa personalizada a mi gusto, que no sea los vídeos que yo mismo he visualizado con lo cual eso no es aprender, sino guardar el histórico. Esta navidad estuve con unos amigos viendo vídeos de YouTube en una cola que creamos en la smart tv y cada uno añadía vídeos que quería ver. El caso es que en unas dos horas de reproducciones vimos un anuncio, y ahí entendí de qué me sirve identificarme en YouTube cuando uso el servicio. En casa cuando estoy identificada en cada vídeo me enseña un anuncio. Muy pocas veces puedo marcar un vídeo sin consumir publicidad. Los anunciantes eligen una población para enseñar sus anuncios, geografía, demografía, etc. Si estoy id...

Facebook le pide a sus usuarios ayuda contra las noticias falsas

Imagen
Hace dos semanas escribí manifestando mi opinión respecto de las prácticas SEO, del hecho de que en su mayoría escribir para Google. Titulé ese post “ Si una pescadería escribe un artículo médico con las reglas de Google podría posicionarlo de primero ”. Una de mis críticas en dicho post es el hecho de que la población ha cambiado un hábito, y en mi opinión a mal. La población general, y especialmente los jóvenes no discriminan a la hora de leer, no revisan la fuente, solo leen titulares y comparten. En una época no digital, cuando crecíamos e íbamos teniendo edad, teníamos que preguntar por la fuente. Yo solía leer, lo que es normal, lo que leía mi padre. A él por ejemplo le gustaba The Economist, y yo hice lo mismo de mayor, estuve suscrito varios años. Un amigo médico, especialista en protección del paciente, me recomendó una fuente para mantenerme al día, yo seguí su consejo. Pero además de las nuevas generaciones, los inmigrantes digitales “se dejan llevar”, ves una “...

Todos hablan de Transformación Digital

Imagen
Todo el mundo habla de Transformación Digital , una oportunidad para todas las empresas. Yo  me lo he creído, tanto es así que ahora dirijo la Cátedra IDG-UDIMA para la Transformación Digital. Transformación , porque hay un cambio, lo que hoy hacemos lo haremos de forma diferente, o incluso, haremos otra cosa.  Digital , porque es adaptándose a la era digital, a una nueva forma de hacer las cosas, pero más importante, una nueva forma de vida de la sociedad.

Guías para saber comunicar conocimiento

Imagen
Entrevisté a Enrique Sueiro, autor del libro " Saber Comunicar Saber ", previo a la entrevista leí el libro y me gustó mucho. Podría llamarse manual, porque aunque Enrique es de letras, ha desarrollado un método para que los tecnólogos y científicos podamos usar una guía para comunicar conocimiento. Birllante, cuántas veces nos quejamos de que no nos entienden, pues bien, hay reglas y en esta entrevista hay 4 reglas de oro.

Un robot agricultor

Imagen
Seguramente has escuchado alguna vez a alguien decir que los robots nos van a quitar el trabajo. Hoy encontré este vídeo que os recomiendo, un verdadero robot, haciendo cosas útiles para los humanos. Ni es un robot inútil que baila, o juega y no aporta valor, y la aplicación es para algo tan necesario como alimentarnos. Este enfoque traerá un mundo muy diferente desde la perspectiva económica, un enfoque muy distinto en cómo la sociedad compartirá el bienestar. Una última pista, presta atención al final del vídeo y observa la fuente de energía.

Cambio de era hacia la Era Digital

Imagen
En le pasado Congreso de la asociación itSMF España tuve la oportuniad de conversar con Francisco Ros, él fue Secretario de Estado de Telecomunicaciones, y actualmente miembro del Consejo de Qualcomm.  ¿Estamos en un cambio de era? Es la principal pregunta y foco de esta corta entrevista. Estamos viviendo un cambio y ha diferencia de otras épocas, los cambios hoy van muy rápido. Francisco ros nos recomienda enfocarnos en cosas nuevas. 

Una moto autónoma policía

Imagen
En realidad es un robot, pero en pocos años vamos a ver pasar a toda velocidad en las autovías y calles una moto autónoma, eléctica, y equipada con cámaras y comunicaciones suficientes apra multar a quienes sobrepasen la velocidad permitida, estacionen mal, o ejecuten maniobras no permitidas.  Además de multar podrá también dar asistencia a conductores con problemas, o en situaciones de emergencia. Por ejemplo podrá llevar equipo médico en pocos minutos a un accidente. Hay proyectos en desarrollo en varios países, por supuesto en Estados Unidos, y también en Canadá, Brasil y Japón. Así que en cualquier momento nos vamos a encontrar con este poli del futuro, más vale que viajemos en un coche autónomo para que se entiendan entre ellos. 

Si una pescadería escribe un artículo médico con las reglas de Google podría posicionarlo de primero

Imagen
Cada vez que asisto a un curso o charla de SEO, o que alguien da consejos de SEO, me pongo de mal humor, pero de muy mal humor. La razón es simple, tienen razón. Entre más acierten, mayor mi molestia.  SEO se define como “la optimización de la web para los buscadores”, (del inglés Search Engine Optimization), en otras palabras, escribe para Google, o como Google prefiere ver la información.  Yo lo defino de muchas otras formas, algunas de hecho que no me atrevo a escribir en este blog, para esas siglas deberían significar otras cosas.  Lo peor de todo es que no es algo trivial, nadie debería ignorar el SEO, ya que sería como escribir un buen libro, y dejarlo en el despacho sin enseñarlo a nadie. Hacer una web no significa que alguien te encuentre, todo lo contrario, una vez que te unes al ciberespacio, si no gestionas correctamente el contenido que produces, podría terminar asociado a algo que no te va a gustar. También existe la posibilidad de que se asocie a ...

Los ejemplos de Transformación Digital son más valiosos que las definiciones

Imagen
Tuve la oportunidad de participar en Business in Change, el congreso que organiza Juan Merodio y su equipo en el que se habla de Transformación Digital unida al marketing. Me resultó de un gran aprendizaje, principalmente porque sigo declarándome un gran desconocedor del marketing, pero eso no significa que no sea un seguidor entusiasta.  Es fantástico ver la Transformación Digital en uno de sus principales núcleos: el marketing, y a los profesionales contar sus experiencias.  En efecto, lo más transformador para mí fue escuchar las experiencias, de un banco, de una página de contenidos, de un bloguer, de un sastre. Fantástico, y todo esto sin mencionar lo positivo que resulta encontrarse siempre con colegas y hacer nuevos amigos. Con @arturocef @NohelisRuizA @MarlonMolina en #BIC2016 pic.twitter.com/RTvAWkoc3u — Luis Miguel Belda (@LuisMiguelBelda) 19 de noviembre de 2016

Protección de datos, el principal activo de la empresa

Imagen
Hace una semana tuve el placer de moderar un webinar junto con Hewlett Packard Enterprise, en el canal IDGtv . La temática estaba dedicada al cumplimiento con las regulaciones en materia de protección de datos, específicamente el Reglamento General de Protección de Datos, y el cómo es posible cumplir con el mismo usando tecnología que gestione todos (o la mayoría de las situaciones), a la vez que permite enviar alertas y cumplir con el reglamento.   También la semana pasada en una ponencia me atreví a decir que para la empresa su activo principal ya no es el recurso humano sino el dato. No es que esa sea mi opinión, y tampoco es lo que quiero como entusiasta de la tecnología. Datos de personas, pero sin personas, como poco suena incoherente.  No obstante, los mismos reglamentos están hechos para proteger el "dato" y no para proteger al "ciudadano". Solo hay que ver el título del reglamento. El mismo ciudadano se encuentra en una posición difícil, sin sabe...

I don't wanna let you go Mr. President Obama

Imagen
Después del embriague de comentarios, reflexiones, sorpresas, y el empacho general de todo el proceso político de Estados Unidos, llega el momento de aceptar la realidad, y no tiene nada que ver con quien ocupará la Casa Blanca, sino con quién la deja.  Muchas gracias Presidente Obama. Puede que no sea el líder más fuerte, pero también hay que saber elegir una forma de liderazgo, y admiro su forma, un humano como líder del "mundo libre". Espero verle de regreso, aunque esta vez será como marido de la primera mujer presidenta de Estados Unidos. 

Las certificaciones profesionales una forma de igualar conocimiento y habilidades

Imagen
Las certificaciones profesionles siguen muy activas y vigentes, en algún momento lo que tenemos son sustitutos de buenas prácticas y de tecnologías, pero medir usando las certificaciones es una práctica vigente.  Hablando de certificaciones TIC @MarlonMolina en Jornada @apisaonline @manueljimbert en Granada @itsmfes pic.twitter.com/4dWdfbYvkk — Luis Moran Abad (@luismoran2014) 10 de noviembre de 2016  En el año 1994 obtuve mi primera certificación, y hoy sigo muy activo en este campo, he pasado por momentos en los que me certifico de forma intensa, a otros momentos en los que he ayudado a escribir especificaciones, a vender certificaciones y a proponer certificaciones.  No cambio de opinión, que los profesionales se pongan de acuerdo en un conjunto de prácticas y en una forma de hacer ahorra mucho tiempo y recursos. En el tuit arriba en una conferencia que impartí en la Universidad de Granada, en el congreso de APISA, los profesionales TI de la sanidad de Andal...

Hemos presentado la Cátedra UDIMA-IDG para la Transformación Digital

Imagen
Esta semana tuvimos la presentación oficial de la Cátedra UDIMA-IDG para la Transformación Digital , Tuvo lugar en la sede de la Universidad a Distancia de Madrid, en Villalba, en un acto que inauguró la rectora de la universidad, Concha Burgos, y que sirvió además para dar inicio a las II Jornadas de Ingeniería.  Más trabajo, muy ilusionante, vuelvo a la universidad. 

Iniciativa Mujeres Líderes de América

Imagen
Hay programas que emocionan, participar y ser parte es un privilegio, porque mejoran nuestras vidas y la sociedad en general. La Fundación Ciencias de la Documentación y la OEA están liderando el programa “ Mujeres Líderes de las Américas ”. Enmarcada dentro del proyecto DocValores la iniciativa tiene como misión contribuir a mejorar las capacidades y habilidades de líderes políticas. En IDG nos hemos unido al programa para apoyarlo, y nos sentimos muy orgullosos, esperamos que nuestros aporte ayude a mejorar el programa. Os invito a conocer más de éste programa aquí .

Trump es un estratega con tecnología y con mucho que perder

Imagen
Una cosa es no tener nada que perder y mucho que ganar , y otra muy diferente es tener todo que perder y muy poco (o más) que ganar . Yo creo que los populistas españoles, y latinoamericanos como los líderes de Nicaragua, Venezuela o Bolivia están en el primer grupo, pero Trump pertenece al segundo. Si quieres puedes auto-engañarte pensando que Trump no tiene nada, y necesita el empleo de Presidente de los Estados Unidos, o que ahora que es presidente se auto-asignará proyectos millonarios, pasando por encima de los controles y preparándose para un escándalo que podría arriesgar más que ganar. Por otro lado, hay que tomar en cuenta que no es lo mismo sobornar a alguien que tiene poco, que a alguien que tiene mucho. Antes de continuar debes saber que no me gusta Donald Trump, no comparto la forma de expresarse, su opinión racista, su acuerdo por las armas, y su forma altiva de hablar. Sin embargo he conversado con muchas personas que al igual que yo están sorprendidos y a...

El ejército de Estados Unidos tiene un arma para inmovilizar drones sin disparar

Imagen
En el vídeo puedes ver cómo el ejército de Estados Unidos utiliza un arma para aterrizar un drone, pero sin disparar balas o sin municiones convencionales, sino con disparos que anulan las comunicaciones.  Una vez que el drone pierde las comunicaciones por defecto aterriza, o en el peor de los casos se queda en su última posición conocida. Según lo que he investigado, por razones de seguridad lo correcto es que el drone descienda.  Ya sabemos todos que las tecnologías pueden usarse para bien o para mal. Y los drones se han convertido en una verdadera amenaza en manos de los terroristas, pero una vez más hay una respuesta en este nuevo mundo técnico.

Tenemos una oportunidad para ser protagonistas de la Transformación Digital

Imagen
Todos están hablando de Transformación Digital, para empezar tenemos que explicarle bien al Negocio qué es lo que significa. Pero por otro lado los tecnólogos tenemos una de esas oportunidades que pasan pocas veces frente a nosotros, podemos liderar, y podemos transformar.