Entradas

Libro - Modelo de madurez de ingeniería de software

Imagen
Esta semana he tenido el enorme agrado de entrevistar a Carlos Manuel Fernández, director TIC de AENOR, y estuvimos conversando del último libro que ha publicado "Modelo de madurez de ingeniería del software". He leído el libro y creo que es muy acertado, por supuesto sorprende el hecho de preocuparse en esta fecha por la madurez del software, cuando hoy día se crean aplicaciones a diario, llenas de problemas, pero igual se suben a las tiendas, y en algún momento y si es urgente se actualizan. El modelo está basado en el conocido modelo de madurez, cinco niveles para conocer el grado de conocimiento y uso de los procesos en la organización. Por cierto, si compras el libro prácticamente te ahorras comprar la Norma ISO 15504, pues la parte certificable está bastante bien representada en sus páginas.

Axelos está sin ideas para el desarrollo de ITIL

Imagen
Axelos se está quedando corto de ingresos, no está alcanzando ni por asomo los ingresos que esperaba por la explotación de las marcas de ITIL y PRINCE2, y busca nuevas formas de hacer caja. La última actualización de PRINCE2 fue en 2009, y la de ITIL en 2011. Desde entonces las prácticas han cambiado mucho, pero lo que el nuevo dueño de la explotación de las marcas no calculó, es que una marca no solo conlleva el cobro, también el desarrollo. Totalmente incapaces de desarrollar la propiedad intelectual, sin una sola idea para involucrar a la comunidad que siempre colaboró desinteresadamente en mejorar las prácticas, las propuestas llegan desde la perspectiva de la caja. “El recurso del mal gobernante es subir los impuestos” Frase de Mariano Rajoy en una sesión de control al gobierno en la última legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero. En marzo de este mismo año, lejos de anunciar una inversión en la actualización de ITIL, anunciaron una nueva certificación , un “refrito” de ...

El nuevo algoritmo de Google obligará a cambios en el 50% de las webs

Imagen
Esta semana Google anunció un cambio en el algoritmo de búsqueda , y como consecuencia será necesario modificar al menos el 50% de las web del mundo, al menos de aquellas web que quieran estar indexadas por este buscador. Una vez dicha la noticia, impresiona el poder del buscador. El principal cambio es la penalización de los sitios que no estén optimizados para móviles. No es opcional, o preparas la web para la movilidad, o aceptas que saldrás en la página que nadie consulta después de una búsqueda. Ya Google estaba en una posición donde premia la optimización del contenido sobre la calidad del mismo. Me explico, vale más que escribas la web para que la lea Google, que el hecho de escribir cosas con sentido o de calidad técnica. Ahora añade otro elemento subjetivo, que lo lea el móvil.

Asegúrate de que tu sitio web se visiona bien con Google Chrome

Imagen
Ya me conoces, me gusta observar, me gusta hacer números de todo lo que me resulta posible. Ayer estaba revisando algunas estadísticas del último webinar que tuve la oportunidad de moderar en IDGtv , con la temática Seguridad TI , y revisé los porcentajes de visionados por tipo de navegador internet. Me sorprende especialmente el porcentaje de usuarios de Internet Explorer, un 8,9% es muy poco; Chrome con la mayoría, es muy sorprendente. Hace un año al menos le aconsejaba a las organizaciones que debían usar al menos dos navegadores Internet, ya que muchos sitios fallan con alguno, y necesitas usar uno alternativo. Pero esta vez cambiaría y diría: asegúrate de que tu sitio web se visiona bien con Google Chrome . Por cierto, el próximo webinar está dedicado al Almacenamiento, se duplica todos los años, y cada vez parece más infinito. Estás invitado, puedes registrarte aquí .

¿Qué estudiará la siguiente generación?

Imagen
La gráfica arriba muestra la distribución de los estudiantes en las universidades españolas. Tan solo un 21,7% estudian ingenierías (arquitectura incluida). En un país en el que el discurso político dice que la tecnología es nuestra opción y salvación, no parece que la respuesta de la población sea consecuente. De hecho los números son un poco más tristes. En el curso 2002-2003 el porcentaje era 27,3% y el año pasado fue 21,7%, una caída de casi 6 puntos. Llamé al Ministerio de Educación y pedí específicamente las matrículas de informática o telecomunicaciones, y no existen; la respuesta es la tecnología pero no lo vamos a medir. “ Estos números ya no es posible cambiarlos, pero podemos trabajar en que los siguientes sean mejores” ¿Tienes hijos en edad escolar? Echa un vistazo a su agenda, a los trabajos que hacen y qué materias son las que se incentivan en el colegio. ¿Has visto el resultado? Por favor no señales al “sistema”, esto es asunto de todos, los profesores no son robots...

Una Ciudad Inteligente es la que tiene una capa de inteligencia

Imagen
El gobierno egipcio anunció hace unas semanas un mega proyecto para construir una nueva capital, por ahora el proyecto se llama “The Capital Cairo”. Actualmente la ciudad está saturada, la fotografía arriba ( de AFP/Getty Images ) da una idea de cómo está el tránsito en viaductos, construidos para justamente mejorar la circulación. En la capital egipcia viven 18 millones de personas, y crece todos los años. El crecimiento es insostenible, pero es exactamente lo que ocurre en la mayoría de las grandes ciudades del mundo. Los principales trabajos se crean en las grandes ciudades y tendemos a una concentración. El caos se aproxima a las ciudades europeas, aunque cuentan con mejor transporte público. El problema en ciudades como Madrid, Paris y Londres se puede enfocar desde dos puntos: el precio de la vivienda, y la capacidad (física) de su infraestructura. La fotografía a la izquierda muestra la arquitectura de la ciudad de Madrid en el distrito El Retiro, es un paisaje tan lindo ...

Somos parte de un ecosistema, las personas alrededor son parte de nuestra definición

Imagen
De la misma forma en que si eres español, pasas a formar parte de la definición  y la geografía de los españoles, de la misma forma en casa y en la oficina. Mira a la persona que está a tu derecha, y ahora a la izquierda en tu oficina. Esa persona es parte de tu definición actual. Mira hacia el despacho principal, echa un vistazo al jefe, es parte de tu definición. No está bien que creas que eres un caso aparte. Ni está bien que apuntes a los demás ni que te sientas único. Somos parte del ecosistema.

¿Conoces desde dónde vienen muchos materiales que están en tu móvil?

Imagen
Suele decirse que todo tiene un precio . Algunas de las comodidades de las que disfrutamos también lo tienen. Es el caso del móvil que seguramente tienes en la mano o muy cerca. Algunos de los metales que se usan en su fabricación son muy raros, y no están disponibles en cualquier lugar. En una ciudad llamada Baotou en Mongolia tienen muy claro el precio de dichos materiales. En el siguiente vídeo puedes ver un lago artificial construido con vertido tóxico, necesario para procesar estos materiales. Baotou

El Gestor de Cambios vs. El Gestor de la Innovación

Imagen
En mi anterior columna en la revista Computerworld España , he reflexionado respecto del papel del Gestor de Cambios TI. Es un rol que tradicionalmente ha sido pasivo, porque espera a recibir un cambio, no los provoca, sin embargo con el giro actual y con el ritmo de cambios en la organización, es muy posible que el Gestor de Cambios tenga una oportunidad fantástica para convertirse en un Gestor de la Innovación.

Trabajo inconcluso en el colegio–trabajo inconcluso en la oficina

Imagen
En España no creo que exista una persona que diga que la educación no es la clave para posicionar al país. Pero curiosamente tenemos uno de los peores sistemas de enseñanza. Y no es que falten recursos técnicos, los niños tienen unos materiales fabulosos, y es difícil encontrar un colegio sin ordenadores, sin WiFi, y sin pizarras electrónicas. Lo que no es posible encontrar es un método de enseñanza correcto. No entraré en política, pero basta con decir que el actual presidente del Gobierno fue también ministro de educación, y si revisamos la lista de ministros y ministras hay que esforzarse para encontrar a alguien que haya hecho algo positivo. Una de las evidencias más claras está en la cantidad de deberes que tienen los niños españoles. Esto es solo evidencia de la incapacidad que hay en el aula para aprender ahí. El mismo gobierno que otorga un premio a la empresa que mejor concilie y que los empleados no lleven trabajo a casa, es el mismo que carga las mochilas de deberes a lo...

Jornada itSMF en Murcia

Imagen
El próximo 26 de marzo tendré el privilegio de asistir a la Jornada de itSMF en Murcia. Es la primera vez que se realiza una jornada del Foro de la Gestión del Servicio TI en esta región, y por supuesto un privilegio participar en su apertura y moderando la mesa de debate al cierre del evento. Si vas a estar por la región, o si apetece asistir estáis más que invitados. El registro es gratis, pero hay que reservar.   ver la Agenda     Inscribirse

ITIL Practitioner nueva certificación

Imagen
ITIL en 2015 Axelos anunció que este año lanzará una nueva certificación de ITIL . Será ITIL Practitioner. Según lo que ha comentado tanto el CEO como el responsable de la marca , esta nueva certificación tiene como objetivo evidenciar y distinguir a quien realmente ha acumulado experiencia. El examen será basado en casos de estudio, y con un fuerte enfoque en la Mejora Continua del Servicio. Lo que queda claro es que NO hay nueva versión de ITIL, pues ahora más bien suman una nueva certificación sobre la base actual. Creo que este nuevo nivel intermedio es muy bueno, pues elimina las dudas ente el Ciclo de Vida de los Servicios, y la ruta de certificación basada en los Módulos de la Capacidad. Además de mejorar el nombre creo que mejora la visión. Veremos qué ocurre en dos o tres años. Si la apuesta de AXELOS es buena, veremos a los nuevos ITIL Expert acreditándose por la vía del Ciclo de Vida, y añadiendo dos años después el ITIL Practitioner. Si la apuesta no sale, en es...

¿Nos oponemos a los terremotos?

Imagen
Esta semana sentimos un terremoto en Madrid. Yo puedo decir que estoy medianamente acostumbrado, aunque posiblemente nadie pueda llegar a acostumbrarse del todo. Durante el movimiento, estando en la planta 5 del edificio de IDG Communications, recordé lo importante que es construir un edificio que sea capaz de adaptarse a estos movimientos de tierra. Lo que quiero decir, es que no habría escrito este post, si el arquitecto del edificio no estuviera de acuerdo con los terremotos, y por lo tanto hubiese construido un edificio que ofreciera resistencia a los terremotos. Ya que en un pulso entre terremoto y edificio, seguramente el edificio perdería, incluyendo a sus inquilinos. Ahora llego a la reflexión, ¿construimos soluciones y productos capaces de adaptarse a los cambios, o los hacemos resistentes?

Globalización y Empleo

Imagen
El pasado mes participé en una mesa redonda en la que hablamos de Globalización y Empleo, organizado por LID Learning , en la sede de la Unión Europea de Madrid. Aquí tienes mi intervención de 9 minutos.

Encuesta, ¿ITIL o COBIT quién crecerá más en 2015?

Imagen
¿ITIL o COBIT?      ¿PMP o PRINCE2 o AGILE? Computerworld University ha lanzado una encuesta para preguntar al público qué marco de referencia en la Gestión del Servicio tendrá mayor crecimiento en 2015, y hace la misma pregunta para la Gestión de Proyectos. Son solo 4 preguntas, te invito a responder a la encuesta aquí .

El primer paso para el Outsourcing es ser valiente

Imagen
En una época cuando la especialización está al alza, y cuando hacemos cada vez más outsourcing, creo necesario recordar que lo más importante es ser valiente. No es fácil ser valiente, no es fácil “soltar” un servicio y darlo a un tercero… pero si hemos sido honestos al momento de elegir, entonces ahora permitamos que hagan su trabajo. Es nuestra mejor garantía por la inversión de dinero y tiempo. Este es el tema que abordo brevemente en mi columna de enero de la revista Computerworld España.

Globalización y Empleo

Imagen
El pasado miércoles 14 de enero, tuve el honor de participar en una mesa redonda en la que pude enfocar dos conceptos de los que pocas veces se habla: Globalización y Empleo . El evento se desarrolló en la sede de La Unión Europea en Madrid, organizado por LID Learning y LaSalle . Mi mensaje principal estaba basado en el Yo S.A. La marca que todos tenemos que trabajar y no debemos descuidar. Cuando la globalización deja de ser un concepto y se hace realidad, de la misma forma en que podemos vender en cualquier parte del mundo, tenemos también que competir con el resto del mundo. Muy pocos empleos TIC se mantendrán bajo el modelo que hoy conocemos. Pensar que hoy un profesional por ejemplo de la programación, puede estar trabajando en tres proyectos a la vez, para tres empresas, en tres países diferentes. Las fronteras actuales las mantienen las leyes, son las únicas que no entienden las actuales fronteras. Sin embargo las transacciones comerciales ya no las reconocen, el empleo y...

El primer riesgo en la SeguridadTI de la empresa es el empleado

Imagen
Las posiciones 1, 2 y 3 en los riesgos de Seguridad de una empresa están en las personas, más directamente en los empleados. Este año vamos a hablar mucho de Seguridad en la empresa, este es un tema de crecimiento y de alta preocupación. Según los informes desde distintos enfoques, el eslabón más débil sigue siendo el ser humano, y el mayor peligro lo representan los empleados . 1. Empleados resentidos . Un empleado que siente que no ha sido valorado es vulnerable a hacer algo indebido, ya sea consiente o inconscientemente. Dejar abierta una base de datos, o solo copiarla por si acaso, no responder a una queja, o enfrentarse a un cliente compartiendo información interna; son ejemplos de situaciones de seguridad. 2. Empleados descuidados . Normalmente por falta de conocimiento y por falta de formación apropiada. Esta es la principal entrada de virus, malware y de la ingeniería social. 3. Empleados desleales. Quien roba un proyector, dinero o datos por igual. Estos escenarios sab...

7 principios de vida

1. Antes de orar. CREA 2. Antes de hablar. ESCUCHE 3. Antes de gastar. GANE 4. Antes de escribir. PIENSE 5. Antes de rendirse. INTENTE 6. Antes de pedir. AGRADEZCA 7. Antes de morir. VIVA Aunque soy consiente que no es un asunto de tecnología, encontré 6 principios éticos en la red social,  añadí uno que considero indispensable, y me he atrevido a compartirlo en este foro. No todo es tecnología, profesión y trabajo. También es necesario una vida lo más justa posible.

Soy un feminista #HeForShe

Imagen
Discurso de Emma Watson en las Naciones Unidas, subtitulado Soy padre de dos preciosas niñas, espero que aquellas actividades en las que decidan integrarse no discriminen por género. Espero que cuando lleguen a la vida laboral el mundo haya evolucionado lo suficiente para que no tengan que enfrentar discriminación, y sean valoradas por lo que son. Me ha encantado el discurso de Emma Watson, #HeForShe.