No se controla la tecnología de la Inteligencia Artificial, se controla su uso
No se controla la tecnología de la Inteligencia Artificial, se controla su uso
Si alguien quiere hacer un fraude, usará las herramientas que tenga a mano.
Hace dos siglos para falsificar algo era necesario sobornar o contar con alguien que supiera escribir, hace un siglo era necesario llevar algo a la imprenta, hace dos décadas necesitaba a alguien con conocimiento de la herramienta Photoshop, y hoy en su mayoría usarán la Inteligencia Artificial generativa.
No es posible añadir ética a los algoritmos, y tampoco al microondas. Como siempre, lo que debe regularse y en dado caso observarse es el uso que se hace de la tecnología.
Una estafa siempre será una estafa, sea hecha con pincel, con máquina de escribir, o con impresora. La ley recoge elementos que determinan qué es una estafa, y no se basan en la herramienta.
He querido usar como ejemplo un vídeo hecho con Inteligencia Artificial generativa donde se dice que la armada de Venezuela está patrullando y preparada para defender a su país. En la imagen que incluy, que es una captura del vídeo, se ve cómo el buque avanza a gran velocidad mientras la bandera se ondea hacia la derecha, más abajo puede ver el vídeo completo y validar que en otros escenarios hay menos estrellas en la bandera, o que todos los barcos están alineados.
El caso es que quien lo haya hecho lo ha hecho para hacer una estafa, o un engaño que para este post es lo mismo. No es un análisis político. Me refiero a que no hay forma de evitar que una IA Generativa cree este vídeo, lo que sí se puede es condenar el uso si se hace mal, si se usa para engañar a personas, o para estafar a otras, o para que alguien se aliste en la armada después de ver los barcos inventados...
Los chavistas crearon un video con IA de la "armada bolivarina" para levantarse la moral, porque no pueden mostrar la chatarra original 😭 https://t.co/CmpXuNftwV
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) September 15, 2025
Comentarios
Publicar un comentario